MOTORES DE TURBINA A GAS M.M.A.F Y R.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MOTORES DE TURBINA A GAS M.M.A.F Y R. Descripción: EXAMEN ALA FIJA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1 LOS TIPOS DE COMPRESORES USADOS EN MOTORES DE TURBINA A GAS SON: REF.: AC 65- 12A, PÁGINA 43, PÁRRAFO 2. A) AXIALES Y LONGITUDINALES. B) AXIALES Y CENTRÍFUGOS. C) RADIALES Y CENTRÍFUGOS. 2 ¿POR QUÉ LOS LUBRICANTES SINTÉTICOS SON USADOS EN MOTORES DE TURBINA A GAS DE ALTA PERFORMANCE? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 302, PÁRRAFO 1. A) PORQUE ELLOS TIENEN MENOS TENDENCIA A EVAPORARSE A ALTAS TEMPERATURAS. B) PORQUE LOS ACEITES SINTÉTICOS NO PRODUCEN DEPÓSITOS O COQUE. C) PORQUE LAS CARACTERÍSTICAS A CARGAS DE FRICCIÓN DE LOS ACEITES A BASE DE PETRÓLEO NO SON ADECUADAS. 3 UN SISTEMA DE LUBRICACIÓN DE COLECTOR SECO TÍPICO, DE MOTOR DE TURBINA A GAS, CONSISTE DE: REF.: AC 65-12A, PÁGINA 308, PÁRRAFO 8. A) SUBSISTEMAS DE PRESIÓN, RESPIRACIÓN Y BARRIDO. B) SUBSISTEMAS DE PRESIÓN, ENFRIAMIENTO Y BARRIDO. C) SUBSISTEMAS DE RESPIRACIÓN, BARRIDO Y BAJA PRESIÓN. 4 EL PROPÓSITO PRIMARIO DE LOS LUBRICANTES ES: REF.: AC 65-12A, PÁGINA 285, PÁRRAFO 1. A) EVITAR EL CALOR DE LAS PIEZAS LUBRICADAS. B) REDUCIR LA FRICCIÓN ENTRE LAS PARTES EN MOVIMIENTO. C) REDUCIR EL CALOR ENTRE LAS PARTES EN MOVIMIENTO. 5 EL COMPRESOR CENTRÍFUGO CONSISTE BÁSICAMENTE DE: REF.: AC 65-12A, PÁGINA 43, PÁRRAFO 5. A) UNA SERIE DE ETAPAS Y UN MÚLTIPLE DE COMPRESIÓN. B) ROTORES Y ESTATORES. C) UN IMPELER (ROTOR), UN DIFUSOR (STATOR) Y UN MANIFOLD DE COMPRESOR. 6 LA CANTIDAD DE AIRE QUE PASA POR UN MOTOR DE TURBINA A GAS DEPENDE DE: REF.: AC 65-12A, PÁGINA 40, PÁRRAFO 3. A) LA VELOCIDAD DE LA TURBINA, LA ALTURA DE LA AERONAVE. B) LA HUMEDAD DEL AIRE, LA DENSIDAD DEL AIRE, LA VELOCIDAD DE LA AERONAVE. C) LA VELOCIDAD DEL COMPRESOR, LA VELOCIDAD DE LA AERONAVE, LA DENSIDAD DEL AIRE. 7 ¿CÓMO SON CONSIDERADOS LOS FACTORES DE CONFIABILIDAD Y DURABILIDAD EN LOS MOTORES DE AERONAVES? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 3, PÁRRAFO 3. A) IDÉNTICOS. B) PARECIDOS. C) SIMILARES. 8 ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE COMPRESORES DE LOS MOTORES DE TURBINA A GAS? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 39, PÁRRAFO 1. A) AXIAL Y CENTRÍFUGO. B) AXIAL SIMPLE Y AXIAL DOBLE. C) CENTRÍFUGO SIMPLE Y CENTRÍFUGO MÚLTIPLE. 9 ¿CUÁLES SON LOS DOS ELEMENTOS PRINCIPALES DE UN COMPRESOR AXIAL? REF.: AC 65- 12A, PÁGINA 45, PÁRRAFO 1. A) ROTOR Y ESTATOR. B) ROTOR Y EJE. C) ESTATOR Y GUÍAS. 10 ¿QUÉ ELEMENTOS CONSTITUYEN "UNA ETAPA DE PRESIÓN" EN UN MOTOR DE TURBINA A GAS? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 45, PÁRRAFO 1. A) UNA ETAPA DE COMPRESOR. B) UNA ETAPA DE ROTOR. C) UNA ETAPA DE COMPRESOR Y UNA ETAPA DE ROTOR. 11 ¿QUÉ CANTIDAD DE ETAPAS UTILIZAN LA MAYORÍA DE LOS MOTORES DE TURBINA A GAS ACTUALES? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 45, PÁRRAFO 1. A) 10 A 16. B) 8 A 13. C) 7 A 15. 12 ¿CÓMO SE LLAMA LA DIVISIÓN DEL AIRE DENTRO DE LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 50, PÁRRAFO 2. A) PRIMARIO Y SECUNDARIO. B) PRINCIPAL Y AUXILIAR. C) BÁSICO Y ALTERNO. 13 ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE LA SECCIÓN DE ESCAPE DE UN MOTOR DE TURBINA A GAS? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 58, PÁRRAFO 3. A) PREVENIR LA TURBULENCIA E IMPARTIR UNA VELOCIDAD DE SALIDA A LOS GASES. B) DISMINUIR LA TURBULENCIA Y CONTROLAR LA VELOCIDAD DE SALIDA DE LOS GASES. C) REGULAR LA TURBULENCIA Y AUMENTAR LA VELOCIDAD DE SALIDA DE LOS GASES. 14 ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL DIFUSOR EN UN MOTOR DE TURBINA A GAS? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 61, PÁRRAFO 5. A) CAMBIAR LA VELOCIDAD DEL AIRE DE DESCARGA DEL COMPRESOR EN PRESIÓN ESTÁTICA. B) CAMBIAR LA PRESIÓN DINÁMICA DEL AIRE DE DESCARGA DEL COMPRESOR EN PRESIÓN ESTÁTICA. C) CAMBIAR LA PRESIÓN ESTÁTICA DEL AIRE DE DESCARGA DEL COMPRESOR EN PRESIÓN DINÁMICA. 15 ¿QUÉ PUEDE CAUSAR UNA PEQUEÑA DISTORSIÓN EN EL FLUJO DE AIRE DEL DUCTO DE ADMISIÓN, DE UN MOTOR DE TURBINA A GAS?REF.: AC 65-12A, PÁGINA 92, PÁRRAFO 2. A) STALL DE COMPRESOR. B) PÉRDIDA DE EFICIENCIA DEL MOTOR. C) PÉRDIDA DE EFICIENCIA DEL MOTOR O STALL DE COMPRESOR. 16 ¿CUÁL ES EL DUCTO DE ENTRADA DE AIRE MÁS EFECTIVO EN LOS MOTORES DE TURBINA A GAS? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 92, PÁRRAFO 2. A) DUCTO DE ENTRADA SIMPLE. B) DUCTO DE ENTRADA DIVIDIDO. C) DUCTO DE GEOMETRÍA VARIABLE. 17 ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DEL DUCTO DE ESCAPE EN UN MOTOR DE TURBINA A GAS? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 102, PÁRRAFO 1. A) RECOGER Y DIRIGIR LOS GASES DE ESCAPE PARA AUMENTAR SU VELOCIDAD. B) RECOGER Y DIRIGIR LOS GASES DE ESCAPE PARA DISMINUIR EL RUIDO. C) RECOGER Y DIRIGIR LOS GASES DE ESCAPE PARA ACTUAR EL SISTEMA DE REVERSO. 18 ¿DE QUÉ TIPO SON LOS REVERSORES MÁS EXITOSOS? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 103, PÁRRAFO 8. A) DE BLOQUEO MECÁNICO Y DE BLOQUEO AERODINÁMICO. B) DE CASCADA Y DE PUERTA. C) DE ACTUACIÓN HIDRÁULICA Y DE ACTUACIÓN NEUMÁTICA. 19 ¿EN QUÉ PERÍODO FUNCIONA EL SISTEMA DE ENCENDIDO DEL MOTOR DE TURBINA A GAS? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 230, PÁRRAFO 2. A) DURANTE LA PARTIDA DEL MOTOR. B) TODO EL TIEMPO QUE EL MOTOR ESTÉ FUNCIONANDO. C) SOLO CUANDO SEA CONECTADO EN FORMA MANUAL. 20 ¿POR QUÉ UNA BUJÍA DE UN MOTOR DE TURBINA A GAS, DURA MÁS TIEMPO QUE UNA DE MOTOR RECÍPROCO, SI LA CORRIENTE DE ALTA ENERGÍA CAUSA UNA EROSIÓN RÁPIDA EN EL ELECTRODO? