option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

montaje y mantenimiento de equipos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
montaje y mantenimiento de equipos

Descripción:
test mioo

Fecha de Creación: 2025/05/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 108

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Algunos consejos para el uso lógico de la informática son: No hace falta que los equipos sean potentes, se pueden utilizar muchos equipos en su lugar. No hace falta desconectar las llaves auxiliares, ya que no consume demasiada energía. No hace falta desconectar los dispositivos uno a uno, puesto que existen regletas con interruptor. No hace falta renovar cada cierto tiempo los equipos porque tanto los antiguos como los modernos consumen la misma energía.

Algunos de los accidentes que suelen ocurrir en los entornos de trabajo informáticos son: Climatización y calidad del aire. Fatiga visual. Posturas y movimientos forzados. Todas son correctas.

El componente que más recursos gasta en un ordenador de oficina con especificaciones básicas es: La pantalla. La tarjeta gráfica. El almacenamiento. El procesador.

El proceso de inactividad del dispositivo se denomina: _____. Standby. Blockchain. RoHS. EDP.

El síndrome de túnel carpiano se deriva de: Caídas y golpes contra objetos. Posturas y movimientos forzados. Manipulación de cargas. Mal ambiente de trabajo.

En cuanto a las criptomonedas: Minar criptomonedas consume más energía que las propias criptomonedas. Minar criptomonedas consume menos energía que las propias criptomonedas. Minar criptomonedas consume la misma energía que las propias criptomonedas. El consumo energético de minar criptomonedas y de las propias criptomonedas es reducido.

Estudiar la ergonomía se corresponde con el riesgo laboral de: Posturas y movimientos forzados. Caídas y golpes contra objetos. Ruidos. Fatiga visual.

La energía nuclear que se utiliza para el consumo de la electricidad genera: Carbón. Petróleo. Residuos radiactivos. Dióxido de carbono.

Los accidentes denominados in itinere ocurren: En la oficina. Al salir de la oficina. Al entrar en la oficina. En el desplazamiento.

Para garantizar el funcionamiento de un equipo con el mínimo consumo posible, se necesita que este esté: En standby. Apagado. Encendido. Todas son correctas.

Algunas de las tarjetas más usadas son: Tarjetas de red y gráficas. Tarjetas de sonido y capturadoras. Tarjeta RAID y de expansión USB. Todas son correctas.

Algunos de los componentes pasivos de un sistema informático son: Resistencia y condensado. Batería y transistor. Circuitos integrador y microprocesador. Todas son correctas.

Algunos de los conectores internos son: USB y Thunderbolt. ATX y SATA. Sonido y vídeo. Ninguna es correcta.

Algunos de los parámetros fundamentales de la memoria son: La velocidad de acceso y la velocidad de reloj. Latencias y voltaje. Dual, triple y quad channel. Todas son correctas.

El parámetro del disco duro que se refiere a la cantidad de información que contiene una unidad de espacio del disco es: Tiempo medio de búsqueda. Latencia media. Densidad de grabación. Tasa de trasferencia.

El primer paso cuando se pulsa el botón de encendido es: Suministro de corriente al equipo. Sector de arranque. Carga del sistema operativo. Ejecución de la BIOS.

El proceso en el que un núcleo de hierro se enrolan dos cables para generar corriente se denomina: Transformación. Condensación. Inducción. Ninguna es correcta.

El software que se encarga de poner en funcionamiento todo lo necesario de alguna configuración previa a la carga del sistema operativo es: Chipset. ECC. Microprocesador. BIOS.

El tipo de memoria que no es volátil y puede ser cualquier dispositivo que no vaya implementado en el hardware principal es: Memoria interna. Memoria ROM. Memoria de almacenamiento masivo. Memoria RAM.

Los tipos de particiones MBR que existen son: Primara, lógica y extendida. Primaria, secundaria y máxima. Lógica, extendida y máxima. Ninguna es correcta.

Cuando se finaliza una instalación, se debe revisar mediante: Inspección visua. Comprobación de arranque. Comprobación del resto de componentes. Todas son correctas.

