Motorizados
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Motorizados Descripción: Blabla e |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Porque motivo es necesario mezclar el combustible con el aire?. Para llenar el volumen del cilindro. Para refrigerar el cilindro. Para que el motor consuma menos. Porque aporta el oxígeno necesario para la combustión. Cómo afecta una alta turbulencia en la cámara de combustión. A) Mejora la homogeneidad de la mezcla. B) Aumenta la velocidad de combustión. A y B son correctas. Ninguna es correcta. Cuando el piñón del cigüeñal da una vuelta completa , cuanto gira el piñón del árbol de levas. Una vuelta. Dos vueltas. Media vuelta. Cuatro vueltas. Como compensa el taque hidráulico las dilataciones de las piezas de la distribución. Por la holgura entre la cola de la válvula y el piston. Por la presión del muelle. Por la fuga q se produce entre la camisa y el piston de taque. Por la válvula de presión del aceite. Donde se coloca el tensor hidráulico del sistema variocam?. En el árbol de levas de admisión. En la cadena de transmisión entre los 2 árboles de levas. En el colector de admisión. En los tanques. Que ventajas presenta la distribución multivalvulas. Mayor sección de entrada para los gases. Las válvulas pesan menos y se refrigeran mejor. Mejora el volumen y la forma de la cámara de combustión. Todas son correctas. Que elemento del sistema variocam direcciona la presión hidráulica para conseguir las 2 posiciones de funcionamiento del tensor. Una válvula hidráulica. Una mariposa. Una válvula limitadora de presión. Una electrovalvula. Qué elementos tiene el dispositivo VTEC para el mando de las válvulas. Una leva y dos balancines para cada 2 válvulas. Tres levas y tres balancines para cada 2 válvulas. Una leva y un balancín para cada dos valvulas. Tres levas y dos balancines para cada dos valvulas. Como actúa el dispositivo VTEC-E sobre el sistema de distribución. Con bajas revoluciones abre una válvula de admisión y con altas revoluciones abren dos. Con bajas revoluciones el árbol de levas de admisión queda desfasado respecto al de escape. Con altas revoluciones se usa un conducto más largo y estrecho q con bajas revoluciones. Con bajas revoluciones las válvulas de admisión tienen menor alzada que las de escape. En el sistema de admisión variable tipo ACAV, indica donde se encuentran las trampillas o mariposas. En los colectores del circuito largo. En los colectores del circuito corto. El circuito ACAV no tiene ninguna mariposa en los colectores. En el colector de entrada antes del filtro del aire. Cuál suele ser el valor máximo admisible de la holgura entre la guía y el vástago de la válvula. 0,06mm. 0,15mm. 0,5mm. 0,02mm. Porque motivo en algunos casos no pueden volver a utilizarse los tornillos de la culata. Debido a q la tracción disminuye su longitud y aumenta su diámetro. Debido a q se deteriora la rosca de los tornillos. Debido a q la traccion aumenta su longitud y disminuye su diámetro. Debido a q los tornillos se rompen al extraerlo. Cuando se enfrentan las marca de calado en el piñón del cigüeñal ¿dónde se encuentra el piston numero 1?. Unos grados antes del PMS. En el PMS. En el PMI. Pasado el PMS. Que mide un tensiometro. La flexión de la correa bajo una carga conocida. La fuerza necesaria para doblar la correa un ángulo de 90*. La carga a la q está sometida el tensor. El par de apriete de la correa. Que tolerancia se admite en la regulación de la tensión de la correa de la distribución. 5%. 10%. 20%. 25%. Para hacer el reglaje de tanques por el sistema de cruce de válvulas. Se regulan las válvulas del cilindro número 3 cuando están en cruce las del número 1. Se colocan en cruce las válvulas del cilindro número 1 y se regulan las del número 4. Se colocan en cruce las válvulas del cilindro número 4 y se regulan sus válvulas. Se colocan en cruce las válvulas del cilindro 2 y se regulan las del número 1. Qué tipo de desgaste produce el apoyo lateral del piston sobre el cilindro. Ovalamiento. Conicidad. Holgura axial. Descentraje. En qué tipo del bloque se practican los cilindros sobre el propio material del bloque. En el bloque con camisas secas. En el bloque con camisas húmedas. En el bloque integral. En el bloque con bancada. Que aleación se emplea, generalmente en la fabricación de pistones. Aluminio y magnesio. Aluminio y silicio. Hierro y aluminio. Hierro y silicio. Qué funciones desarrollan los segmentos del piston. Aseguran la estanqueidad entre el piston y el cilindro. Evacuan el calor del piston. Recogen el aceite del cilindro. Todas son correctas. En la fabricación de cojinetes de fricción se emplean. Metales muy duros con bajo coeficiente de dilatación. Metales muy resistentes al desgaste por friccion. Metales blandos con bajo coeficiente de fricción. Materiales plásticos y sintéticos. Un piston tiene una carrera de 60mm ¿cuál es su velocidad media a 5000 rpm?. 18 m/s. 15 m/s. 12 m/s. 10 m/s. Que tratamientos superficiales de endurecimiento pueden recibir las muñequillas y apoyos del cigüeñal?. Templado o revenido. Acelerado o niquelado. Pulido o lapeado. Nitruracion o cementación. El hilo calibrado se utiliza para medir. La holgura axial. El Ovalamiento. La Conicidad. El juego de montaje. ¿Qué condiciones son necesarias para medir la presión de compresión?. Motor caliente y mariposa de gases