MP4. Lenguajes de marcas (UF1,UF2 UF3) - 2021
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MP4. Lenguajes de marcas (UF1,UF2 UF3) - 2021 Descripción: Preguntas tipo test de exámenes de otros años, de PACS y de PDF interactivo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
UF1 - ¿Cuál de las siguientes SÍ son características de los lenguajes de marca?. Extrabilidad. Independencia de dispositivo. Texto en caracteres UTF19. Compacidad. Texto Plano. Especialización. Estabilidad. Especificación. Flexibilidad. UF1 - Existen bastantes tipos de herramientas de edición que podemos utilizar en un documento XML (eXtensible Markup Language). Selecciona cuál de estas herramientas puede ser utilizada para editar XML. Bloc de notas. XMLPad. Internet Explorer. XMLSpy. Note pad++. Sublime. UF1 - División de los lenguajes de marcas según los tipos de marcas. Relacionar: Presentación. Descriptivo. Híbrido / Procedimental. UF1 - Un parser es una aplicación de Google Suit que se encarga de permeabilizar la capa de código XML. Verdadero. Falso. UF1 - Atendiendo al tipo de marcas que utilizan, los lenguajes de marcado se clasifican en lenguajes de: Presentación, descriptivo e híbrido. Postulación, descriptivo y representativo. Documentación electrónica, tecnologías de internet y de propósito específico. Descriptivo, tipográfico y semántico. UF1 - ¿Cuál de estas etiquetas muestra el texto más grande VISUALMENTE?. <h2> Hola, esto es un texto MUY GRANDE</h2>. <bigFont> Hola, este tamaño de texto es el MÁS GRANDE DE TODOS</bigFont>. <h12> Hola, esto es un texto h-grande, sin límite.</h12>. <h1> Hola, esto es un texto muy grande</h1>. UF1 - Las siglas W3c corresponden a: Worth World Consorcium. World Wide Web Consortium. World 3rd Cosortium. World Three Consortium. UF1 - Las siglas HTML significan: HopeText Markup Language. HiperText Multi Language. HiperText Markup Ligthage. Ninguna de las respuestas es correcta. UF1 - Señala que etiqueta o etiquetas podría/n faltar en lugar de <XXX>: <footer></footer>. <cabecera></cabecera>. <start></start>. Ninguna respuesta es correcta. UF1 - Señala la opción correcta. ¿Cuál de las siguientes no corresponde al contenido de una cabecera?: <title>. <meta>. <style>. Todas corresponden a la cabecera. UF1 - Selecciona cuál de las opciones es la correcta: SGM es un lenguaje que deriva de XML. XML es más sencillo que SGML. SMSXML se convirtió en uno de los lenguajes recomendado para la creación de webs. En 1990 aparece por primera vez XTML 0.5. UF1 - HTML cuenta con: 2 variantes DTD. 1 variante DTD. 3 variantes DTD. No cuenta con DTD. UF1 - Elige la opción correcta de <!ATTLIST>. Hace referencia a aquellos caracteres que no disponen de etiquetas. Lo podemos utilizar para señalar el tipo de atributo al que se le permite utilizar algún valor que se haya declarado previamente en el DTD como notación. Una declaración de un tipo de elemento que nos señala si existe un elemento a un determinado documento XML. Una declaración de tipo de atributo que cuenta con la posibilidad de poder indicar si existe un elemento determinado en un documento XML. UF1 - Elige la opción correcta de <!ELEMENT>. Es una lista de distintos valores entre los que se debe encontrar el valor 1. Una declaración de un tipo de elemento que nos señala si existe un elemento a un determinado documento XML. Hace referencia a aquellos caracteres que no disponen de etiquetas. Una declaración de tipo de atributo que cuenta con la posibilidad de poder indicar si existe un elemento determinado en un documento XML. UF1 - Un documento XML es válido si cumple una serie de reglas de validación que van a especificar la estructura gramatical y la sintaxis que debe tener dicho documento. Verdadero. Falso. UF1 - Validación de documentos XML con esquemas. Tiene un catálogo amplio de tipos de datos predefinidos para los diferentes elementos y atributos. Un