Morfología y estructura bacteriana
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Morfología y estructura bacteriana Descripción: Tiraje clase 16 Enfermedades transmisibles |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
1. ¿Qué estructura bacteriana es responsable del movimiento y es formada por una proteína llamada flagelina?. Capsula. Pared celular. Flagelo. Fimbrias. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los componentes de una bacteria?. Las bacterias están compuestas principalmente por una pared celular y enzimas, que les permiten llevar a cabo diversas funciones biológicas. Las bacterias contienen una membrana celular y ADN, que almacena su información genética. Las bacterias están compuestas por una variedad de componentes, incluyendo una pared celular, una membrana celular, enzimas, y ADN. Ninguna de las anteriores. ¿Qué forma tiene un bacilo?. Redonda. Alargada. Espiral. Cuadrada. ¿Qué estructuras no tienen todas las bacterias?. Pared celular. Flagelo y fimbrias. ADN. Citoplasma. ¿Cómo se clasifican los microorganismos que no tienen membrana nuclear?. Eucariotas. Procariotas. Virus. Hongos. ¿Dónde está distribuido el material genético en las bacterias?. En el núcleo. En el citosol. En la pared celular. En el flagelo. ¿Cuántos cromosomas presenta una bacteria haploide?. Dos. Tres. Uno. Cuatro. Seleccione las características de cada célula: EUCARIOTAS. PROCARIOTAS. Con respecto a las bacterias: Bacterias gram positivas. Bacterias gram negativas. Los componentes de la estructura bacteriana todos tienen funciones esenciales como: Transporte de nutrientes. Producción de luz. Creación de oxígeno. Metabolismo energético productor de energía. ¿Cómo se llama el proceso de comunicación intracelular que permite a las bacterias formar consorcios o comunidades?. Conjugacion. Metabolismo fermentativo. Esporulacion. Percepción de quórum. ¿Cuál es el principal componente de la pared celular de las bacterias gram positivas y gram negativas?. Lipopolisacárido. Ácido lipoteicoico. Ácido teicoico. Mureína. ¿Qué tipo de bacterias son conocidas por su capacidad de producir esporas?. Cianobacterias. Chlamydias. Bacillus y Clostridium. Rickettsias. ¿Qué tipo de bacterias no tienen espacio periplásmico?. Gram positivas. Gram negativas. Micobacterias. Rickettsias. ¿Qué necesitan las bacterias que producen enfermedades en humanos?. Nutrientes y proteínas. Luz solar. Metano. Inmunodeficiencia. ¿Qué estructura utilizan las bacterias para transferir material genético?. Fimbrias. Cápsula. Pili sexual. Flagelo. ¿Cómo adquieren las bacterias propiedades patógenas nuevas?. Mutación espontánea. Plásmidos conjugativos. Metabolismo energético. Percepción de quórum. ¿Qué color adquieren las bacterias Gram negativas tras la tinción de Gram?. Verde. Rosado. Morado. Si no hago bien la decoloración... morado. ¿Cómo se llaman los cocos agrupados en cadenas?. Estreptococo. Estafilococo. Diplococo. Monococo. ¿Qué forma tiene la molécula de DNA en las bacterias?. Lineal. Circular. Ramificada. Lamina. ¿Qué carecen las bacterias que les impide realizar la respiración como las células eucariotas?. Ribosomas. Mitocondrias. Núcleo. Membrana celular. ¿Cómo respiran las bacterias y por qué?. Las bacterias respiran a través de la pared celular porque ahí se encuentran enzimas que transportan electrones. Las bacterias respiran a través de la membrana celular porque ahí se encuentran enzimas que transportan electrones. Las bacterias respiran a través de los flagelos porque ahí se encuentran