MOTORES PPH
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MOTORES PPH Descripción: MOTORES PPH |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los motores recíprocos son de combustión interna y su movimiento es en sentido alternativo y las turbinas son de movimiento circular. A.- VERDADERO. B.- FALSO. El motor recíproco consiste en: cilindros, pistones, bielas y un cigüeñal. A.- VERDADERO. B.- FALSO. Un extremo de la biela está conectado a un pistón y el otro al cilindro. A.- VERDADERO. B.- FALSO. En los motores recíprocos, hay dos bujías en el extremo cerrado del cilindro que encienden el combustible. A.- VERDADERO. B.- FALSO. En los motores recíprocos, por cada cilindro hay dos aperturas en las cuales abren y cierran las válvulas. A.- VERDADERO. B.- FALSO. La válvula de admisión permite la salida de gases. A.- VERDADERO. B.- FALSO. Para que el motor complete un ciclo el pistón debe completar: A.- 2 carreras. B.- 4 carreras. C.- 8 carreras. D.- Ninguna de las anteriores. La válvula de escape, al abrirse, permite que los gases ingresen a la cámara de combustión. A.- VERDADERO. B.- FALSO. ¿Cuántas revoluciones requiere el cigüeñal para que el motor complete un ciclo?. A.- Dos. B.- Cuatro. C.- Ocho. D.- Ninguna de las anteriores. Los cuatro tiempos de un motor recíproco son: Admisión, Comprensión, Trabajo y Escape. A.- VERDADERO. B.- FALSO. Para encender la mezcla, cada cilindro tiene cercano a la cabeza del cilindro: A.- 2 bujías superiores. B.- 2 bujías interiores. C.- 1 bujía superior y 1 inferior. D.- Ninguna de las anteriores es correcta. Un motor que posee solamente un cilindro, desarrolla potencia: A.- Una vez por cada dos revoluciones del cigüeñal. B.- Dos veces por cada dos revoluciones del cigüeñal. C.- Tres veces por cada dos revoluciones del cigüeñal. D.- Cuatro veces por cada dos revoluciones del cigüeñal. La carrera de admisión es cuando el pistón se aleja de la cabeza del cilindro. Se abre la válvula de admisión y la mezcla de combustible y aire ingresa al cilindro. A.- VERDADERO. B.- FALSO. Las carreras de trabajo de varios cilindros son programadas para que ocurran a intervalos sucesivos durante la revolución del cigüeñal. A.- VERDADERO. B.- FALSO. Los motores de aviación se clasifican como: A.- De cilindros opuestos horizontalmente, radiales. B.- En línea recta, en “V”. C.- A y B son falsas. D.- A y B son verdadera. Aquellos motores que cuentan con indicador de temperatura de cilindros, se pueden verificar: A.- La temperatura del aceite que circula por los cilindros. B.- La temperatura del cilindro que recibe la mayor refrigeración. C.- La temperatura del cilindro que recibe la menos refrigeración. D.- Ninguna de las anteriores. El aceite que es usado para lubricar las partes móviles del motor, ayuda además reducir la temperatura al extraer el calor de los cilindros. A.- VERDADERO. B.- FALSO. Bajo condiciones de operación normal, qué combinación de presión de carga (MAP) y R.P.M. produce el desgaste más severo, fatiga de material y daño en un motor recíproco de alto rendimiento (performance). A.- Altas R.P.M. y baja MAP. B.- Bajas R.P.M. y alta MAP. C.- Altas R.P.M. y alta MAP. Qué parte de un motor turborreactor está sujeto a las más altas temperaturas?. A.- Descarga del compresor. B.- Toberas de atomización (inyección) del combustible. C.- Entrada de la turbina (TIT / Turbine Inlet Temperature). ¿Se puede bajar la temperatura del motor aumentando la velocidad aérea o disminuyendo la potencia desarrollada por el motor?. A.- VERDADERO. B.- FALSO. Si no existe un indicador de temperatura de cabeza de cilindro, que parámetro es usado para determinar la T° del motor. A.- La potencia que entrega el motor. B.- La temperatura del aceite. C.- La temperatura del cigüeñal. Si se opera el motor a temperatura más alta que las de diseño, puede causar: A.- Pérdida de potencia. B.- Consumo excesivo de aceite. C.- Detonaciones. D.- Todas las anteriores. Un vuelo prolongado con excesiva temperatura provocará daños permanentes en el motor como rayas en las paredes de los cilindros, daños en pistones y anillos, deformaciones y quemaduras de las válvulas. A.- VERDADERO. B.- FALSO. La función del sistema de encendido es proporcionar una chispa para encender la mezcla combustible/aire, en el cilindro. A.- VERDADERO. B.- FALSO. El sistema de encendido, usado en la mayoría de los motores de aviación es por. A.- Bateria. B.- Magnetos. C.- Ambos son correctos. El sistema que proporciona la energía para producir la chispa es parte del sistema eléctrico del avión. A.