documento XML no puede comprobarse para saber si está bien formado. Un documento XML sí puede comprobarse para saber si cumple las reglas SGML. Es imposible determinar el número de veces que aparece un determinado elemento en un XML. UF1 - <!NOTATION> es... Lo podemos utilizar para señalar el tipo de atributo al que se le permite utilizar algún valor que se haya declarado previamente en el DTD como notación. Una declaración de un tipo de elemento que nos señala si existe un elemento a un determinado documento XML. Hace referencia a aquellos caracteres que no disponen de etiquetas. Una declaración de tipo de atributo que cuenta con la posibilidad de poder indicar si existe un elemento determinado en un documento XML. UF1 - xs:attribute ... Es un componente que utilizamos para declarar un atributo. Todas las respuesta son correctas. Se utiliza para representar si existe algún atributo de un determinado elemento en un documento XML. UF1 - ¿Cómo se describe la estructura y contenido de un documento XML?. XPath. XML Schema. XSL. XDefinition. UF1 - ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. Todos los documentos XML deben tener un DTD. Todas las etiquetas de un documento XML se tienen que escribir en minúsculas. Todas las etiquetas se tienen que cerrar correctamente. Todas las anteriores respuestas son incorrectas. UF1 - Dependiendo del tipo de marcas que utilicemos, podemos dividir los lenguajes de marcas en tres tipos diferentes. De presentación, Descriptivo y estructural. De presentación, Descriptivo y semántico. Híbrido, de presentación y descriptivo. Todas las otras respuestas son incorrectas. UF1 - El parser XML es el procesador que se encarga de leer un documento XML para, posteriormente, determinar la estructura y propiedades de aquellos datos que se encuentran contenidos en dicho documento. Verdadero. Falso. UF1 - El nodo raíz es el primer elemento que encontramos en la estructura y lo designamos como “/”. Verdadero. Falso. UF1 - Observando la imagen, la etiqueta p5 corresponde a: !DOCTYPE. Html. type. Ninguna de las otras respuestas es correcta. UF1 - Observando la imagen, la etiqueta p10 corresponde a: !DOCTYPE. html. form. Ninguna de las otras respuestas es correcta. UF1 - Observando la imagen, la etiqueta p2 corresponde a: !DOCTYPE. html. h2. Ninguna de las otras respuestas es correcta. UF1 - Observando la imagen, la etiqueta p3 corresponde a: !DOCTYPE. html. h2. Ninguna de las otras respuestas es correcta. UF1 - Un documento HTML es... Legible pero difícil de interpretar por las personas. No legible, pero interpretable por las personas. No interpretable por un navegador, pero sí legible. Legible y fácil de interpretar por las personas. UF1 - ¿Un lenguaje de marcas, es un lenguaje de programación?. Sí, es totalmente idéntico. No, no es equivalente. Depende del programa que usemos. Ninguna respuesta es correcta. UF1 - Los lenguajes de marcado se pueden combinar con otros lenguajes como JavaScript o PHP. Verdadero. Falso. UF1 - SGML es... Un lenguaje de programación avanzado. Un lenguaje de programación antiguo. Un lenguaje de marcas actual. Un metalenguaje que permite definir lenguajes de marcado. UF1 - Indica qué etiquetas podrían faltar.. <h1></h1>. <a></a>. <st></st>. Las dos primeras son correctas. UF1 - Un documento XML posee una estructura.. Ninguna de las respuestas es correcta. De árbol que no tiene origen. Cifrada de punta a punta. UF1 - Hay varias formas de incluir CSS en un documento HTML: Con CSS interno, externo o cruzado. Con CSS cruzado y en línea. Ninguna es correcta. Sólo de manera externa e interna. UF1 - Los principales componentes que tenemos en un DTD son: elemento, atributo, entidad y notación. Verdadero. Falso. UF1 - Cuando hablamos del origen de HTML nos remontamos al año... 1960. 1980. 2000. 