Test moto tema 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test moto tema 4 Descripción: test moto tema 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Como norma general, ¿Qué ocupantes de una motocicleta con sidecar deben utilizar casco de protección al circular?. a. Solo el conductor. b. Todos menos el ocupante del sidecar. c. Todos. 2. Los ocupantes de una motocicleta sin estructura de autoprotección deben utilizar casco de protección obligatoriamente al circular…. a. tanto en vías urbanas como interurbanas. b. sólo en vías interurbanas. c. sólo en autopista o autovía. 3. El casco de protección que utilizan los ocupantes de las motocicletas…. a. debe ser siempre de tipo convencional. b. no debe tener sistema de ventilación cuando se conduzca en ambientes fríos. c. debe permitir una ventilación adecuada que evite que se empañe la visera. 4. ¿Qué tipo de casco de protección es preferible utilizar, el convencional o el integral?. a. Ambos por igual. b. El integral. c. El convencional. 5. Es conveniente usar gafas de seguridad cuando se utilice un casco de protección…. a. de tipo convencional. b. de tipo integral. c. de cualquier tipo. 6. Si el casco ha sufrido un golpe, ¿puede afectar a su eficacia?. a. No, salvo que el golpe haya sido en una caída. b. Sí, aunque no se aprecien daños en su exterior. c. Sí, pero solamente si se aprecian daños en el exterior. 7. ¿Existen cascos de protección que tienen fecha de caducidad?. a. No. b. Sí. 8. ¿Cómo deben ser los guantes que utilice el conductor de una motocicleta?. a. De piel gruesa y con dibujo. b. De lana y muy gruesos. c. Flexibles, para permitir la movilidad de la mano. 9. Para conducir una motocicleta, los guantes deberán ser…. a. flexibles, para que nos permitan una adecuada libertad de movimientos. b. duros y rígidos para que nos protejan en caso de caída. c. gruesos para que nos resguarden del frío en invierno. 10. Las botas que utilice el conductor de la motocicleta deben ser, preferentemente…. a. de cuero, con tacón y de caña alta. b. de cuero, sin tacón y de caña baja. c. de cuero, sin tacón y de caña alta. 11. ¿Qué características principales tiene que tener los trajes para conducir motocicletas?. a. Únicamente tienen que proteger en caso de caída. b. Ser de colores vistosos haciendo juego con el color de la moto. c. Que tengan una adecuada protección a la abrasión y los golpes. 12. Se dispone a conducir su motocicleta. ¿Puede colocar adhesivos reflectantes de color vivo a su indumentaria?. a. No, pero porque pueden deslumbrar. b. Si, siendo además aconsejable. c. No, porque está prohibido. 13. La estabilidad de la motocicleta de dos ruedas depende, fundamentalmente…. a. de la velocidad. b. del peso de la motocicleta. c. del peso del conductor. 14. Las motocicletas de dos ruedas cuando se encuentran circulando, son, respecto de otros automóviles…. a. menos visibles. b. más estables. c. menos vulnerables. 15. ¿Cómo debe ser la postura del conductor de una motocicleta, como norma general?. a. Lo más rígida posible. b. Muy inclinada sobre el manillar. c. Suelta y no muy inclinada. 16. El conductor de una motocicleta de dos ruedas debe viajar normalmente…. a. con las rodillas separadas del depósito de combustible. b. con las rodillas en contacto con el depósito de combustible. c. con las rodillas en contacto con el depósito de combustible, separándolas en las frenadas y al tomar las curvas. 17. Aun cuando la postura de conducción puede variar ligeramente según sea el tipo de motocicleta que conduzca, su conductor, al circular, deberá…. a. procurar que los codos permanezcan apretados contra el cuerpo. b. mirar más lejos cuanto mayor sea la velocidad. c. procurar que los pies estén inclinados hacia el suelo. 18. Cuando en una motocicleta con dos plazas autorizadas en la que solo viajaba el conductor, se monta una segunda persona, ¿puede variar la posición del centro de gravedad?. a. Como norma general no, porque está preparada para que viajen en ella dos personas. b. Sí, sólo cuando el acompañante pese mucho. c. Sí. 19. ¿Es obligatorio que el conductor y pasajero de un vehículo especial tipo “quad” utilicen casco?. a. Sí. b. Sólo cuando circulen por vía interurbana. c. Es obligatorio para el conductor, pero no para los pasajeros. 20. Al conducir una motocicleta de dos ruedas con un acompañante…. a. se podrá utilizar con mayor fuerza el freno trasero. b. se podrá utilizar con mayor fuerza el freno delantero. c. las frenadas serán menos prolongadas debido al mayor peso. |