option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test moodle

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test moodle

Descripción:
psico del cuidado

Fecha de Creación: 2022/11/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La sensibilidad del ayudante al flujo de sentimientos y a la captación de significados del ayudado y las habilidades para comunicar esta comprensión de manera apropiada e inteligente por el ayudado hace referencia a: Seleccione una: Actitud empática. Aptitud empática. Flash empático. Agudeza empática.

Dentro de los aspectos relativos a la comunicación no verbal, la ropa, joyas, perfume, barba etc. pueden ser considerados dentro de la dimensión: Seleccione una: Factores ambientales del proceso comunicativo. Kinésica. Artefactos. Paralingüística.

Dentro de las técnicas comunicativas de retroalimentación, podemos definir la paráfrasis como: Seleccione una: La intervención que tiene por objetivo expresar la parte afectiva del mensaje del paciente junto con el contexto o situación a que se refieren los sentimientos. La intervención que consiste en la expresión, por parte del terapeuta, de los sentimientos del cliente, tanto de los explícitos como de los implícitos. La intervención que tiene por objetivo el pedir al paciente que aclare el significado de un mensaje vago, ambiguo o implícito. La intervención que consiste en recapitular con otras palabras o expresar resumida y organizadamente el contenido principal del mensaje del cliente.

Son indicadores para el NOC Resolución de la Aflicción todos los siguientes excepto: Seleccione una: Verbaliza la realidad de la pérdida. Autocontrol de los impulsos. Comparte la pérdida con otros seres queridos y/o busca apoyo social. Refiere una higiene corporal, un sueño y una ingesta nutricional adecuada.

En el proceso de comunicación de malas noticias es incorrecto decir que: Seleccione una: La enfermera tiene un papel fundamental como líder, facilitadora, educadora y defensora del paciente. La información fraccionada y escalonada puede generar falsas esperanzas. La preparación del acto comunicativo implica repasar toda la información en relación al paciente y su problema de salud-enfermedad. Son necesarios los espacios para el auto-chequeo profesional mediante la reflexión personal y con colegas.

El modelo de cuidados compasivos se puede traducir en la práctica clínica en: Seleccione una. Todas las respuestas son correctas. La participación colaborativa del paciente y la familia en los procesos terapéuticos. La salvaguardia de la capacidad de autodeterminación del paciente. Relaciones interpersonales basadas en el respeto, la honestidad, la empatía y la dignidad.

Dentro de los patrones de respuesta del modelo de Transiciones de AI Meleis, son resultados de proceso todos los siguientes excepto: Seleccione una: Desarrollo de confianza y afrontamiento. Sentirse conectado. Maestría/habilidad. Tener interacción y relación con el entorno.

Todas las siguientes son características definitorias del Síndrome de Dolor Crónico excepto: Seleccione una. Aislamiento social. Deterioro de la regulación del estado de ánimo. Cambio en parámetros fisiológicos (FC, FR, TA). Deterioro de la movilidad física.

La intervención NIC “Enseñanza: prequirúrgica” está relacionada con los siguientes criterios de resultado excepto:Seleccione una. Autocontrol del miedo. Recuperación quirúrgica: postoperatorio inmediato. Conocimiento: régimen terapéutico. Autocontrol de la ansiedad.

La tendencia a considerar al otro bajo su protección y asumir la responsabilidad de la situación es propio de un estilo relacional: Seleccione una. Participativo-empático. Democrático-cooperativo. Paternalista. Autoritario.

Resultan elementos o factores cognitivos que contribuyen a la apertura de la compuerta según el modelo de Melzack y Wall: Seleccione una. Los pensamientos catastróficos y rumiantes. La depresión y ansiedad. La tensión muscular. Todas las respuestas son correctas.

El Hourly Rounding o Ronda Horaria, es una actividad de cuidado centrada en la Filosofía de los Cuidados Centrados en la Persona que tiene como consecuencias todas las siguientes excepto: Seleccione una. Una mayor percepción de control y de bienestar emocional por parte del paciente. Una mejor relación de confianza entre el paciente y la enfermera. Una aproximación al cuidado desde la demanda del paciente. Una mejora en los indicadores de seguridad del paciente (Ej. Caídas).

El trabajar las emociones y el dolor de la pérdida se contempla dentro del proceso de duelo en: Seleccione una. La tarea 2. La tarea 4. La tarea 3. La tarea 3.

En la propuesta SPIKES para la Comunicación de Malas Noticias, la letra K corresponde a: Seleccione una. Valoración de la percepción que tiene la persona/familia sobre la situación de salud-enfermedad y la demanda de cuidado. Valoración de la información con la que cuenta la persona/familia, lo que desean conocer y el estilo de comunicación-información-educación que prefieren o se adapta mejor a sus necesidades. Preparación del entorno en el que se va a comunicar la mala noticia. Provisión de la información, acto de compartir la noticia con la persona/familia.

La adaptación a cambios corporales por cirugía es un indicador para el NOC imagen corporal. Indica que actividad considerarías apropiada realizar en una consulta pre-quirúrgica terapéutica en relación a este criterio de resultado: Seleccione una. Todas las respuestas son correctas. Instruir al paciente sobre métodos que disminuyan la ansiedad (p. ej., técnicas de respiración lenta, distracción, visualización o escuchar música calmante), según corresponda. Utilizar una orientación anticipatoria en la preparación del paciente para los cambios de imagen corporal que sean previsibles. Ayudar al paciente a determinar el alcance de los cambios reales producidos en el cuerpo o en su nivel de funcionamiento.

.En la fase de desconexión del modelo de Transiciones de AI Meleis la experiencia de las personas se ve marcada por: Seleccione una. Todas las respuestas son correctas. Pérdida de la identidad personal. Ruptura biográfica. Cambios en la autoestima, autopercepción y desempeño del rol.

Resulta un ERROR frecuente en la comunicación de malas noticias: Seleccione una: Todas las respuestas son correctas. La provisión de seguridades y certidumbres prematuras. El uso de palabras de alto contenido emocional. Evitaciones y alta reactividad.

Los factores que afectan al proceso de duelo y que influyen en el grado de desorganización familiar incluyen: Seleccione una. Todas las respuestas son correctas. Los roles que desempeñaba el fallecido. Los factores socioculturales. Los patrones de comunicación.

La mirada, la expresión facial, la postura y la orientación, las gesticulaciones y las auto-manipulaciones son aspectos de la comunicación dentro de la dimensión: Seleccione una: Kinésica. Paralingüística. Proxémica. Tactésica.

Dentro del proceso de construcción de la relación terapéutica, la fase donde se establecen los parámetros de la relación es: Seleccione una. Resolución. Identificación. Orientación. Explotación.

Denunciar Test