Morfologia segundo semestre
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Morfologia segundo semestre Descripción: Segundo parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las dos cúspides vestibulares no son del mismo tamaño, siendo más grande la cúspide mesiovestibular. Verdadero. Falso. La cúspide distopalatina siempre va a estar presente en su estructura. Verdadero. Falso. Se pueden ver las tres raíces desde vestibular. Verdadero. Falso. Cuantas raíces tiene el primer molar superior descríbalas. Refiriéndose a los molares superiores. Las dos cúspides vestibulares no son del mismo tamaño, siendo más grande la cúspide mesiovestibular. Verdadero. Falso. Cómo está conformada la línea cervical del lado vestibular. Cuál de estas características no pertenece al lado palatino del primer molar superior. A. El perfil M de la corona es convexa en la parte cervical. B. Por D presentan una curva da convexidad uniforme. C. Altura de contorno hacia cervical. D. La linea cervical es recta. Como se presenta la línea cervical del lado palatino. La cúspide DP presenta una convexidad marcada en todas las direcciones. Verdadero. Falso. Como se observa la raíz palatina desde el lado palatino. Más corta. Más ancha. Más larga. Como se presenta la línea cervical del lado mesial. La raíz MV y la MP no son visibles desde mesial. Verdadero. Falso. cuántas raíces podemos observar en un molar superior visto desde el lado mesial. 1 raíz. 2 raíces. 3 raíces. Las dos raíces MV y MP se proyectan fuera de los perfiles de la corona. Verdadero. Falso. Las tres raíces son visibles por el lado distal. Verdadero. Falso. Como se presenta la línea cervical del lado distal. Que característica no pertenece al lado distal del primer molar superior. A. Los perfiles V y P convergen en sentido oclusal. El área de contacto está situada aproximadamente a nivel del punto medio de la corona. La cúspide de DV es más prominente que la de DP. La fosa distal, es la primera depresión, esta corre paralelamente a la línea oblicua. Verdadero. Falso. La fosa central, marca el centro del trígono, es una depresión ancha y profunda. Esta fosa es de contorno más o menos triangular. Verdadero. Falso. Como se presenta el contorno de la corona del lado oclusal. Como se observa la cámara pulpar en un corte mesiodistal. Señale lo correcto en un corte transversal se puede observar. A) la cámara pulpar a nivel de la línea cervical muestra las posiciones relativas de los tres canales. B) El ángulo de divergencia formado por estos dos canales es casi de 90 grados. El canal distovestibular, más corto, apunta hacia la esquina distovestibular de la corona. Todas. En un corte vestibulopalatino. El canal distovestibular, más corto, apunta hacia la esquina distovestibular de la corona. Verdadero. Falso. Como se observa la cámara pulpar en un corte vertibulopalatino. cómo se presenta la inclinación de las raíces vestibulares en la superficie vestibular del segundo molar superior. Como es el tamaño de corona el segundo molar. El ápice de la raíz MV se encuentra en línea recta con la línea media de la corona. Verdadero. Falso. Como siempre hay cúspide DP en este molar, el perfil de la corona es triangular o en forma de corazón. Verdadero. Falso. Analice y responda las caracteristicas del lado vertibular del tercer molar super. A. Raices mas cortas. B. Raices casi fusionadas. C. Corona pequeña. Todas. Ninguna. Analice lo correcto cúspide distopalatina del segundo molar superior es notablemente más: Larga. Pequeña. Ancha. La superficie oclusal es la más grande que las de los demás molares. Verdadero. Falso. Analice en que pieza dental se encuentra el talón rudimentario. A. Primer molar superior. B. Segundo molar superior. C. Tercer molar superior. D. Primer molar inferior. Analice que pieza dental presenta las raíces más cortas. A. Premolares. B. Primer molar superior. C. Segundo molar superior. D. tercer molar superior. La corana del tercer molar superior vista por el lado vestibular se presenta más inclinada a diferencia de los otros molares. Verdadero. Falso. Que cúspide falta en el tercer molar superior. Analice y responda La corona suele presentar una constricción más marcada en sentido... CASO 1 En un tallado de primer molar superior determine cuantas cúspides presentan y como están posicionadas. CASO 2. En tallado de primer molar inferior, determine cuantas cúspides presentan y como estan posicionadas. |