daypo
buscar.php

MODULO 9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MODULO 9

Descripción:
Universo natural

Fecha de Creación: 2021/10/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿A qué grupo funcional pertenecen los compuestos orgánicos derivados del amoniaco y que son resultado de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo?. B) Aminas. A) Amidas.

2. ¿Cuál de las siguientes fórmulas es un ácido carboxílico?. B) CH3-CH2-CH = O. A) CH3-CH2-COOH.

3. ¿Cómo se llaman los compuestos del carbono que se unen en forma sencilla carbono-carbono?. A) Alquenos. B) Alcanos.

4. Clasifica como V (Verdadero) y F (Falso) cada una de las siguientes herramientas que utilizan los geólogos para desentrañar los misterios de la historia de la Tierra: 1. Identificar pliegues y fallas en la organización y distribución de las capas de sedimentos en una formación rocosa. 2. Medir la cantidad de isótopos de carbono ,14 en una muestra de residuos fósiles de helechos para establecer su edad aproximada en miles de años. 3. Obtener moldes de una roca para identificar los elementos que la forman. 4. Obtener probetas de roca y hielo en un glaciar cerca del Polo Norte, para determinar la posible edad glacial de su formación. 5. Datar por medio de la técnica del carbono 14 una roca de origen volcánico para identificar su edad aproximada en miles de años. 6. Analizar los minerales que forman la roca, su composición química y comportamiento mecánico. A) F, V, V, F, F, V. B) V, V, F, V, F, F.

5. ¿En qué relación se encuentran el hierro y el níquel en el núcleo de la Tierra?. A) Más hierro que níquel. B) Menos hierro que níquel.

6. ¿Cuáles son las principales moléculas orgánicas de los seres vivos?. A) Células madre, carbohidratos, vitaminas y ácidos nucleicos. B) Carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

7. ¿Cuál es el modelo atómico más completo, lógico y por qué?. B) Dalton → incluye a los orbitales y explica la trayectoria perfectamente circular de los electrones alrededor del núcleo. D) Dirac-Jordan → brinda una descripción cuanti-relativista del electrón, predice la existencia de la antimateria e incluye el orbital s.

8. Selecciona la opción que completa los espacios en blanco: La parte central del átomo se conoce como _____ y contiene partículas con carga positiva llamadas________ y partículas que no poseen cargas llamadas _______. C) protón → neutrones → electrones. D) núcleo → protones → neutrones.

9. Se presenta la reacción química a la que le faltan los coeficientes: [ ] P + [ ] 02 → [ ] P203 De acuerdo a la Ley de la Conservación de la Materia, ¿cuál es el número de reactantes y de producto en dicha reacción?. C) 4 moles de P → 3 de O2 → 2 de P2O3. B) 2 moles de P → 3 de O2 → 1 de P2O3.

10. ¿Qué energía se define como la suma de las energías cinética y potencial de las moléculas individuales que lo constituyen?. A) Interna. C) Nuclear.

11. Lee el siguiente enunciado: El Sol y la Luna giran alrededor de la Tierra que permanece inmóvil, mientras que Marte, Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno giran alrededor del Sol. ¿A quién corresponde esta teoría?. B) Ptolomeo. C) Copérnico.

12. Relaciona las aportaciones a la observación y estudio del Universo con Copérnico o Newton, según corresponda. Aportación 1. Fue el primero en ver las montañas de la Luna, las fases de Venus, los satélites de Júpiter, las manchas y la rotación del Sol y las nubes de estrellas de la Vía Láctea. 2. Fue quién determinó los principios fundamentales de la mecánica celeste, que habían sido entrevistos por Galileo y Kepler. 3. Estudió concienzudamente la Luna y afirmó que orbitaba alrededor de la Tierra a una distancia de unas sesenta veces el radio terrestre, dato muy aproximado al real. También llegó a la conclusión definitiva de que la Tierra era un planeta. 4. Fue el primero que enunció la ley que establece que las órbitas de los planetas alrededor del Sol son elipses, de las que el Sol es uno de los focos. B) [Copérnico - 3] [Newton - 2]. A) [Copérnico - 3] [Newton - 4].

13. Las proteínas difieren entre sí por el número, secuencia y ordenamiento de los aminoácidos que las constituyen. ¿Cuál es la característica que distingue a la estructura secundaria de una proteína?. B) Pliegue de residuos de aminoácidos cercanos en la cadena de polipéptidos, en forma de hojas, giros, hélices o láminas. A) Número de aminoácidos, orden en que integran una proteína y secuencia en que organiza sus enlaces peptídicos.

14. ¿Quién fue el primero en enunciar conceptos acerca de la teoría de la generación espontánea?. A) Aristóteles. C) Pasteur.

