La Motricidad Fina y Gruesa por Silvia Maldonado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() La Motricidad Fina y Gruesa por Silvia Maldonado Descripción: tipos y conceptos de la motricidad fina y gruesa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Las clases de motricidad màs conocidas son?. Motricidad Fina. Motricidad Lenta. Motricidad Continua. Motricidad Gruesa. Motricidad en proceso. Uno de los aspectos que puede trabajar en motricidad fina es: Coordinaciòn viso manual. Coordinacion Local. Una con lineas segun corresponda. Motricidad Gruesa. Motricidad Fina. Una segùn corresponda las habilidades con las acciones. Habilidades Motoras Finas. Habilidades Motoras Gruesas. Una las imagenes a donde pertenecen. Motricidad Fina. Motricidad Gruesa. Escoja cual de las siguientes actividades motrices no es gruesa. punzar. gatear. reptar. correr. saltar. patear. pasar obstaculos. Escoja cuales actividades pertenecen a la motricidad gruesa. Caminar con objetos en la cabeza. Amasado de Plastilina. Caminar en talones y puntas de los pies. Colorear dibujos del cuerpo humano. Punzar en toda la tabla. Hacer trampolines en una colchoneta. ¿Motricidad Gruesa son movimientos?. grandes. finos. pequeños. usando pinza digital. de mayor presiciòn. los ejercicios para la motricidad gruesa pueden ser: Pedir al niño que señale, nombre y localice en su cuerpo la cabeza, frente, etc. Realizar un recorrido, sin salirse, sobre líneas trazadas en el piso, pueden ser líneas rectas, curvas y quebradas. La maduración física de los niños es muy importante y de ella depende la realización de ciertas capacidades. Así que la maduración física consiste en: El desarrollo de ciertas actividades físicas. El aprendizaje de ciertas actividades. Una conducta ligada a cambios psicológicos. La disposición de organismos para realizar algunas actividades. El uso de las tijeras puede ser precedido por: El uso de la plastilina. Recorte con los dedos. El corrugado de papel. Cuando los niños no recortan siguiendo una línea podemos afirmar que. Han desarrollado la motricidad gruesa. Han desarrollado la motricidad fina. No han desarrollado la motricidad fina. La expresión corporal es: Emplea técnicas grafo plásticas como medio de expresión. Una experiencia de movimiento libre y espontáneo. |