option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MODULO 6/2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MODULO 6/2

Descripción:
TEST 6 - A1/A3

Fecha de Creación: 2025/05/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué principio básico debe respetar el piloto remoto respecto al espacio aéreo?. Volar a la máxima altitud posible para mejorar la cobertura. No volar en espacio aéreo controlado sin la debida autorización. Volar siempre en espacio aéreo controlado para mayor seguridad. Ignorar la zonificación si el UAS es de menos de 250 gramos.

¿Qué espacio aéreo está especialmente reservado para actividades militares, de rescate o protección civil?. Espacio aéreo restringido. Espacio aéreo segregado temporalmente (TSA). Espacio aéreo clase A. Espacio aéreo prohibido.

¿Qué define un espacio aéreo CTR?. Un área alrededor de un aeródromo controlado. Una zona de exclusión total para UAS. Un área reservada exclusivamente para aeronaves de ala fija. Un corredor aéreo para vuelos de ultraligeros.

¿Qué debe comprobar siempre un piloto antes de operar en un espacio aéreo no controlado?. La disponibilidad de puntos de carga cercanos en caso de emergencia. La previsión meteorológica y posibles NOTAM activos. El estado operativo del sistema de mando y control (C2) del UAS. El número de vuelos realizados en esa zona por otros pilotos esa semana.

¿Qué límite de altura se aplica a las operaciones en categoría abierta en espacio aéreo no controlado?. 120 metros sobre el punto más próximo de la superficie. 300 metros sobre el nivel medio del mar. 500 pies sobre el terreno. 100 metros sobre cualquier obstáculo artificial.

¿Qué representa un NOTAM en operaciones UAS?. Una carta de navegación visual y una comunicacíon con CTR. Una licencia para operar en espacio aéreo controlado y una comunicación con un ATZ. Una notificación que informa sobre cambios temporales o peligros en el espacio aéreo. Una evaluación técnica de la resistencia estructural del UAS.

¿Qué es una zona prohibida para el vuelo de UAS?. Un área donde solo pueden operar drones de menos de 500 gramos cerca de CTR. Un espacio donde está totalmente prohibido cualquier tipo de vuelo sin excepciones. Un espacio reservado para vuelos deportivos. Un espacio que solo afecta a aeronaves tripuladas, cuando vuelan en zona urbana.

¿Qué condición debe cumplirse para volar un UAS dentro de un espacio aéreo CTR?. No superar los 30 metros de altura y mantener comunicacion con AESA. Disponer de una autorización expresa de la autoridad aeronáutica competente. Usar siempre drones de más de 5 kg de peso. Volar únicamente en horario nocturno.

¿Qué responsabilidad tiene el piloto respecto a la clasificación del espacio aéreo donde vuela?. Es opcional conocerla si el UAS pesa menos de 900 gramos. Debe conocerla perfectamente y respetarla en todo momento. Solo necesita conocerla si el vuelo supera los 30 minutos. Depende del fabricante del dron informar al piloto.

¿Qué área recibe la denominación de espacio aéreo G?. Espacio aéreo no controlado. Espacio reservado a operaciones militares. Espacio exclusivo para vuelos comerciales de aerolíneas. Espacio reservado a aeronaves de emergencia.

¿Qué espacio aéreo se caracteriza por permitir el vuelo sin necesidad de autorización, pero respetando ciertas reglas básicas?. Espacio aéreo clase A. Espacio aéreo controlado. Espacio aéreo G (no controlado). Espacio aéreo segregado.

¿Qué medida de seguridad debe adoptar siempre el piloto remoto al volar en espacio aéreo no controlado?. Realizar vuelos nocturnos para reducir tráfico. Mantener vigilancia visual constante sobre el UAS. Desactivar los sistemas de emergencia automáticos. Usar UAS con peso superior a 5 kg.

¿Qué significa que un espacio aéreo esté "segregado temporalmente" (TSA)?. Que está restringido temporalmente para actividades específicas. Que está reservado de forma permanente para operaciones militares. Que es libre para cualquier tipo de vuelo durante el tiempo de segregación. Que sólo aeronaves con transpondedor pueden operar allí.

¿Qué ocurre si un piloto remoto opera en espacio aéreo controlado sin autorización?. Se considera una falta menor sin consecuencias legales. Se anula automáticamente su certificado de piloto. Puede ser sancionado y su operación considerada ilegal. Solo recibe una advertencia verbal por parte del ATC.

¿Qué tipo de información contiene un NOTAM que un piloto debe revisar antes de operar?. Cambios temporales sujetos a las condiciones ambientales con restricciones paea espacios segregados. Cambios temporales en las condiciones del espacio aéreo, restricciones o actividades especiales. Resultados de exámenes de pilotos remotos. Anuncios de nuevos modelos de UAS.

