option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Motivación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Motivación

Descripción:
Muchito ánimo peque <3, lo siento por estar tan chof. Te quiero mucho

Fecha de Creación: 2023/06/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 146

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué supuesto o supuestos básicos plantea la teoría de la evaluación cognitiva?. controlar la conducta de otra persona e informarle de su competencia. el valor del refuerzo frente al castigo. controlar la conducta de otra persona pero que se autorregula. controlar la conducta de otra persona pero que se autorregula.

Martina (6 años) está contenta porque es la primera vez que ha ido de excursión sin sus padres. Principalmente ve así satisfecha su necesidad de…. Afinidad. Curiosidad. Autonomía. Competencia.

Señala la afirmación correcta: sentimos sed cuando hemos perdido en cuanto al 3% de agua. la sed llamada osmótica es la que produce la necesidad de reponer el líquido extracelular. la sed volumétrica es la causa primordial de la activación de la sed. todas son INCORRECTAS.

Casi todas las condiciones ambientales que siguen involucran nuestra capacidad de competencia, pero ¿cuál la satisface?. desafío óptimo. una alta tolerancia al fracaso. retroalimentación positiva. una estructura clara y útil.

Las personas que adoptan metas de dominio (INCORRECTA). tienen más probabilidades de motivarse intrínsecamente. prefieren tareas desafiantes de las que pueden aprender. utilizan estrategias de aprendizaje con bases conceptuales. tienen menos probabilidades de pedir ayuda e información a otros.

Si enfrentamos a tres personas que son respectivamente, poco hábiles, hábiles y muy hábiles, para una tarea moderadamente difícil, ¿qué opción es una posibilidad con arreglo a la teoría de flujo?. la persona poco hábil puede incrementar el flujo aumentando la dificultad. la persona muy hábil puede incrementar el flujo mermando su habilidad. la persona hábil puede incrementar el flujo disminuyendo la dificultad. ninguna opción es realmente viable.

Boca y sonrisa amplia, cejas elevadas, se trata de los llamados: rasgos métricos. rasgos expresivos. rasgos de madurez sexual. rasgos neonatales.

El castigo físico funciona a corto plazo pero tiene consecuencias negativas a largo plazo, entre ellas (INCORRECTA). los propios padres ven al niño sujeto a castigo como agresivo. los niños castigados físicamente presentan una moral muy rígida cuando son adultos. los niños castigados físicamente presentan problemas de salud mental (depresión). los niños castigados físicamente presentan una relación afectiva pobre.

Entre otras importantes funciones, la amígdala (señala la INCORRECTA). recibe más proyecciones de otras partes del cerebro de las que lanza. desempeña un papel importante en el aprendizaje de nuevas asociaciones emocionales. genera temor y autodefensa si es estimulada. se relaciona con la percepción de emociones en otros.

Un lazo social es lo suficientemente satisfactorio cuando: percibimos que la otra persona no nos tiene afecto, pero es sincera. percibimos que la otra persona se interesa por nosotros, aunque no nos tenga afecto. percibimos que la otra persona valora nuestro self verdadero. ninguna es correcta.

Se trata de necesidades cuya naturaleza es primordialmente reactiva: 1 necesidades psicológicas. 2 necesidades fisiológicas. 1 y 2 son ciertas. 3 necesidades sociales y cuasi necesidades.

¿Qué afirmación entre las siguientes identificas como promotora de autodeterminación?. os pedimos que os descalcéis para mantener limpio el local. si no haces esto, mamá se pondrá triste. es importante que sigas las reglas porque son las normas. no te quejes, estamos aquí para pasarlo bien.

Que la motivación fluía de un alma tripartita era una idea común entre los griegos. Por ejemplo, se suponía que una de sus facetas contribuía a estándares de referencia social, hablaríamos de…. el aspecto nutritivo de Aristóteles. el aspecto sensible de Aristóteles. el aspecto competitivo de Platón. el aspecto calculador de Platón.

Las personas con necesidad de intimidad: tocan a los demás con una mayor frecuencia. hacen lo imposible para evitar conflictos. evitan hablar de otros en forma negativa. todas son correctas.

¿Qué limitaciones se establecieron sobre la teoría de la pulsión (señala la INCORRECTA). se acabó comprobando que la reducción de la pulsión era necesaria y suficiente para que sucediera el aprendizaje. se pudo contrastar que ciertos motivos surgían sin una necesidad biológica correspondiente. se comprobó que el aprendizaje también podría ocurrir tras la inducción de una pulsión. se identificaron fuentes externas (ambientales) que podrían energizar la conducta.

Es posible inferir la motivación de una persona prestando atención a los antecedentes de la misma. ¿Qué ejemplo podría valer?. observo si hay algo amenazante alrededor. controlar su actividad cardiovascular. decido fijarme en la persistencia de su conducta. me fijo en el tono de su voz.

Cuando alguien realiza una acción porque es importante para él, por propia voluntad, de qué tipo de motivación extrínseca hablaríamos con arreglo a la teoría de la autodeterminación: regulación introyectada. regulación integrada. regulación identificada. regulación externa.

Esta hormona es liberada cuando el individuo se expone a estrés en forma de amenazas de evaluación social, es…. la grelina. oxitocina. hidrocortisona. testosterona.

El estudio de la motivación se refiere a “aquellos que dan energía y dirección al comportamiento”. Señala, en términos generales, que ejemplo sería adecuado: ves un teléfono, llamas a tu madre - energía. hace seis horas que no bebes, tienes la boca seca - energía. te sientes agotado, apenas mantienes los ojos abiertos - dirección. vas a la cocina, huele a pastel recién hecho – energía.

