Motivación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Motivación Descripción: preguntas que cayeron en el parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la correcta: La mayoría de las variables motivaciones son empíricas. La naturaleza de los motivos que impulsan a las personas a la acción varia de una persona a otra. Las personas no difieren entre si la facilidad con que satisfacen sus necesida. En relación con los registros psicofisiológicos como medida de la motivación. La resistencia se adapta más a una distribución normal que la conductancia. Los registros exosomáticos se usan más que los endosomáticos. Las alternativas son incorrectas. Señalar la frase correcta: Las teorías homeostáticas explican la conducta en función de sus consecuencias placenteras para el organismo. Una teoría hipotética utiliza solamente variables empíricas para explicar la conducta. La fuerza de la motivación se mide por la intensidad y la persistencia de la conducta. El fracaso, cuando se atribuye a baja capacidad o a dificultad de la tarea: Aumenta la expectativa de un futuro éxito. Disminuye la expectativa de un futuro éxito. No influye en ningún caso en la explicación de un futuro éxito. Según la teoría de Freud: Cuando un impulso se ha satisfecho, la energía potencial se convierte en cinética. El "yo" puede ser inconsciente, preconsciente y consciente. La energía cinética es energía que se está usando para satisfacer una necesidad. Según Werner: Los cambios en las expectativas de éxito o fracaso dependen principalmente de la atribución a factores estables o inestables. La atribución externa provoca efectos más fuertes que la atribución interna. Las causales no afectan a las conductas de las personas. Para Hull: Si faltan H o D, no se produce la conducta. Los factores motivaciones que influyen en la conducta son el Hábito y el Incentivo. Las alternativas son incorrectas. Según Freud, los modelos primarios (tanto de acción como de pensamiento) se distinguen de los secundarios porque: En los secundarios se produce una demora de la gratificación provocada por la intervención del "ello", y en los primarios no. En los secundarios se produce la descarga del impulso a través de las actividades cognitivas. Las alternativas son incorrectas. Señalar la frase correcta: Según Werner, los determinantes de la conducta siempre son internos. Las recompensas extrínsecas pueden influir en la motivación intrínseca de un sujeto. Si la información que se da a un sujeto mediante una recompensa extrínseca es positiva, se produce una disminución de la motivación intrínseca. En relación con la teoría de Hebb: La función activadora se encuentra en la corteza cerebral y la conductora en la formación reticular. Sin función activadora no puede existir función conductora. El concepto de potencial óptimo de activación se refiere a que el organismo debe mantener un nivel adecuado de activación. Según Berlyne: El tono debe de estar en un nivel medio. La ambigüedad estimular no afecta al nivel de asociación del sujeto. Las alternativas son correctas. Señalar la frase correcta: El motivo de afiliación no cambia a lo largo del ciclo evolutivo individual. El motivo de afiliación puede definirse como el interés por establecer, mantener o recuperar relaciones afectivas. Las personas con alto motivo de afiliación tienden a elegir profesiones en las que pueden ejercer influencia sobre los demás. Señalar la frase correcta. Según Harlow, existe un impulso manipulativo que es capaz de facilitar nuevos aprendizajes. Para Berlyne, el potencial de activación se refiere a características de los estímulos que hacen posible solamente una disminución en la activación. Cocey marca que existe un único sistema de activación. Para Berlyne: El tono implica un nivel de activación cero. Los organismos prefieren situaciones con una complejidad estimular muy alta o muy baja. Las alternativas son incorrectas. Señalar la frase incorrecta: La teoría de Maslow es homeostática. Segun Werner, la atribución causal influye exclusivamente en las expectativas referidass a situaciones de logro. Para Heider, el factor "esfuerzo" tiene un aspecto intencional y otro cuantitativo. Para Maslow, cuanto más superior es una necesidad. Más importante es su satisfacción para la supervivencia del individuo. Más tarde aparece desde el punto de vista del desarrollo individual. Antes aparece desde el punto de vista del desarrollo cognitivo. La frase "En actividades de grupo eligen a compañeros y amigos, sin fijarse en su competencia en la tarea" se puede aplicar a las personas con alto: Motivo de logro. Motivo de poder. Motivo de afiliación. La teoría de la acción razonada sostiene que: Las actitudes influyen directa y automaticamente en el comportamiento de las personas. La actitud hacia un objeto está determinada por las creencias que la propia persona tenga hacia si misma. Las alternativas son incorrectas. Señalar la frase correcta. Las desiciones de consumo siempre son racionales. La cultura a la que pertenece una persona no influye en su comportamiento de consumo. Las alternativas son incorrectas. Indicar de las siguientes características de las metas, aquellas que ayudan a aumentar el rendimiento. Las alternativas son correctas. Desafiantes e impuestas. Explícitas