2010. UF2 - La sindicación de contenidos está pensada para: Blogs. Cualquier sitio web con contenido. Sitios de noticias. La sindicación no es aplicable a sitios web. UF2 - ¿Qué es una tupla?. Es una columna de una tabla en la que se almacenan los datos de manera compacta. Es una columna o fila (es indiferente), de una tabla en la que se almacenan los datos de manera eficiente. Es una fila de una tabla en la que se almacenan los datos de manera compacta. Ninguna de las anteriores. UF2 - Una base de datos jerárquica... Utiliza nodos con múltiples padres en los que se ingresan en las tablas relacionales para no perder la redundancia de datos. Utiliza nodos con un único padre en la que se mantienen las redundancias de datos de manera sencilla, gracias a su estructura de árbol. Utiliza árboles para distribuir la información entre sus nodos pero son poco eficientes al realizar las búsquedas. Utiliza árboles para distribuir la información entre sus nodos, pero son poco eficientes para guardar la redundancia de datos. UF2 - ¿Qué es ACID?. Un conjunto de características que se deben cumplir para que las bases de datos jerárquicas almacenen la redundancia. Un conjunto de características que se deben cumplir para que las bases de datos relacionales almacenen la redundancia. Un conjunto de características que permiten asegurar que una transacción se ha realizado correctamente. Ninguna de las anteriores. UF2 - ¿Qué es XPath?. a) Es una herramienta que permite procesar las consultas de SQL. b) Es una herramienta que permite recorrer árboles de nodos en documentos XML. XQuery es de más alto nivel que XPath, por lo que no lo usa. c) Es una herramienta que permite recorrer árboles de nodos en documentos XML. XQuery lo usa para acceder a los nodos del árbol y realizar así una consulta. d) A y C son correctas. UF2 - ¿Qué es XQuery?. a) Es un lenguaje para poder modificar los documentos XSL. b) Es un lenguaje para poder consultar una base de datos XML. c) XQuery es a XML lo que SQL a las bases de datos relacionales. d) La segunda y tercera respuesta son correctas. e) Ninguna de las anteriores. UF2 - Completa los huecos correspondientes a este código RSS: xml, version y rss. rss, version y xml. rss, encoding y xml. html, rss y encoding. UF2 - xsl:output.. Es el documento encargado de definir el formato del elemento de salida. Es el documento encargado de definir el formato de entrada. Es el elemento encargado de definir el formato del documento de entrada. Ninguna de las otras respuestas es correcta. UF2 - xsl:template puede representar una plantilla que dispone de una serie de acciones encargadas de realizar el patrón de una plantilla. Verdadero. Falso. UF2 - Es el elemento que podemos utilizar para definir el elemento raíz en una hoja de transformaciones. xsl:stylesheet. xsl:transform. Ambas respuestas son correctas. UF2 - Marca la respuesta correcta. Un documento XML posee una estructura de nodo a nodo y extremo a extremo.. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Cifrada de punta a punta. De árbol que no tiene origen. UF2 - Como ya sabemos, un documento XML posee una estructura de árbol que tiene su origen en un elemento raíz y que se va a ir derivando en sus respectivos hijos, que a su vez, pueden ser raíz de otras estructuras árbol. ¿Qué es XPath?. Un lenguaje diseñado para acceder a documentos XML. Un lenguaje diseñado para transformar documentos XML. Un lenguaje diseñado para dar formato de salida a los documentos XML. Todas las otras respuestas son correctas. UF2 - XPath trata al documento XML como un árbol de nodos. Verdadero. Falso. UF2 - El direccionamiento de XPath puede ser: Ambas respuestas son correctas. Relativo. Absoluto. UF2 - El procesador XSLT está formado por una serie de aplicaciones que permiten procesar aquellos documentos XML mediante las hojas de transformaciones XSLT. Verdadero. Falso. UF2 - Observando la imagen, la cuál pertenece a un código XML tipo RSS. ¿Qué debe