¿Qué afirmación dentro de una relación identificarías como comunal?. sé que el examen te tiene ansioso, dime qué puedo hacer por ti. soy tu padre y debes respetar un pacto y pagarme el interés convenido. mira hermano, tú me ayudaste con la mudanza y yo te tengo que ayudar con tu examen. mi obligación es preocuparme por su salud, soy su médico.

En el estudio de Vallerand y cols. Establece el tipo de apoyo que predice el abandono escolar, básicamente encontramos…. el abandono escolar deriva de la autodeterminación percibida de los alumnos, y de su competencia percibida, pero no de su motivación académica. la autodeterminación deriva del apoyo de la misma por parte de maestros, padres y administradores, pero no es así la motivación académica. el abandono escolar deriva del apoyo a la autodeterminación por parte de maestros y padres, pero no de los directores escolares. el abandono escolar deriva de la autodeterminación percibida de los alumnos, de su competencia percibida y también de su motivación académica.

Un sujeto presenta una motivación de evitación de fracaso de 12 y se ve abocado a llevar a cabo una tarea cuya Ps es de 0,75. ¿Cuál sería su If?. 0,25. 2,25. 0,75. 0,19.

“Levántate, no me digas que estás cansado, querer es poder”. Si te dijo algo así tu madre, partía de un supuesto motivacional que se retrotrae a: Darwin. Descartes. Freud. McDougall.

Término que se utiliza para describir el sistema fisiológico de interrupción de homeostasis: pulsión psicológica. realimentación negativa. realimentación positiva. conducta consumatoria.

¿Qué observó básicamente Harter en sus estudios con anagramas?. los niños sonreían más cuando las anagramas tenían doble sentido. los niños sonreían menos cuando resolvían anagramas muy fáciles o muy difíciles. los niños sonreían menos cuando resolvían anagramas inventados por ellos. los niños sonreían más cuando resolvían anagramas muy fáciles.

¿Qué factor, entre los siguientes, no es en realidad una variable causal por lo que respecta a la motivación?. autoestima. incentivos. alabanzas. recompensa.

Partiendo del punto de vista de la teoría del instinto: dos animales muy similares, criados con experiencias vitales distintas, se comportarían de forma similar. dos animales diferentes, criados con experiencias vitales similares, se comportarían de forma similar. dos animales muy similares, criados con experiencias vitales similares, se comportarían de forma distinta. dos animales muy similares, criados con experiencias vitales distintas, se comportarían de forma distinta.

Alguien nada de acuerdo con una afirmación como “me preocupa pensar que he hecho mal alguna cosa”, es probable que… (señala la INCORRECTA). puntúe alto en neuroticismo. tenga preferencia por la activación de la corteza prefrontal derecha. presente asimetría derecha-izquierda. asuma las dimensiones de la persona del sistema SAC.

El término que se utiliza para describir la tendencia del cuerpo a mantener un estado interno estable es: pulsión psicológica. conducta consumatoria. homeostasis. realimentación negativa.

Estructura cuya estimulación genera sentimientos positivos en los seres humanos: amígdala. glándula pituitaria. septum. haz prosencefálico medial.

Son fundamentalmente necesidades de crecimiento, nos referimos a…. las necesidades fisiológicas. las necesidades psicológicas. las necesidades sociales. todas las necesidades son de crecimiento.

¿Qué dice la segunda proposición de la teoría de la evaluación cognitiva?. los sucesos externos que aumentan la competencia percibida promueven la motivación extrínseca. los sucesos internos que aumentan la competencia percibida promueven la motivación extrínseca. los sucesos externos que aumentan la competencia percibida promueven la motivación intrínseca. los sucesos internos que aumentan la competencia percibida promueven la motivación intrínseca.

El estudio de Berry, Beatty, etc. pone de manifiesto semejanzas y diferencias en el consumo de helado dado que: los hombres comían más helado en compañía, las mujeres cuando hay más sabores. las mujeres comían más helado en compañía, los hombres cuando hay más sabores. tanto hombres como mujeres comían más helado cuando había más sabores. en términos netos, los hombres comieron menos helado que las mujeres.

¿Qué afirmación es correcta?. la conducta sexual humana está determinada por las hormonas. las hormonas sexuales de un individuo de 40 años son aprox. el 50% de las de un individuo de 20 años. los andrógenos se encuentran presentes sólo en hombres y los estrógenos en mujeres. todas son correctas.

El estudio de Koestner y cols. establece que el tipo de comportamiento del maestro en clase de pintura incidía en su rendimiento, y básicamente encontramos…. los niños que pintaron bajo condiciones sustentadoras de autonomía produjeron trabajos más creativos, pero de menor calidad técnica. los maestros controladores ponían reglas, los promotores de autodeterminación no. los niños que pintaron bajo condiciones controladores produjeron trabajos menos creativos, pero de mayor calidad técnica. ninguna es correcta.

¿Qué principio motivacional entre los que sigue se postula como posible sustituto de la pulsión en los 60?. la autorrealización. los conflictos de aproximación-evitación. las necesidades universales. la activación.

La hipótesis lipostática refleja factores persistentes a largo plazo (INCORRECTA). el punto fijo disminuye con la edad. las personas heredan tasas metabólicas relativamente consistentes. las restricciones calóricas hacen descender el metabolismo. el exceso crónico en la ingesta de alimentos puede aumentar tanto en tamaño como en el número de células adiposas.

Una persona que reconoce y acepta las expresiones de afecto negativo como adecuadas, ¿qué tipo de involucramiento está favoreciendo?. mejora el grado de involucramiento a través de la mejora en la afinidad. mejora el grado de involucramiento a través de la mejora en la autonomía. mejora el grado de involucramiento a través de la mejora en la competencia. las tres son correctas.

