motores otto/diesel
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() motores otto/diesel Descripción: tercera prueba de seguimiento |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La entropía de un Gas Ideal disminuye mediante un proceso isotermo, se produce una pérdida de calor. Verdadero. Falso. La generación de entropía puede ser negativa si el sistema pierde entropia y el foco con el que intercambia calor la gana. Verdadero. Falso. En un proceso de calentamiento reversible llevado a cabo a presión constante para una masa de un gas ideal, se cumple que 𝚫Suniv=0 y Ssis=0. Verdadero. Falso. Una maquina frigorifica esta pensada para aprovechar el calor extraído del foco caliente. Verdadero. Falso. En un proceso adiabatico e irreversible, solo la entropia del sistema aumenta. Verdadero. Falso. La temperatura de un foco térmico siempre disminuye cuando cede una cantidad finita de calor al sistema. Verdadero. Falso. Un sistema no aislado en cuyo interior tiene lugar un proceso irreversible la 𝚫Ssis aumenta necesariamente. Verdadero. Falso. Para la valvulas de estrangulamiento, al tratarse de un proceso isotópico se cumple que la entropía en la sección de entrada es inferior a la entropia en la sección de salida. Verdadero. Falso. El rendimiento de una maquina termica relaciona el calor absorbido respecto a la cantidad de trabajo consumido. Verdadero. Falso. Rl trnfimirnyo isoentrópico de una turbina relaciona la cantidad de calor perdido respecto al trabajo producido por el proceso de expansión adiabatico. Verdadero. Falso. Señala la afirmación correcta respecto ranking. esta formado por un proceso de compresión isoentropica en un compresor, absorción de calor en la caldera, expansión isoentropica. esta formado por un proceso de compresión isoentropica en una bomba, absorción de calor en la caldera, expansión isoentalpica. esta formado por un proceso de compresión isoentropica en una bomba, absorción de calor en la caldera, expansión isoentropica y expansión de calo en el condensador. Ninguna de las anteriores. Respecto al ciclo de Brayton. El ciclo de Brayton con relación de presiones altas presenta mayores eficiencias térmicas. La potencia de turbina es consumida totalmente por el compresor y no se obtiene potencia de salida. El rendimiento del ciclo de brayton será mayor para relaciones de presiones bajas. La regeneración es utilizada en el ciclo de brayton para conseguir una mayor potencia en la turbina. La presión media efectiva representa. la presión media a la cual el ciclo de potencia entrega la máxima cantidad de trabajo. La presión máxima de trabajo en los ciclos Otto. La presión a la que se produce el proceso de absorción de calor en los ciclos Diesel. Ninguna de la anterior. La distancia que recorre el piston entre PMI y el PMS se denomina. Cilindrada. Calibre. Carrera. Ninguna de las anteriores. Indique cual de los siguientes ciclos de potencia podría corresponderse con el diagrama P-V de la figura. Ciclo de Diésel ideal. Ciclo Dual. Ciclo de Brayton ideal. Ninguna de las anteriores. El ciclo que presenta el rendimiento más eficiente es el de. Otto. Carnot. Brayton. Rankine. Respecto al ciclo diesel ideal. En la práctica, las relaciones de compresión son más altas que para el ciclo Otto. Al ser un ciclo ideal, su eficiencia termica es la misma que la del ciclo de Carnot para los mismos limites de temperatura. Se compone de los procesos: expansión isoentrópica, cesión de calor a volumen constante, compresión isoentrópica y adición de calo a volumen constante. Ninguna de las anteriores. Respecto al os ciclo de potencia de vapor: El ciclo de Carnot no es un modelo apropiado para los ciclos de potencia de vapor, ya que no es practico diseñar un condensador que realice un proceso de condensación del ciclo de vapor de Carnot. EL ciclo de Rankine ideal simple está compuesto en su totalidad por procesos totalmente (interna y externamente) reversible. El bombeo de líquido resuelve el problema que tiene el ciclo de Carnot en el proceso de compresión isoentrópica. Ninguna de las anteriores. ajsjajdfjfak. 1. 2. 3. 4. Un ciclo Otto. Su rendimiento depende de la relación de compresión. Su rendimiento depende de la relación de combustión. La combustión se realiza a presión constante. Tiene dos etapa isotérmicas y dos isócoras. Respecto al ciclo de Brayton ideal determinar que despuesta o respuesta es/son las correctas. En ningún momento puede haber fluido en estado de vapor húmedo. El rendimiento del ciclo de Brayton será mayor para una diferencia de presiones altas. La regeneración es utilizada en el ciclo de BR. Respecto al ciclo de Brayton ideal determinar que respuesta o respuestas es/son las correctas. En ningún momento puede haber fluido en estado de vapor húmedo. El rendimiento del ciclo de Brayton será mayor para una diferencia de presiones alta. La regeneración es utilizada en el ciclo de Brayton para conseguir una mayor potencia en la turbina. Ninguna es correcta. Teniendo en cuenta los valores habituales de cada tipo de ciclo, que respuesta o respuestas es/son las correctas. La presión alta de un ciclo Brayon es mayor que la de un ciclo Rankine. El rendimiento de un ciclo Dual es mayor que el de un ciclo Diesel, y este a su vez mayor que el rendimiento de un ciclo Otto, si los tres funcionan con la misma relación de compresión. La temperatura máxima en un ciclo Brayton es mayor que la temperatura máxima en un ciclo de Rankine. Ninguna de las anteriores. |