escribirse en la casilla s2?. rss. xml. channel. UTF-8. UF2 - La función principal del elemento <item> es describir la fuente RSS mediante 3 elementos obligatorios. Verdadero. Falso. Como en todo contenido web, el direccionamiento o la ruta que podemos utilizar puede ser de dos tipos diferentes: absoluta o relativa. Verdadero. Falso. UF2 - En lenguaje de marcas, el acrónimo “RSS” significa Really Simple Syndication. Verdadero. Falso. UF2 - En el lenguaje de marcas, el acrónimo “RSS” NO significa Readable Simple Sindication: Verdadero. Falso. UF2 - En XPath, la expresión e1/e2: Significa que el elemento e2 es hijo directo de su padre e1. Significa que el elemento e1 es hijo directo de su padre e2. Ninguna de las respuestas es correcta. Es una expresión inválida en XPath. UF2 - El procesador CSS está formado por una serie de aplicaciones que permiten procesar aquellos documentos XSLT mediante las hojas de transformaciones XML. Verdadero. Falso. UF2 - La etiqueta <tittle> es uno de los tres elementos obligatorios de la etiqueta <channel>: Verdadero. Falso. UF2 - Algunos de los elementos opcionales más importantes del elemento <item> son: Author, category y comments. Comments, author y pubDate. Todas las respuestas son correctas. Source, guid y category. UF2 - RSS (Really Simple Syndication) son las siglas correspondientes a una tecnología que tiene como función principal compartir o distribuir la información que se encuentre en la web. Verdadero. Falso. UF2 - Para la creación de un canal de contenido, lo único que hace falta es un editor de XML y una página web. Verdadero. Falso. UF2 - “XPath” es un tipo de lenguaje funcional que puede tener acceso a determinadas secciones de un documento XML. Verdadero. Falso. UF2 - DOM fue la primera colección de funciones utilizada para tratar ficheros XML desde JAVA. Está basada en eventos y, por esta razón, difiere un poco en el tratamiento de documentos mediante árbol. Verdadero. Falso. UF2 - XPath está diseñado para... Transformar documentos JPG en XML. Acceder, transformar y dar formato de salida a documentos XML. Transformar PDFs en documentos Word,. Ninguna de las respuestas es correcta. UF2 - XQuery no.. Es un lenguaje de consulta. Permite extraer información. Permite procesar información. Ninguna de las respuestas es correcta. UF2 - Las siglas SAX significan: API Simple para XML. Verdadero. Falso. UF2 - Las siglas JASP significan. API de Java para procesamiento de XML. Java API XPath. Java API Extended Procesor. Ninguna de las respuestas es correcta. UF2 - Un ejemplo de enlace de documento XML con hoja de estilo sería... <link src=”styles.css”>. <?xml><styles name=”styles.css”></styles></xml>. <?xml-stylesheet type “text/css” href=”styles.css”>. Ninguna de las respuestas es correcta. UF3 - ¿Qué es un ERP?. Es un sistema de gestión automatizado para la gestión empresarial que permite asegurar la continuidad de la empresa. Es un programa informático que sólo sirve para las PYMES. Es un programa informático que sólo sirve para las grandes empresas. Ninguna de las anteriores. UF3 - El acrónimo “BPM” en español significa: Gestión de Procesos Burocráticos. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Gestión de Procesos Bursátiles. Gestión de Procesos de Negocio. UF3 - ¿Qué es un CRM?. Es un simple ERP para PYMES. Es un simple ERP para grandes empresas. Es un ERP especializado para la relación entre cliente-empresa. Ninguna de las anteriores. UF3 - La característica de los ERP de “Modular” significa... Ofrecen capacidad de crecimiento. Organiza las aplicaciones por módulos independientes. Abarca todas las necesidades a la hora de gestionar una empresa. Ninguna de las anteriores. UF3 - Al implantar un ERP... Los costes de implantación pueden ser elevados. El acceso a los recursos puede ser un cuello de botella. Ambas son correctas. Ninguna de las anteriores. UF3 - Al implantar