Se trata de un tipo de necesidad que sigue un curso cíclico en el tiempo, nos referimos a: necesidades fisiológicas. necesidades psicológicas. necesidades sociales. cuasinecesidades.

Si entrenas entre 3 y 4 veces a la semana, llegarás a coger forma pronto, ¿qué tipo de facilitador es este?. retroalimentación. estructura. tolerancia al fracaso. apoyo condicionado.

Dirigen cuatro aspectos básicos de la experiencia: sentimientos, disposición fisiológica, función y expresión. Hablamos de…. cogniciones. necesidades psicológicas. emociones. todas son correctas.

Me he dado cuenta de que por la mañana suelo despertarme 5 minutos antes para desconectar el despertador antes de que suene. Sin duda se trata de un caso de: refuerzo negativo - evitación. refuerzo positivo. refuerzo negativo - escape. castigo.

Esta estructura se relaciona con procesos de activación tanto ascendente (cerebro) como descendente (tono muscular), nos referimos a…. la corteza cingulada anterior. la formación reticular. la corteza orbitofrontal. la corteza prefrontal medial.

Cuando alguien realiza una acción por la mera recompensa obtenida, ¿de qué tipo de motivación extrínseca hablaríamos respecto a la teoría de la autodeterminación?. regulación introyectada. regulación externa. regulación integrada. regulación identificada.

La estructura cerebral que se activa cuando recordamos, al ver un menú de un restaurante, qué cosas son buenas y cuáles no, es…. la formación reticular. la corteza orbito central. la corteza cingulada anterior. el hipocampo.

Qué frase es INCORRECTA con respecto a los postulados de Hull sobre la pulsión como gran teoría motivacional: la pulsión energiza la conducta. la pulsión, la necesidad fisiológica y la privación se relacionan entre sí mediante funciones de tipo monotónico creciente. el hábito es interno, el incentivo es externo. el incentivo energiza la conducta, la pulsión la dirige.

Todas las situaciones hoy han venido sucediendo conforme yo esperaba, ¿qué sería cierto con arreglo a la dinámica del circuito septo-hipocámpico?. no he generado endorfinas (no lo he necesitado). he generado endorfinas. el hipocampo ha activado el circuito septo-hipocámpico. he pensado en beber una cerveza.

Cómo calificaríamos la teoría de la pulsión de Hull frente a la teoría del instinto de McDougall en términos de las ideas de Thomas Kuhn: como preparadigmática. como paradigmática. crisis y revolución. nuevo paradigma.

Mi tía, a la que no he visto hace meses, me dió 20 euros “para que me comprara algo” la última vez que la ví, con la esperanza de que volviese la semana siguiente… hablamos de un caso de: recompensa. refuerzo negativo. castigo. refuerzo positivo.

Si yo digo que la dopamina estimula estructuras límbicas, ¿a qué principio general sobre la investigación del cerebro emocional me estoy refiriendo? Señala la INCORRECTA: los sucesos cotidianos ponen en acción a los agentes bioquímicos. los agentes bioquímicos estimulan estructuras cerebrales específicas. los agentes bioquímicos estimulan estructuras hormonales específicas. las estructuras cerebrales específicas generan motivaciones específicas.

“Tú dijiste que sería bueno arreglar el jardín. Te dije que yo me haría cargo y empezaría el jueves. Es miércoles, ¿qué problema hay?...” este fragmento de conversación refleja en este agente: que hay locus percibido de causalidad interno, pero no hay volición ni elección. que hay volición y elección pero no locus percibido de causalidad interno. que hay volición, pero que no hay elección ni locus percibido de causalidad interno. que hay locus percibido de causalidad interno y volición pero no elección.

¿Cuál de las siguientes definiciones de expresiones conductuales de la motivación encaja con lo que denominamos “persistencia”: cuando se presentan dos o más acciones posibles, mostrar preferencia por una en lugar de otra. tiempo entre el inicio y el final de una respuesta. esfuerzo utilizado al intentar el logro de una tarea. concentración y enfoque en la tarea.

Con respecto al funcionamiento del hambre, podemos decir que: el hipotálamo lateral es el centro cerebral responsable de generar la experiencia psicológica de saciedad. sin el hipotálamo ventromedial los animales se convierten en comedores compulsivos. la grelina en el plasma estimula al hipotálamo ventromedial y así la saciedad. el hipotálamo ventromedial es el centro cerebral responsable de generar la experiencia psicológica del hambre.

Un sujeto presenta una alta motivación de logro (10) y se ve abocado a llevar una tarea cuyo Ie es de 0,43. ¿Cuál sería su Te?. 2,45. 0,5. 1,85. 4.3.

Es posible inferir la motivación de una persona prestando atención a las manifestaciones conductuales de la misma. ¿Qué ejemplo de los que sigue podría valer?. determino a qué ha estado expuesta esa persona justo hasta ese momento. me fijo en el tono de su voz. observo si hay algo amenazante a su alrededor. averiguo si ha padecido alguna privación reciente.

Es curioso, pero en el norte de Europa, la mera presencia del sol es suficiente para que algunos se tumben en un parque a tomar el sol. Podemos decir en este caso que: el sol es un incentivo. tomar el sol es un incentivo. el parque es un incentivo. todas son correctas.

En el modelo de la dinámica de la acción (señala la INCORRECTA): la inhibición es igual a Tef. la inhibición es igual a TI-Te. la instigación es igual a Te. la consumación es igual a TI.

Estudio de Hall y cols. sobre el uso de reforzadores, ¿qué consecuencia principal se obtiene sobre la naturaleza de los reforzadores a partir de este estudio?. un reforzador puede ser eficaz para una persona en un momento e ineficaz en otro. la inmediatez del reforzador es importante. la intensidad del reforzador es importante. la extrema importancia del refuerzo social (aprobación).