El último paso de la secuencia de montaje de un equipo microinformático es: Instalar la memoria. Montar la unidad SSD. Conectar los componentes. Verificar el funcionamiento del equipo.

El segundo paso del proceso de ensamblado del procesador es: Liberar zócalo del plástico protector y abrir el zócalo. Colocar el microprocesador en el zócalo. Fijar el microprocesador en el zócalo. Colocar el disipador y conectarlo a la placa base (CPU fan).

La última fase de la instalación de la memoria RAM es: Alinear la muesca central con la muesca en el banco de memoria. Fijar la memoria presionando ambos extremos. Cerrar las pestañas si no se han cerrado al fijar la RAM. Ninguna es correcta.

La herramienta que mide la corriente que les llega a los componentes y comprueba si la fuente de alimentación está en buen estado es: El flexómetro. El multímetro. Las pinzas. La pasta térmica.

Con la inspección visual se puede comprobar. La RAM. El arranque. La ROM. La BIOS.

Las medidas de seguridad que hay que respetar sobre los componentes electrónicos están enfocadas a. La energía estática. La bolsa electrostática. La fuente de alimentación. Todas son correctas.

Las precauciones que hay que tener en cuenta en un puesto de montaje están relacionadas con: La iluminación. La energía estática. La pasta térmica. La toma de tierra.

Para acceder a la BIOS, debemos pulsar durante el arranque del dispositivo la tecla. F1. F2. F3. F4.

Una de las siguientes precauciones no se recomienda: Se debe instalar la pasta térmica justa. Hay que intentar no tocar las conexiones que lleven corriente dentro del dispositivo. Se puede manipular la fuente de alimentación siempre que no esté conectada. Hay que esperar a que se descargue todo el equipo electrostáticamente.

Algunos de los factores que pueden acortar la vida útil de un dispositivo electrónico son. La temperatura y la humedad. El polvo y las partículas. Los impactos y las vibraciones. Todas son correctas.

El fallo de una memoria RAM puede comprobarse con: Un test de memoria. Si no supera el POST y se producen pitidos. Si el equipo sí funciona con otra RAM compatible. Todas son correctas.

El mensaje de error Processor Error implica: Error en los parámetros de arranque. Error de la memoria RAM. Error en la memoria de vídeo. Fallo en la memoria caché.

El tipo de copia de seguridad que activa el tributo de modificado para todos los archivos es: Completas. Incrementales. Diferenciales. Todas lo hacen.

La descripción de la temperatura del microprocesador suele estar detallada en: El procesador. La BIOS. El Adware. El RAID.

la recomendación sobre el desgaste de las baterías que es falsa es: La carga idónea de una batería es el tramo entre 40 al 60%. La batería no se debe sobrecalentar por encima de los 30 grados centígrados. Las baterías siempre tienen que alcanzar el 100% de carga. Hay que evitar que la batería se descargue por completo.

La temperatura de un dispositivo aumenta cuando: Aumenta el consumo y disminuye la velocidad. Aumenta el consumo y aumenta la velocidad. disminuye el consumo y aumenta la velocidad. Disminuye el consumo y disminuye la velocidad.

Para clonar un equipo y la información con un sistema no instalado, podemos: _____. Clonar el disco o las particiones. Clonar el disco al completo. No se puede clonar. Solo se puede clonar con un sistema previamente instalado.

Tres pitidos cortos como señar acústica de aviso implican que: Hay problemas con la RAM. Hay problemas con el procesador central. Hay problemas con la alimentación. No hay problemas.

Un pagado repentino por el calor puede estar provocado por: La suciedad. La fuente de alimentación. La fuente de alimentación. La placa base.

Algunos de los periféricos más utilizados en la actualidad son: Las tabletas digitalizadoras. Los proyectores. Las impresoras 3D. Todas son correctas.

Dos de los periféricos más antiguos son: El ratón y el escáner. El teclado y la impresora. El ratón y el teclado. El escáner y la impresora.

