Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESEModulo 7 A

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
Modulo 7 A

Descripción:
Textos y Visiones del Mundo

Autor:
AVATAR

Fecha de Creación:
05/08/2022

Categoría:
Otros

Número preguntas: 30
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Qué figura retórica se utiliza en el siguiente texto? “El dictador era un hombre cuyo poder había sido tan grande que alguna vez preguntó qué horas son y le habían contestado las que usted ordene mi general...” A) Antítesis B) Hipérbole.
Completa el siguiente enunciado con la opción correcta: La función fática del lenguaje se centra en el _______ y se utiliza para ___________ A) canal → establecer una comunicación. B) emisor → reflejar una actitud subjetiva del hablante. .
Elige la opción que completa correctamente el siguiente enunciado: Género literario breve en donde el autor analiza un tema filosófico, científico, histórico, social, políticos y sobre temas de la vida, y expone su punto de vista, sus reflexiones y posturas: ________. No fue hasta el siglo XVI que ______ le da la forma y características que actualmente conocemos. D) ensayo → Michel de Montaigne B) comentario → Fray Antonio de Guevara .
Elige de la siguiente lista las diferentes partes que componen la estructura de un ensayo y el orden en que aparecen generalmente: 1. Conclusión. 2. Tema. 3. Desarrollo. 4. Argumento. 5. Ambiente. 6. Planteamiento. 7. Introducción. 8. Clímax. B) 7 → 3 → 1 C) 7 → 2→ 5 .
¿Qué papel le otorga a los indios el autor De Perú Chocano ('Quién sabe",1931), a continuación, con la finalidad de redimirlos de su antigua servidumbre? Indio que labras con fatiga, tierras que de otros dueños son: ¿Ignoras tú que deben tuyas ser, por tu sangre y sudor? ¿Ignoras tú que audaz codicia, siglos atrás te las quitó? A) Ignorante sin remedio. B) Antagonista decidido. .
Analiza el siguiente fragmento tomado de la obra "Sobre el daño que hace el tabaco" de Anton Chejov e identifica qué recurso utiliza el dramaturgo en las áreas numeradas. Argumenta la respuesta. A) Acotaciones, porque detalla emociones, pensamientos y descripciones de las acciones de los personajes. C) Argumentos, porque detalla emociones, pensamientos y descripciones de las acciones de los personajes. .
¿Cuáles de los siguientes elementos consideras para hacer el análisis crítico de un texto dramático? 1. Figuras retóricas. 2. Sujeto y objeto lírico. 3. Escenas. 4. Contexto histórico y geográfico. 5. Métrica. 6. Uso del lenguaje. A) 2, 4, 6 C) 3, 4, 6 .
Completa el siguiente enunciado con la opción correcta: Uno de los elementos fundamentales de la narrativa es el ambiente, el cual involucra aspectos como el espacio, el tiempo, las circunstancias históricas y el entorno ________ en el que se mueven las personas y ocurren las acciones. D) cultural B) económico .
¿Qué busca un escritor al suponer que el conjunto de códigos en que basa su obra son interpretados de la misma manera como él mismo las maneja? A) Contar con un lector modelo. B) Desarrollar un estilo literario.
Identifica el número de sílabas poéticas de cada verso en la siguiente estrofa de un poema conocido de Manuel Acuña: ¡Pues bien! Yo necesito decirte que te adoro, decirte que te quiero, con todo el corazón. A) 7, 8, 7, 6 B) 7, 7, 7, 7 .
¿Cuál es la secuencia lógica que debe tener el siguiente texto, tomando en cuenta las partes generales de un ensayo? Desarrollo de la filosofía 1. Al sostener Descartes "Pienso luego existo" estaba asumiendo una postura idealista. 2. Sin embargo, paulatinamente la filosofía adoptó el papel de' ciencia de las ciencias. 3. Las posturas filosóficas se sintetizan en el idealismo y el materialismo. 4. De manera reflexiva, crítica y metódica busca explicar las cuestiones más sustanciales de lo existente. 5. En la antigüedad, la filosofía era entendida como simple amor al conocimiento, esto es, la búsqueda de la verdad por la verdad. C) 5 → 2 → 3 → 4 → 1 D) 5 → 2 → 4 → 3 → 1.