La motivación intrínseca: proviene de las necesidades sociales. proviene de las necesidades fisiológicas. proviene de las necesidades psicológicas. todas son correctas.

¿Qué dice la primera proposición de la teoría de la evaluación cognitiva?. los hechos externos que impulsan un locus percibido de causalidad interno promueven la motivación intrínseca. los hechos externos que impulsan un locus percibido de causalidad externo promueven la motivación extrínseca. los hechos externos que impulsan un locus percibido de causalidad interno promueven la motivación extrínseca. los hechos que impulsan un locus percibido de causalidad externo promueven la motivación intrínseca.

Los hallazgos sobre el tipo de recompensa extrínseca que disminuye la motivación intrínseca indican: que la motivación intrínseca se ve socavada por recompensas inesperadas y tangibles. que la motivación intrínseca se ve socavada por recompensas inesperadas e intangibles. que la motivación intrínseca se ve socavada por recompensas esperadas e intangibles. que la motivación intrínseca se ve socavada por recompensas esperadas y tangibles.

Podremos entender la necesidad de afiliación como…. ser visto como amistoso, cordial y social. básicamente, una necesidad de aprobación. una preocupación por un intercambio cálido. algo que te lleva a ser visto como sincero y poco dominante.

Los niños tienen creencias de capacidad irrazonablemente elevadas, tales valoraciones forman parte de sus…. influencias de socialización. influencias del desarrollo. influencias cognitivas. ninguna es correcta.

Esta estructura opera como un comparador que constantemente confronta información sensorial entrante con los sucesos esperados a partir de la memoria: el núcleo accumbens. el hipotálamo. el haz prosencefálico medial. el hipocampo.

El ciclo básico de la necesidad fisiológica puede describirse de esta forma: privación - pulsión - necesidad - conducta motivada. necesidad - privación - pulsión - conducta motivada. privación - necesidad - pulsión - conducta motivada. ninguna es correcta.

Señala la afirmación correcta: una hipótesis nos permite decidir si lo que pasa en realidad es cierto. Para ello necesitamos datos. Si los datos son adecuados formamos una teoría, que puede entonces servir a distintas aplicaciones. la realidad se entiende sólo si tenemos datos sobre ella. Cuando obtenemos datos, podemos darles sentido formando una hipótesis. Si esa hipótesis es coherente formamos una teoría. Finalmente, es posible llegar a una aplicación si la teoría es útil. una teoría es un modelo de la realidad a partir del cual podemos derivar hipótesis, que se contrastan con datos. Esos datos permiten verificar o no la teoría. Una teoría contrastada permite distintas aplicaciones. ninguna de ellas es correcta.

El IMC, permite saber si una persona está entre su peso normal (entre 18 y 25), tiene sobrepeso o es obesa. Carlos mide 1.70 y pesa 80kg. ¿En qué nivel se ubicaría?. IMC -18. IMC 25-30. IMC 18-25. IMC +30.

Señala la opción correcta: la pulsión puede originarse en más de un antecedente pero se dirige una conducta motivada. la pulsión puede motivar más de una conducta, pero se originan en el mismo antecedente. la pulsión es una variable inventora: recibe siempre una condición antecedente y motiva una consecuencia conductual (es específica). la pulsión es un concepto motivacional inobservable que se encuentra entre causas y conductas observables.

¿Qué cambios destacarías en el programa de estudio de las mini teorías de la motivación (INCORRECTA): en general, apuestan por investigación aplicada socialmente relevante. pasan de una consideración del organismo como ente pasivo a una visión del mismo como inherentemente activo. se produce un desarrollo que complementa al humanismo. pasan de un análisis de elementos mentalistas a un análisis más riguroso basado en la biología y fisiología.

Señala qué afirmación es correcta en términos de los mecanismos de realimentación negativa para la saciedad de la sed: el agua que llega al líquido intracelular inhibe menos que el agua que llega al estómago. el agua que llega al líquido extracelular inhibe más que el agua que pasa por el estómago. el agua que pasa por la boca inhibe más que el agua que pasa por el estómago. el agua que llega al líquido intracelular inhibe menos que el agua que llega al líquido extracelular.

¿Cuál de las siguientes estructuras cerebrales no se orienta a la aproximación?. el hipocampo. la corteza orbitofrontal. el hipotálamo. el haz prosencefálico medial.

Con arreglo a lo expuesto en la teoría del flujo, ¿qué mezcla produce apatía?. desafío moderado, habilidades altas. desafío excesivo, habilidades bajas. desafío bajo, habilidades altas. desafío bajo, habilidades bajas.

Un sujeto presenta motivación de evitación de fracaso de 12 y se ve abocado a llevar a cabo una tarea cuya Pe es de 0,75. ¿Cuál sería su If?. 2,25. 0,75. 0,25. 0,19.

¿Qué afirmación sobre la visión de la pulsión de Freud sería INCORRECTA?. sus datos eran demasiado generales y sus muestras clínicas insuficientes. Freud pudo sobreestimar la contribución de las fuerzas biológicas a la motivación. su perspectiva sobre la energía del SN es comparable a un sistema hidráulico. sus ideas no eran científicamente comprobables.

Es la estructura cerebral que detecta y responde a los sucesos emocionalmente amenazantes y significativos. Se trata de…. la corteza orbitofrontal. el núcleo accumbens. la amígdala. la hipófisis.

¿Qué podemos llamar cierto de aquella gran teoría motivacional que fue el instinto?: hoy en día no se habla de instinto en humanos, pero sí de trozos particulares de conducta llamados “patrones de acción fija”. llegaron a identificarse hasta 6000 instintos, pero solo en animales. la lógica que subyacía a la teoría del instinto era de tipo circular. todas son correctas.

