option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MONAR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MONAR

Descripción:
preguntas 99-131

Fecha de Creación: 2025/07/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la función principal de la prueba RT-PCR en el diagnóstico de Chikungunya?. Detectar anticuerpos. Detectar proteínas virales. Detectar ARN viral. Detectar células infectadas.

¿Qué estructura del virus está formada por 240 proteínas de cápside?. Nucleocápside. Espiga E1/E2. Envoltura lipídica. Endosoma.

¿Qué manifestación cutánea es característica de Chikungunya en niños?. Eritema centrofacial. Vesículo-ampollosa. Úlceras genitales. Hiperpigmentación de palmas.

¿Qué prueba diagnóstica evalúa la capacidad neutralizante de los anticuerpos?. ELISA. RT-PCR. Prueba rápida. PRNT.

¿Cuál es la diferencia principal entre Dengue y Chikungunya en su manifestación clínica?. Exantema. Artralgias intensas. Fiebre leve. Hemorragias.

¿Qué tipo de inmunoglobulina aparece primero durante una infección por Chikungunya?. IgG. IgA. IgM. IgE.

¿Cuál es la duración máxima del periodo de incubación del virus Chikungunya en humanos?. 3 días. 5 días. 7 días. 12 días.

¿Cuál es la función de las glicoproteínas E1 y E2?. Reproducción en mosquitos. Replicación del ARN. Interacción con la célula hospedera. Producción de anticuerpos.

¿Cuál de las siguientes estructuras celulares es atacada en la artralgia causada por Chikungunya?. Endotelio vascular. Cartílago. Mielina. Membrana basal.

¿En qué tipo de células se realiza la replicación inicial del virus?. Linfocitos T. Células epiteliales intestinales. Fibroblastos y macrófagos. Neuronas.

¿Qué prueba diagnóstica es útil después de la segunda semana de síntomas?. RT-PCR. Cultivo viral. ELISA IgG. Aislamiento viral.

¿Cuál es un síntoma raro, pero posible, en Chikungunya?. Poliartralgia. Cefalea. Disnea. Mialgia.

¿Qué ocurre en la fase subaguda de la enfermedad?. Resolución completa de síntomas. Inicio de síntomas respiratorios. Recidiva de artralgias y fatiga. Presencia de úlceras.

Al ingresar el virus al organismo, ¿cuál es la principal defensa en activarse?. Inmunidad natural. Inmunidad adaptativa. Linfocitos. Neutrófilos.

¿Cuál es el vector principal del virus en zonas urbanas tropicales?. Anopheles gambiae. Aedes albopictus. Culex pipiens. Aedes aegypti.

¿En qué parte del cuerpo se inicia comúnmente el exantema morbiliforme?. Rostro. Palmas. Tronco. Pies.

¿Qué indica un resultado negativo en PRNT?. Inmunidad previa. Alta carga viral. Presencia de placas de lisis. Alta cantidad de IgM.

¿Cuál es un hallazgo frecuente en la fase aguda?. Hipopigmentación. Dolor articular severo. Inflamación cerebral. Ictericia.

¿Cuánto es el periodo de incubación del virus Chikungunya en el mosquito Aedes aegypti?. 5 y 6 días. 7 y 10 días. 7 y 9 días. 10 y 12 días.

¿En qué país se identificó por primera vez el virus Chikungunya en humanos?. Colombia. Tanzania. Ecuador. Brasil.

¿Qué estructura del virus contiene las espigas triméricas necesarias para unirse a las células?. Membrana nuclear. Nucleocápside. Envoltura fosfolipídica. Citoplasma viral.

¿Cuál es el nombre de la manifestación cutánea más frecuente en pacientes con Chikungunya?. Hiperpigmentación palmar. Vesículas costrosas. Exantema morbiliforme. Urticaria anular.

Escoja el literal correcto. ¿Qué característica específica del comportamiento reproductivo de Aedes aegypti lo diferencia de otros mosquitos?. Prefiere zonas boscosas alejadas de la presencia humana. Deposita sus huevos en agua sucia y lodosa. Coloca sus huevos en las paredes húmedas de los recipientes. Eclosiona directamente en forma de pupa, sin pasar por fase larval.