- VERDADERO. B.- FALSO. El sistema que proporciona energía (chispa) para encender el combustible, sólo se activa cuando comienza a girar el motor. A.- VERDADERO. B.- FALSO. ¿Qué función cumple la batería del helicóptero?. A.- Proporciona energía para el arranque del motor. B.- Acumula corriente para proporcionar chispas a las bujías. C.- Ninguna de las anteriores. Si el “MASTER” se pone en “OFF”, el motor se detiene. A.- VERDADERO. B.- FALSO. La mayoría de los motores reciprocos están equipadas con un sistema dual de encendido. A.- VERDADERO. B.- FALSO. ¿Qué efectos tendrían los cambios de la temperatura ambiente o densidad del aire en las performances de una turbina?. A.- A medida que la densidad del aire disminuye, el empuje aumenta. B.- A medida que la temperatura aumenta, el empuje aumenta. C.- A medida que la temperatura aumenta, el empuje disminuye. En vuelo, si falla un magneto, se podrá seguir volando, hasta el Aeródromo más próximo. A.- VERDADERO. B.- FALSO. ¿En qué momento se efectúa la prueba de magnetos?. A.- En la puesta en marcha. B.- Durante el carreteo. C.- En el umbral, durante la prueba de motor antes del vuelo. D.- Todas las anteriores son las correctas. El combustible puede suministrarse al motor por: A.- Alimentación por gravedad. B.- Alimentación por sistema de bomba de combustible. C.- Ambas son correctas. A medida que la presión de aire exterior disminuye, el empuje de una turbina: A.- Aumenta debido a la mayor eficiencia que tiene una aeronave turborreactor en el aire enrarecido (thin air). B.- Permanece igual, pues la compresión del aire que entra compensará cualquier disminución de la presión del aire. C.- Disminuirá debido a la mayor altitud de densidad. Para modificar el flujo de combustible al motor y compensar las variaciones en la densidad del aire a medida que la aeronave cambia de altitud se usa: A.- La llave de paso. B.- Control de mezcla. C.- Aire caliente al carburador. Normalmente, a nivel del mar, la mezcla se usa “Rica Total” (FULL RICH. A.- VERDADERO. B.- FALSO. A medida que aumenta la altitud, disminuye la densidad del aire. A.- VERDADERO. B.- FALSO. Con la mezcla excesivamente pobre, (poco combustible), resultará una operación áspera del motor, detonaciones, recalentamiento y pérdida de potencia. A.- VERDADERO. B.- FALSO. Durante un descenso prolongado, con potencia o potencia reducida y alta humedad. ¿Qué riesgo se produce?. A.- Brusco enfriamiento del motor. B.- Baja velocidad. C.- Formación de hielo. El uso de aire caliente al carburador, es un dispositivo que precalienta el aire antes que éste llegue al carburador. A.- VERDADERO. B.- FALSO. La gasolina de aviación se clasifica por octanaje y número de comportamiento ( grado ). A.- VERDADERO. B.- FALSO. Los motores que cuentan con sistema de inyección de combustible son menos propensos a formar hielo, ya que el combustible es inyectado directamente a los cilindros. A.- VERDADERO. B.- FALSO. La batería de su aeronave es una fuente de corriente. A.- Monofásica. B.- Trifásica. C.- Continua. D.- Alterna. ¿Qué efecto tiene una alta temperatura ambiente en el empuje en un motor de turbina?. A.- El empuje se reducirá debido a la disminución de la densidad del aire. B.- El empuje permanecerá igual, pero la temperatura de la turbina será más alta. C.- El empuje será mayor porque más energía calórica será extractada del aire más caliente. ¿Qué efecto tiene una alta humedad relativa en la potencia máxima de los motores de aviación. A.- Ni los motores turborreactores, ni los motores recíprocos son afectados. B.- Los motores recíprocos experimentarán una mayor pérdida de B.H.P. que los de turbina. C.- Los motores turborreactores experimentarán una significativa pérdida de empuje. Indique qué partes de un motor turborreactor están sometidas a muy altas temperaturas y cambios rápidos de estas temperaturas. A.- Los álabes de las turbinas. B.- Los álabes de los compresores. C.- La tobera de escape. El indicador de temperatura del aire exterior (OAT) está calibrado en grados Celsius y Fahrenheit. Se usa para: A.- Obtención de temperatura del aire exterior. B.- Calcular la velocidad aérea verdadera. C.- Detectar las condiciones potenciales de formación de hielo. D.- Todas las anteriores son correctas. En comparación con los carburadores, el sistema de inyección de combustible proporciona menor posibilidad de formación de hielo. A.- VERDADERO. B.