¿Qué afirmación es correcta con respecto al estudio de la voluntad?. se presuponía a la voluntad la capacidad de controlar los apetitos y pasiones corporales. se identificaron tres grandes actos de voluntad; elección, esfuerzo y obligación. en el renacimiento se creía que había dos agentes en el control de la conducta, la voluntad y la mente. todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes características no corresponden al llamado patrón de motivo de liderazgo?: la elevada necesidad de poder. la inhibición elevada de conductas impropias. son poco productivos. la baja necesidad de intimidad/afiliación.

La orientación sexual homosexual parece relacionarse con…. el ambiente hormonal postnatal. el hecho de tener o haber tenido una madre dominante. factores genéticos. el hecho de haber sido seducido por una persona mayor del mismo sexo.

Alguien muy de acuerdo con una afirmación como “hago lo imposible para obtener lo que quiero”, es probable que… (INCORRECTA). puntúe bajo en neuroticismo. tenga preferencia por la activación de corteza prefrontal derecha. asuma las dimensiones de la personalidad del sistema SAC. presente asimetría izquierda-derecha.

Hay muchas razones motivacionales para hacer las cosas, por ejemplo, el ejercicio. Si digo que una persona se ejercita para sentirse concentrado mientras asume un desafío óptimo a sus habilidades, hablaría principalmente de…. motivación de logro. motivación intrínseca. introyección. flujo.

¿Cómo calificaríamos la teoría del instinto de James frente a la teoría del instinto de Darwin en términos de las ideas de Thomas Kuhn?. como paradigmática. nuevo paradigma. como preparadigmática. crisis y revolución.

¿Qué situaciones no son particularmente propiciatorias del logro - su capacidad para implicarlo y satisfacerlo?. tareas de dificultad moderadas. competencia. responsabilidad personal. una realimentación del desempeño global.

¿Cuál de las siguientes sería una meta de dominio?. probar la propia competencia. exhibir una capacidad elevada. realizar progresos. aventajar a los otros.

Afirmación falsa respecto a la dopamina: son los incentivos los que generan dopamina. genera la activación del sistema motor y la propia conducta de aproximación. son las recompensas las que generan la dopamina, sobre todo cuando son inesperadas. las drogas psicoestimulantes son potentes sustitutivos de la dopamina.

Se trata de la vía de neurotransmisión relacionada con la inhibición del dolor, la ansiedad y el temor al generar sentimientos agradables para contrarrestar los negativos. Nos referimos a…. la vía serotoninérgica. la vía endorfínica. la vía dopaminérgica. la vía noradrenérgica.

¿Cuál de las siguientes definiciones de expresiones conductuales de la motivación encaja con lo que denominamos “latencia”?: el tiempo que una persona demora en dar una respuesta después de la exposición inicial a su estímulo. esfuerzo utilizado al intentar el logro de una tarea. dadas varias oportunidades diferentes para la ocurrencia de un comportamiento, número de ocasiones en que ocurren esa respuesta específica dirigida a una meta. tiempo entre el inicio y el final de una respuesta.

Desde un punto de vista evolutivo, ¿qué rasgo sería un lujo en términos de estrategias de apareamiento?. una pareja con sentido del humor (ambos). una pareja con estatus socio-económico (mujeres). una pareja con inteligencia (ambos). una pareja físicamente atractiva (hombres).

El estudio de McClelland y Pilon sobre los efectos de las prácticas de socialización de la infancia en adultos establece que…. los adultos con elevados niveles de poder tenían padres que imponían estándares elevados. los adultos con elevados niveles de afiliación tenían padres que utilizaban el elogio. los adultos con elevadas necesidades de afiliación tenían padres permisivos en cuanto al sexo y la agresión. los adultos con elevadas necesidades de logro tenían padres que utilizaban el elogio.

¿Qué es INCORRECTO respecto al papel del hipotálamo?. el hipotálamo regula el sistema endocrino a través de su acción sobre el SNC. el hipotálamo regula la hipófisis mediante secreción de hormonas. el hipotálamo regula el ambiente interno del cuerpo para adaptarse al ambiente. puede considerarse al hipotálamo como el punto de partida del SNA.

En el modelo de la dinámica de la acción, ¿qué significa que “el cambio a una tarea no relacionada con el logro suele aumentar el consumo”?. que el consumo es perjudicial para el logro. que en la medida en que la gente ya ha consumido actividad de logro cambia hacia otros tipos de actividades. que en la medida que la gente puede consumir otra actividad ese cambio se acelera. que el consumo de otra actividad perjudica al logro.

Esforzarse en una actividad, significa: que tienes poca inteligencia, para un teórico de la entidad. que tienes poca inteligencia, para un teórico incremental. que tienes mucha inteligencia, para un teórico de la entidad. ninguna es correcta.

¿Cuál es la causa de la conducta? Es una de las preguntas básicas en el estudio de la motivación. Esta pregunta puede descomponerse en algunas preguntas específicas como… (señala la INCORRECTA). por qué inicia una conducta. por qué cambia en intensidad. por qué cesa la conducta. por qué cambia la dirección.

¿Con qué tipo de meta encaja esta afirmación: “mi meta en esta clase es obtener una calificación que la mayoría de los alumnos”?. meta de dominio. meta de desempeño-aproximación. meta de dominio-evitación. meta de desempeño-evitación.

Que la motivación fluía de un alma tripartita era una idea común entre los griegos. Por ejemplo, se suponía que una de sus facetas contribuía a las capacidades de toma de decisiones, hablaríamos de…. el aspecto calculador de Platón. el aspecto nutritivo de Aristóteles. el aspecto competitivo de Platón. el aspecto sensible de Aristóteles.