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 233, PÁRRAFO 10. A) PORQUE LA BUJÍA, EN EL MOTOR DETURBINA A GAS, FUNCIONA SOLAMENTE DURANTE LA PARTIDA DEL MOTOR. B) PORQUE EL ELECTRODO DE LA BUJÍA DEL MOTOR DE TURBINA A GAS ES MÁS LARGO. C) PORQUE LA BUJÍA, EN EL MOTOR DE TURBINA A GAS, ES HECHA DE MATERIALES MÁS RESISTENTES. 21 ¿CUÁL, DE LAS SIGUIENTES, ES UNA CUALIDAD QUE DEBE TENER EL LUBRICANTE DE MOTORES DE TURBINA A GAS? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 301, PÁRRAFO 3. A) BAJA VOLATILIDAD. B) ALTA VOLATILIDAD. C) BUEN FORMADOR DE ESPUMA. 22 ¿CUÁL ES EL PUNTO DE LUBRICACIÓN MÁS CRÍTICO, EN UN MOTOR DE TURBINA A GAS? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 302, PÁRRAFO 5. A) TODOS LOS RODAMIENTOS SON CRÍTICOS. B) EL RODAMIENTO DE LA TURBINA. C) EL RODAMIENTO DE LA CAJA DE ACCESORIOS. 23 ¿EN QUÉ LUGAR OCURRE LA TEMPERATURA MÁS ALTA, EN UN MOTOR DE TURBINA A GAS? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 323, PÁRRAFO 1. A) A LA ENTRADA DE LA TURBINA. B) EN LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN. C) A LA SALIDA DE LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN. 24 ¿CÓMO SE PROTEGEN LAS CÁMARAS DE COMBUSTIÓN, DE LAS ALTAS TEMPERATURAS, EN UN MOTOR DE TURBINA A GAS? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 323, PÁRRAFO 2. A) PASANDO AIRE FRÍO POR LA PARTE EXTERIOR. B) PASANDO AIRE FRÍO POR LA PARTE INTERIOR. C) HACIENDOLAS DE MATERIALES ALTAMENTE RESISTENTES. 25 ¿QUÉ INCLUYE UN "SISTEMA COMPLETO" DE PROTECCIÓN DE INCENDIO? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 391, PÁRRAFO 2. A) UN SISTEMA DE PROTECCIÓN Y DE EXTINCIÓN DE INCENDIO. B) UN SISTEMA QUE DISTRIBUYA EL AGENTE EXTINTOR A TODOS LOS MOTORES. C) UN SISTEMA QUE CONSTE DE ALARMA AUDITIVA Y VISUAL. 26 EL MOTOR Y LA NACELA ESTÁN DIVIDIDOS EN ZONAS DE INCENDIO. ¿A QUÉ ZONA CORRESPONDE EL MOTOR? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 394, PÁRRAFO 2. A) ZONA 1. B) ZONA 2. C) ZONA 3. 27 ¿CUÁLES SON LOS TRES TIPOS DE DETECTORES DE INCENDIO MÁS COMUNES USADOS EN MOTORES DE TURBINA A GAS? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 399, PÁRRAFO 3. A) AUMENTO DE TEMPERATURA, SENSORES DE RADIACIÓN, DETECTORES DE SOBRETEMPERATURA. B) DETECTORES DE FIBRA ÓPTICA, DETECTORES DE MEZCLA COMBUSTIBLE, DETECTORES DE SOBRETEMPERATURA. C) SENSORES DE RADIACIÓN, DETECTORES DE TEMPERATURA MÁXIMA, DETECTORES DE LLAMA. 28 ¿QUÉ DEBE HACER SI EN UNA INSPECCIÓN ENCUENTRA QUE LA PRESIÓN DE UNA BOTELLA EXTINTORA ESTÁ FUERA DE LÍMITES? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 406, PÁRRAFO 2. A) REEMPLAZARLA. B) RECARGARLA INSTALADA EN LA AERONAVE. C) ANOTARLA PARA RECARGARLA EN LA PRÓXIMA INSPECCIÓN. 29 ¿CÓMO SE DIVIDE EL MOTOR DE TURBINA A GAS PARA PROPÓSITOS DE INSPECCIÓN? REF.: AC 65-12A, PÁGINA 472, PÁRRAFO 4. A) EN SECCIÓN CALIENTE Y SECCIÓN FRÍA. B) EN SECCIÓN DELANTERA Y SECCIÓN TRASERA. C) EN SECCIÓN DEL COMPRESOR Y SECCIÓN DE LA TURBINA. |