un ERP... Se descentraliza la información. Los usuarios usan siempre el mismo rol. Se evita la compartición de información. Ninguna de las anteriores. UF3 - Indica cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera: SAP son siglas que significan Sistema Aparición Productiva. SD son las siglas de Software Desarrollado. SAP es el nombre comercial de la empresa alemana encargada de desarrollar un ERP comercial. SAP es considerada la menor empresa desarrolladora de software y la menos potente de Europa. UF3 - ¿Qué es OpenBravo?. Es una alternativa a SAP. es un software libre. Es un software que utiliza interfaz RIA. Todas las otras respuestas son correctas. UF3 - La gestión empresarial es la actividad empresarial que pretende aumentar la.. Ninguna de las respuestas es correcta. Recursos y personal de una empresa. Productividad y la competitividad de una empresa. Tecnología y competitividad de una empresa. UF3 - CRM es.. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Módulo encargado de las relaciones con los clientes. Módulo encargado de relaciones con famosos. Módulo encargado de relaciones con periodistas. UF3 - SRM es.. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Módulo encargado de las relaciones con los clientes. Módulo encargado de relaciones con famosos. Módulo encargado de relaciones con periodistas. UF3 - Los CRM actuales pueden dividirse en: FreeWare y Fremium. Integrados o exclusivos. Integrales o modulares. Ninguna de las respuestas es correcta. UF3 - Los CRM se refieren a la visión que puede tener un cliente dentro de una empresa. El cliente es la parte central mientras que todos los procesos van a ir destinados a que este consiga mejorar su relación con la empresa. ¿Qué tareas realiza un CRM?. Lanzar ofertas. Lleva a cabo campañas publicitarias. Almacenar datos. Realizar informes. Todas las otras respuestas son correctas. UF3 - ¿Qué significa ERP?. Enterprise Random Planning. Enterprise Resource Planning. Enterprise Resource Program. UF3 - Aplicaciones que forman parte de un CRM y permiten registrar las fases de un proceso de ventas. BPM. SFA. ETL. UF3 - OpenBravo es una alternativa a SAP, pero para software libre. Verdadero. Falso. UF3 - ¿Cuál de los siguientes NO es un módulo de SAP?. HR. LE. PP. UGT. UF3 - ¿Qué significa CRM?. Gestión de relaciones con proveedores. Customer Relationship Management. Ninguna de las dos respuestas es correcta. UF3 - ¿Cuál es el nombre de la empresa alemana encargada de desarrollar el ERP comercial más potente de Europa y uno de las mayores del mundo?. SugarCRM. SAP. OpenBravo. UF3 - Las características de los ERP son: Sólo integral y modular. Integral, modular, parametrizable y rígido. Sólo integral y parametrizable. Integral, modular, parametrizable y escalable. UF3 - El acrónimo “ETL” significa en español “Extraer, transformar y cargar datos”. Verdadero. Falso. UF3 - El acrónimo “BPM” significa en español ““Gestión de Procesos de negocio”. Verdadero. Falso. UF3 - El acrónimo “MRP” en español significa “Planificación de los recursos materiales”. Verdadero. Falso. UF3 - El acrónimo “KM” significa en español “Gestión del conocimiento”. Verdadero. Falso. UF3 - OpenBravo es la alternativa a: ERP. PAS. SAP. Ninguna de las otras respuestas es correcta. UF3 - El acrónimo “ETL” significa: “Extract, Transform and Load data”. Verdadero. Falso. UF3 - El acrónimo “BPM” significa. Business Process Moderate. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Business Process Management. Business Protocol Management. UF3 - El acrónimo “MRP” en español significa. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Material Resource Platform. Material Resource Planning. Management Resource Planning. UF3 - El acrónimo “KM” significa “Knowledge Management”. Verdadero. Falso. UF3 - OpenBravo cuenta con una gran cantidad de módulos que pueden combinarse entre sí. Verdadero. Falso. UF3 - Enterprise Resource Planning / Planificación de recursos empresariales. Aplicaciones integrales y modulares. CRM. CM. BA. ERP. UF3 - Business Analytics, Analítica de negocio. Las distintas herramientas que vamos a emplear para analizar datos y resultados hasta que podamos sacar las conclusiones oportunas. CRM. CM. BA. ERP. UF3 - Estas aplicaciones tienen como función fusionar aquellos datos de diferentes orígenes. ETL. CM. BA. Ninguna de las anteriores. UF3 - El módulo QM es: Ejecución logística. Gestión de clientes. Gestión de calidad. Control y costos. UF3 - ¿Cuál de estas no es una tarea importante para un CRM? Señala la respuesta correcta: Almacenamiento de stock. Almacenamiento de datos de cliente. Ofertas comerciales. Todas son tareas importantes. UF3- ¿Qué significan las siglas SAP?. a) Sistemas, aplicaciones y productos. b) Systeme, Anwendungen und produkten. c) Sistema Alemán de productos. d) A y B son correctas. UF3 - ¿Cuál de estos NO corresponde a un módulo SAP?. a) FI. Finanzas. b) ERP. c) LE. Ejecución logística. d) La segunda y la tercera no corresponden a módulos de SAP. UF1 - ¿En cuántos tipos de marcas podemos dividir los lenguajes de marcas?. De presentación. Descriptivo. Híbrido. Todas las opciones son correctas. UF1 - ¿Qué tipos de herramientas podemos utilizar en un documento XML?. <oXygen/>. XML Copy Editor. XMLSpy. Todas las opciones son correctas. UF1 - ¿De qué forma se organiza la información de un documento XML?. Jerárquica. Relacional. En red. Todas las opciones son correctas. UF1 - ¿Qué nombre falta en la etiqueta p1?. /apellido. apellido. nombre. profesor. UF1 - En el siguiente ejemplo XML, ¿cuál es el elemento raíz?. alumno. edad. nombre. profesor. UF1 - En el siguiente ejemplo XML, ¿cuántos "hermanos" tiene la etiqueta <nombre>?. 1. 2. 3. No tiene. UF1 - Se definen una serie de reglas que asignan unas restricciones sobre la estructura de un documento XML. Definición tipo de documento (DTD). Atributos. Texto. Espacio de nombre. UF1 - Todos aquellos ficheros que contengan documentos HTML van a tener como extensión .html o .htm. Verdadero. Falso. UF1 - Definen una serie de elementos que forman el léxico del lenguaje HTML. Se encuentran entre los signos de menos que (<) y mayor que (>). ¿De qué estamos hablando?. Atributos. Etiquetas. Documentos. Imágenes. UF1 - Las etiquetas abiertas cuentan con una única palabra reservada para indicar el inicio y fin de la etiqueta a la vez. Señala cuál de las siguientes etiquetas son de tipo abierto. <img>. <br>. <hr>. Todas las opciones son correctas. UF1 - Es la etiqueta que se utiliza para el inicio del cuerpo. <body>. <title>. <head>. Ninguna opción es correcta. UF1 - ¿Cómo se representan los comentarios en lenguaje HTML?. <!-- Esto es un comentario -->. // Esto es un comentario. (Esto es un comentario). Todas las opciones son válidas. UF1 - ¿Cómo se escribe un texto en forma de párrafo mediante el lenguaje HTML?. <p>. <br>. <tr>. <td>. UF1 - ¿Cómo se llama el atributo que nos ofrece la posibilidad de crear un hiperenlace? Debemos indicar una URL que va a ser ala que queramos acceder al hacer clic en el hiperenlace. href. <a>. <u>. <i>. UF1 - Queremos listar de forma numerada los nombres que hay a continuación ¿qué nombre le pondremos a la etiqueta p2?. ol. ul. il. li. UF1 - En HTML, es la marca que sirve para agrupar varios elementos dentro de un bloque y permite asignarle un identificador: <div></div>. <dl></dl>. <form></form>. <img>. UF1 - En el lenguaje HTML, ¿mediante qué comando se define un formulario?. <fom></fom>. <table></table>. <form></form>. <img>. UF1 - ¿Qué nombre pondremos en la etiqueta <XXX> del siguiente HTML?. <tr></tr>. <td></td>. <form></form>. <img></img>. UF1 - Señala qué etiqueta podría faltar en lugar de <YYY>. <tr></tr>. <td></td>. <form></form>. <img></img>. UF1 - Indica otra forma de representar el