El último paso del proceso de funcionamiento del ratón es: La imagen actual es comparada con la que se había tomado previamente. Se calcula la distancia que se ha recorrido de una imagen a otra. Se comunica al sistema cuál ha sido el desplazamiento realizado. La información del sensor se transmite al procesador interno del ratón.

La resolución actual de los proyectores es: 800x600. 1920x1080. 1600x1800. 800x920.

La tasa de refresco es una propiedad que se refiere a: Impresoras. Tabletas digitalizadoras. Monitores. Cámaras o webcams.

Los dos tipos de escaneo que existen son: CIS y CCD. OCR y CCD. CISS y OCR. OCR y 3D.

Los tipos de dispositivos multimedia que existen son: Dispositivos de sonidos. Cámaras o webcams. Monitores. Todas son correctas.

Un tipo de tecnología de escaneo que necesita elementos ópticos como espejos o lentes es: CISS. CCD. OCR. 3D.

Una de las principales propiedades del tipo de impresión que utiliza copolímetros derivados del nylon es: Resistencia. Terminación que emula a la cerámica. Estabilidad. Mayor calidad.

Uno de los parámetros de un escáner es: La resolución. La interpolación. La máxima área. Todas son correctas.

Con las fuentes en caso de fallo: Hay que detectar el fallo e intentar solucionarlo. Hay que tirarlas y comprar una nueva. Siempre hay que cambiarlas. Debemos de dejarlas rotas y funcionando.

Dentro de un SAI existen: Conversores de tensión. Rectificadores y reguladores de tensión. Transformadores de tensión. Reguladores.

El segundo paso para transformar la corriente de alterna en continua es: Estabilización. Filtrado. Rectificación. Transformación.

Es un tipo de SAI: Stand by. Interactivo. Online. Todas son correctas.

La resistencia permite dividir los materiales entre: Aislantes y conductores. Conductores y no conductores. Aislantes y no aislantes. A y B son correctas.

La tensión eléctrica: Se produce cuando dos cuerpos con distinta carga entran en contacto. Termina cuando las cargas se han igualado. A y B son correctas. Todas son incorrectas.

Las fuentes de alimentación transforman la energía: De alterna a continua. De continua a alterna. De estable a inestable. No existe modificación en las fuentes de alimentación.

Las fuentes más usadas siempre han sido: Las ATX. Las de 15x14x8,6. Hoy en día se usan algunas un poco más pequeñas. Todas son correctas.

Para medir las características de una red, podemos usar: El multímetro. El polímetro. El voltímetro. Todos pueden ser usados.

Respecto a las características de una fuente de alimentación: Ninguna fuente tiene el PFC activo. Todas las fuentes tienen el PFC activo. Las fuentes con cierta calidad tienen el PFC activo. Todas las anteriores son incorrectas.

El campo en el que más se suele usar la robótica es en: La agricultura. La construcción. La industria. En ninguno de los anteriores se usa la robótica.

El decorado de los equipos modernos se llama: Modding. Tunning. Modelado. Todas las anteriores son correctas.

El Internet de las cosas trata de... Interconectar objetos cotidianos mediante un dispositivo intermedio. Conectar ordenadores como si fueran objetos. Cambiar las redes de los ordenadores. Dotar de red a los objetos de un sistema informático.

Indica la respuesta correcta: Un zapato con luz es un wearable. Un teléfono móvil es un wearable. Una plantilla deportiva que mide la manera en la que piso y genera un informe es un wearable. Todas las anteriores son incorrectas.

IoT son las siglas de: Internet de los objetos. A Y B son correctas. Internet de las cosas. Internet de los tipos.

Las dimensiones del SoC son: Pequeñas. Gigantes. Adecuadas. A y B son correctas.

Los drones: Son aparatos voladores con una arquitectura similar a un equipo informático. No llevan componentes electrónicos. Solo vuelvan distancias cortas. Ninguna es correcta.