15. Relaciona las teorías sobre el origen de la vida, con la propuesta que cada una hizo al respecto. 1. Creacionista. 2.Generación espontánea. 3. Panspermia.

16. ¿A qué grupo funcional corresponde la siguiente explicación? Se denominan cambiando la terminación de la cadena carbonatada lineal más larga que contiene al grupo carbonilo o por la terminación "ona" de la cadena carbonatada. B) Cetona. D) Alqueno.

17. ¿Puede afirmarse que la sal común (NaCI) y el agua (H2O) son ejemplos de lo que es un enlace iónico?. A) La sal común (NaCI) y el agua (H2O) no son ejemplos de enlace iónico, porque la unión de los átomos es resultado de la atracción electrostática entre iones de igual signo. B) Sólo la sal común (NaCI) es un ejemplo de enlace iónico ya que su unión de átomos resulta de la atracción electrostática entre iones de distinto signo.

18. Completa los espacios en blanco del siguiente enunciado: A) homogénea → heterogénea. D) heterogénea → por flotación.

19. ¿Qué importancia presenta el ATP (adenosín trifosfato) para los organismos vivos?. D) Participa en todas las funciones de producción de energía. C) Es la molécula que se encarga de la excreción y respiración.

20. ¿Cuáles de las siguientes características pertenecen a las células eucariontes? 1. Sus organelos aíslan físicamente las reacciones químicas. 2. Son las células que tienen la estructura más simple. 3. Carecen de mitocondrias. 4. Su reproducción es sexual. 5. Poseen un núcleo. 6. Son células de organismos vivos. A) 1, 4, 5, 6. B) 2, 3, 4, 5.

21. De acuerdo con la información proporcionada en el libro del Módulo "Universo Natural", clasifica por su tipo de peso a una mujer que mide 1.55m y pesa 62kg. IMC= peso (kg)/altura2 (m) Tipo de peso Menor de 18 Peso menor al normal 18.1-24.9 Normal 25.0-29.9 Sobrepeso 30.0-34.9 Obesidad 35.0-39.9 Obesidad II Mayor que 40.0 Obesidad III. A) Tipo III. B) Sobrepeso.

22. Cuando afirmas que "el hidrógeno gaseoso se quema en presencia de oxígeno para formar agua", ¿qué tipo de cambio ocurre y cómo se le llama?. A) Químico y combustión. B) Físico y combustión.

23. Relaciona las columnas de acuerdo a la forma de los orbitales. S. P. F.

24. ¿A qué estado de agregación de los cuerpos corresponde la característica en la que las moléculas se encuentran unidas mediante fuerzas de cohesión?. A) Líquido. C) Gaseoso.

25. ¿A qué Ley corresponde la siguiente ecuación K=t^2/d^3 ?. A) Tercera Ley de Kepler. D) Segunda Ley de Kepler.

26. ¿Cuál de los siguientes pares de fuerzas NO corresponde con la Tercera Ley de Newton?. A) Un caballo jala una carreta, la Tierra ejerce una fuerza igual sobre la carreta. B) Un cañón dispara una bala y ésta a su vez destruye el objetivo al cual se dirige.

27. ¿A qué ley menciona que areas iguales se recorren en tiempos iguales?. B) Primera ley de Kepler. D) Segunda Ley de Kepler.

28. La energía que genera el calor de formación de un compuesto originado por la unión de sus elementos integrantes midiendo la actividad de los enlaces del compuesto y la de los enlaces de los elementos, se denomina energía __________. A) de enlace. B) potencial.

29. Cuándo un objeto cae al suelo, ¿quién ejerce la fuerza de atracción gravitacional?. A) Ambos, el objeto y la Tierra. B) Sólo la Tierra.

30. Selecciona las funciones que definen a la homeostasis. Regulacion Osmotica. Generacion de energia. Procesos de excrecion celular. Regulacion de temperatura. Activacion del sistema autoinmune. Reproduccion. Respiracion.

31. Selecciona la opción que contiene la relación existente entre las partes de la figura con el nombre de los elementos que conforman este compuesto. 4. N. O. 2.

32. Clasifica los siguientes incisos como propiedades físicas o químicas. Fisicas. Quimicas.

33. ¿Cuál es el estado de la materia que cuenta con una masa gaseosa fuertemente ionizada en la cual, como consecuencia de temperaturas extremadamente elevadas, los átomos se han visto despojados de su envoltura de electrones y coexisten con los núcleos atómicos en un estado de agitación intensa?. B) Gas. D) Plasma.

34. Clasifica los siguientes enunciados que describen a la ciencia como falsos (F) o verdaderos (V). 1. La ciencia es una actividad que no se relaciona con la sociedad. F. V.

