MODULO EXCELENCIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MODULO EXCELENCIA Descripción: Evaluación final módulo excelencia directiva |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿El Modelo de Excelencia Europea es conocido por las siglas?. EFMQ. EMFQ. EMQE. Aquí no esta la respuesta correcta. Las organizaciones excelentes producen un impacto positivo en el mundo que les rodea porque incrementan su propio rendimiento al tiempo que mejoran las condiciones económicas, ambientales y sociales de las comunidades con las que tienen contacto. Esto constituye el criterio de: Crear un futuro sostenible. Desarrollar la capacidad de la organización. Liderar con visión, inspiración e integridad. Aprovechar la creatividad e innovación. ¿Cuántos criterios de resultados se consideran en el Modelo de Excelencia Europea?. Cinco. Cuatro. Tres. seis. Las organizaciones excelentes desarrollan su misión y su visión a través de: El liderazgo. Agentes Facilitadores. La Estrategia. El DOFA. No es conforme a la lógica REDER: Confiar en el logro de los resultados como una consecuencia necesaria del despliegue del modelo. Establecer los Resultados que quiere lograr como parte de su estrategia. Desplegar los enfoques de manera sistemática para asegurar su implantación. Evaluar, Revisar y Perfeccionar los enfoques desplegados basándose en el seguimiento y análisis de los resultados alcanzados y en las actividades continuas de aprendizaje. Las acciones que una organización necesita llevar a cabo para desarrollar e implementar su estrategia es apoyan en: Estrategias. Alianzas y Recursos. Resultados en la Sociedad. Agentes Facilitadores. ¿Cuántos conceptos fundamentales de la Excelencia existen?. Cuatro. Ocho. Cinco. Tres. Las organizaciones excelentes generan mayor valor y mejores resultados a través de la mejora continua y la innovación sistemática, aprovechando la creatividad de sus grupos de interés conforme al Criterio de: Crear un futuro sostenible. Desarrollar la capacidad de la organización. Liderar con visión, inspiración e integridad. Creatividad e innovación. No es un criterio del Modelo Europeo para la excelencia: Mantener en el tiempo los mismos resultados. Gestionar con agilidad. Alcanzar el éxito mediante el talento de las personas. Todos son criterios. ¿Qué proporciona como resultado la identificación del número de fortalezas y oportunidades para mejorar el rendimiento en el futuro?. Mantener en el tiempo resultados decrecientes. Gestionar con agilidad. Alcanzar el éxito mediante el talento de las personas. Todos son válidos. El modelo Iberoamericano de excelencia en la gestión: MIEG. MEIG. MGIE. Aquí no está la respuesta adecuada. En un modelo Iberoamericano los procesos facilitadores suman: 550 Puntos. 450 Puntos. 640 Puntos. 350 Puntos. Según el modelo Iberoamenticano para la gestión de la calidad, los líderes de las organizaciones excelentes inspiran confianza y son flexibles, con el fin de: Anticiparse a los cambios del entorno para asegurar el éxito con el recurso humano. Anticiparse a los cambios del entorno para asegurar el éxito sostenido de la organización. Anticiparse a los cambios del entorno para asegurar la rentabilidad de la organización. Anticiparse a los cambios del entorno para asegurar el éxito con los clientes. La Estrategia está basada en las necesidades y expectativas presentes y futuras de los grupos de interés y entre otros pueden incluir: Comprender y prevenir las necesidades y expectativas de los clientes. Comprender y prevenir las necesidades y expectativas de los empleados. Comprender y prevenir las necesidades y expectativas de la sociedad. Todas las respuestas son posibles. En el modelo Iberoamericano para la gestión de la calidad contempla en el desarrollo de las personas diferentes criterios, entre otros tenemos: Acción y reacción. Productividad y Sostenibilidad. Desarrollo de la capacidad, conocimientos y desempeño. Aquí no está la respuesta adecuada. Desde el criterio de recursos, proveedores y alianzas, una organización excelente, gestiona sus recursos internos, proveedores y alianzas, con el fin de: Apoyar el desempeño económico de los proveedores. Apoyar el despliegue de su estrategia y la eficiente gestión de la misma. Apoyar la estrategia de los clientes. Aquí no está la respuesta adecuada. En el modelo Iberoamericano para la excelencia de la gestión de la calidad el criterio Procesos y Clientes se refiere a: Cómo gestiona las relaciones, con los clientes para mejorar el desempeño económico de los mismos. Cómo gestiona las relaciones, con el fin de satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes actuales y futuros y otros grupos de interés. Cómo gestiona las relaciones con el entorno para favorecer el desempeño de los clientes. Aquí no está la respuesta adecuada. Al igual que en el modelo europeo, el modelo Iberoamericano contempla 4 criterios para resultados uno que no hacen parte de estos resultados es: Resultados de Clientes. Resultados de Persona. Resultados Globales. Resultados de proveedores. El Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión consta de nueve criterios. cinco de ellos facilitan la gestión y pertenece a éste grupo. Estratégia. Proveedores. Recursos. Aquí no está la respuesta adecuada. El modelo colombiano para la gestión de la calidad es liderado por: Ministerio de comercio industria y turismo. Corporación Calidad. Corporación para la excelencia colombiana. Aquí no está la respuesta adecuada. El premio colombiano a la gestión de la calidad se define como: Reconocimiento que otorga el estado a pequeñas empresas, tanto privadas como pública por la buena gestión en calidad. Reconocimiento que otorga el estado a pequeñas, medianas y grandes empresas, tanto privadas como pública por la buena gestión en calidad. Reconocimiento que otorga el estado a medianas y grandes empresas, tanto privadas como pública por la buena gestión en calidad. Aquí no está la respuesta adecuada. Uno de los beneficios que logra una empresa al obtener el premio colombiano a la gestión de la calidad es: Obtendrán reconocimiento a nivel nacional, como ejemplo de gestión integral. Obtendrán reconocimiento a nivel nacional, por el volumen de ventas. Obtendrán reconocimiento a nivel nacional, por el posicionamiento de la marca. Aquí no está la respuesta adecuada. Una de las condiciones para postularse al premio colombiano para la gestión de la calidad es. Que la empresa tenga implementado el SGC ISO 9000. Que la empresa sea de origen colombiano. Que la empresa esté legalmente constituidas como persona jurídica en Colombia. Aquí no está la respuesta adecuada. Conforme a la tabla definida por el ente que otorga el premio colombiano a la gestión de la calidad, existen diferentes criterios para la clasificación de la categoría de empresa y entre otros está el de el valor en activos, para la categoría de mediana empresa corresponde: está. Activos entre 5.001 A 30.000 SMMLV. Activos entre 501 y menos de 5.000 SMMLV. Activos mayores a 30.000 SMMLV. Aquí no está la respuesta adecuada. Otro criterio para otorgar el PCGC es el valor del certificado que reconoce ser acreedor al premio y según la antigüedad de la empresa el certificado no tiene costo cuando: Pequeña y mediana empresa. Pequeña empresa. Mediana empresa. Aquí no está la respuesta adecuada. |