option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test moto tema 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test moto tema 3

Descripción:
Test moto tema 3

Fecha de Creación: 2015/08/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Con el permiso de la clase A1, ¿Qué motocicletas de dos ruedas con sidecar se pueden conducir?. a. Las de cilindrada no superior a 125cm3 y con una potencia máxima de 11 kW. b. Ninguna. c. Las que no superen los 400 cm3.

2. Si el primer permiso de conducción que ha obtenido es el de la clase A1…. a. seré conductor novel durante dos años. b. no podré obtener otro hasta transcurrido un año. c. deberé llevar, durante un año, la placa L en la parte trasera de la motocicleta.

3. Las motocicletas, ¿deben estar aseguradas?. a. Si, deben tener suscrito su correspondiente seguro obligatorio. b. No, si no superan los 75 centímetros cúbicos. c. No.

4. Las motocicletas, ¿deben pasar la inspección técnica periódica?. a. Sí, a partir de los 4 años de antigüedad. b. No. c. Sí, pero solo las que tengan una cilindrada superior a 125 centímetros cúbicos.

5. De las siguientes modificaciones, ¿Cuáles puede hacer sin autorización previa en una motocicleta?. a. Modificar el tubo de escape. b. Modificar la altura del manillar. c. Añadir un proyector de luz de carretera.

6. ¿Qué efectos produce la fatiga en la conducción de una motocicleta?. a. Disminución del tiempo de reacción. b. Disminución tanto de la atención como del tiempo de reacción. c. Disminución de la atención.

7. La aparición de la somnolencia conduciendo una motocicleta puede deberse…. a. a la monotonía y al silencio, exclusivamente. b. a la monotonía, el silencio y la ingestión de comidas copiosas o de alcohol, entre otros factores. c. a la ingestión de comidas copiosas y alcohol, únicamente.

8. El hecho de que presente una tasa de 0,15 miligramos de alcohol por cada litro de aire respirado, ¿puede afectar a la conducción de una motocicleta?. a. Sí, aumentando el tiempo de reacción. b. Sí, disminuyendo el tiempo de reacción, aunque solo sea ligeramente. c. Sí, aumentando la distancia de reacción, sin que por ello aumente el riesgo de sufrir un accidente.

9. El conductor de una motocicleta no podrá circular con una tasa de alcohol superior a…. a. 0,6 gramos por litro de sangre o a 0,3 miligramos por litro de aire respirado. b. 0,5 gramos por litro de sangre o a 0.25 miligramos por litro de aire respirado. c. 0,5 gramos por litro en sangre o a 0,3 miligramos por litro de aire respirado.

10. Todo conductor de motocicleta, ¿está obligado a someterse a las pruebas de alcoholemia requeridas por una agente de tráfico?. a. Sí. b. No, si no está implicado en ningún accidente. c. Solo cuando conduzca con síntomas de haber ingerido bebidas alcohólicas.

11. Si modificamos el carenado de una motocicleta, ¿a qué puede afectar esta modificación?. a. Esta modificación no es importante, por lo que no afecta a la conducción. b. Esta modificación afectara exclusivamente a la velocidad que se pude alcanzar. c. Afectará al consumo de combustible, a la protección contra los fenómenos atmosféricos y a la estabilidad de la motocicleta.

12. Generalmente, ¿qué mandos situados en el manillar de la motocicleta se accionan con la mano derecha?. a. El freno delantero y el embrague. b. El acelerador y el freno delantero. c. El acelerador y el embrague.

13. ¿Se puede reglar el manillar de las motocicletas?. a. Sí, pero lo único que no se puede reglar, en todos los casos, es la altura. b. No, en ninguna de ellas. c. Generalmente sí, para poder adaptarlo a cada conductor.

14. Si el manillar de una motocicleta es corto y bajo…. a. la resistencia aerodinámica es menor. b. se incremente considerablemente el consumo de carburante. c. la visión hacia atrás por los retrovisores queda disminuida, porque aumentan los ángulos muertos.

15. En las motocicletas dotadas de cambio de marchas manual, ¿dónde se encuentra normalmente el punto muerto?. a. Las motocicletas con cambio manual no tienen punto muerto. b. Entre la segunda y la tercera velocidad. c. Entre la primera y la segunda velocidad.

16. Las motocicletas que no superen la velocidad máxima de 100 kilómetros por hora, ¿Cuántos espejos retrovisores deben poseer como mínimo?. a. Ninguno. b. Dos, uno a la izquierda y otro a la derecha. c. Uno en el lado izquierdo.

17. La banda de rodadura de los neumáticos de la motocicleta, ¿debe presentar el dibujo necesario para la adherencia sobre el pavimento?. a. Sí. b. No, si se va a circular sobre firme con agua.

18. Si las ruedas de una motocicleta llevan neumáticos con cámara, ¿es recomendable cambiar también la cámara cuando se sustituya el neumático?. a. No. b. Sí.

19. ¿De cuántos dispositivos de frenado debe estar prevista una motocicleta sin sidecar?. a. Únicamente de uno que actúe sobre las dos ruedas. b. De dos, uno de servicio y otro de estacionamiento. c. De dos, uno (por lo menos) que actúe sobre la rueda trasera y otro sobre la rueda delantera.

20. ¿Qué vehículos de tres ruedas y cuatriciclos deben estar provistos de un freno de estacionamiento?. a. Ninguno. b. Todos. c. Sólo los cuadriciclos no ligeros.

Denunciar Test