Motivación cognición y emoción UC3 VIU
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Motivación cognición y emoción UC3 VIU Descripción: PREGUNTAS EN CLASE QUE PUEDEN CAER EN EL EXAMEN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuáles de las siguientes son características (DE LOS MOTIVOS PRIMARIOS) de la homeostasis? MANUAL. a) Son regulatorias, no reflejas y multifactoriales. b) Son regulatorias, no pasivas y multifactoriales. c) Son regulatorias, innatas y multifactoriales. 2. ¿Qué 2 hipótesis se ha propuesto para la regulación del hambre?. a) Hipótesis glucoestática y la h. lipostática. b) h. hiperinsulémica y la h.hiperflucémica. c) h.gastroestática y la h.hipergrastemica. 3. Los objetivos principales de la alimentación son... a) La provisión de energia para la realización de las funciones vitales. b) la reparación del desgaste y la ayuda al crecimiento. c) ambas son correctas. 4. ¿Cuáles son los centros cerebrales implicados en la regulación del hambre y la saciedad?. a) el hipotálamo, concretamente los núcleos ventromedial y lateral. b) el hipocampo, concretamente los núcleos ventromedial y lateral. c) el hipotálamo, concretamente los núcleos dorsolateral y central. 5. ¿Cuál es la causa principal de la motivación biológica?. a) estados emocionales. b) ruptura del equilibrio fisiológico. c) factores sociales. 6. ¿Quién introdujo el término "homeostasis" y cómo lo definió?. a) Watson, como regulación emocional. b) Cannon, como estados estables logrados por procesos fisiológicos coordinados. c) Skinner, como equilibrio ambiental. 7. ¿Cuáles son algunos de los sistemas motivacionales homeostáticos?. a) estrés y relajación. b) hambre, sed, sueño, sexualidad y conducta exploratoria. c) logro y poder. 8. ¿Qué aspectos ambientales influyen en la conducta de comer?. a) la temperatura y la presión atmosférica. b) la vista, el olor, el sabor y el momento del día. c) los sonidos ambientales y la iluminación. 9. ¿Qué influye en la elección de alimentos?. a) Factores atmosféricos. b) factores genéticos. c) aversión al sabor. 10. ¿El sueño está regulado por dos tipos de señales inductoras mismo, de cuáles se tratan?. a) glucoestática y circadiana. b) ambos son incorrectas. c) homeostática y circadiana. 11. ¿Quiénes encontraron que lesiones en el hipotálamo en los núcleos ventromedial y lateral afectan la regulación de la conducta alimentaria?. a) Hetherington y Ranson. b) Herrington y Watson. c) Skinner y Bandura. 12. La sed volémica es... a) un mecanismo de pérdida producida de líquidos en el plasma sanguíneo, asociada a pérdidas en agua y sales. b) un mecanismo homeostático y por el que se produce una pérdida de sales minerales. c) un proceso de osmosis de las células. 13. La vasopresina es una hormona antidiurética secretada por... a) el núcleo accumbens. b) neurohipófisis. c) las glándulas exocrinas. |