siguiente contenido CSS. h1{Font-family: Verdana; color: red;}. h1[{Font-family: Verdana} & {color: red;}]. h1[Font-family: Verdana}:{color:red;}]. Ninguna opción es posible. UF1 - Los atributos tienen distintas formas de seleccionar elementos. ¿Cómo lo representaremos si queremos elementos que tienen el mismo atributo con el valor que se pasa?. [atributo = valor]. [atributo]. [atributo |= valor]. Ninguna opción es coherente. UF1 - En las hojas de estilo en cascada, indica cuál/es de las siguientes formas son válidas para incorporar color al contenido de la etiqueta <p>. p{color: #ffo}. p{color: rgb(255,255,0)}. p{color: rgb(100%,100%,0)}. Todas las opciones son correctas. UF1 - Primero de todo, es necesario saber que el objetivo de un DTD es especificar aquellos elementos que deben aparecer, junto con el orden que deben seguir. ¿A qué se refiere la siguiente definición: "es una declaración de un tipo de elemento que nos señala si existe un elemento a un determinado documento XML"?. <!ELEMENT>. <!ATTLIST>. <!NOTIFICATION>. Ninguna opción es correcta. UF1 - ¿Cuál de las siguientes opciones es un atributo que podemos diferenciar en un DTD?. CDATA. ID. NMTOKEN. IDREF. Todas las opciones son correctas. UF1 - ¿Cómo se representa en el documento XML teniendo la siguiente declaración del atributo en el DTD?. <hora zona="GTM+1">13:00</hora>. <zona hora="GTM+1">13:00</zona>. <hora zona="GTM+1">13:00</zona>. Ninguna opción es correcta. UF1 - Indica cuál de las siguientes opciones es un componente que utilizamos para declarar un elemento y comprobar si existe en el documento XML. xs:element. xs:attribute. xs:schema. Todas las opciones son correctas. UF1 - ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los tipos de datos complejos es correcta?. Se asignan a quellos elementos que poseen elementos o atributos descendientes. Puede estar vacío, es decir, que no tiene contenido, aunque sí atributos. Puede tener contenido mixto, que significa, mezcla de contenido textual con elementos descendientes. Todas las opciones son correctas. UF2 - Es un lenguaje derivado del XML y tiene como función principal compartir o distribuir la información que se encuentra en la web. RSS. XQuery. XSchema. Ninguna opción es correcta. UF2 - Indica cuáles de los siguientes son elementos que se necesitan en la etiqueta <channel> para describir la fuente RSS. <tittle>, <link> y <description>. <rating>, <language> y <link>. <tittle>, <description> y <rating>. <description>, <language y <link>. UF2 - Dentro del elemento <channel>, ¿qué etiqueta permite información inmediata de los cambias de canal?. <cloud>. <copyright>. <generator>. <pubDate>. UF2 - ¿Cómo se llama el elemento que cuenta con la posibilidad de poder definir un determinado artículo en el canal RSS?. <item>. <tittle>. <link>. <channel>. UF2 - Dentro del elemento <item>, ¿qué etiqueta permite incluir un archivo multimedia?. <enclosure>. <guid>. <source>. <author>. UF2 - Una vez creado el archivo RSS, ¿mediante qué herramienta podemos validarlo?. W3C. PDF Validator. WC3. 3WC. UF2 - ¿Cuál es el lector RSS que se puede instalar en el ordenador de un usuario?. Agregador de escritorio. Agregador en línea. Agregador como plug-in. Todas las opciones son correctas. UF2 - ¿Cuál esel lenguaje que puede transformar aquellos documentos XML a diferentes formatos?. XSLT. XPath. XSL-FO. Ninguna opción es correcta. UF2 - Completa el esquema de procesamiento XSLT: 1: Hoja de transformaciones XSLT - 2: Procesador XSLT - 3: Documento transformado. 1: Procesador XSLT - 2: Hoja de transformaciones XSLT - 3: Documento transformado. 1: Procesador XSLT - 2: Hoja de transformaciones XSLT - 3: Documento inicial. 