option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Modulo 9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modulo 9

Descripción:
PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS.

Fecha de Creación: 2022/06/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un dolor con localización centrotorácica, que aumenta con la inspiración profunda y al supino, y se alivia al sentar al paciente e inclinarle hacia delante, en posición trípode, se denomina: Dolor pleurítico. Dolor torácico “típico”. Dolor pericárdico. Dolor mecánico.

Se producen dos o mas crisis sin recuperación del nivel de consciencia en al menos 10 minutos, estamos hablando de: Epilepsia. Un estatus epiléptico. Coma. Ninguno de ellos.

Ante una crisis de ansiedad, ¿Qué NO se debe de hacer?. Sentar al paciente en un lugar tranquilo, lejos de la gente o del foco que le haya podido originar esa crisis de ansiedad. Administrar oxigenoterapia. Enseñar la respiración diafragmática o abdominal. Tranquilizar al paciente, para que respire despacio y profundamente.

Las cifras limites orientativas para una crisis hipertensiva son: TAS ≥ 110 mmHg y TAD ≥ 80 mmHg. TAS ≥ 180 mmHg y TAD ≥ 90 mmHg. TAS ≥ 120 mmHg y TAD ≥ 80 mmHg. TAS ≥ 180 mmHg y TAD ≥ 120 mmHg.

Un sincope vasovagal se produce por: Una dilatación de los vasos sanguíneos y un aumento de la frecuencia cardiaca. Una dilatación de los vasos sanguíneos y una disminución de la frecuencia cardiaca. Una vasoconstricción de los vasos sanguíneos y una disminución de la FC. Una vasoconstricción de los vasos sanguíneos y un aumento de la FC.

¿Cuál de estas manifestaciones clínicas NO es una urgencia por calor (como agente físico)?. Calambre por calor. Golpe de calor. Agotamiento o colapso por calor. Sudoración.

Durante la fase convulsiva (señale la NO correcta): Afloje la ropa que le pueda oprimir y evite autolesiones. No fuerce la introducción de objetos por la boca. Controle la temperatura corporal del paciente. No intente sujetar o inmovilizar al paciente.

En una crisis tónico clónica, existen varias fases. Señale la NO correcta: Fase tónica. Fase clónica. Fase crítica. Fase postcrítica.

En la fase de alumbramiento del parto: Finaliza con la dilatación del 10 cm con dinámica regular. Finaliza con la expulsión del feto. Se inicia con la dilatación máxima (10 cm). Finaliza con la expulsión de la placenta unos minutos después de la salida del feto.

La disartria es una manifestación clínica…. Del Accidente Isquémico Transitorio. Del Síncope Vasovagal. Del Estatus Epiléptico. De la Urgencia Hipertensiva.

Denunciar Test