option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

montaje y mantenimiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
montaje y mantenimiento

Descripción:
modelo de examen

Fecha de Creación: 2025/01/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

. ¿Qué tipo de señal varía continuamente?. a) Digital. b) Binaria. c) Analógica. d) Cuántica.

2. ¿Cuál es la unidad de medida de la intensidad eléctrica?. a) Ohmios. b) Vatios. c) Amperios. d) Voltios.

¿Qué componente convierte la corriente alterna en continua en una fuente de alimentación?. a) Transformador. b) Regulador. c) Filtro. d) Rectificador.

¿Qué magnitud se mide con un voltímetro? a) Resistencia b) Intensidad c) Voltaje d) Potencia. a) Resistencia. b) Intensidad. c) Voltaje. d) Potencia.

¿Qué dispositivo electrónico puede medir corriente, voltaje y resistencia? a) Transformador b) Multímetro c) Amperímetro d) Osciloscopio. a) Transformador. b) Multímetro. c) Amperímetro. d) Osciloscopio.

¿Qué tipo de corriente se caracteriza por un flujo constante en una sola dirección?. a) Corriente alterna. b) Corriente continua. c) Corriente trifásica. d) Corriente pulsada.

¿Qué unidad mide la potencia eléctrica?. a) Ohmios. b) Voltios. c) Vatios. d) Amperios.

Qué tipo de transformador convierte el voltaje de entrada en uno más bajo?. a) Transformador de elevación. b) Transformador de reducción. c) Transformador trifásico. d) Transformador rectificado.

¿Qué técnica de prevención vela por la salud física del trabajador en su puesto?. a) Ergonomía. b) Psicosociología. c) Higiene. d) Seguridad.

¿Qué es el factor de potencia en un sistema eléctrico?. a) La relación entre potencia activa y reactiva. b) La velocidad de transferencia de datos. c) La frecuencia de la señal. d) La eficiencia de la fuente de alimentación.

. ¿Qué función cumple el regulador en una fuente de alimentación?. a) Transformar corriente alterna en continua. b) Rectificar la corriente. ) Estabilizar el voltaje de salida. d) Reducir el ruido eléctrico.

¿Qué artículo de la Constitución Española menciona la seguridad laboral?. a) Artículo 40.2. b) Artículo 19. c) Artículo 14. d) Artículo 45.

¿Qué riesgo está asociado al uso excesivo de un enchufe múltiple?. a) Interferencias electromagnéticas. b) Sobrecarga y cortocircuito. c) Ruido eléctrico. d) Baja eficiencia energética.

¿Qué medida preventiva se aplica al transportar herramientas?. a) Usar guantes dieléctricos. b) Utilizar un maletín adecuado. c) Trabajar con iluminación suficiente. d) Mantener las herramientas húmedas.

¿Qué puede causar una mala postura frente al ordenador?. a) Pérdida de memoria. b) Sobrecarga muscular. c) Interferencias electromagnéticas. d) Baja productividad.

¿Qué equipo de protección individual es imprescindible al trabajar con corriente eléctrica?. a) Botas de seguridad. b) Guantes dieléctricos. c) Mascarilla. d) Casco.

¿Qué medida ayuda a reducir riesgos de incendio en oficinas con equipos informáticos?. a) Uso de ventiladores adicionales. b) Evitar el uso de extensiones eléctricas. c) Contar con extintores y detectores de humo. d) Aumentar la iluminación de la sala.

¿Qué normativa regula la protección ambiental en España?. a) Real Decreto 208/2005. b) Ley 22/2011. ) Artículo 45 de la Constitución Española. d) Todas las anteriores.

¿Qué técnica previene daños psicológicos derivados del estrés laboral?. a) Higiene. b) Psicosociología. ) Ergonomía. d) Seguridad.

¿Qué medida de prevención minimiza los daños por descargas eléctricas?. a) Usar herramientas de baja calidad. b) Conectar muchos dispositivos en un enchufe múltiple. c) Desconectar el equipo antes de manipularlo. d) Mantener las manos húmedas al trabajar.

. ¿Cuál es el componente central donde se conectan todos los dispositivos del sistema?. a) CPU. b) Memoria RAM. c) Placa base. d) Fuente de alimentación.

Qué ranura de expansión es más común para conectar tarjetas gráficas modernas?. a) PCI. b) AGP. c) PCI-Express. d) ISA.

¿Qué dispositivo almacena temporalmente los datos y las instrucciones en ejecución?. a) Disco duro. b) BIOS. c) RAM. d) CMOS.

¿Qué función tiene la memoria CMOS en un sistema informático?. a) Almacenar archivos temporales. b) Guardar la configuración básica del sistema. c) Aumentar la velocidad del procesador. d) Conectar periféricos externos.

