option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Monitor de rendimiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Monitor de rendimiento

Descripción:
Monitor de rendimiento

Fecha de Creación: 2023/04/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el Monitor de rendimiento en Windows?. a) Una herramienta para ver datos de rendimiento en tiempo real o desde un archivo de registro. b) Una herramienta para instalar nuevos contadores en el servidor. c) Una herramienta para administrar roles y funciones del servidor.

¿Dónde se encuentra el Monitor de rendimiento en Windows?. a) En el menú de inicio. b) En las Herramientas administrativas. c) En la barra de herramientas de Windows.

¿En qué se basa el funcionamiento del Monitor de rendimiento?. a) En la gestión de recursos del sistema. b) En la visualización de informes sobre los parámetros configurados. c) En la utilización de contadores dependiendo de los roles, funciones y características instaladas en el servidor.

¿Cómo se agregan contadores al Monitor de rendimiento?. a) Haciendo clic en el símbolo + en la ventana de visualización del rendimiento. b) A través del menú de inicio. c) En la barra de herramientas de Windows.

¿Cómo se muestran los resultados de los contadores en el Monitor de rendimiento?. a) A través de informes detallados. b) En una lista de datos. c) Gráficamente.

¿Qué hay que hacer para ver el informe sobre los parámetros configurados en el Monitor de rendimiento?. a) Hacer clic en Informe. b) Hacer clic en Agregar contador. c) Hacer clic en Guardar.

¿Qué hay que tener en cuenta al utilizar el Monitor de rendimiento en Windows?. a) El sistema está ejecutando una aplicación más, por lo que puede llegar a sobrecargarse o a ofrecer un informe no del todo fiable. b) El sistema se ralentiza si se activan demasiados contadores. c) No es posible agregar nuevos contadores a la ventana de visualización del rendimiento.

¿Qué permite visualizar el Monitor de recursos?. a) Información en tiempo real acerca de los recursos de hardware y del sistema, servicios y aplicaciones en ejecución. b) Información sobre el uso de dispositivos de red. c) Información detallada sobre el rendimiento de las aplicaciones.

¿Dónde se encuentra el Monitor de recursos?. a) Entre las Herramientas administrativas. b) En el menú de inicio. c) En la barra de herramientas de Windows.

¿Qué información se puede obtener a través del Monitor de recursos?. a) Información sobre los usuarios del sistema. b) Información sobre el software instalado en el sistema. c) Información acerca de los recursos de hardware y del sistema, servicios y aplicaciones en ejecución.

¿Para qué sirve el Monitor de recursos?. a) Para visualizar información en tiempo real sobre los recursos de hardware y del sistema, servicios y aplicaciones en ejecución. b) Para administrar roles y funciones del servidor. c) Para gestionar los recursos del sistema.

¿Qué tipo de información se puede obtener a través del Monitor de recursos?. a) Información sobre el uso de dispositivos de red. b) Información acerca de los recursos de hardware y del sistema, servicios y aplicaciones en ejecución. c) Información detallada sobre el rendimiento de las aplicaciones.

¿Qué se muestra al abrir el Monitor de recursos en Windows?. a) Una lista de aplicaciones en ejecución. b) Una lista de dispositivos de red conectados al sistema. c) Varios gráficos que informan sobre la CPU, el disco, la red y la memoria RAM.

¿Dónde se encuentra el Monitor de recursos en Windows?. a) En el menú de inicio. b) En las opciones de configuración del sistema. c) Entre las Herramientas administrativas.

¿Para qué sirve el Monitor de recursos?. a) Para administrar roles y funciones del servidor. b) Para visualizar información en tiempo real sobre los recursos de hardware y del sistema, servicios y aplicaciones en ejecución. c) Para gestionar los recursos del sistema.

¿Qué tipo de información se muestra en los gráficos del Monitor de recursos?. a) Información sobre los usuarios del sistema. b) Información detallada sobre el rendimiento de las aplicaciones. c) Información sobre la CPU, el disco, la red y la memoria RAM.

¿Qué ventaja tiene el uso del Monitor de recursos?. a) Permite gestionar los recursos del sistema de forma eficiente. b) Permite conocer la temperatura del sistema. c) Permite administrar roles y funciones del servidor.

¿Qué se muestra en el Monitor de recursos al abrirlo?. a) Una lista de programas instalados en el sistema. b) Varios gráficos que informan sobre la CPU, el disco, la red y la memoria RAM. c) Una descripción detallada de los componentes principales de hardware.

¿Para qué sirven las pestañas en el Monitor de recursos?. a) Para cambiar el color de la interfaz del programa. b) Para mostrar información sobre los componentes principales de hardware. c) Para añadir nuevos componentes al sistema.

¿Qué información se puede encontrar en la pestaña de CPU del Monitor de recursos?. a) La lista de programas instalados en el sistema. b) Los procesos activos y el número de subprocesos de cada uno de ellos. c) El estado de los dispositivos de red conectados al sistema.

¿Qué es un subproceso en el contexto de la pestaña de CPU del Monitor de recursos?. a) Un programa que se está ejecutando en segundo plano. b) Un proceso secundario que depende de otro proceso principal. c) Un componente de hardware que controla el flujo de datos.

¿Para qué sirve la información mostrada en la pestaña de CPU del Monitor de recursos?. a) Para conocer el estado de los componentes de hardware. b) Para monitorizar el consumo de recursos por parte de los procesos activos. c) Para modificar la configuración de los programas instalados en el sistema.

Denunciar Test