Test moto tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test moto tema 2 Descripción: test moto tema 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El conductor de una motocicleta de dos ruedas que pretenda adelantar fuera de poblado a otro vehículo, lo hará de forma que quede entre ambos un espacio lateral... no inferior a 1,50 metros. proporcional a la velocidad y a la anchura y características de la calzada. superior a 1,50 metros. Si el conductor de una motocicleta de dos ruedas adelanta a otro vehículo dentro de poblado, ¿qué separación lateral mínima deberá dejar?. Una distancia de seguridad suficiente y proporcional a la velocidad y a la anchura y características de la calzada. 1,50 metros. Un metro. Si circulando con una motocicleta por una vía sin pavimentar se accede a una vía pavimentada, se debe ceder el paso... sólo a los vehículos que se aproximen por la derecha, si no existe señal que regule la preferencia. a los que circulen por la vía pavimentada. En un tramo estrecho en el que la prioridad de paso no está regulada por ninguna señal, ¿quién tendrá derecho de preferencia de paso, como norma general?. El vehículo más ligero. El que hubiere entrado primero. El vehículo mas pesado. En un paso estrecho, en el que no exista ninguna señal que regule la preferencia de paso, se encuentran de frente una motocicleta y un vehículo de tracción animal. ¿Cuál deberá retroceder si no pueden pasar ambos a la vez?. El vehículo de tracción animal. La motocicleta. El que tuviera que retroceder menor distancia. En una motocicleta de dos ruedas sin sidecar, además del conductor ¿cuántos viajeros pueden viajar reglamentariamente como máximo?. Uno, si así consta en su permiso de circulación. Dos. Tantos como queban, a condición de no rebasar la masa máxima autorizada. ¿Cuántos pasajeros está permitido que viajen en el sidecar de las motocicletas?. Tres. Uno. Dos. En un vehículo de un metro de anchura, en el caso de que se transporte una carga indivisible cuya dimensión menor sea superior al ancho del vehículo, carga podrá sobresalir por cada lateral... hasta 0,50 metros. hasta 0,40 metros, si está destinado exclusivamente al transporte de mercancías. lo que sea necesario siempre que el ancho total no sea superior a 2,55 metros. En las motocicletas de anchura inferior a un metro, la carga indivisible, ¿cuánto podrá sobresalir por sus extremidades anterior y posterior?. Nada, no se permite que la carga sobresalga nada de la proyección en planta del vehículo. Nada, aunque excepcionalmente se permitirá que sobresalga sólo 0,25 metros por detrás. 0,25 metros tanto por la extremidad anterior como por la posterior. En las motocicletas la laca de matrícula trasera... no es necesario que la lleven. se sustituirá por la inscripción de la matricula pintada en los guardabarros traseros. irá centrada respeto al eje longitudinal medio de la motocicleta. Las motocicletas, ¿pueden llevar más de una luz de carretera?. No. Sí. La luz de cruce de una motocicleta debe alumbrar... la vía del vehículo, sin deslumbrar ni molestar a los demás usuarios. una distancia larga de la vía por delante del vehiculo. 40 metros como máximo. Si por una mergencia, se viese obligado a inmovilizar la motocicleta durante la noche en el arcén de una vía interurbana suficientemente iluminada, ¿debe dejar algún alumbrado encendido?. Sí, sólo las luces de emergencia. No, porque la vía está suficientemente iluminada. Sí, el de posición y la señal de emergencia, si se dispone de ella. Las motocicletas que circulen durante el día, ¿en qué vías públicas deberán llevar encendida la luz de cruce?. Sólo en vías de fuera de poblado. En todas ellas. Sólo en las de dentro de poblado. La luz de frenado, ¿es obligatoria para las motocicletas?. No. Sí. Una motocicleta de dos ruedas, ¿cuántas luces de marcha atrás puede llevar?. Dos como máximo. Una solamente. Ninguna. A partir de esta señal (prohibido automóviles y motos) ¿qué motocicletas pueden entrar?. Las de dos ruedas con sidecar. Ninguna. Las de dos ruedas sin sidecar. Una motocicleta, ¿puede entrar a partir de esta señal (prohibido motos)?. No. Sí, si lleva sidecar. Sí, si no lleva sidecar. El conductor de una motocicleta de dos ruedas sin sidecar... (obligatorio automóviles). no puede acceder a la calzada a cuya entrada se encuentre esta señal. puede entrar en la calzada a cuya entrada se encuentre esta señal. debe entrar en la calzada a cuya entrada se encuentre esta señal. Si usted conduce una moticicleta sin sidecar, ¿está obligado a circular por la calada a cuya entrada se encuentre esta señal (obligatorio motos)?. No, porque tengo prohibido acceder a ella. Sí. No, pero puedo entrar en ella. |