Analiza el fragmento del nocturno "A Rosario" y responde lo que se solicita: ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas con elación al Nocturno? a] El verso 2 rima con el 7 b] La figura retórica utilizada en el verso 5 es comparación c] El poema se divide en dos estrofas d] La métrica del verso 2 es de 9 sílabas B) [a] [b] C) [a] [c] .
¿Cuál de los siguientes procesos llevas a cabo en la redacción de tus documentos (trabajos, ensayos, mails, etc.)? A) Borrador → Corrección → Pre-escritura → Edición. D) Pre-redacción → Escritura → Corrección. .
El poema de Cesar Vallejo "Los heraldos negros" dice en su primera línea: "Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé! " En un análisis rítmico de los versos, ¿cómo lo dividirías para saber qué tipo de verso es, de acuerdo a los acentos? C) Hay-gol-pes-en-la-vi-da-tan-fuer-tes... Yo-no-sé! D) Hay-go-l-pes-en-la-vi-d-a-ta-n-fu-er-tes... Y-o-no-sé! .
En general, ¿cuál es la forma de la narrativa que implica un texto breve con pocos personajes y un asunto a resolver? A) Ensayo. D) Cuento. .
Lee el siguiente fragmento e indica a qué tipo de texto corresponde: Del director ganador de un Oscar Peter Jackson llega "El Hobbit: un viaje inesperado", la primera parte de una trilogía que adapta la popular obra maestra de J.R.R. Tolkien del mismo nombre A) Reseña. B) Nota informativa. .
¿Cómo se le conoce al código oral, y a veces también escrito, creado y utilizado por los individuos de cada sociedad para comunicarse? A) Lenguaje C) Lengua .
A qué tipo de texto corresponde la siguiente estructura: Tesis, Argumento y Conclusion A) Ensayo D) Reseña.
¿Cuántas sílabas y qué tipo de rima corresponden al siguiente fragmento de un poema de Sor Juana Inés de la Cruz? Yo no puedo tenerte ni dejarte; ni sé por qué al dejarte o al tenerte se encuentra un no sé qué para quererte y muchos si sé qué para olvidarte. B) 12 ► Consonante D) 11 ► Consonante .
Uno de los elementos fundamentales de la narrativa es el ambiente, el cual involucra aspectos como el espacio, el tiempo, las circunstancias históricas y el entorno ________ en el que se mueven los personas y ocurren las acciones. A) político B) cultural .
¿Qué importancia tiene utilizar fichas bibliográficas en la realización de trabajos de investigación? A) Demuestra que se ha fundamentado en libros y documentos. B) Proporciona respaldo a la formalidad y credibilidad del trabajo. .
54. ¿Cuál es el autor francés que estuvo influido por el existencialismo y cuya obra desarrolló un carácter humanista fundado en el absurdo de la conciencia humana? C) André Bretón D) Albert Camus .
¿Cuál es la corriente o fenómeno literario surgido entre los 60's y 70's en Latinoamérica a qué pertenece Carlos Fuentes? B) Crack latinoamericano C) Boom latinoamericano .
¿Qué enfoque o punto de vista asume el autor de un ensayo al tratar un tema determinado? A) Incisivo e incluyente B) Subjetivo y personal .
¿Cuál opción contiene los nombres de literatos que NO forman parte de 'los Contemporáneos', el grupo de intelectuales y escritores, que pretendían mezclar la inteligencia con la sensación? C) Vicente Huidobro y Pablo Neruda. D) Salvador Novo y Pellicer. .
¿En dónde tuvo su origen el género dramático? Indica un autor que sirva de ejemplo para sustentar la respuesta. A) Grecia → Esquilo. B) Roma → Petronio. .
Completa la siguiente definición con la opción correcta: Se le llama así al punto donde la historia se desarrolla en una secuencia de hechos que se van conectando entre sí hasta su integración total en la trama: ___________ C) argumento argumento D) tema.
Identifica cuáles de los siguientes elementos corresponden a la estructura interna de un texto dramático. 1. Personajes. 2. Contexto geográfico. 3. Contexto histórico. 4. Escenas. 5. Actos. 6. Acotaciones. B) 1, 4, 5, 6 C) 2, 3, 4, 6 .
Conforme al siguiente fragmento de un texto de José Revueltas "El luto humano", precisa a qué tipo de diálogo se refiere: "Ella me hablaba - pensó el cura - de cómo salvarlos y no he podido contestar nada". C) Diálogo indirecto. A) Diálogo directo. .
Completa el siguiente enunciado con la opción correcta: El género que explota el diálogo de los personajes para representar algún conflicto o episodio de la vida es el _________ D) dramático A) didáctico .
Denunciar test Condiciones de uso