option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

mole 7_normativa_legal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
mole 7_normativa_legal

Descripción:
banco de pregunta s

Fecha de Creación: 2025/07/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 148

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Indique la respuesta correcta: la Constitución actual del Ecuador entro en vigencia en el año. 2018. 2012. 2008.

2. ¿Los principios de la Constitución vigente afirman que somos un Estado constitucional de derechos y justicia social, democrático y soberano?. Verdadero. Falso.

3. Los idiomas oficiales del Ecuador según la Constitución son. El castellano, ingles. El castellano, kichwa, shuar. El español.

4. Los deberes primordiales del Estado son. Garantizar los derechos. Garantizar las leyes. Garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitución.

5. El orden jerárquico de las leyes en el Ecuador está representado en una pirámide denominada. Pirámide de Kelsen. Pirámide de Maslow. Pirámide de Dale.

6. La ley de mayor jerarquía en el Ecuador es. Leyes orgánicas. Leyes ordinarias. La Constitución.

7. El principio de aplicación de los derechos en la constitución actual, establece que: Todas las personas son iguales. Todas las personas tienen derechos. Todas las personas son iguales y gozaran de los de los mismos derechos deberes y oportunidades.

8. Ninguna norma jurídica podrá: Extralimitarse con los derechos establecidos. Restringir el contenido de los derechos, ni de las garantías constitucionales. Suprimir los derechos.

9. El más alto deber del Estado consiste en: Respetar los derechos. Respetar y hacer respetar los derechos garantizados en la constitución. Cumplir con los derechos.

10. Las funciones del Estado ecuatoriano son: 3. 4. 5.

11. ¿La Constitución es la norma suprema, por lo que?. Prevalece sobre cualquier otra norma del ordenamiento jurídico. Sera de igual importancia que otras normas. Sera de menos importancia que otras normas.

12. La ley tiene una característica, ¿cuál es?. Manda, organiza, planifica. Prohíbe, establece, dirige. Manda, prohíbe, permite.

13. Las leyes en el Ecuador entran en vigencia: Desde su aprobación por la Asamblea. Desde su aprobación por el Presidente. El momento de su promulgación en el Registro Oficial.

14. Las leyes tienen un tiempo de duración, este proceso de dar por terminada una ley se denomina. Terminación. Derogación. Anulación.

15. La derogación de una ley se lo realiza?. De forma tácita y expresa. De forma expresa. De forma legal.

16. La definición de ley en nuestro país es: Ley es la declaración de la voluntad soberana. Ley es la voluntad de los gobernantes. Ley es la declaración de la voluntad soberana que manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe, permite.

17. Las primeras leyes que se conocieron en el Ecuador fueron. La constitución y el código penal. La constitución y el código civil. La constitución y el código de comercio.

18. El Ecuador se desintegro de la gran Colombia en el año 1830. No. Si.

19. Marco legal es un conjunto de. Actividades comerciales. Normativas legales. Acciones judiciales.

20. El primer código civil del Ecuador, fue una inspiración del Código. Estadounidense. Francés. Chileno.

21. En qué año se instaura la ley del matrimonio civil en Ecuador. 1902. 1900. 1910.

22. Se conoce como laguna jurídica o vacío legal. Cuando la ley está claramente explicada. Cuando no existe una disposición legal expresamente aplicable. Cuando la norma esta derogada.

23. Las leyes en el Ecuador rigen en. En el territorio ecuatoriano. En el territorio continental, espacio aéreo, mar territorial, territorio insular, embajadas y consulados. En el territorio patrio.

24. Las leyes orgánicas, deberán ser aprobadas con: El 25 % delos votos. El 50 % de los votos. El 75 % de los votos.

25. Las leyes ordinarias deberán ser aprobadas con: El 100 % delos votos. El 51 % de los votos. El 80 % de los votos.

26. Los derechos humanos son: El conjunto de derechos y libertades fundamentales para el disfrute de la vida en condiciones de dignidad. Un conjunto de normas administrativas. Un conjunto de relaciones interpersonales del ser humano.

27. Los miembros de las Fuerzas Armadas forman parte del COESOCP?. Verdadero. Falso.

28. Seleccione lo correcto, en qué año se conformó la O.N.U. 1940. 1945. 1950.

29. En qué fecha se dio la declaración de los derechos humanos. 10 de diciembre de 1948. 10 de diciembre de 1820. 10 de agosto de 1980.