cerrada. Sistema de encendido e inyectores conectados. Motor caliente y mariposa de gases en plena apertura. Motor frío y mariposa de gases abierta. En qué zona se mide el diámetro del piston?. En el mismo sentido del bulon, por encima de este. Transversalmente al bulon, a la altura de este. En la zona de segmentos. En cualquier zona ya que es cilíndrico. Como se obtiene el juego de montaje entre un apoyo del cigüeñal y un cojinete de bancada?. Comparando 2 diámetros perpendiculares. Con un reloj comprador apoyado en el extremo del cigüeñal. Comparando el menor diámetro del apoyo con el mayor del cojinete. Introduciendo una galga entre ambos elementos. Cuál es la función principal de la lubricación?. Transportar el aceite a presión por todo el motor. Reducir el contacto directo entre los metales en movimiento. Lubricar las paredes con los cilindros. Mantener limpio y refrigerado el aceite. Que tipos de refrigeradores de aceite se utilizan en el circuito de engrase. Intercambiador agua-aceite y aire aceite. Se refrigera a su paso por la culata. Intercambiador aire-aire y aire-agua. Mediante el aire acondicionado. Como se denomina el tipo de lubricación en el cual las superficies rozantes se mantienen separadas por una película de aceite?. Rozamiento fluido. Rozamiento semifluido. Rozamiento seco. Todas son correctas. En un circuito de engrase con un filtro de aceite instalado en serie. El aceite pasa al circuito de engrase y después al filtro. Solo parte del aceite que sale de la bomba pasa por el filtro. Todo el aceite que sale de la bomba pasa por el filtro. El filtro va situado en el cárter. Como se fija el filtro de aceite?. Con llave dinamométrica. Se aprieta con la mano. Se le da el par recomendado. Con una llave inglesa. La viscosidad SAE del aceite se escogerá en función de. La temperatura ambiente. La temperatura del motor. Las condiciones de funcionamiento. Los kilómetros recorridos al año. Si las válvulas q se encuentran en el tapón del vaso de expansión están en mal estado. El circuito no se presuriza. Existe pérdida de líquido. Las 2 respuestas son correctas. Ninguna es correcta. Que grado de protección ofrece un líquido refrigerante cuya lectura obtenida en el densimetro es 20 a una temperatura de 30*C?. -17*C. -14*C. -10*C. 0*C. La comprobación de la estanqueidad se hace bombeando aire en el interior del circuito. Hasta una presión de 0,1 bar por encima de la presión de tarado de la válvula. Hasta 0,5 bar por debajo de la presión de tarado de la válvula. Hasta 2,5 bar de presión. Hasta q se abra el termostato. Donde suelen colocarse los purgadores del circuito de refrigeración?. En la parte alta del radiador. En un manguito de la calefacción. En la caja del termostato. Todas las respuestas son correctas. Cada cuánto tiempo se comienda cambiar el líquido refrigerante. A los 100.000 km o cada 5 años. A los 15.000 km o cada año. A los 60.000 km o cada 2 años. No es necesario cambiarlo. Como se denomina el efecto por el cual los gases quemados son dirigidos hacia el escape por el empuje de los gases de admisión. Transferencia. Turbulencia. Escape. Barrido. Como se comporta la válvula de lengüeta en la lumbrera de admisión?. Cierra el paso de los gases hacia la lumbrera de transferencia. Comunica la admisión con el escape. Deja paso solo cuando el gas se dirige hacia el cárter y se cierra cuando es empujado en sentido contrario. Realiza el barrido de los gases de escape. De q manera se evita q los extremos de los segmentos se introduzcan en las lumbreras del cilindro. Los segmentos se colocan por debajo del bulon. Los segmentos se inmovilizan mediante una epiga. Los segmentos se montan a presión en el piston. No se montan segmentos en el motor de 2 tiempos. En los motores diésel de 2 tiempos no se realiza la precompresion en el cárter ¿cómo se introduce el aire en el cilindro?. Mediante un turbocompresor. Mediante un descenso del piston. Mediante una bomba de aire a presión. Mediante una turbulencia de barrido. Cuál es la medida de la carrera útil del piston que se utiliza para calcular la relación de compresión efectiva en el motor de 2 tiempos ?. Desde q cierra la lumbrera de transferencia al PMS. Desde la cabeza del piston al PMS. Desde q cierra la lumbrera de escape al PMS. Desde el PMI al PMS. En el motor Otto de 2 tiempos q es lo q impulsa a los gases frescos a entrar en el cilindro?. La presión creada en el cárter. El vacío q produce la salida de los gases de escape. El vacío q produce el descenso del piston. La contrapresión en el escape. Porque motivo es necesario colocar retenes junto a los rodamientos del cigüeñal ?. Para evitar q entre suciedad en el motor. Para q no entre aceite de la caja de cambios. Para evitar q se salga el aceite del cárter. Para mantener la hermeticidad del cárter. en el motor rotativo ¿cuántos ciclos de trabajo se obtienen en una vuelta del rotor?. La mitad de un ciclo. Un ciclo. Dos ciclos. Tres ciclos. Como se produce el intercambio de gases en el motor rotativo. Mediante un sistema de distribución por válvulas. Mediante árbol de levas y balancines. Mediante lumbreras controladas por el rotor. Mediante un sistema electrónico. Los vehículos híbridos optimizan el funcionamiento de ambos propulsores y consiguen disminuir el consumo hasta un 20% en comparación o con los vehículos convencionales. Verdadero. Falso. |