35. ¿A qué ley de Kepler se le conoce también como la ley de los períodos?. A) Segunda, porque define la relación del período y la distancia al sol en función de potencias (cuadrado y cubo). D) Tercera, porque establece la relación del período y la distancia al sol en función de potencias (cuadrado y cubo).

36. En la Enciclopedia UTEHA se lee el siguiente texto: El descubrimiento de Neptuno en 1846 por Le Verrier es uno de los hechos más gloriosos de la Astronomía desde los tiempos de Newton. Comunicada por Le Verrier al astrónomo alemán Galle la posición que debía ocupar el planeta, éste lo descubrió la noche del 23 de septiembre de 1846 a una distancia de 52' del lugar señalado por el astrónomo francés. El cálculo fue realizado tomando en cuenta las discrepancias del movimiento de Urano que debían atribuirse a la atracción combinada de Saturno y de un planeta externo desconocido pero calculable de acuerdo con una de las leyes que rigen la dinámica planetaria. ¿Qué Ley es la directamente relacionada con el descubrimiento de Neptuno?. A) Ley de gravitación Universal. C) Segunda Ley de Newton.

37. ¿Cuál es el tipo de enlace que se forma después de la interacción de sodio con cloro?. B) Metálico. D) Iónico.

38. ¿Cómo se llama a la fuerza que mantiene unidos a los electrones y que tiene diversas intensidades en su fuerza de unión?. B) Atracción. A) Enlaces.

39. ¿A quién corresponde el siguiente modelo atómico? Los electrones sólo pueden girar alrededor del núcleo en órbitas estacionarias sin emitir energía. Cuando un electrón pasa de una órbita externa a una interna la diferencia de energía entre en ambas órbitas se emite en forma de radiación electromagnética. A) Joseph John Thomson. D) Niels Bohr.

40. ¿Por qué los bioelementos reciben ese nombre?. A) Son todos los elementos que se encuentran en la naturaleza. D) Son los elementos que se encuentran en la materia viva.

41. ¿Cuál es el estado de agregación donde las fuerzas de cohesión son tan débiles que permiten el movimiento de las partículas?. A) Líquido. C) Gas.

42. ¿Qué tipo de energía es originada por la reacción de fisión del núcleo de los átomos con un peso atómico elevado?. A) Nuclear. C) Química.

43. Relaciona los órganos del sistema digestivo que aparecen en la imagen con los de la lista: A) [1-a] [8-b] [4-c] [5-d]. B) [3-a] [7-b] [4-c] [5-d].

44. Relaciona los alimentos con las fuentes nutrimentales que proporcionan al consumirlos (las letras pueden repetirse). Carbono. Nitrogeno. Vitaminas y Minerales.

45. Relaciona las imágenes de los seres vivos que se encuentran a la derecha, con el reino al que pertenecen y que se encuentra a la izquierda. A) [1-a, d, e] [2-b, c]. B) [1-a, b] [2-c, d, e].

46. ¿Cómo se le llama a los bioelementos que los organismos necesitan tener para vivir, aunque sea en una cantidad muy pequeña, pero tanto su exceso como su falta total puede provocar la muerte?. C) Oligoelementos. D) Polielementos.

47. Califica como P los enunciados que hagan referencia a una sustancia PURA y como M los que se refieran a una MEZCLA. P. M.

48. Los enlaces que mantienen unidos al potasio y al permanganato en el sólido cristalino son ______, en tanto que los enlaces que permiten la unión química del manganeso con el oxígeno en cada partícula de permanganato son. A) iónicos → iónicos. B) iónicos → covalentes.

49. Relaciona los conceptos con su definición correspondiente. Valencia. Metalico. Covalente.

50. La segunda fase del proceso de la fotosíntesis de reacciones oscuras se expresa de esta forma: ATP + CO2 + H → ADP + Pi + fosfogliceraldehído Ordena la secuencia de pasos que se llevan a cabo en la reacción química de esta segunda fase: 1. La molécula de seis átomos de carbono se rompe en dos moléculas de tres átomos de carbono. 2. Se repite el ciclo en seis ocasiones para llegar a producir un azúcar de 6 átomos de carbonos. 3. Se realiza la conversión de las moléculas de tres átomos de PGAL utilizando el ATP y los hidrógenos transportados. 4. El dióxido de carbono se incorpora a un azúcar de cinco átomos de carbono. 5. Numerosas moléculas de PGAL forman nuevas moléculas de ribulosa difosfato, con las cuales se puede iniciar un nuevo ciclo. 4 5 2 1 3.

51. Relaciona los órganos humanos con el tipo de excreción de desechos metabólicos que desalojan. Pulmones. Glandulas sudoripidas. Higado.

Denunciar Test