30. La declaración de los derechos humanos fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en: Canadá. Estados Unidos. Francia.

31. En cuantos grupos se clasifican los Derechos Humanos: En 5 grupos. En 4 grupos. En 3 grupos.

32. El Ecuador es un país que. Firmo la declaración de los derechos humanos. No firmo la declaración de los derechos humanos. No estuvo presente en este acto.

33. El artículo 1 de los derechos humanos indica. Los seres humanos nacen libres. Los seres humanos nacen libre e iguales en dignidad y derechos. Los seres humanos tienen derechos.

34. El código integral penal llamado COIP tiene relación con . Las normas. Las personas. Las acciones comerciales.

35. El código integral penal en su artículo 140 nos indica que, en caso de asesinato, la sanción será de: 10 a 20 años de prisión. B. 10 a 15 años de prision. 22 a 26 años de prision.

36. Según el artículo 146 del COIP, en que caso existe la mala práctica profesional: En caso de no atender a una persona herida. En caso de infringir un deber objetivo de cuidado en el ejercicio de su profesión y ocasione la muerte. En caso de atender a una persona que requiere ayuda.

37. El COIP nos indica que, si la muerte se produce por acciones innecesarias, peligrosas e ilegitimas por parte de un profesional de la salud será sancionado con: Pena privativa de libertad de 3 a 5 años. Pena privativa de libertad de 1 a 3 años. A. Pena privativa de libertad de 6 a 10 años.

38. De qué forma se sanciona la mala práctica médica en el Ecuador. Con pena privativa de libertad. Con amonestación verbal. Se sanciona como una infracción.

39. El ejercicio ilegal de la profesión está penado con pena privativa de libertad de: 6 meses a 1 año. 6 meses a 8 meses. 6 meses a 2 años.

40. La ética profesional hace referencia al. Conjunto de normas. Conjunto de conocimientos. Conjunto de normas y valores que mejoran el desarrollo de las actividades profesionales.

41. Según la Constitución del Ecuador, las personas NO podrán ser discriminadas por enfermedades: Falso. Verdadero.

42. En la familia se debe fomentar. Las leyes. Los valores. Los valores y los derechos humanos.

43. El artículo 13 de los derechos humanos, establece que toda persona tiene derecho a la vida. Falso. Verdadero.

44. La afirmación de que toda persona tiene derecho a movilizarse y elegir su residencia en cualquier país, esta disposición legal se encuentra en: La biblia. La declaración universal de los derechos humanos. En el código penal.

45. Las personas privadas de la libertad, forman parte del grupo de atención prioritaria. Verdadero. Falso.

46. Las personas de la tercera edad, son aquellas que han cumplido: 55 años. 60 años. 65 años.

47. El artículo 32 de la constitución del Ecuador, señala que: La salud es un deber de los ecuatorianos. La salud es un derecho que garantiza el Estado. La salud es prioridad de los padres.

48. Las enfermedades catastróficas son. Enfermedades comunes. Patologías simples. Son aquellas patologías con un alto riesgo para la vida de las personas.

49. Según los derechos humanos tenemos. Libertad de culto. Restricción de culto. Posibilidad de un solo culto.

50. En qué situación se da una desatención del servicio de salud. Una persona que está en la capacidad de prestar un servicio de salud y se niega hacerlo. Una persona no lo sabe hacer. Una persona si lo realiza en forma empírica.

51. El ejercicio ilegal de una profesión será sancionada con pena privativa de libertad: No. Si.

52. Qué persona emite los decretos en el país . El Presidente de la República. El Ministro del ramo. Los asambleístas.

53. La ley es obligatoria para?. Para los habitantes del Ecuador. Para todos los habitantes y también los extranjeros que se encuentran en el país. Solo para los ecuatorianos.

54. Las leyes tienen carácter retroactivo. Si. No. Depende el tipo de ley y la situación que se viva.

55. La sanción disciplinaria más grave a la que se atienen los miembros del COESCOP es?. Sanción pecuniaria mayor. Destitución. Suspensión de funciones.

56. A que se llama antinomia jurídica. La contradicción que existe entre dos leyes del mismo tema. Cuando dos leyes son iguales. Cuando dos leyes son diferentes.

57. El orden jurídico está integrado por. Actitudes legales. Normas que organizan y rigen los destinos del país. Sistema jurídico.

