Módulo Factores Humanos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Módulo Factores Humanos Descripción: Primero |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En relación con los accidentes mayores de aviación civil, se puede afirmar que los factores humanos están relacionados directa o indirectamente con: El 70-80% de los accidentes. El 50% de los accidentes. Todos los accidentes. Dentro de las disciplinas involucradas en los factores humanos, la psicología y la sociología incluyen: El estudio de las barreras de comunicación. Las relaciones dentro del grupo y el trabajo en equipo. Las dos anteriores. El estudio de la “resistencia y limitaciones humanas” es un área de estudio típica de la: Psicología. Medicina. Fisiología. Cuando se habla de eficiencia del sistema aeronáutico, nos referimos principalmente a: Rentabilidad y eficiencia. Seguridad y rentabilidad. Seguridad y eficiencia. Los problemas y conflictos con los compañeros de trabajo es un tema incluido en los aspectos: Fisiológicos. Psicosociales. Ninguna de las anteriores. Según la Ley 21/2003 de Seguridad Aérea, ocurrirá un incidente cuando: Se produzcan daños en la aeronave mientras están desembarcando los pasajeros, pero no se produce ningún daño personal. Se producen daños materiales mientras la aeronave están en el hangar. Se produzca una situación en la que concurran circunstancias que indiquen que ha estado próximo a producirse un accidente. “No tener un adecuado descanso y ser propenso a la fatiga” es un factor que puede contribuir a la generación de errores y que se clasifica dentro de los factores: Físicos. Fisiológicos. Psicológicos. El porcentaje de accidentes de aviación comercial debidos en su causa primaria al área de mantenimiento, se sitúa en: Menos de un 5%. Entre un 10 y un 12%. Ninguna de las anteriores. El malestar extremo experimentado por un técnico de mantenimiento debido a trabajar en un espacio cerrado se denomina…. Claustrofobia. Agorafobia. Acrofobia. La Ley de Murphy puede ser enunciada como: Nunca podría sucederme a mí. Si algo va mal, seguramente sea culpa mía. Si algo puede ir mal, irá mal. El objetivo de los programas de factores humanos dentro de una organización es: Optimizar las relaciones entre el personal de mantenimiento y sistemas con vistas a mejorar la seguridad, eficiencia y bienestar. Reducir los costes incrementando la eficiencia, la seguridad y la calidad y disminuyendo las pérdidas por errores humanos. Salvaguardar la seguridad y salud del personal de mantenimiento reduciendo los accidentes en el lugar de trabajo. Con relación a la claustrofobia: El componente principal es el miedo a la restricción del espacio. No se tiene miedo al espacio cerrado en sí mismo, sino a las posibles consecuencias, como no poder salir nunca o ahogarse por falta de oxígeno. Se tiene miedo al espacio cerrado y a las posibles consecuencias negativas. En relación con el trastorno de la ansiedad generalizada, ésta se puede manifestar a través de temores o preocupaciones excesivas. Algunos de los más frecuentes son: Responsabilidades laborales. Asuntos familiares o pequeños problemas cotidianos. Las dos anteriores son ciertas. Un incidente donde un BOEING 737 perdió aceite de varios motores, es un resultado directo de: Un mal diseño. La vibración de motor. Un error humano. En una organización en la que intervienen factores humanos hay…. Eliminación de todas las transgresiones. Una cultura de no culpabilidad. Falta de culpabilidad a menos que sea por una acción deliberada. Cuál de las siguientes respuestas está menos asociada a un estudio de factores humanos: Salud y seguridad. Error humano. Ergonomía. La ley de Murphy ocurre principalmente a causa de: La autocomplacencia. Las infracciones de las normas. El mal diseño de las aeronaves modernas. Cuando la causa primaria de un accidente es el sabotaje: En el modelo SHELL sería, básicamente, un desajuste de los bloques L-L. Su estudio va mucho más allá de los objetivos de los factores humanos. Las dos respuestas anteriores son ciertas. Realizar una tarea siguiendo instrucciones