Los SoC ofrecen: Un consumo bajo. Un consumo alto. Una lista de arquitecturas elegibles. Arquitecturas x64.

Un SoC sirve para: Montar una supercomputadora. Implementar la ciberseguridad de un establecimiento. Implementar el reconocimiento facial y la realidad aumentada. Todas son correctas.

Una ventaja de los SSD frente a los antiguos discos mecánicos es: Que no cuentan con partes mecánicas. Que producen más calor. Que tienen un tiempo de lectura más alto. Que el rendimiento va variando, dependiendo del espacio disponible.

¿A qué tipo de daño nos referimos cuando la vida del trabajador se encuentra comprometida como una enfermedad grave?. Mucho daño. Bastante daño. Poco daño. Cualquier tipo de daño.

¿Cuál de las siguientes es una característica del protocolo IP. Se encuentra orientado a la conexión. Es un protocolo dinámico. No es fiable. Ninguna es correcta.

¿Cuál es el objetivo de compartir una red local. Compartir la carga de recursos. Compartir ficheros de forma instantánea. Mejorar la seguridad a nivel de red. Todas son correctas.

¿Qué comando se utiliza para listar las interfaces activas e inactivas?. ip al. ip a. ip addr. ip route show.

¿Qué estructuras lógicas contiene el servicio de directorio LDAP. Dominios, Unidades Organizativas, Árboles y Bosques. Dominios, Unidades organizativas, Árboles y Directorios. Dominios, Unidades organizativas, Árboles y Protocolos. Dominios, Unidades organizativas, Árboles y Servicios.

¿Qué medida se debe adoptar en la prevención de riesgos laborales?. Medidas materiales para la reducción de los riesgos. Formación a los empleados para saber las medidas a tomar. Procedimientos de control de riesgos. Todas las anteriores son correctas.

¿Qué organización se encarga mundialmente de crear estándares?. ANSI. ICANN. DNS. IEEE.

¿Qué protocolo se utiliza para el envío de los mensajes por parte de un cliente a un servidor de correo de forma directa. POP3. IMAP4. POP3 e IMAP4. SMTP.

¿Qué protocolo, en la capa de aplicación, permite la monitorización de los dispositivos?. HTTP. SNMP. RTSP. UDP.

¿Qué red se encuentra formada por diferentes tecnologías?. Red inalámbrica. Red Mixta. Red cableada. Red compartida.

¿Qué tipo de medida se adopta para solucionar los efectos una vez el problema se haya producido?. Medidas activas. Medidas pasivas. Medidas preventivas. Medidas correctivas.

¿Qué ventajas nos ofrece el servicio DHCP?. Cambios de red sin necesidad de excesiva configuración. Elimina uso de IPs fijas en su mayoría. Ahorro de tiempo por parte del administrador. Todas las anteriores son correctas.

Algunas de las topologías de redes que existen son: Bus y estrella. Anillo y anillo doble. Malla y árbol. Todas son correctas.

Algunas de las ventajas del uso de redes de área local son. La información pasa a gran velocidad y reduce los gastos de la empresa. Los equipos deben estar cerca y necesita mantenimiento. La información se encuentra almacenada únicamente en los equipos. Todas son correctas.

Algunos de los medios de trasmisión no guiados son. Infrarrojos. Bluetooth. Wi-Fi y Wimax. Todas son correctas.

Cuando tenemos un fallo en la tarjeta de red inalámbrica, ¿Qué debemos hacer?. Comprobar que el conector del cable de red se encuentra conectado correctamente. Comprobar que el dispositivo se encuentra conectado a la corriente y funcionando. Comprobar que la tarjeta de red se encuentra instalada correctamente y actualizada. Todas son correctas.

Dentro de IEEE, ¿Qué normativa se utiliza para WLAN?. IEEE 802.1. IEEE 802.3. IEEE 802.11. IEEE 802.16.

DNS se encarga de: Asignar las IPs dentro del rango establecido. Permite a los usuarios el envío de emails. Se encarga de filtrar por nombre y no por IP. Dar servicio de transferencia de ficheros.