58. Cuantas Constituciones ha tenido el Ecuador a lo largo de su historia. 21. 12. 8.

59. La ley de Seguridad pública tiene por objeto. Establecer leyes. Regular normas. Regular la seguridad integral del Estado democrático.

60. Al amparo de las leyes, se establecen. Políticas. Políticas planes y acciones oportunas. Leyes y ordenes.

61. Es deber del Estado promover y garantizar la seguridad de los: Habitantes y Comunidades. Habitantes nacionales y extranjeros. Habitantes, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos.

62. Las leyes del Ecuador se sujetarán a: Los derechos y garantías establecidos en la constitución. Los deberes y derechos. Las ordenes emitidas por el superior.

63. La ley de Seguridad Publica se guiará por los principios de. Eficiencia. Integralidad, complementariedad, prioridad y proporcionalidad. Universalidad.

64. El sistema de Seguridad Publica está conformado por: Seguridad social. Seguridad publica. La presidencia de la republicas y las entidades de seguridad.

65. El Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores deben trabajar: En Coordinación. Trabajan por separado. Trabajan por separado.

66. El Centro de Inteligencia Estratégica es una entidad. De derecho publico. De derecho público con independencia administrativa y financiera. De derecho privado.

67. Seleccione funciones del Centro de Inteligencia Estratégica. Coordinar acciones y allanamientos. Realizar actividades de capacitación en inteligencia. Coordinar articular e integrar las actividades y el funcionamiento de los organismos militares y policiales del sistema de inteligencia.

68. La seguridad ciudadana es una política de Estado destinada a: Fortalecer los mecanismos necesarios para el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos. Fortalecer las actividades comerciales. Fortalecer las actividades legales.

69. En una situación de estado de excepción se pueden restringir algunos derechos: Falso. Verdadero.

70. Que funcionario puede declarar un estado de excepción. Vice presidente de la república. Ministro de Gobierno. Presidente de la república.

71. La declaración de un estado de excepción. No interrumpe el normal funcionamiento de las funciones del Estado. Si interrumpe el normal funcionamiento de las funciones del Estado. Da igual.

72. Que elementos se deben tener en cuenta para declarar un estado de excepción. Conflicto armado internacional o interno, conmoción interna, calamidad pública o desastre natural. Conmoción interna. Desastre natural.

73. ¿En un estado de excepción, se puede realizar requisiciones?. Verdadero. Falso. Depende la gravedad de la situación.

74. En los estados de excepción el Presidente mediante decreto podrá. Disponer la requisa de bienes a personas naturales. Disponer la requisición de bienes que pertenezcan a personas naturales o jurídicas. No existe requisa de bienes.

75. Toda requisición de bienes y prestación de servicios al finalizar el estado de excepción deberán ser indemnizados con el justo valor. Verdadero. Falso. Depende del uso dado a los bienes.

76. El Plan Nacional de Seguridad Integral considerara. Las acciones de protección. Las acciones de seguridad. Las acciones de prevención y protección para la seguridad de las fronteras.

77. La ciudadanía puede ejercer su derecho de participación en el Sistema de Seguridad Publica de conformidad con lo previsto en la Constitución. Verdadero. Falso. Depende al sistema democrático que se viva.

78. Las infracciones a la ley de Seguridad Publica serán. Serán sancionadas con las mínimas penas. Sancionadas de conformidad con las leyes penales. Sancionadas con las leyes civiles.

79. Que pasa con la carrera de los miembros de la Policía Nacional y de Fuerzas Armadas que cometen alguna infracción. Se suspende su carrera. No se suspende su carrera. Simplemente no sucede nada.

80. El plazo para sancionar las faltas administrativas leves cometidas por el personal del COESCOP es de: 60 dias. 30 dias. 90 dias.

81. El Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Publico tiene por objeto. Organizar al personal. Contratar al personal. Regular la organización y funcionamiento institucional del personal que conforman las instituciones del mismo.

82. Las disposiciones del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Publico, entre otras aplica para. La Policía Nacional. Ministerio de Salud. Ministerio de Cultura.

83. Las disposiciones del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Publico serán. Aplicadas según la emergencia que se viva en el país. De aplicación obligatoria en todo el territorio nacional. No son obligatorias.