equivocadas que aparecen en un manual de mantenimiento no actualizado, es un ejemplo de desajuste de los bloques del modelo de SHELL: L-L. L-S. L-H. ¿Cuál de los siguientes factores puede contribuir a que se desajuste el bloque L-H del modelo de SHELL?: Utilizar una herramienta no calibrada. Utilizar un manual no actualizado. Seguir instrucciones de un supervisor de forma confusa por falta de comunicación eficaz. El modelo SHELL de factores humanos tiene en cuenta: El software, el hardware, el ambiente y el liveware. El software, el hardware, el ambiente y la ubicación. El software, el hardware, la eficiencia y el liveware. Según el modelo SHELL del Dr. Edwiyn Edwards, la “H” de Hardware, aducía a: Al medio ambiente. A todo lo que fuera infraestructura aeronáutica, como son los aviones, hangares, camiones, talleres, edificaciones, etc. Al hombre en sí. ¿A qué parte del modelo SHELL pertenece escribir e interpretar manuales de mantenimiento?: Ambiente. Hardware. Software. En qué parte del modelo de SHEL encaja el diseño de aeronave: Ambiente. Liveware. Hardware. El SHEL es: El entorno. El Liveware. El Hardware. Si una persona es daltónica, ¿qué colores le serán más difíciles de ver?: Rojo y verde. Amarillo y rojo. Azul y rojo. La luz entra en el ojo a través de: La córnea. La pupila. La corteza visual (visual cortex). La incapacidad de los ojos para acomodarse a las diferentes situaciones es conocida como: Hipermetropía. Presbicia. Miopía. A niveles bajos de luz, la visión se consigue principalmente gracias a: Los Conos. Los Bastones. La Fóvea. Los músculos ciliares intervienen en la acomodación del ojo: Cierto, modificando la curvatura del cristalino. Falso. Intervienen exclusivamente en la adaptación del ojo. Cierto, modificando la estructura de la córnea. La miopía es ------------------------ y se usa una lente --------------------- para corregirla: La falta de enfoque de objetos distantes; cóncava. La falta de enfoque de objetos cercanos; cóncava. La falta de enfoque de objetos distantes; convexa. La agudeza visual es la habilidad…. Para diferenciar entre los colores diferentes. Para discriminar el detalle fino en distancias diferentes por parte del ojo. Para detectar objetos en la visión periférica. .- La pérdida de flexibilidad en el cristalino se produce como consecuencia de….. El astigmatismo. La miopía. La edad. Una persona que sufre presbicia, normalmente: Llevaría gafas cuando leyera o llevara a cabo detalles en el trabajo. Vería los colores defectuosamente y no le estaría permitido llevar a cabo el mantenimiento de cables. Sería miope y necesitaría llevar gafas para ver objetos a más de 30 cm. ¿Qué parte del ojo es sensible a los colores?: Los bastones. El iris. Los conos. ¿A qué edad empieza normalmente a disminuir la vista?: 40 años. 20 años. 50 años. La causa más común de la miopía es: Un globo ocular alargado. Un globo ocular acortado. Adaptación débil. Hipermetropía es el nombre médico para nombrar: Falta de previsión. Sordera. Ver las cosas cercanas borrosas. Las señales de ruido son llevadas al cerebro por: El nervio auditivo. El nervio de Eustaquio. El nervio sensorial. El detalle es captado mejor por ----------------------- y el movimiento por --------------------------: La fóvea y la periferia. La periferia y la fóvea. La periferia y la periferia. El 70-80% de la totalidad de la habilidad del ojo para enfocar lo realiza: La córnea. El iris. El cristalino. Un técnico de mantenimiento de aeronaves que lleva gafas o lentillas de contacto debe tener en cuenta que: Sus servicios no estarán restringidos siempre y cuando lleve sus gafas o lentillas actualizadas según periódicas revisiones oculares. Sus servicios no estarán restringidos siempre y cuando lleve sus gafas o lentillas todo el tiempo puestas. Sus servicios estarán restringidos para trabajos nocturnos únicamente. La estructura del ojo humano que regula la cantidad de luz que penetra en el ojo se llama: Iris. Córnea. Cristalino. El ojo emétrope es: El que corresponde a un globo ocular demasiado largo o corto, de forma que las imágenes de