option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Modulo 7:Textos y visiones del mundo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modulo 7:Textos y visiones del mundo

Descripción:
Prepa abierta

Fecha de Creación: 2022/06/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.¿Que haces cuando al leer una novela o cuento aparecen palabras nuevas y desconocidas para ti?. A.Buscar la forma de deducir su significado a traves de su contexto y si no lo consigues lo omites para continuar. B.Omites de inmediato la palabra porque el contexto ayuda a comprender el texto y continuas con la lectura. C.Intentas deducir el significado dentro del contexto y más tarde lo verificas buscandolo en el diccionario. D.De inmediato buscas la palabra en el diccionario o construyes una lista de palabras desconocidas.

2.¿Cual de los siguientes enunciados presentan diferencias entre novela y cuento? 1.El cuento es de mayor extensión que la novela. 2.La novela narra una historia sencilla y efectiva. 3.El cuento presenta pocos personajes y tiene un escaso número de clímax. 4.La novela puede ser escrita en verso 5.El cuento narra un hecho ficticio 6.La novela solo trata los problemas del protagonista. A.2,3,5. B.1,2,6. C.3,4,5. D.2,4,5.

3.¿En que formas interviene el lector cuando no asume una funcion pasiva frente a un texto literario?. A.Desarolla otras historias conectadas. B.Colabora en su construcción. C.Se emociona y divierte con el contenido. D.Es receptivo a las indicaciones del texto.

4.¿Qué nombre recibe el conjunto de sonidos orales y representaciones graficas como medio de comunicación y convivencia que contiene las imágenes mentales de esos sonidos articulados como instrumento del pensamiento de cada individuo?. A.Lenguaje. B.Comunicacion. C.Lengua. D.Habla.

5.¿Cómo se le conoce al código oral,y a veces también escrito,creado y utilizado por los individuos de cada sociedad para comunicarse?. A.Comunicación. B.Lenguaje. C.Lengua. D.Habla.

6.En general,¿Cual es la forma narrativa que implica un texto breve con pocos personajes y un asunto a resolver?. A.Ensayo. B.Cuento. C.Epistolario. D.Romance.

7.¿Utilizas algún método de autoevaluación durante tu proceso de lectura?. A.Si,porque te gusta verificar que realmente lograste aprender. B.No,porque es evidente que no tiene caso que tu mismo te califiques. C.Si,solo el material de trabajo cuenta con guías de evaluación. D.No, porque el ritmo es muy rápido y no da tiempo de hacerlo.

8.Uno de los elementos fundamentales de la narrativa es el ambiente,el cual involucra aspectos como el espacio ,el tiempo,las circunstancias históricas,el entorno________________ en el que se mueven las personas y ocurren las acciones. A.Social. B.Politico. C.Economico. D.Cultural.

9.Completa el siguiente texto con los conceptos que faltan: Es el ______________que se caracteriza por tener formato dd representación,el cual se ubica en un tiempo y un espacio y funge como instrumento importante para la creación de otro arte sumamente ligado a:______________. A.Género dramático--La representación teatral. B.Texto narrativo--El montaje. C.Texto dramático---La representación teatral. D.Género narrativo---El montaje.

10.¿Quién fue el que en la antigüedad distinguió entre tragedia y comedia y describió las partes de la tragedia?. A.Sófocles. B.Aristofanes. C.Esquilo. D.Aristoteles.

11. A.[1-d][2-a][3-b]. B.[1-b][2-c][3-d]. C[1-a][2-b][3-c]. D[1-c][2-d][3-a].

12.Las obras de teatro en las que participa un sólo personaje ,como en "El diario de un loco" de Nicol Gogol se denominan: A.Parlamento. B.Monologo. C.Dialogo. D.Escena.

13.Completa el siguiente texto con los conceptos que faltan. Las _________________ son instrucciones de toda indole presentadas por el dramaturgo en el texto dramático el cual se divide en_________ que son partes en las que se divide la trama y separan los momentos dentro de la historia.Dentro de cada uno de los momentos puede encontrarse diversos__________ que se refieren a las partes en que se divide la acción y se manifiestan en el cambio escenografico cuándo el lugar donde se desarrolla la accion es distinto y dentro de los actos también hay otras partes mas pequeñas las __________ que se marcan en cada entrada o saluda de personajes en la accion dramática. A.Notas-actos-cuadros-Acotaciones dramaticas. B.Notas-Cuadros-Actos-Escenas. C.Escenas-Actos-Cuadros-Escenas. D.Acotaciones dramáticas-Actos-Cuadros-Escenas.

14.Con respecto a algunas caracteristicas del ensayo relaciona la columna izquierda con la columna derecha de acuerdo al concepto y su definición. A.[1-d][2-e][3-a]. B.[1-d][2-c][3-e]. C.[1-b][2-d][3-d]. D.[1-a][2-b][3-a].

15.Conforme al siguente texto de José Revueltas"El luto humano" precisa a que tipo de diálogo se refiere "Ella me hablaba-penso el cura-de como salvarlos y no eh podido contestar nada". A.Monologo. B.Dialogo directo. C.Soliloquio. D.Dialogo indirecto.