¿Qué representa la clase de espacio aéreo "C" en el contexto de operaciones UAS?. Espacio aéreo prohibido para cualquier vuelo de drones. Espacio aéreo no controlado para vuelo recreativo. Espacio aéreo controlado donde las aeronaves son sujetas a autorización ATC. Área de vuelo exclusiva para helicópteros.

¿Qué actitud debe mantener el piloto si durante el vuelo se detecta un cambio en la zonificación aérea (activación de una zona restringida)?. Continuar el vuelo previsto sin modificaciones. Aumentar altitud para evitar la nueva zona restringida y comuncación con AESA. Finalizar la operación de forma segura o salir de la zona afectada inmediatamente. Esperar instrucciones por parte del fabricante del UAS.

¿Qué herramienta ayuda a identificar si un área de vuelo está sujeta a restricciones específicas para UAS?. El manual de usuario del dron. Un sistema GNSS autónomo. Las aplicaciones oficiales de información aeronáutica actualizada. Las redes sociales de clubes de vuelo.

¿Qué tipo de zonas aéreas requieren especial precaución por su uso compartido entre diferentes tipos de aeronaves?. Zonas de espacio aéreo clase G. Zonas de espacio aéreo segregado de uso exclusivo. Zonas de entrenamiento militar (TRAs). Zonas de aeródromos controlados (CTR).

¿Qué operación es correcta en espacio aéreo no controlado bajo categoría abierta?. Volar sobre aglomeraciones de personas manteniendo 50 metros de distancia. Mantener el vuelo a baja altura, bajo 120 metros, y siempre a distancia segura de personas. Operar a alturas superiores a 150 metros en áreas rurales. Volar de noche sin ningún sistema de iluminación en el UAS.

¿Qué zona aérea está prohibida para todo tipo de vuelo, incluyendo UAS, salvo autorización especial?. Espacio aéreo clase G. Espacio aéreo CTR. Zona prohibida. Zona controlada temporalmente (TSA).

¿Qué debe hacer un piloto remoto si detecta que su ruta planeada atraviesa una zona militar activa?. Continuar el vuelo reduciendo la altitud. Cancelar o modificar la operación para evitar entrar en esa zona. Solicitar permiso en vuelo a través del fabricante. Activar el sistema de regreso automático.

¿Qué documento debe consultar el piloto antes de cada vuelo para conocer cambios o restricciones temporales en el espacio aéreo?. Registro de mantenimiento del UAS. Manual de operaciones. NOTAMs (Avisos a los aviadores). Registro de vuelos anteriores.

¿Cuál es la altura máxima permitida en categoría abierta, medida desde el punto de despegue más próximo a la aeronave?. 100 metros. 120 metros. 150 metros. 50 metros.

¿Qué condición adicional debe cumplirse cuando se vuela en las inmediaciones de un aeródromo?. Volar a menos de 500 metros de cualquier pista activa. Volar sin necesidad de autorización si es de noche. Solicitar autorización expresa antes de operar si se vuela dentro del CTR. Aumentar la altitud para mejorar la señal.

¿Qué tipo de espacio aéreo permite volar UAS bajo condiciones estándar de categoría abierta?. Espacio aéreo prohibido. Espacio aéreo controlado. Espacio aéreo no controlado (G). Espacio aéreo segregado.

¿Qué recurso es indispensable para la planificación de vuelos seguros en relación al espacio aéreo?. Un teléfono móvil actualizado con una aplicación de información de AESA. Una radio de banda aeronáutica. Una aplicación de información aeronáutica oficial o portal autorizado. Un mapa general de carreteras.

¿Qué responsabilidad tiene el piloto si opera accidentalmente dentro de un espacio aéreo restringido?. Puede continuar el vuelo mientras no haya incidentes. Debe aterrizar de inmediato y reportar el incidente si es requerido. Debe regresar al punto de partida sin necesidad de informar. Puede transferir la responsabilidad al operador del sistema C2.

¿Qué factor puede hacer variar las limitaciones de altura en operaciones de UAS?. La altitud sobre el nivel del mar del terreno donde se opera. El tipo de batería utilizada y el tiempo de vuelo. El peso total del UAS. El color de la estructura del dron.

¿Qué implica operar en espacio aéreo controlado sin haber obtenido la autorización correspondiente?. Aumento del coste del seguro obligatorio. Incremento de la señal GNSS disponible. Grave infracción de la normativa aeronáutica vigente. Derecho a apelar la sanción mediante recurso a AESA.

Denunciar Test