1: Documento inicial - 2: Procesador XSLT - 3: Hoja de transformaciones XSLT. UF2 - Dentro de los elementos básicos de una hoja de transformaciones, es el elemento encargado de definir el formato del documento de salida. Este elemento corresponde a un nivel superior y tiene que aparecer como "hijo de". ¿De qué elementos estamos hablando?. xsl:output. xsl:stylesheet. xsl:template. Ninguna de las opciones es correcta. UF2 - En referencia a los objetos de formateo XSL-FO coloca la región correspondiente en el número 4. region-before. region-after. region-start. region-end. UF2 - En referencia a los objetos de formateo XSL-FO coloca la región correspondiente en el número 1. region-before. region-after. region-start. region-end. UF2 - En referencia a los objetos de formateo XSL-FO coloca la región correspondiente en el número 2. region-before. region-after. region-start. region-end. UF2 - En referencia a los objetos de formateo XSL-FO coloca la región correspondiente en el número 3. region-before. region-after. region-start. region-end. UF2 - ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son ciertas en XQuery?. Permite realizar consultas. Permite extraer información. Es orientado a BBDD. Permite procesar información. Todas las opciones son correctas. UF2 - ¿Qué significa el siguiente código de expresión en lenguaje XPath: @atrib ?. Atributo que se identifica con el nombre atrib. Atributo que se identifica con el nombre atributo. Atributo que se identifica con el nombre Atrib. Todas las opciones son correctas. UF3 - ¿Qué son los sistemas ERP?. Distintas herramientas que tienen como fin facilitar a los empleados los cambios que tengan que modificar. Las distintas herramientas que vamos a emplear para analizar datos y resultados hasta que podamos sacar las conclusiones oportunas. Aplicaciones con un amplio rango de funcionalidades. Aplicaciones integrales y modulares. UF3 - ¿Cómo se definen las aplicaciones de inteligencia de negocio?. Aplicaciones que se manejan de forma inteligente y hacen todo por el usuario. Aplicaciones que consiguen, entre otras cosas, automatizar y agilizar procesos, registrar resultados y favorecer la extracción de conclusiones. Procesos del mundo de los negocios donde todo se gestiona y centraliza en una misma aplicación. No existen las aplicaciones de inteligencia de negocio, es un término usado para vender ciertas aplicaciones de una forma más atractiva. UF3 - La gestión empresarial es la actividad que tiene como objetivo principal aumentar la productividad y competitividad de una empresa. Verdadero. Falso. UF3 - ¿Cuál de los siguientes programas es ejemplo de EPR?. SAP. Odoo. OpenBravo. Todas las opciones son correctas. UF3 - Indica cuál de las siguientes opciones es una desventaja de los ERP. La instalación y puesta en marcha de un sistema ERP es una inversión que cuesta dinero y tiempo. Optimización de los procesos que se desarrollen en la empresa. Análisis del estado de la empresa desde una visión global. Acceso a toda la información de una empresa de manera modular y basada en roles. UF3 - Indica los módulos que podemos encontrar en un ERP. Módulo de Recursos Humanos. Módulo de logística. Módulo de finanzas. Módulo de ventas. Módulo de facturación. Todas las opciones son correctas. UF3 - Asocia los acrónimos con su correspondiente afirmación: BPM. ERP. CRM. CM. BA. ETL. SFA. SRM. KM. UF3 - Asocia las características principales de los ERP con su significado: Integral. Modular. Parametrizable. Escalable. UF3 - ¿Qué es Oddo?. Antiguamente era conocida como OpenERP. Dispone de dos versiones de ERP. ERP que ofrece una alternativa de software libre a la privativa SAP. Todas las otras respuestas son correctas. UF3 - Respecto a SugarCRM... elige la opción correcta. Mantener notas. Todas las anteriores son correctas. Creación de casos. Mantener cuentas de empresa, contactos de personas y las diferentes oportunidades de registr. Crear los diferentes artículos para la base de conocimientos. UF3 - ¿Cuál de los siguientes es un CRM?. SAP-ERP. SugarCRM. Odoo. Ninguna de las opciones es correcta. |