16.Completa el siguiente enunciado Una ficha de apoyo es una forma de registro que sirve para ________________. A.Identificar los materiales de investigación. B.Anotar los avances de un trabajo de investigación. C.Clasificar los detalles físicos de los documentos a utilizar. D.Anotar datos generales de apoyo para una investigación.

17.Los datos de una referencia bibliográfica pueden variar sin embargo se considera fundamental incluir los siguientes datos acerca de libros consultados ademas del autor y el título. A.Numero de edición,lugar,casa editorial,domicilio de la imprenta. B.Numero de edición ,lugar,casa editorial,año de publicacion. C.Lugar,año de publicación ,número de edicion,fecha de ediciones previas. D.Lugar ,casa editorial ,año de publicacion,nombre y número de colección.

18¿Cuales son los tres tipos de obras o textos expositivos?. A.Historicos,periodisticos y escolares. B.Literarios ,historicos y comerciales. C.Históricos ,narrativos y formales. D.Narrativos,periodisticos y publicitarios.

19¿A que tipo de obra pertenecen los géneros llamados de biografia y monografía?. A.Historicos. B.Periodisticos. C.Literarios. D.Formales.

20.¿Cual es el autor francés que estuvo influido por el existencialismo y cuya obra desarrollo un carácter humanista fundado en el absurdo de la conciencia humana?. A.Albert Camus. B.Paul Eluard. C.André Betrón. D.Jean Paul Sartre.

21 ¿Cual es el nombre del escritor chileno de vida turbulenta y tragica cuya obra es el mismo define como barroca y dionisiaca?. A.Vicente Huidobro. B.Pablo Neruda. C.Nicanor Parra. D.Pablo de Rokha.

22.Selecciona la opcion que contiene escritores del Boom Latinoamericano . A.Julio Cortazar,Mario Vargas Llosa,Gabriel Garcia Marquez. B.Juan Rulfo,Jorge Luis Borges,Juan Carlos Onetti. C.Luis Cernuda,Jorge Guillen,Pedro Salinas. D.Antonio Machado,Miguel de Unamuno, Ramón del valle Inclán.

23¿Que enfoque o punto de vista asume el autor de un ensayo al tratar un tema determinado?. A.Subjetivo y personal. B.Critico e intergrupal. C.Incisivo e incluyente. D.Objetivo e impersonal.

24¿Que aspectos de un Ensayo muestran el estilo que utiliza un autor?. A.Claridad en el tema y utilizacion de frases cortas y afirmativas. B.Formulacion de deseos,aspiraciones y conciencia. C.Empleo de citas frecuentes y toma de posición frente al tema. D .Expresión de motivaciones sociales y personales.

25¿Por que el contenido de un texto nunca sera lo mismo para todos sus lectores ?. A.Por sus condiciones socioeconomicas. B.Por sus diferentes finalidades personales. C.Por su momento psicológico actual. D.Por sus conocimientos y experiencia previas.

26¿En que forma interviene el lector cuando no asume una función pasiva frente a un texto literario?. A.Colabora en su construcción. B.Se emociona y divierte con el contenido. C.Es receptivo a las indicaciones del texto. D.Desarolla otras historias conectadas.

27.Relaciona las clases de contexto lingüístico de la columna izquierda con sus respectivos ejemplos de la columna derecha. A.[1-b][2-c][3-a][4-d]. B.[1-c][2-a][3-b][4-d]. C.[1-a][2-b][3-e][4-d]. 1.[1-a][2-e][3-d][4-b].

28.¿Cuáles son las dos acepciones del verbo "tratar",según el contexto en la siguiente frase ? "En su libro García trata de la artesania,por eso el gremio de artesanos le ha tratado bien" 1.Conferir,discurrir o disputar de palabra o por escrito sobre una asunto. 2.Someter una sustancia o material a un proceso para purificarlo,analizarlo o darle otras propiedades. 3.Proceder bien o mal con una persona de obra o de palabra 4.Procurar el logro de un fin. 5.Comunicar, relacionarse con un individuo 6.Manejar,gestionar o disponer algún negocio. A.1,3. B.2,5. C.3,6. D.4,5.

29.¿Cuáles son las características del ensayo. A.Genero narrativo que se apoya con la descripción,su propósito es relatar aspectos desconocidos de un suceso conocido y reflejar las impresiones del autor. B.Genero argumentativo cuyo propósito es dar a conocer las opiniones y visión del mundo del escritor de un acontecimiento de interes,despertar en un público determinadas emociones y sentimientos. C.Genero expositivo cuya intencion consiste en informar oportunamente un acontecimiento noticioso.Se da un hecho lo indaga y da detalles de este. D.Genero periodístico que interpreta y valora la noticia y manifiesta un punto de vista institucional. Pretende explicar el significado del suceso noticioso e influir en la opinion pública.