enzimas que transportan electrones. Las bacterias respiran a través de los plásmidos porque ahí se encuentran enzimas que transportan electrones. ¿Qué sustancias producen las bacterias para capturar hierro?. Sideróforos. Exoenzimas. Lipopolisacáridos. Ácido teicoico. ¿Qué son los cuerpos de inclusión en las bacterias?. Son estructuras delimitadas por una membrana lipídica en el citosol que contienen sustancias de reserva. Son estructuras que contienen ADN. Son estructuras que ayudan a las bacterias a moverse. Son estructuras que permiten a las bacterias respirar. ¿Qué son los gránulos metacromáticos en las bacterias?. Son gránulos que contienen ácido poli-b-hidroxibutírico y se ven rojos con tinción azul. Son gránulos que contienen glucógeno y se ven verdes con tinción azul. Son gránulos que contienen ADN y se ven morados con tinción azul. Son gránulos que contienen proteínas y se ven amarillos con tinción azul. ¿Qué tipo de ribosomas presentan las bacterias?. 80s. 70s. 60s. 50s. ¿Qué compone la bicapa lipídica de las bacterias?. Fosfolípidos y proteínas. Esteroles y proteínas. Fosfolípidos y esteroles. Proteínas y carbohidratos. ¿Qué bacteria es una excepción y tiene esteroles?. E. coli. Staphylococcus aureus. Mycoplasmas. Pseudomonas aeruginosa. ¿Qué función tiene la membrana celular de las bacterias?. Transporte de solutos y cadena de transporte de electrones. Producción de energía y excreción de exoenzimas. Soporte de los receptores y transducción de señal. Todas las anteriores. ¿Qué producen las bacterias para la degradación de macromoléculas?. Exoenzimas hidrolíticas. Fosfolípidos. Esteroles. Receptores. En base al transporte de bacterias: Transporte pasivo. Transporte activo. ¿Cómo funcionan los sideróforos en las bacterias?. Los sideróforos se unen con los derivados del ácido hidroxámico para quelar el hierro, y luego este complejo facilita la entrada de hierro a la célula bacteriana. Los sideróforos se unen con el hierro para formar un complejo que luego es expulsado de la célula bacteriana. Los sideróforos se unen con los derivados del ácido hidroxámico para quelar el calcio, y luego este complejo facilita la entrada de calcio a la célula bacteriana. Los sideróforos se unen con el hierro para formar un complejo que luego es utilizado para la síntesis de proteínas en la célula bacteriana. Da forma a la bacteria: Pared celular. Capsula. Mitocondria. Membrana plasmatica. Inhibe la síntesis de peptidoglucano: Antibiótico beta lactamico. Complejo hierro hidroxamato. Mureina. N-acetilglucosamina. Carecen de pared celular, se dice que tienen una pared celular defectuosa: Micoplasma. Gram positivas. Teicuronicos. Lipopolisacarido. Peptidoglicano o Mureína está compuesto por dos carbohidratos (azúcares): N- acetilglucosamina (NAG). Acido N-acetilmurámico. Beta glucosídico. Ácido diaminopimélico. Porque enlace están unidas las dos estructuras o carbohidratos de la mureína Que enzima se encarga de romper el enlace. Enlace beta glucosídico (beta 1-4). Enzima lisozima. Enlace alfa glucosídico (alfa 1-3). Enzima hidrolasa. Enzima liasa. Enlace beta glucosídico (beta 1-3). ¿Cuáles son los componentes principales de la cadena peptídica del peptidoglicano de la pared celular bacteriana?. L-alanina, D-alanina, y lisina o ácido diaminopimélico. Glutamato, ácido diaminopimélico, y lisina. L-alanina, D-alanina, y glutamato. Glutamato, lisina, y L-alanina. ¿Por qué una penicilina, una cefalosporina o un antibiótico betalactámico no sería efectivo contra Mycoplasma?. Porque Mycoplasma