84. Las disposiciones del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Publico y sus reglamentos constituyen. El régimen jurídico de las Fuerzas Armadas. El régimen jurídico de la Policía Nacional. El régimen jurídico especial de las entidades de seguridad ciudadana.

85. El Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público se rige por los siguientes principios. Respeto a los derechos humanos, eficiencia, eficacia, transparencia. Respeto a las leyes. Respeto a la Constitución.

86. La eficacia de la organización de la función administrativa de las entidades de seguridad sirven para?. Garantizar el orden. Garantizar el ejercicio de sus competencias y la obtención de sus objetivos. Garantizar la ley.

87. La transparencia son actos realizados por las entidades públicas para garantizar: Un acceso reservado a la información. Un acceso condicionado a la información. Un acceso transparente a la información y la veracidad de la misma.

88. Los procedimientos que utilicen las entidades de seguridad se darán. Con apego al estricto cumplimiento del ordenamiento jurídico. Con relación a la situación que se viva. Con la voluntad de las autoridades.

89. ¿Las entidades de seguridad ciudadana, se regirán con estricta sujeción a lo previsto en la Constitución, la ley y el ordenamiento jurídico?. Verdadero. Falso.

90. Como disposiciones comunes de la carrera de las entidades de seguridad tenemos. Que regula las capacitaciones. Que regula la selección, formación, capacitación y estabilidad de sus servidores. Que regula los actos administrativos.

91. La jerarquía es el orden de precedencia de los grados o categorías asignando competencias, atribuciones, responsabilidades y mando?. Verdadero. Falso. Depende la antigüedad.

92. El Mando es la facultad legal que. Tienen los servidores con mayor jerarquía. Tienen los servidores de mando medio. Tienen los servidores de menor jerarquía.

93. El grado en las instituciones de seguridad es: La denominación de las escalas jerárquicas de acuerdo al cargo. Es el orden de antigüedad. Es la categoría de cada puesto.

94. El cargo es el perfil del puesto necesario. El perfil para impartir ordenes. El perfil del puesto necesario para lograr los objetivos institucionales. El perfil para cumplir órdenes y trabajar.

95. El cargo de los servidores públicos será de la siguiente forma: Titular, subrogante, encargado. Principal, secundario, alterno. Primero, segundo, tercero.

96. Que significa ser titular de un cargo. Es el adecuado para un cargo. Es uno de los participantes para ejercer un puesto. Es el conferido para el ejercicio de una función mediante designación expresa.

97. El cargo subrogante significa por orden escrita de la autoridad competente actuar cuando. El titular está presente. El titular está ausente. La ocasión lo permita.

98. La educación como elemento social debe responder a necesidades específicas de la sociedad que permita mejorar la calidad de vida de los pueblos. Verdadero. Falso. Depende de la condición socio económica de la sociedad.

99. El encargado de un cargo estará en funciones en forma. Indefinida. Temporal. Periódica.

100. El rol comprende el conjunto de funciones y responsabilidades que realiza la persona en un determinado nivel de gestión grado o categoría?. Falso. Verdadero. Depende del puesto de trabajo:.

101. El rol de conducción y mando comprende la responsabilidad de la planificación y manejo operativo de los distintos procesos conforme su estructura organizacional. Verdadero. Falso. Depende del tipo de planificación.

102. El rol de coordinación operativa comprende la responsabilidad de la ejecución de las actividades de los procesos conforme a su estructura organizacional. Verdadero. Falso. Depende del tipo de operaciones que ejecute la organización.

103. El rol de ejecución operativa comprende la realización de las actividades administrativas necesarias para la prestación del servicio. Verdadero. Falso.

104. La evaluación de desempeño y gestión de los servidores de las entidades de seguridad ciudadana es un proceso parcial y complementario. Falso. Verdadero.

105. El proceso de la evaluación de desempeño y gestión de los servidores de las entidades de seguridad ciudadana es un proceso que debe efectuarse en forma. Integral y permanente. Parcial y complementario. Ocasional.

106. La educación es un proceso a través del cual. Las personas adquieren conocimientos valores destrezas. Las personas no adquieren valores habilidades. Las personas solo adquieren destrezas.

107. Según el COESCOP la formación del personal de las entidades de seguridad ciudadana deberá realizarse en: Institutos de formación técnica. Centros de capacitación en seguridad integral. Institutos de educación superior.