El estudio de la motivación se refiere a “aquellos que dan energía y dirección al comportamiento”. Señala, en términos generales, sería adecuado: ves un teléfono, llamas a tu madre - dirección. hace seis horas que no bebes, tienes la boca seca - dirección. te sientes agotado, apenas mantienes los ojos abiertos - dirección. vas a la cocina, huele a pastel recién hecho – energía.

En el estudio de Weinberg y cols., los alumnos de primaria que no se propusieron una meta (sentadillas en dos minutos). hicieron menos sentadillas (pero eran más atléticos). hicieron más sentadillas (pero no eran menos atléticos). hicieron más sentadillas (pero eran más atléticos). hicieron menos sentadillas (pero no eran menos atléticos).

¿Qué pregunta no correspondería a un proceso de valoración primaria?. ¿este suceso afecta a mi bienestar material?. ¿puedo superar esto solo?. ¿este suceso afecta a mi salud?. ¿puede esto incidir en mis relaciones?.

Da a la emoción su carácter dirigido a metas para realizar las acciones necesarias a fin de afrontar las circunstancias en cada momento, hablamos de…. el componente sentimental de la emoción. el componente de estimulación corporal de la emoción. el componente intencional de la emoción. el componente social-expresivo de la emoción.

En los estudios de Wegner y cols. Sobre la supresión del pensamiento: los participantes hicieron sonar la campana más veces en el tercer y último periodo. no se observaron diferencias entre el primer y tercer periodo. los participantes hicieron sonar la campana más veces en el periodo inicial de asociación libre. los participantes hicieron sonar la campana más veces en el segundo periodo, justo cuando se pidió que no pensaran en un oso blanco.

¿Qué metas son auto concordantes?. no pararía de tocar el piano. he prometido a mi madre estudiar seriamente. limpio el jardín a mi tía y me paga 20 euros. todas son concordantes.

“Nunca serás médico”... aquellas palabras venían a la memoria desde la infancia de la doctora Alejandra Gomez. Simplemente alguien se empeñó en su día en…. inferir en el proceso de creación de discrepancias de Alejandra. que sus autoesquemas no confirmaran la propia opinión establecida por Alejandra. desconfirmar el potencial de sus autoesquemas para alcanzar un sí mismo actual. todas son correctas.

Pedro le ha sugerido a Marta que no abandone su idea de perder peso que se imagine feliz delante del espejo con 5 kilos menos, ¿qué podemos decir?. Pedro aconseja una simulación del proceso, lo cual no augura un buen resultado para Marta. Pedro aconseja una simulación del proceso, lo cual augura un buen resultado para Marta. Pedro aconseja una simulación del resultado, lo cual no augura un buen resultado. Pedro no aconseja una simulación del resultado.

Indica el orden adecuado de un programa de moldeamiento de dominio: 1- se participa en grupos de aprendizaje cooperativo, 2- se realiza la conducta de forma individual, 3- se identifican y miden las habilidades componentes, 4- se modelan las habilidades componentes, 5- se emulan las habilidades componentes, 6- se integran en un diseño simulado, 7- el experto modela un comportamiento confiado y técnicas para regular la excitación. 1-2-3-4-5-6-7. 3-4-5-6-1-2-7. 1-2-4-5-3-7-6. 7-6-5-4-3-2-1.

La afirmación “sé que no me voy a curar, aunque me opere, y de hecho voy a conseguir que me operen” refleja: alta expectativa de eficacia y alta expectativa de resultado. baja expectativa de eficacia y alta expectativa de resultado. baja expectativa de eficacia y baja expectativa de resultado. alta expectativa de eficacia y baja expectativa de resultado.

¿Cuál de las siguientes respuestas emocionales serían fundamentalmente un indicador para la motivación?. sentir miedo ante un vehículo que se nos echa encima. tener interés sexual y sentir culpa. cuando alguien te enoja con una broma pesada. ninguna es correcta.

Tanto la teoría de la reactancia como la del desamparo se centran en el modo en que la gente reacciona a la pérdida de control. En principio: el desamparo es más acusado en resultados importantes y valorados para la persona que la reactancia. la reactancia se exagera en resultados importantes y valorados para la persona, el desamparo no. la reactancia se mantiene en la medida en que el individuo perciba que puede alterar el resultado. la reactancia surge tras la reacción inicial de desamparo, como respuesta vigorosa a una situación de presión.

En el desamparo aprendido observamos que: la gente espera que los resultados deseables dependan de su conducta pero no los indeseables. la gente espera que los resultados indeseables sean dependientes de su conducta. la gente espera tanto los resultados deseables como los indeseables sean independientes de su conducta. la gente espera que los resultados deseables sean independientes de su conducta.

Señala la correcta: los motivos implícitos orientan, dirigen y seleccionan la atención de forma que se activa voluntariamente el interés ante ciertos sucesos ambientales. los motivos implícitos solo alcanzan la conducta si hay reflexión. las necesidades sociales son buenos ejemplos de motivación implícita. los motivos inconscientes implícitos deben medirse de forma directa.

Señala la correcta: la autoestima muy alta correlaciona con la agresividad positivamente. la mayor autoestima no es causa de un mayor logro. la autoestima y la felicidad no correlacionan positivamente. el mayor logro es causa de una mayor autoestima.

Ekman y Cia estudiaron la tipicidad de las pautas fisiológicas de distintas emociones con actores profesionales. Obtuvieron una pauta de aumentos de la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal propia de: alegría. enojo. temor. tristeza.

¿Cuál de las siguientes fuentes de autoeficacia es la más influyente?. persuasión verbal. antecedentes conductuales propios. experiencia vicaria. estados fisiológicos propios.