es resistente a estos antibióticos. Porque Mycoplasma no tiene una pared celular para inhibir el peptidoglicano. Porque estos antibióticos no pueden penetrar en la célula de Mycoplasma. Porque Mycoplasma puede neutralizar estos antibióticos. ¿Qué componentes adicionales tienen las bacterias gram positivas además del peptidoglicano?. Ácidos teicoicos y teicuronicos. Ácidos nucleicos y aminoácidos. Ácidos grasos y glicerol. Ácidos sulfúricos y nítrico. ¿Dónde se pueden encontrar los ácidos teicoicos en las bacterias gram positivas?. Asociados a la pared celular y a la membrana. Solo en la pared celular. Solo en la membrana. En el citoplasma. ¿Qué función proporcionan los ácidos teicoicos y teicuronicos a las bacterias gram positivas?. Elasticidad, porosidad, fuerza tensil, propiedades electrostáticas de la envoltura y son antígenos principales. Producción de energía y metabolismo. Movilidad y defensa contra los patógenos. Elasticidad, reproducción, crecimiento, porosidad, fuerza tensil, propiedades electrostáticas de la envoltura y son antígenos principales. ¿Cuándo producen las bacterias los ácidos teicuronicos?. Cuando hay deficiencia en la disponibilidad de fosfatos. Cuando hay exceso en la disponibilidad de fosfatos. Cuando hay deficiencia en la disponibilidad de nitratos. Cuando hay exceso en la disponibilidad de nitratos. ¿Qué componente principal tienen las micobacterias en sus paredes celulares?. Peptidoglicano. Ácidos micólicos. Lípidos. Ceras. ¿Qué caracteriza a las bacterias gram negativas?. Tienen una capa de peptidoglicano más angosta que las gram positivas. Tienen lípido A y membrana citoplásmica. Tienen membrana externa y lipopolisacárido o endotoxina. Todas las anteriores. ¿Qué estructuras tiene el lipopolisacárido de las bacterias gram negativas?. Lípido A inmerso en la membrana externa. Una cadena central de carbohidrato. Una cadena central de carbohidrato. Todas las anteriores. Porción toxica del lipopolisacárido: Lipido A. Carbohidrato. Lipido gamma. Polisacarido externo. ¿Qué es común en las Enterobacteriaceaes?. El antígeno o lipopolisacárido O. El antígeno o lipopolisacárido A. El antígeno o lipopolisacárido B. El antígeno o lipopolisacárido C. ¿Qué bacterias gram negativas tienen un lipopolisacárido que no presenta el polisacárido O?. E. coli y Staphylococcus aureus. Haemophilus y Neisserias. Pseudomonas aeruginosa y Mycoplasma. Bacillus subtilis y Clostridium perfringens. ¿Cómo se llama el lipopolisacárido que no presenta el polisacárido O?. Lipopolisacárido A. Lipopolisacárido B. Lipooligosacarido (LOS). Lipopolisacárido C. ¿Qué caracteriza a la pared celular de una bacteria gram negativa?. Es menos compleja que la de las gram positivas. Es más compleja que la de las gram positivas. No tiene lipopolisacárido O. No tiene lipopolisacárido O. ¿Qué estructura le da movilidad a las bacterias bacilos?. Apéndices filamentosos helicoidales. Cuerpo basal. Gancho. Filamento externo. ¿De qué está formado el flagelo de las bacterias?. Una proteína llamada flagelina. Una proteína llamada actina. Una proteína llamada miosina. Una proteína llamada tubulina. ¿Qué requiere el flagelo para generar movimiento?. Una fuente de protones. Una fuente de electrones. Una fuente de neutrones. Una fuente de fotones. ¿Cómo se mueve la bacteria Helicobacter pylori?. Se impulsa como un rotador a través de la mucosa. Se mueve por contracciones musculares. Se mueve por cambios de presión en su entorno. Se mueve por cambios de temperatura en su e. ¿Cómo se mueven las bacterias