108. La formación del personal de las entidades de seguridad ciudadana, estará sustentada en el conocimiento de: Derechos humanos, principios y garantías constitucionales. Derechos humanos, principios y garantías constitucionales y apego al ordenamiento jurídico. Derechos humanos, derechos políticos y garantías Constitucionales.

109. El plan de Carrera de las entidades de seguridad ciudadana deberá contener. Los procesos de formación académica profesional y especialización, con criterios de promoción y evaluación. Los procesos de formación académica profesional y especialización. Procesos de capacitación.

110. El proceso para formar parte de las entidades de seguridad ciudadana sera. Mediante convocatoria pública, abierta en base a los principios constitucionales y al código de seguridad?. Mediante convocatoria pública. Mediante concurso.

111. La contribución de la educación a la sociedad a través de estrategias metodológicas incita al estudiante a razonar pensar criticar y reflexionar?. Verdadero. Falso.

112. Los requisitos para concursar para los cargos de seguridad ciudadana son. Título de bachiller, mayor de 18 años. Título de bachiller, cumplir con el perfil, aprobar con las pruebas de admisión, no deber pensiones alimenticias. Cumplir con el perfil.

113. Las inhabilidades para ser servidor de seguridad ciudadana son: Hallarse en interdicción. Haber sido destituido de las Fuerzas Armadas. Estar en interdicción, ser sentenciado por delitos en contra de la administración pública, destituido de las FF.AA., estar inmerso en alguna inhabilidad para el ejercicio de un cargo público.

114. El régimen administrativo disciplinario es. El conjunto de normas y destrezas. Es el conjunto de principios, doctrinas, normas e instancias administrativas. Es el conjunto de normas.

115. La potestad sancionadora es la facultad de las entidades previstas en el COESCOP, para conocer sancionar y hacer cumplir las normas. Verdadero. Falso.

116. Las faltas disciplinarias serán sancionadas administrativamente sin perjuicio de las acciones penales o civiles. Si. No. Depende la gravedad de la falta.

117. Los tipos de faltas que se detallan en el COESCOP son leves, graves, muy graves y atentatorias. Verdadero. Falso.

118. caso de concurrir muchas faltas del servidor de seguridad ciudadana se sancionará la más grave. Falso. Verdadero. Depende el tiempo que ha transcurrido desde el cometimiento de la falta.

119. ¿Por cometer una falta leve, que sanción se debe aplicar?. Amonestación verbal. Sanción pecuniaria menor. Información sumaria.

120. El rol comprende el conjunto de funciones y responsabilidades que realiza la persona en un determinado nivel de gestión, grado o categoría?. Falso. Verdadero. Depende de las funciones que cumpla la persona.

121. La suspensión de funciones es la separación temporal del servidor de las entidades de seguridad ciudadana. Verdadero. Falso. Sera en base a las motivaciones que genera la suspensión.

122. La destitución es el acto administrativo mediante el cual los servidores son cesados definitivamente en sus funciones. No. Si. Sera en base a la gravedad de la falta cometida.

123. El plazo máximo para resolver un sumario administrativo será de: 90 días. 30 días. 120 días.

124. En casos de denuncias de actos de corrupción se garantiza al denunciante la reserva de su nombre y luego se seguirá con el trámite de investigación correspondiente y la respectiva sanción al servidor público?. Falso. Verdadero. Depende del tipo de denuncia que se trate.

125. Indique la respuesta correcta: la Policía Nacional es una institución estatal. De carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, altamente especializada. De carácter civil, militarizada y disciplinada. De carácter para militar, técnica y científica.

126. La misión de la Policía Nacional es la protección externa y el control de las fronteras?. Verdadero. Falso. Depende la situación que viva el país.

127. Es función de la Guardia de seguridad ciudadana el control de precios?. Si. No. Depende de la época del año.

128. Ante un hecho de sangre o un delito, la Policía Nacional está en la capacidad de. Garantizar la cadena de custodia. No hacerse cargo de la cadena de custodia. No porque esa tarea le corresponde a los militares.

129. Es una función de la Policía Nacional prevenir e investigar la delincuencia común y organizada nacional y transnacional. Verdadero. Falso. En base a la situación y a la amenaza.

130. Quien es la máxima autoridad operativa de la Policía Nacional. El Presidente de la República. El Ministro de gobierno. El Comandante de la Policía Nacional.