Qué tipo de memoria no es volátil y conserva los datos aunque no haya alimentación eléctrica?. a) RAM. b) ROM. c) DRAM. d) SRAM.

¿Qué unidad óptica tiene mayor capacidad de almacenamiento?. a) CD. b) DVD. c) Blu-ray. d) HDD.

¿Qué tecnología se utiliza en los discos SSD?. a) Magnética. b) Óptica. c) Estado sólido. d) Flash magnética.

¿Qué bus se utiliza para conectar la memoria RAM a la CPU?. a) Bus de direcciones. b) Bus de datos. c) Bus de control. d) Bus de expansión.

¿Qué es la BIOS?. a) Un chip de memoria para guardar datos temporales. b) Un conjunto de instrucciones básicas para iniciar el sistema. ) Un procesador gráfico integrado en la placa base. ) Un sistema operativo alternativo.

¿Qué componente gestiona la comunicación entre la CPU, la RAM y los dispositivos de entrada/salida?. a) Placa base. b) Microprocesador. c) Controladores de dispositivos. d) Tarjeta gráfica.

¿Qué tipo de memoria es ideal para almacenar datos de forma permanente pero con menor velocidad?. a) RAM. b) SSD. c) HDD. d) SRAM.

¿Qué define la capacidad de un disco duro utilizando el sistema LBA?. a) Cilindros x caras x sectores. b) Número total de sectores x tamaño del sector. c) Velocidad de transferencia de datos. d) Tamaño del búfer.

¿Qué tipo de unidad de almacenamiento combina características de HDD y SSD?. a) DRAM. b) Memoria ROM. c) Memoria híbrida (SSHD). d) Blu-ray.

¿Qué dispositivo óptico permite grabar y reescribir datos múltiples veces?. a) CD-R. b) CD-RW. c) DVD-ROM. d) Blu-ray.

¿Qué componente permite acceder rápidamente a datos frecuentados o próximos a los utilizados?. a) Memoria RAM. b) Caché. c) Disco duro. d) SSD.

¿Qué es un sector en un disco duro magnético?. a) La cantidad total de datos que puede almacenar un disco. b) La cantidad mínima de datos que puede leer o escribir el cabezal. c) Una unidad de almacenamiento óptico. d) Una partición de datos.

¿Qué componente del almacenamiento en estado sólido reduce los tiempos de acceso?. a) Platos magnéticos. b) Búfer. c) Memorias flash. d) Cabezal de lectura.

¿Qué formato de tarjeta de memoria es más común en dispositivos móviles?. a) CompactFlash. b) Memory Stick. c) SD y microSD. ) EEPROM.

¿Qué adaptador se utiliza para procesar las tareas gráficas del sistema?. a) Tarjeta de red. b) Tarjeta gráfica. c) Tarjeta de sonido. d) Tarjeta capturadora.

¿Qué tipo de conexión permite transferir tanto audio como video en un solo cable?. a) VGA. b) RCA. c) HDMI. d) S-Video.

¿Qué protocolo es esencial para la conexión de redes LAN?. a) SATA. b) PCI-Express. c) Ethernet. d) ISA.

¿Qué ranura de expansión se utilizaba principalmente para tarjetas gráficas pero ahora está obsoleta?. a) PCI. b) AGP. c) PCI-Express. d) SATA.

¿Qué componente permite la comunicación entre una red LAN y un ordenador?. a) Tarjeta gráfica. b) Router. c) Adaptador de red. d) Tarjeta de sonido.

¿Qué dispositivo es fundamental para conectar un equipo a internet mediante una conexión WAN?. a) Modem o router. ) Switch. c) Tarjeta gráfica. d) Unidad SSD.

¿Qué paso inicial se realiza al montar un ordenador desde cero?. a) Insertar los módulos de memoria RAM. b) Fijar la placa base en la caja. c) Conectar el disco duro. ) Configurar la BIOS.

Qué herramienta ayuda a evitar daños por descargas electrostáticas al manipular componentes?. a) Pulsera antiestática. b) Alicates. c) Guantes de goma. d) Multímetro.

¿Qué componente debe instalarse después de fijar la placa base para enfriar el procesador?. a) Fuente de alimentación. b) Disipador y ventilador. c) Tarjeta gráfica. d) Módulos de RAM.

¿Qué sistema ayuda a verificar que todos los elementos de hardware funcionan correctamente al encender el equipo?. a) CMOS. b) BIOS. c) Sistema operativo. d) Caché.

¿Qué parte del sistema informático debe configurarse para que el ordenador reconozca un nuevo disco duro?. a) Software de diagnóstico. b) Sistema operativo. c) BIOS. d) Fuente de alimentación.

¿Qué programa permite gestionar el arranque de un sistema operativo?. a) CMOS. b) BIOS. c) Gestor de arranque. d) Tarjeta gráfica.

Denunciar Test