El nombre que recibe el conector de tipo UTP es. RJ49. FTP. RJ45. STP.

El prefijo de IPv6 es: Un protocolo de red. Un conjunto de protocolos de red. El adaptador de la red. Todas las anteriores son incorrectas.

El tipo de cableado de pares que funciona con pantalla global: UTP. STP. . FTP. IEEE.

En cuanto a las topologías de red. ¿Cuál se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones para los equipos de la red?. . Topología en Anillo. Topología en Bus. Topología en Malla. Topología en Árbol.

En las capas del modelo OSI, ¿Qué capa es la 5?. Nivel de presentación. Nivel de sesión. Nivel de transporte. Nivel de red.

Indica cuál de las siguiente no es una recomendación en la instalación del cableado: Decidir el tipo de cable para la instalación. Etiquetar cableado y rosetas. Dejar el cableado tirante y justo. Comprobar el funcionamiento del cable.

Indica cuál es una configuración de los adaptadores de red en sistemas operativos. Estática. Dinámica. Alternativa. Todas las anteriores son correctas.

Indica que afirmación es incorrecta acerca del uso lógico de la informática. Hay que usar siempre técnicas para ahorrar energía. Las aplicaciones en segundo plano que no necesitemos deben de cerrarse. Hay que intentar usar siempre todos los recursos del ordenador al máximo. Funcionan mejor menos equipos y más eficientes, que muchos y menos eficientes.

Indica qué herramienta se encarga de lanzar una serie de paquetes, a una dirección concreta, para comprobar su pérdida, tiempo y disponibilidad. Ping. MAC. DHCP. ipconfig.

La capa del modelo OSI que puede cifrar datos, se encuentra en el. Nivel de enlace de datos. Nivel de presentación. Nivel físico. Ninguna es correcta.

La función de un router. Es la de distribuir el ancho de banda de la red. Es la de encaminar las tramas de la red hasta su correcto destino. Es la de volver a crear la señal. Es la de dotar de energía a otro dispositivo.

La normativa que controla el enlace lógico es. IEEE 802.1. IEEE 802.16. IEEE 802.2. IEEE 802.3.

La principal diferencia entre POP3 e IMAP4 son: Que usan distintos servidores. El momento de descarga de los mensajes. El modo de almacenamiento de los mensajes. B y C son correctas.

Las herramientas de diagnóstico: Nos ayudan a detectar donde poner la red. Nos ayudan a detectar errores o averías en la red. Lanzan instrucciones de configuración a la red. Son los planes a seguir para la configuración de la red.

Las siglas FTP, hacen referencia a. File Transfer Perfect. Fold Transfer Protocol. File Transport Protocol. File Transfer Protocol.

Los derechos de los trabajadores de LPRL son: Derecho de recepción de formación en materia preventiva. Derecho a la paralización del trabajo si hay riesgo grave de accidente comprometiendo la salud. Derecho a la propuesta de mejoras de prevención de riesgos laborales. Todas las anteriores son correctas.

Los puertos de FTP funcionan del siguiente modo. El puerto 20 se usa para la transmisión de los datos. El puerto 21 se mantiene a la escucha. A y B son correctas. Solo A es correcta.

Un ejemplo de red mixta es. Una red con un switch y un router, dos ordenadores conectados al switch por cable y otros dos al router de manera inalámbrica. Una red con un switch y un router, dos ordenadores conectados al switch y otros dos al router de manera cableada ambas. Cualquier red es una red mixta, independientemente de las conexiones. Ninguna es correcta.

Un router es: Un dispositivo de red que se dedica a filtrar los paquetes de red internos únicamente. Un dispositivo de la red que interconecta distintos encaminadores. Un dispositivo de red que interconecta equipos y les da salida a internet a todos ellos. Ninguna es correcta.

Un switch se encarga de: Repetir la señal. Repartir el ancho de banda a los equipos de la red. Restaurar los fallos de las tramas. Todas son incorrectas.

Denunciar Test