los objetos distantes no se forman en la retina. Es aquel en que los rayos de luz convergen en la retina sin necesidad de esfuerzo de acomodación. Ninguna de las anteriores. El órgano del ojo encargado de recibir las imágenes y enviarlas al cerebro para interpretación es: Los músculos ciliares. El cristalino a través del nervio óptico. La retina a través del nervio óptico. La alimentación tiene relación con la visión, si se consumen alimentos ricos en: Hidratos de carbono. Vitamina A. Ninguna de las anteriores. Cuando existe una discrepancia entre lo que se percibe y la realidad objetiva, hablamos de: Alucinación. Ilusión óptica. Las dos anteriores. La cóclea se encuentra en el oído ……………………………………. y su función principal es ………………………………..: Medio y su función principal está relacionada con el equilibrio. Interno y su función principal es igualar las presiones. Interno y su función principal está relacionada con el equilibrio. El tipo de sordera que puede producirse por una simple otitis es: La hipoacusia de percepción. La hipoacusia de conducción. La hipoacusia neurosensorial. El disbarismo es: Un desequilibrio entre la presión atmosférica y la del interior de una cavidad de nuestro cuerpo. Una aerotitis cuando se produce por diferencias de presión entre el oído medio y el aire atmosférico. Las dos anteriores. Si una imagen formada en la retina del ojo se invierte con relación a la percepción normal de los observadores, el observador….. Conscientemente, revertirá mentalmente la imagen para que sea coherente con su entorno. Se verá desorientado y mareado. Actuará y se sentirá normal. La pupila del ojo disminuye: En condiciones de luz reducida. Para enfocar detalles cercanos. En condiciones de demasiada luz. La visión periférica es detectada por: Los conos. La mácula. Los bastones. La sordera profesional se produce generalmente por afectación del oído interno: Cierto y la pérdida auditiva se inicia en las frecuencias bajas. Cierto y la pérdida auditiva se inicia en las frecuencias altas. Falso. Es una hipoacusia neurosensorial por afectación del oído externo. La hipoxia puede: Mejorar la visión nocturna de los conos de los ojos. Causar que una persona caiga en coma si no se calienta rápidamente. Afectar la sensibilidad de los bastones, derivando en un efecto negativo para la visión. ¿Qué rango de sonidos es dañado habitualmente al comienzo de la presbiacusia?: Rangos de sonidos medios. Rangos de sonidos altos. Rangos de sonidos bajos. En el ojo humano, la mayoría de la refracción requerida para obtener una imagen enfocada se consigue a través de…. De la córnea. Del iris. La lente. La cantidad de luz que el ojo permite entrar, puede variar en un factor…. 5:1. 50:1. 500:1. La adaptación del ojo se produce siempre en pocos segundos: Cierto, pero es más rápido cuando pasamos de un lugar oscuro a otro iluminado. Falso, la adaptación del ojo depende de la distancia de los objetos. Cierto, pero es más rápido cuando pasamos de un lugar iluminado a otro oscuro. En el ojo, los conos son usados principalmente para…. Captar los niveles ligeramente brillantes que dan mala visión del color. Captar luz brillante para dar detalles finos. Captar los niveles poco brillantes que dan mala visión del color. La parte del ojo humano que tiene forma de lente biconvexa y se sitúa detrás de la pupila del ojo se denomina: Retina. Conjuntiva. Cristalino. Qué tipo de lente se usa para corregir la hipermetropía: Cóncava. Bifocal. Convexa. En torno a qué edad suele afectar la presbicia: 55. 40. 70. Qué factores afectan a la visión: Factores psíquicos asociados con el objeto. Factores físicos, psíquicos y psicomotrices. Factores físicos, ambientales y factores asociados con el objeto. Un defecto en la identificación correcta de los colores afecta a: Casi a una de cada 10 mujeres. Más mujeres que hombres. Casi uno de cada 10 hombres. Qué tipo de lente se usa para corregir la miopía: Convexa. Cóncava. Bifocal. La retina está situada…. Detrás de la córnea junto con la lente. En frente de la córnea. En la parte posterior del ojo con el nervio óptico. |