que tienen flagelos?. Se impulsan por medio del flagelo hacia sustancias quimioatrayentes, como los nutrientes. Se mueven por contracciones musculares. Se mueven por cambios de presión en su entorno. Se mueven por cambios de temperatura en su entorno. ¿Cómo se llama cuando una bacteria tiene un solo flagelo en un polo?. Monótono o monotrico. Lofotrico. Anfítrico. Peritrico. ¿Cómo se llama cuando una bacteria tiene flagelos rodeando toda su estructura?. Monótono o monotrico. Lofotrico. Anfítrico. Peritrico. ¿Cómo se llama cuando una bacteria tiene un penacho de flagelos en los dos polos?. Monótono o monotrico. Lofotrico. Anfítrico. Peritrico. ¿Cómo se llama cuando una bacteria tiene un solo flagelo en los dos polos?. Monótono o monotrico. Lofotrico. Anfítrico. Peritrico. ¿Cómo son las fimbrias en las bacterias gram negativas?. Son prolongaciones largas y gruesas. Son prolongaciones más finas y más cortas. Son prolongaciones largas y delgadas. Son prolongaciones largas y delgadas. ¿De qué están constituidas las fimbrias?. De una proteína estructural que se llama pilina. De una proteína estructural que se llama actina. De una proteína estructural que se llama actina. De una proteína estructural que se llama tubulina. ¿A qué se adhieren las fimbrias tipo 1?. A residuos de glucosa. A residuos de glucosa. A residuos de manosa. A residuos de galactosa. ¿Qué tipo de fimbria presentan los estreptococos del grupo A?. Fimbrias tipo 1. Fimbrias tipo 2. Ácido lipoteicoico. Ácido micólico. ¿Cuál es la función principal de los pilis sexuales en las bacterias?. Transmitir el material genético por conjugación. Proporcionar movilidad a la bacteria. Proteger a la bacteria de los antibióticos. Ayudar a la bacteria a adherirse a las superficies. ¿Cuántos pilis sexuales pueden presentarse por célula bacteriana?. Uno. Dos o tres. Cuatro o cinco. Seis o más. ¿Qué es la conjugación en el contexto de las bacterias?. Es el proceso de división celular. Es el proceso de formación de esporas. Es el intercambio de material genético entre las células. Es el proceso de síntesis de proteínas. ¿Qué es una cápsula en el contexto de las bacterias?. Es una estructura de polisacáridos que rodea a la bacteria. Es una estructura de proteínas que rodea a la bacteria. Es una estructura de lípidos que rodea a la bacteria. Es una estructura de ácidos nucleicos que rodea a la bacteria. ¿Cómo se llama la estructura que es similar a la cápsula pero es un poco laxa?. Glucocálix. Mesosoma. Plasmodesma. Nucleoide. ¿Qué función tiene la cápsula en las bacterias?. Proporciona movilidad a la bacteria. Ayuda a la bacteria a adherirse a las superficies. Interfiere con los procesos de fagocitosis y la digestión por fracciones del complemento. Ayuda a la bacteria a realizar la fotosíntesis. ¿Qué tipo de anticuerpos existen contra las bacterias?. Anticuerpos contra el antígeno O. Anticuerpos contra el antígeno H. Anticuerpos contra la cápsula. Todas las anteriores. Como se llama el antígeno contra la capsula. Antigeno O. Antigeno K. Antígeno H. Antígeno P. ¿Qué proceso ocurre cuando las condiciones del ambiente son drásticas para el bacilo?. Fotosíntesis. Respiración. Esporulación. Fermentación. ¿Qué componente químico imparte dureza a la estructura de la espora?. Ácido dipicolínico más el calcio para formar el dipicolinato de calcio. Ácido nucleico. Proteína. Lípido. ¿Cómo se puede eliminar las esporas?. Con antibióticos. Con un autoclave a temperaturas elevadas de 121 grados centígrados. Con luz ultravioleta. Con frío extremo. |