Seleccione el literal correcto ¿Por qué los charcos de agua sucia no son lugares atractivos para la oviposición del Aedes aegypti?. Porque solo pueden sobrevivir en agua a temperaturas superiores a 40°C. Porque el mosquito necesita agua completamente estéril. Porque su ciclo vital solo ocurre en cuerpos de agua salada. Porque necesita agua limpia contenida, asociada al entorno humano.

Escoja la respuesta correcta. ¿Cuál es el evento celular inicial que permite la diseminación del virus del dengue tras la picadura del mosquito?. Infección directa de los linfocitos T CD8+. Penetración del virus en los hepatocitos a través de la sangre. Interiorización del virus por células dendríticas de Langerhans en la dermis. Adhesión del virus al epitelio intestinal y paso al sistema linfático.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el mecanismo por el cual el virus del dengue contribuye a la trombocitopenia periférica?. Inducción de hemólisis directa por daño oxidativo. Supresión de médula ósea y destrucción de plaquetas por reacción cruzada de anticuerpos. Formación de trombos plaquetarios en capilares pulmonares. Bloqueo de receptores plaquetarios por proteínas virales NS2 y NS3.

¿Cuál es el papel de los receptores tipo toll (TLR2 y TLR6) en la patogénesis del dengue según el texto?. Favorecen la replicación del virus en las células epiteliales. Median la activación de la apoptosis en linfocitos T. Reconocen la proteína NS1 y desencadenan una respuesta inflamatoria. Inhiben la expresión de moléculas de adhesión endotelial.

Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué hallazgos de laboratorio apoyarían una disfunción hepática asociada a dengue grave?. Hiperproteinemia, leucopenia y acidosis. Hipoalbuminemia, transaminasas elevadas y prolongación del TP. Linfocitosis, hiperglucemia y aumento de hematocrito. Niveles bajos de bilirrubina y aumento de lactato deshidrogenasa.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el aislamiento viral en cultivos celulares es correcta?. Las células LLCMK2 muestran los efectos citopáticos más evidentes entre todas las líneas celulares. Las líneas celulares C6/36 son menos sensibles a la replicación del virus dengue que las células VERO. El aislamiento debe realizarse durante los primeros cinco días de síntomas y bajo condiciones de bioseguridad. La visualización de efectos citopáticos en células de mosquito no requiere confirmación adicional.

En relación con la técnica de inoculación intracerebral de ratones para el aislamiento del virus del dengue, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Es una técnica moderna, rápida y altamente sensible para el diagnóstico temprano de dengue. Se utiliza principalmente en ratones adultos debido a su mayor resistencia al virus y mayor especificidad. Requiere ratones recién nacidos, donde el virus causa afección del sistema nervioso central con signos como parálisis. Permite resultados en menos de 48 horas mediante detección directa con cromatografía de membrana.

¿Cuál de las siguientes condiciones puede provocar una disminución en la sensibilidad del aislamiento viral en cultivos celulares?. Utilización de líneas celulares C6/36 con crecimiento a 33 °C. Toma de la muestra durante la fase aguda del paciente. Conservación de la muestra a temperatura controlada desde su recolección. Retrasos prolongados en el procesamiento o almacenamiento inadecuado de la muestra.

¿Qué combinación de resultados en una prueba rápida inmunocromatográfica de dengue sugiere una infección secundaria activa?. NS1 (+), IgM (-), IgG (+), con línea C positiva. NS1 (-), IgM (+), IgG (+), sin línea C visible. NS1 (+), IgM (+), IgG (-), con línea C positiva. NS1 (-), IgM (-), IgG (-), con línea C negativa.

¿Por qué se recomienda el uso de sueros pareados (fase aguda y convaleciente) en el diagnóstico inmunológico del dengue según la OMS?. Porque permiten distinguir entre los diferentes serotipos del virus sin necesidad de técnicas moleculares. Porque incrementan la sensibilidad de la prueba rápida durante la fase febril de la enfermedad. Porque permiten confirmar la seroconversión mediante la cuadruplicación de títulos de anticuerpos. Porque detectan la actividad hepática alterada mediante análisis de IgG y proteínas plasmáticas.

Denunciar Test
Chistes IA