option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Motilidad gastrointestinal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Motilidad gastrointestinal

Descripción:
Dr. Perez

Fecha de Creación: 2024/09/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La pared intestinal esta formada por diferentes capas, selecciónelas de exterior a interior. Serosa. Capa muscular lisa longitudinal. Capa muscular lisa circular. Submucosa. Mucosa. Intermucosa.

¿El musculo liso se excita por la actividad eléctrica intrínseca lenta y casi continua que recorre las membranas de las fibras musculares ?. Verdadero. Falso.

La actividad eléctrica de el musculo liso gastrointestinal posee dos tipos básicos de de ondas eléctricas, seleccione. Ondas de espiga. Ondas lestas. Ondas esofagicas.

Casi todas las contracciones gastrointestinales son rítmicas y este ritmo esta determinado fundamentalmente por la frecuencia de las ondas llamadas: Ondas lentas. Ondas de espiga.

Estas odas no son potenciales de acción, si no que constituyen cambios lentos y ondulantes del potencial de membrana en reposo, (También son conocidas como falsas). Ondas lentas. Ondas de espigas.

La intensidad de las ondas lentas suele variar, pero normalmente es de: 2 y 15 mV. 5 y 15mV. 5 y 10 mV.

A lo largo del tubo digestivo, la frecuencia de las ondas lentas es variable, empareje según la zona del tubo. Cuerpo gastrico. El duodeno. Íleon terminal.

La función de las ondas lentas consiste en controlar la aparición de los potenciales intermitentes en espiga que a su vez producen la contracción muscular ?. Verdadero. Falso.

En cuanto a los potenciales en espiga, estos se catalogan como verdaderos potenciales de acción ?. Verdadero. Falso.

El potencial en espiga se alcanza cuando el musculo liso alcanza un valor mas positivo de ?. -40mV. -30mV. -50mV.

¿Cual es el potencial normal en reposo, de la membrana del musculo gastrointestinal?. 50 a 60mV. 50 a 80mV.

¿Cuanto mas ascienda el potencial de la onda lenta, mayor sera la frecuencia de los potenciales en espiga ?. Verdadero. Falso.

¿Los potenciales de espiga del musculo gastrointestinal duran de 10 a 40 veces mas que en cualquier ootras grandes fibras nerviosas ?. Verdadero. Falso.

¿Por cuanto tiempo normalmente se prolonga un impulso en espiga?. 10 a 20ms. 5 a 10mn. 10 a 15ms.

Cuales son los factores que despolarizan a la membrana ?. Distencion del musculo. La estimulación con acetilcolina. Estimulación por diversas hormonas gastrointestinales. El falto flujo de sangre.

Factores importantes que aumenten la negatividad del potencial de membrana y que por tanto la hiperpolarizan y reducen la excitabilidad de las fibras de la fibra muscular. El efecto de la adrenalina. La estimulacion de los nervios simpáticos. La estimulacion de los nervios parasimpaticos.

Las ondas lentas proporcionan la entrada de iones calcio a la fibras musculares lisas ?. Verdadero. Falso.

El tubo digestivo tiene un sistema nervioso propio, llamado?. Sistema nervioso enterico. Sistema nervioso digestivo. Sistema nerviso capilar.

El sistema nervioso enterico, esta formado por distintos plexos, seleccionelos. Plexo Mienterico. Plexo submucoso. Plexo longuitudinal.

Donde se sitúa cada plexo del sistema nervioso enterico: Plexo submucoso. Plexo mienterico.

Conque otro nombre se le conoce al plexo mienterico?.

Conque otro nombre se le conoce al plexo submucoso?.

Empareje, según la función de cada plexo. Plexo mienterico. Plexo submucoso.

Cuales son los efectos principales de la estimulación del plexo mienterico. Aumento de la contracción tónica de la pared intestinal. Aumento en la intensidad de cada contracción. Aumento en la frecuencia de las contracciones. Aumento de velocidad de conducción de las ondas de excitación a lo largo del intestino. Aumento de el reflujo intestinal.

Esfinter que controla el vaciamiento del estomago al duodeno?. Esfinter pilorico. Esfinter externo. Esfinter uretral.

Esfinter que controla el vaciamiento del intestino delgado en el ciego?. Esfinter de la valvula ileocecal. Esfinter de la valvula longitudinal. Esfinter de la valvula intestinal.

El plexo submucoso se encarga de regular las funciones parietales internas de cada segmento minusculo del intestino ?. Verdadero. Falso.

La acetilcolina estimula la actividad gastrointestinal ?. Verdadero. Falso.

La noradrenalina inhibe la actividad gastrointestinal ?. Verdadero. Falso.

La estimulación parasimpática aumenta la actividad del sistema nervioso enterico ?. Verdadero. Falso.

La inervación parasimpática en el intestino se clasifica en : Craneal. Sacra. Medial.

La actividad simpática puede inhibir la actividad del tubo digestivo ?. Verdadero. Falso.

Donde se originan las fibras simpáticas del tubo digestivo ?. T5 Y L2. T2 Y L1. T7 Y L2.

Las terminaciones nerviosas simpaticas liberan sobre todo?. Noradrenalina. Acetilcolina.

Una estimulación enérgica del sistema simpatético puede inhibir el transito intestinal hasta el extremo de detener el paso de los alimentos a lo largo del tubo digestivo ?. Verdadero. Falso.

Primera hormona gastrointestinal descubierta ?. La secretina. La gastrina.

La motilina es secretada en el estomago y en la primera parte del duodeno durante el ayuno, su función es ?. Aumento de la motilidad gastrointestinal. Aumento de la secreción. Aumento de.

El intestino tiene distintos tipos de movimientos: Movimiento de mezcla. Movimiento de propulsión. Movimiento de expulsión.

El movimiento básico de propulsión del tubo digestivo: Peristaltismo. Expulsion.

El estimulo habitual del peristaltismo es : Distensión del intestino. Contraccion del intestino.

Denunciar Test