option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Momento de inercia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Momento de inercia

Descripción:
Exámen diagnóstico

Fecha de Creación: 2022/06/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Responda la opción correcta en términos del siguiente párrafo “cuando un material es sometido a un esfuerzo de tensión y la deformación no supera el límite elástico”. Se rompe, al retirar el esfuerzo. El módulo de Young disminuye. Al retirar el esfuerzo el material no puede volver a su forma inicial. Al retirar el esfuerzo el material vuelve a su forma inicial.

En relación con el Momento de Inercia se puede afirmar que: El momento de Inercia de un cuerpo depende únicamente de su masa, de su forma y de su velocidad angular. El momento de Inercia de un cuerpo depende de la distribución de la masa alrededor de un eje. El momento de Inercia de un cuerpo depende únicamente de su masa, de su forma, de su tamaño y del eje de rotación. El momento de Inercia de un cuerpo rígido alrededor de un eje que pasa por su CM es el doble que el momento de Inercia respecto a cualquier eje paralelo a éste, según lo establecen los teoremas de ejes paralelos y perpendiculares.

Dos grupos de estudiantes como se muestra en la figura están compitiendo para averiguar cuál es el más fuerte. Ambos equipos jalan una cuerda de masa despreciable. Si finalmente el equipo B ganó al equipo A podemos concluir que. La magnitud de la fuerza de fricción sobre los pies del equipo A fue menor que la fuerza de fricción sobre los pies del equipo B. El equipo B jaló la cuerda con una fuerza de magnitud mayor que la del equipo A C. No se puede saber cuál de los dos equipos jaló con mayor fuerza. No se puede saber cuál de los dos equipos jaló con mayor fuerza. La magnitud de la fuerza de fricción sobre los pies del equipo A fue mayor que la fuerza de fricción sobre los pies del equipo B.

Considere una tubería horizontal conformada por una sección ancha unida con otra de sección angosta. Por la tubería fluye un líquido ideal incompresible, con rapidez v y presión P en la sección ancha. Entonces, la presión en la sección angosta es: Mayor que en la sección ancha porque la energía cinética por unidad de volumen aumentó. Mayor que en la sección ancha porque la energía cinética por unidad de volumen se conserva. Menor que en la sección ancha porque la energía cinética por unidad de volumen aumentó. Igual que en la sección ancha porque la energía cinética por unidad de volumen se conserva.

1. ¿Cuándo el eje de rotación no pasa por centro masa, qué hay que usar para calcular el momento de inercia?.

2. ¿Si el eje de rotación no pasa por el centro de masa, el momento de inercia aumenta o disminuye?.

Cuál es el momento de inercia de un cilindro homogéneo cuando el centro de giro pasa por el eje del cilindro.

Es más fácil o difícil hacer girar un objeto cuando su centro de rotación pasa por el centro de giro o cuando no pasa por elcentro de giro.

Si el eje de rotación pasa por la superficie lateral del cilindro, ¿entonces su momento de inercia es mayor o menor encomparación con el momento de inercia? ¿cuándo el eje derotación pasa por el centro de masa?.

¿Qué cuerpo presenta mayor inercia al movimiento de rotación?. Cilindro. Aro. Esfera.

En general, el momento de inercia de un cuerpo es tanto mayor cuando: Mayor es la distancia de las partículas que lo constituyen al eje de rotación. Mayor es la masa del cuerpo. Mayor es la velocidad angular del cuerpo. Mayor es el tamaño del cuerpo.

Denunciar Test