y específicas. Indicar cual de los siguientes factores es motivador según Herzberg. El salario. La responsabilidad en el trabajo. Las alternativas son incorrectas. Según Freud, el esquema: Necesidad de fumar -> Estoy en una biblioteca y está prohibido fumar. No debo hacerlo, aunque me ponga lejos de los bibliotecarios y no me vean-> Como llevo caramelos me como uno-> Satisfacción de la necesidad Corresponde al: Modelo primario de acción. Modelo secundario de pensamiento. Modelo secundario de acción. Señalar la frase que indica una característica de las personas con alto motivo de poder. Realizan conductas cuyo objetivo es lograr prestigio ante los demás. Evitan comentarios que puedan provocar divisiones en el grupo en el que se encuentran. Prefieren ponerse en un trabajo con alguien por sus competencias en esa materia. Señalar la frase correcta: Cuando la motivación intrínseca inicial con respecto a una tarea es alta es mejor plantear a la persona metas a corto plazo porque, al conseguirlas, no se pierde la motivación inicial. Cuando la motivación intrínseca inicial con respecto a una tarea es baja es mejor plantear a la persona metas a largo plazo porque puede organizar la tarea a su ritmo y disfrutar de ella. Las alternativas son incorrectas. El hecho de que un alumno se ponga a dibujar en una clase que le resulta aburrida se puede explicar mediante. La teoría de la activación. La teoría homeostática. Las alternativas son incorrectas. Señalar la frase correcta: En la teoría de la expectativa de Vroom, la instrumentalizad puede oscilar entre 0 y 1. Según Adams, siempre que se percibe injusticias se tiende a cambiar las propias contribuciones. La teoría de Adams plantea que la percepción de una injusticia producida tensión en el trabajador, la cual Lew motivara para desarrollar conductas que reduzcan o anulen dicha injusticia. La teoría de Heider se puede resumir diciendo que la conducta está en función de los siguientes factores: Esfuerzo y capacidad. Esfuerzo y poder. Capacidad y entorno. Señalar la frase correcta. Los estilos atribucionales no influyen en la conducta de consumo. Los motivos sociales son motivos innatos. Según Atkinson, la conducta de logro también está influida con motivos no relacionados con el logro. En relación con la conducta del consumidor, señalar la frase correcta. La economía no se ve afectada por la psicología. En culturas masculinas los valores dominantes son el logro y el éxito. Las alternativas son incorrectas. Según Hull: El "drive" se genera cuando el organismo está en una situación de equilibrio. El factor H (hábito) tiene la función de energizar la conducta. Las alternativas son incorrectas. Señalar la frase correcta: La "motivación correctiva" se refiere a la posibilidad que tienen las personas de cambiar sus planes y de elegir el camino que quieren seguir en función de sus características. El concepto de homeostasis solo se puede aplicar a lo fisiológico. La teoría de la evolución cognitiva se puede modificar para que se den los efectos de las recompensas intrínsecas en la motivación extrínseca. Señala la frase correcta: Cualquier motivo intrínseco desaparece cuando se satisface. El mecanismo T.O.T.E representa un proceso de retroalimentación. La conducta motivada intrínsecamente tiende a conseguir un refuerzo externo. Según Young, lo que caracteriza los procesos afectivos es: La duración, la persistencia y la intensidad. El signo, la intensidad y la duración. El signo, la persistencia y la duración. Según Herzberg, los factores higienizantes, cuando están suficientemente cubiertos, producen: Satisfacción. No satisfacción. Activación. Para Gjesme: Las personas con alto motivo de logro mejoran su rendimiento conforme el objetivo se encuentre más cercano en el tiempo. La orientación temporal hacia el futuro es un factor situaciones en el ámbito de la teoría del logro. Las alternativas son incorrectas. Señalar la correcta: La conductancia es un registro exosomatico de la actividad electrodermica. Los sujetos con alto motivo de logro prefieren las tareas muy fáciles o muy difíciles. El esfuerzo que se desarrolla para alcanzar una meta está en proporción inversa con la dificultad percibida de la tarea. La dificultad de la tarea, para Weiner, es un factor. Estable e interno. Inestable y externo. Estable y externo. María ha tenido un día complicado en el trabajo, con un montón de problemas que solucionar y además, al volver a casa, se ha encontrado un atasco de tráfico debido a un accidente. Así que ha llegado a su casa una hora más tarde de lo habitual, con dolor de cuello y los nervios de punta. En estos casos siempre hace lo mismo: se prepara un baño caliente, con sales olor lavanda y pone "las cuatro estaciones" de Vivaldi. Esta conducta se puede explicar mediante la búsqueda de: Homeostasis psicológica y social. Homeostasis fisiológica y psicológica. Homeostasis social y fisiológica. Según Arkinson: Cuando mayor es la probabilidad de éxito (Ps) mayor es el incentivo del éxito (Is). La conducta de logro es el resultado de dos tendencias opuestas: la necesidad de éxito y la necesidad de fracasar. Las alternativas son incorrectas. Según la teoría de Adams, se puede decir que existe equidad cuando: CA/RA < CB/RB. CA/RA > CB/RB. CA/RA = CB/RB. |