30.¿Cual es la finalidad inicial y primordial de un Ensayo?. A.Sacudir las conciencias del lector de la clase trabajadora. B.Plasmar las ideas en un papel para liberar su conciencia. C.Difundir un tema de manera sencilla,atractiva y comprensible. D.Propagar las ideas políticas y sociales del autor.

31¿cual es la secuencia lógica que debe tener el siguiente texto ,tomando en cuenta las partes generales de un ensayo? Desarollo de la Filósofia 1.Al sostener Descartes "Pienso luego existo"estaba asumiendo una postura idealista. 2.Sin embargo,paulatinamente la filosofía adopto el papel de ciencia de las ciencias 3.Las posturas filosóficas se sintetizan en el idealismo y el materialismo. 4.De manera reflexiva,criticab y metodica busca explicar las cuestiones más sustancias de lo existente. 5.En la antigüedad,la filosofía era entendida como simple amor al conocimiento,esto es , la busqueda de la verdad por la verdad. A.5,2,4,3,1. B.3,4,5,2,1. C.3,1,5,2,4. D.5,2,3,4,1.

32.¿Que aplicabilidad tienen los conocimientos de "Textos y visiones del mundo" en tu vida cotidiana?. A.Facilitarte el análisis de las lecturas en el ámbito académico ,tanto en este modulo como en otros que se relacionen. B.Ninguna ,solamente hiciste un esfuerzo por poder aprobar el modulo ya que no es un area que se te facilite o que te agrade . C.Permitirte acceder a los elementos estructurales de diferentes textos academicos y literarios ,como :novela ,cuento,fabula,etc. D.Darte los elementos necesarios para el analisis de realidades dadas,sean pasadas o presentes, a traves del ámbito de la lectura.

33.¿En donde tuvo su origen el género dramático ? Indica un autor que sirva de ejemplo para sustentar la respuesta. A.Grecia --Esquilo. B.Francia--Moliere. C.Inglaterra---Shakespeare. D.Roma--Petronio.

34¿Cual opcion contiene los nonbres de los literarios que No forman parte de "los Contemporáneos " el grupo de intelectuales y escritores que pretendían mezclar la inteligencia con la sensación?. A.Pablo Neruda y Gorostiza. B.Vicente Huidobro y Pablo Neruda. C.Salvador Novo y Pellicer. D.Pellicer y Villaurrutia.

35.Un amigo tuyo que tambien esta cursando el bachillerato ,tiene dificultades para identificar los diferetes géneros ¿Cuáles de los siguientes aspectos le recomiendarias considerar cuándo lea analiticamente textos ensayisticos y literarios para identificar el género? 1.Época a la que corresponde 2.Elementos estructurales 3.Características 4.Intención del autor 5.Origen de la obra 6.Uso del lenguaje. A.2,3,4,5. B.1,2,5,6. C.2,3,4,6. D.1,3,4,5.

36.Completa la siguiente definicion: Presentar o exponer a otras personas las ideas personales del autor,sus puntos de vista,su posición ante un problema o tema determinado se conoce como________________ del ensayo. A.Ensayo. B.Lenguaje a utilizar. C.Intención comunicativa. D.Extensión.

37. ¿Cuál es la secuencia lógica que debe tener el siguiente texto, tomando en cuenta las partes generales de un ensayo? 1. Al sostener Descartes “ pienso luego existo ” estaba asumiendo una postura idealista. 2. Sin embargo, paulatinamente la filosofía adoptó el papel de ciencia de las ciencias 3. Las posturas filosóficas se sintetizan en el idealismo y el materialismo 4. De manera reflexiva, crítica y metódica busca explicar las cuestiones más sustentables de lo existente 5. En la antigüedad, la filosofía era entendida cómo simple amor al conocimiento, esto es, la búsqueda de la verdad por la verdad. A.5>2>3>4>1. B.3>4>5>2>1. C.5>2>4>3>1. D.3>1>5>2>4.

38¿Que método utilizas para comprender el contenido de un texto?. A.Leer repetidamente el texto hasta retener el mayor numero de la información. B.Tomar notas durante la lectura para hacer un resumen sobre el cual basar tu comprensión. C.Hacer pausas durante la lectura para mejorar la retentiva de la información. D.Identificar datos que remiten a la información relevante e identificas relaciones de texto.

39.¿Cuáles de los siguientes elementos consideras para hacer el analisis crítico de un texto dramático? 1.Figuras retoricas 2.Sujeto y objeto lírico 3.Escenas 4.Contexto histórico y geográfigo 5.Métrica 6.Uso del lenguaje. A.4,5,6. B.3,4,6. C.1,3,5. D.2,4,6.

40¿Qué piensas de seguir un proceso de escritura?. A.Es recomendable solo para novatos o quienes tienen dificultades con la escritura. B.Es la mejor manera de organizar tus pensamientos y trabajar con mayor claridad un tema. C.Es el método más seguro para garantizar una mejor puntuacion en tu calificación. D.Es una complicación para hacer documentos,se vuelve más larga y tortuosa la escritura.

Denunciar Test