131. En que consiste el sub sistema de Inteligencia anti delincuencial. Integra y articula a las unidades policiales dedicadas a la obtención, sistematización, análisis de la información específica. Coordina con otras entidades del sistema de seguridad. Son conocimientos técnicos, legales y procedimientos de operación.

132. Las actividades que desarrolla la Policía Nacional relacionadas con la investigación pre procesal y procesal penal estarán bajo la dirección de: Fiscalía General del Estado. Fiscalía General del Estado, Medicina Legal. Fiscalía General del Estado en el marco del Sistema Especializado Integral de Investigación, Medicina legal y Ciencias Forenses.

133. La Fiscalía General de Estado es el órgano de dirección, coordinación y control del Sistema Especializado Integral de Investigación. Falso. Verdadero. Solo en casos de emergencias.

134. La seguridad ciudadana está destinada a: Garantizar la seguridad nacional la supervivencia del Estado. Garantizar óptimas condiciones socio económicas de la ciudadanía. Garantizar los derechos humanos de los ciudadanos.

135. Según la SENPLADES, la desconcentración del Estado significa: Asignar presupuestos a los GADs, para que ejecuten tareas prioritarias. Trasladar los servicios que ofrece una entidad Estatal, hacia una de sus dependencias a nivel zonal o distrital. Transferir responsabilidades y recursos desde el Gobierno Central hacia los G.A.D.s.

136. Según la zonificación de SENPLADES para la gestión del Estado, se han establecido. 9 Zonas, 22 Sub Zonas, 140 Distritos Administrativos de planificación,1134 Circuitos,1872 Sub circuitos. 9 Zonas, 24 Sub Zonas, 140 Distritos Administrativos de planificación,1134 Circuitos,1872 Sub circuitos. 9 Zonas, 25 Sub Zonas, 140 Distritos Administrativos de planificación,1184 Circuitos,1872 Sub circuitos.

137. El principio de eficacia establecido en el COOTAD significa: Ahorro de costos o el uso racional de los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros. Logro de objetivos, fines y metas. Ahorro y optimización de recursos de todo tipo.

138. Cuáles son los ejes de acción de la Seguridad Ciudadana. Previsión, reacción y respuesta. Previsión, planificación y respuesta. Previsión, prevención y respuesta.

139. A que se considera una acción preventiva. Es la acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación indeseable. Es la planificación de acciones anticipadas para evitar riesgos en los procesos. Es la acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra situación potencial no deseada.

140. Según la Ley de Seguridad Publica y del Estado, las acciones de la PP.NN. Obedecerán a una planificación central y su ejecución será centralizada a nivel regional, provincial y local. Obedecerán a una planificación central y su ejecución será descentralizada, a nivel regional, provincial y local. Obedecerán a una planificación central y su ejecución será desconcentrada a nivel regional, provincial y local.

141. La intervención del Plan local de seguridad ciudadana es una respuesta a. Al diagnóstico situacional, que identifica y prioriza los problemas que se deben abordar. Al diagnóstico organizacional, que identifica y prioriza los problemas que se deben abordar. Al diagnóstico previsional, que identifica y prioriza los problemas que se deben abordar.

142. El ser víctima de abuso físico y sicológico es un factor. Familiar de riesgo. Social de riesgo. Individual de riesgo.

143. El acceso a fuentes de empleo es una estrategia de prevención de la violencia de tipo. Comunitaria. Social. Económica.

144. El Diagnóstico situacional permite responder a la pregunta cuál es la situación que queremos cambiar, quiénes están siendo afectados?. Verdadero. Falso.

145. El desempleo y sub empleo son una de las causas de la delincuencia y la violencia?. No. Si.

146. Una posible causa de los delitos contra la vida de las personas es: La reproducción del sistema patriarcal. La existencia de un mercado y redes de comercio de bienes hurtados. El privilegio de la violencia como medio para resolver los conflictos.

147. El principio de diligencia que deben cumplir las entidades que conforman el COESCOP significa: Equivalencia de trato y de oportunidades sin discriminación por ninguna causa. Atención oportuna y adecuada en el cumplimiento de los procedimientos legales vigentes. Articulación entre las entidades responsables de la seguridad ciudadana.

148. El principio de eficacia que deben cumplir las entidades que conforman el COESCOP significa . Logro de objetivos, fines y metas. Ahorro de costos o el uso racional de los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros. Acceso a la información y veracidad de la misma.

Denunciar Test