Las emociones básicas se caracterizan por cumplir distintos criterios (INCORRECTA): se expresan de maneras únicas y distintivas. surgen de las mismas circunstancias para todos los individuos. son innatas, más que adquiridas o aprendidas a través de la experiencia o socialización. evocan una pauta de respuesta fisiológica común y sumamente fácil de predecir.

Señala la correcta: la teoría de la autopercepción se aplica mejor a situaciones en las que las creencias de la persona son inicialmente claras y prominentes. la teoría de la disonancia se aplica mejor a situaciones en las que la creencias de la persona son inicialmente vagas y débiles. la teoría de la autoperfección se aplica peor a situaciones en las que la creencias de la persona son inicialmente vagas y débiles. la teoría de la disonancia se aplica peor a situaciones en las que la creencias de la persona son inicialmente vagas y débiles.

¿Qué afirmación no es cierta con respecto a la alegría?. es la emoción más predominante en el funcionamiento cotidiano. Jose Mercé la canta mejor que El Parrita. la función de la alegría es participar en activaciones sociales. las causas de la alegría son esencialmente las opuestas a las de la tristeza.

¿Qué afirmación no es cierta con respecto al enojo?. el enojo incremente la pérdida de control. enojarse suele dar resultado. el enojo genera un incremento en el respeto y sensación de estatus. su esencia es la restricción, interferencia o crítica es ilegítima.

Según el concepto de motivación correctiva…. un plan que funciona como se espera genera poca emoción. las discrepancias producen emociones negativas. solo la operación (actuar) permite lograr el estado ideal. los planes no cambian, cambian las conductas.

¿Qué factores se hacen presentes en la relación entre meta y desempeño?. son mejores las metas difíciles (energía) pero específicas (dirección). son peores las metas fáciles (dirección) pero específicas (energia). son mejores las metas fáciles (energía) pero específicas (dirección). son peores las metas difíciles (dirección) pero específicas (energía).

Cuando me canso, empiezo a atender a estímulos que tenía fuera de la mente como el ruido del ordenador. Esa información es típicamente una que opera Freud se encuentra…. En la mente subliminal. en el preconsciente. en el inconsciente. en el inconsciente adaptativo.

Se trata del proceso de olvidar información o experiencias de forma inconsciente, involuntaria o automática, nos referimos a: el conflicto. la supresión. la catexia. la represión.

En el estudio de Mikulincer sobre reactancia y resolución de problemas…. los participantes que se vieron expuestos a ningún problema irresoluble en la fase 1 fueron los que más problemas (resolubles) terminaron en la fase 2. los participantes que no se vieron expuestos a ningún problema irresoluble en la fase 1 fueron los que más problemas (resolubles) terminaron en la fase 2. los participantes que no se vieron expuestos a ningún problema irresoluble en la fase 1 fueron los que menos problemas (resolubles) terminaron en la fase 2. los participantes que se vieron expuestos a un problemas irresoluble en la fase 1 fueron los que más problemas (resolubles) terminaron en la fase 2.

¿Cuál es el esquema básico propuesto por Arnold para la valoración?. situación - valoración - emoción - acción. valoración - situación - emoción - acción. situación - emoción - valoración - acción. situación - emoción - acción – valoración.

¿Qué entendemos por conocimiento emocional?. hace referencia al número de emociones que es capaz de computar cada especie. hace referencia a la extensión de la red semántica de una persona en el ámbito emocional. hace referencia al número de emociones diferentes entre las que puede distinguir una persona. hace referencia a la cantidad de emociones que es una persona capaz de memorizar.

¿Qué aspecto iría en contra de la idea de emoción como proceso cognitivo?. los fundamentos biológicos de la emoción son en especial las vías subcorticales. ciertas valoraciones específicas incluyen preguntas tipo; ¿es un suceso adecuado en términos morales?. la respuesta emocional deriva de la comprensión de la importancia personal del impacto potencial de un acontecimiento para el propio bienestar. la emoción también es producto de una evaluación posterior a la reacción inicial.

Según Tomkins, hay tres patrones típicos de activación neural: en aumento, constante, en disminución. Según esto, ¿qué respuesta emocional encaja con un aumento moderado?. angustia. sorpresa. temor. interés.

Pedro le dice a Cristina que es una escandalosa. Cristina se contraria, se gira y mira a su madre: “¿Has visto lo que me ha dicho?”, ¿a qué no soy escandalosa mamá?. Podríamos decir que estamos ante todo ante: una amenaza al potencial de sí mismo de Cristina. una interacción selectiva. una crisis de auto-verificación. ninguna es correcta.

En el estudio de Gollwitzer y Brandstatter sobre intenciones de implementación se obtuvo que: los estudiantes a los que se les pidió que eligieran un momento y un lugar específico para a cabo los actos relacionados con la meta fueron menos creativos. los estudiantes a los que se les pidió que eligieran un momento y lugar específico para llevar a cabo los actos relacionado con la meta, realizaron su tarea. los estudiantes a los que se animó a esforzarse rindieron mejor, pero solo en la biblioteca. los estudiantes que fueron a la biblioteca pública desempeñan mejor sus tareas de redacción que en casa.

En el estudio de Hiroto sobre aprendizaje de desamparo en humanos…. los participantes que recibían ruido no aprenden a evitarlo. los participantes en la fase 2 escapaban si en la fase 1 habían recibido ruido inevitable. los participantes en la fase 2 escapaban su en la fase 1 no habían recibido ruido. los participantes del grupo control no escapaban del ruido irritante.

En el estudio de Alloy y Abramson: los estudiantes sin depresión juzgaron de forma precisa el control que tenían, incluida la condición de ausencia de control. los estudiantes con depresión juzgaron de forma precisa el control que tenían, incluida la condición de ausencia de control. los estudiantes sin depresión juzgaron de forma imprecisa el control que tenían, excepto la condición de ausencia de control. los estudiantes con depresión juzgaron de forma imprecisa el control que tenían, excepto la condición de ausencia de control.