- FALSO. El grado de octanaje del combustible apropiado para su aeronave, se encuentra en: A.- El manual de vuelo de la aeronave. B.- El manual de operación para el piloto. C.- En placas en la cabina. D.- Todas las anteriores son correctas. El agua y la suciedad son los principales peligros de contaminación del combustible. La mayoría de los accidentes atribuibles a la planta motriz, son debido a: A.- Inspección inadecuada por parte del piloto. B.- Carguío del helicóptero con combustible sin filtrar o incorrectamente filtrado desde estanques pequeños o tambores. C.- Permanencia del helicóptero en tierra con los depósitos de combustible parcialmente llenos. D.- Todas las anteriores son correctas. Un aspa( Del rotor ) es un perfil aerodinámico rotatorio, y está sujeto a resistencia inducida, stalls y otros principios aerodinámicos que se aplican a cualquier perfil aerodinámico. A.- VERDADERO. B.- FALSO. Marque la aseveración correcta con relación a los álabes de las turbinas de los motores turborreactores utilizados en aviación: A.- Aún cuando deben soportar muy altas temperaturas, no pueden ser refrigerados debido a la posición en que están en el motor. B.- Normalmente son refrigerados con aire a presión. C.- Los álabes sometidos a las más altas temperaturas son los de los compresores axiales. D.- Ninguna de las anteriores. Los indicadores de N1 y N2 de los motores del tipo turbina reciben la indicación desde el motor mediante: A.- Sistemas de engranajes y varillas transmisoras provenientes de los compresores del motor. B.- Generadores de impulsos electromagnéticos. C.- Cables cuyo núcleo gira y mueve la aguja del instrumento. D.- Ninguna de las anteriores. En vuelo, durante la puesta en marcha de uno de los motores turborreactores de su avión, se observan pulsaciones acompañadas de fuerte ruido e incapacidad del motor para acelerar correctamente. De esto Ud. puede deducir que se ha producido: A.- Una partida colgada (Hang Start). B.- Un stall de compresor. C.- Una partida con exceso de flujo de combustible (Wet Start). D.- Ninguna de las anteriores. Indique qué partes de un motor turborreactor están sometidas a las más altas temperaturas y a cambios rápidos de estas temperaturas: A.- Los álabes de las turbinas. B.- Los álabes de los compresores. C.- La tobera de escape. Ningunas de las anteriores. D.- Ningunas de las anteriores. Los motores turborreactores provistos de compresores axiales dobles emplean indicadores de N1 y N2. Indique cuál de estos instrumentos corresponde al compresor de baja relación de compresión: A.- N1. B.- N2. C.- N1, y el instrumento marca el número de revoluciones por minuto a que gira el compresor. D.- Ningunas de las anteriores. Los motores turborreactores provistos de compresores axiales dobles emplean indicadores de N1 y N2. Indique cuál de estos instrumentos corresponde al compresor de alta relación de compresión: A.- N1. B.- N2. C.- N1, y el instrumento marca el número de revoluciones por minuto a que gira el compresor. D.- Ningunas de las anteriores. Indique cuál es el componente principal entre los accesorios de un motor turborreactor o turbohélice y el cual regula las R.P.M. del conjunto rotor compresor-turbina. A.- La unidad de control de combustible. B.- El acelerador. C.- Los contrapesos centrífugos de las turbinas. D.- Ningunas de las anteriores. Para impedir la formación de hielo en la zona de admisión de aire de un motor turborreactor, normalmente esta área se calienta con: A.- Aire procedente de calefactores eléctricos. B.- Aire procedente de la cámara de combustión. C.- Aire procedente del compresor. D.- Ningunas de las anteriores. Marque cuales son, en la debida secuencia, las fases termodinámicas de un motor a turbina. A.- Difusión, expansión, compresión, combustión y escape. B.- Admisión, compresión, combustión, expansión, escape. C.- Aspiración, compresión, combustión, expansión, escape. D.- Ninguna de las anteriores. Marque cuales son, en la debida secuencia, los componentes fundamentales de un motor a turbina. A.- Difusor, compresor, cámara de combustión, turbina (s), tobera de escape. A.- Difusor, compresor, cámara de combustión, turbina (s), tobera de escape. C.- Difusor, turbina (s), cámara de combustión, tobera de escape. D.- Ninguna de las anteriores. El selector de magnetos tiene cuatro posiciones: off, right, left y both. A.- VERDADERO. B.- FALSO. La “BOOST PUMP” (Bomba de impulso de Combustible), en algunas aeronaves, se usa: A.- Para la partida. B.- En despegues y aterrizajes. C.- Ambas son correctas. |