En el proceso de desarrollo del ego, cuando la persona tiene internalizadas las reglas del grupo y la ansiedad de la desaprobación grupal, hablamos de…. etapa conformista. etapa autoprotectora. etapa autónoma. etapa escrupulosa.

Señala la correcta: la cultura no puede incidir en la valoración básica que se hace de ciertas emociones universales. las situaciones definen las emociones más apropiadas, así que las personas pueden anticipar qué situación escoger si se quiere “construir una emoción”. la tristeza promueve el establecimiento de relaciones. las personas afectan indirectamente a nuestra expresión de emociones mediante la secuencia contagio - retroalimentación – imitación.

¿Cuál es la INCORRECTA?. las emociones influyen más en el comportamiento. los estados de ánimo influyen más en la cognición. los estados de ánimo tiene mayor duración que las emociones. las emociones y estados de ánimo provienen de causas similares aunque con distinta intensidad.

Detenido sin casco, superando 4 veces la tasa de alcoholemia y saltándose un semáforo en rojo, la dimisión de su cargo en el Tribunal Constitucional es un claro exponente de…. comportamientos que confirman la identidad. conductas que restauran la identidad. definición de la situación. todas son correctas.

Los planes energizan y dirigen la conducta a partir del modelo POPS. Por ejemplo si no me salía el nudo de la corbata y a la tercera queda como me gusta lo podría representar como: POPS. P O P O P O. P O P O P S. ninguna es correcta.

Señala la INCORRECTA. los tres músculos principales de la parte inferior del rostro son el depresor, orbicular de los labios y cuadrado de los labios. hay 80 músculos involucrados en la expresión facial. los tres músculos principales de la parte superior del rostro son el frontal superciliar y el orbicular de los párpados. los dos músculos principales de la parte media del rostro son el cigomático y el nasal.

En el estudio sobre los mecanismos de defensa, Cui y Vaillant encontraron que…. los participantes con altas puntuaciones de estrés vital mostraban depresión si empleaban predominantemente mecanismo de defensa de nivel 1 y 2. los participantes con bajas puntuaciones de estrés vital mostraban depresión si empleaban predominantemente mecanismo de defensa de nivel 3 y 4. los participantes con bajas puntuaciones de estrés vital mostraban depresión si empleaban predominantemente mecanismo de defensa de nivel 1 y 2. los participantes con altas puntuaciones de estrés vital mostraban depresión si empleaban predominantemente mecanismo de defensa de nivel 3 y 4.

Tras enterarte de una nefasta noticia, llegas a casa enfadado y das un portazo, es un ejemplo de mecanismo de defensa llamado: negación. desplazamiento. formación reactiva. proyección.

La autorregulación progresa a través de cuatro fases ordenadas que son…. observación, imitación, autocontrol y autorregulación. observación, imitación, autorregulación y autocontrol. autocontrol, observación, imitación y autorregulación. imitación, observación, autocontrol y autorregulación.

¿A cuál de los postulados básicos de la teoría psicodinámica se refiere la idea de que “los procesos mentales operan en paralelo entre sí”?. teorías de las relaciones objetales. psicodinámica. el inconsciente. desarrollo del yo.

Miguel lleva una vida muy sedentaria y decide que quiere andar todos los días al menos 40 minutos. Este planteamiento refleja una…. creación de la discrepancia (reactiva). reducción de la discrepancia (proactiva). creación de la discrepancia (proactiva). una reducción de la discrepancia (reactiva).

Mi hijo Javier ha devuelto algo que no estaba bueno. Le he dicho que eso es porque le ha dado asco. Es un ejemplo de socialización emocional, en concreto de…. control emocional. reproche emocional. conocimiento emocional. manejo de expresiones emocionales.

¿Cuál de las siguientes razones no es una explicación del porqué la teoría de la valoración no puede explicar las reacciones emocionales con total precisión?. a menudo las valoraciones sirven para ocasionar la emoción (más que para intensificarla). porque existen procesos distintos a la valoración que contribuyen a la emoción. el conocimiento y atribuciones de la emoción representan factores cognitivos adicionales a la valoración que afectan a la emoción. los patrones de valoración de muchas emociones se solapan y ocasionan cierta confusión.

Se trata de un teórico de las emociones como hechos biológicos que ha hecho hincapié en la idea del proceso oponente (2 emociones básicas): Gray (1994). Solomon (1980). Tomkins (1970). Jesucristo (33 D. C.).

Siempre que paseo a mi perro pongo sus excrementos en una bolsa y los echo en la basura. Ayer fui al parque y mi perro hizo sus necesidades mientras hablaba por el móvil. Un chico me dijo que debería retirar esos excrementos. ¿Pero, pensé, al fin y al cabo no es un parque un entorno de biodegradación? ¿Qué tipo de reducción de la disonancia practiqué ayer?. retiro la creencia disonante. aumento la importancia de la creencia consonante. añado una nueva creencia consonante. reduzco la importancia de la creencia disonante.

¿Qué resultado es predecible?. una retroalimentación de cumplimiento de meta genera una satisfacción por la reducción de la discrepancia. una retroalimentación de cumplimiento de meta genera una satisfacción que contribuye a la creación de discrepancias. una retroalimentación de incumplimiento de meta genera una satisfacción por la reducción de la discrepancia. una retroalimentación de incumplimiento de meta genera una insatisfacción que contribuye a la creación de discrepancias.

Señala la INCORRECTA: un autoesquema se extrae de experiencias pasadas. un autoconcepto es una conclusión general mientras que un autoesquema refiere al momento específico. un autoesquema es específico de dominio. un autoconcepto es una colección de autoesquemas.

Denunciar Test