MP4 Sistemas operativos en red
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MP4 Sistemas operativos en red Descripción: UF1 Sistemas operativos propietarios en red |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Dentro de las herramientas que se pueden encontrar en los programas de monitorización, el monitor de confiabilidad nos sirve para: Conocer la información relativa a la estabilidad del equipo y un historial de los problemas ocasionados en el servidor. Poder generar las alertas de los contadores que deseemos. Poder tener información sobre el rendimiento de los distintos elementos de nuestro equipo: CPU, memoria, disco o estado actual de la red. Si en un sistema operativo utilizamos un tipo de licencia libre: Tendremos una garantía por parte del autor. Tendremos soporte del que disponemos ante cualquier incidencia. Tendremos más libertad de configurar el sistema operativo. ¿Para que se utilizan los grupos de dominio local?. Se utilizan para realizar pruebas antes de poner en marcha algún servicio en concreto. No pueden contener cuentas de usuarios de cualquier tipo y nunca se accede desde el equipo de donde se creó. Se utilizan para realizar pruebas antes de poner en marcha algún servicio en concreto. Puede contener cuentas de usuarios de cualquier tipo, pero siempre accediendo desde el equipo donde secreó. Se utilizan para realizar pruebas después de poner en marcha algún servicio en concreto. Puede contener cuentas de usuarios de cualquier tipo, pero nunca accediendo desde el equipo donde se creó. La función de la gestión de archivos dentro de un sistema operativo consiste en: Las formas en la que organiza un disco duro, su sistema de ficheros, espacio libre y ocupado. Las formas en la que organiza un disco duro, su sistema de ficheros, espacio libre y ocupado, creación, inserción y manipulación de ficheros y directorios. Las formas en la que organiza un su sistema de ficheros, espacio libre y ocupado, creación, inserción y manipulación de ficheros y directorios. ¿Qué es el centro TechNet?. Todas las anteriores son falsas. Es una vía para solventar los problemas mediante la ayuda web que posee Linux. Es una vía para solventar los problemas mediante la ayuda web que posee Microsoft. ¿Qué es el multiprocesamiento simétrico?. Todas las respuestas son incorrectas. Es el algoritmo que tiene implementado el sistema operativo para planificar el reparto de tareas parcialmente. Es el algoritmo que tiene implementado el sistema operativo para planificar el reparto de tareas equitativamente. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones caracteriza a un servicio de directorio?. Almacenar los rasgos generales de la red como usuarios, dominios, grupos y recursos compartidos. Todas son correctas. Realizar la gestión centralizada de los recursos de la red. La relación bidireccional o transitiva entre dos dominios consiste en: Crear lazos de un mismoárbol o bosque donde la confianza es la característica principal de este tipo de relaciones ya que se establece de forma automática entre nodos un mismo árbol o bosque. Crear lazos entre dos dominios raíces de bosques diferentes. Todas las respuestas son incorrectas. El método de instalación desatendida se caracteriza por: El usuario es el principal protagonista del proceso de instalación, ya que es el que encargado de realizar todos los pasos en la instalación. Este proceso lo podemos llevar a cabo de varias formas: Desde la unidad de DVD o recurso compartido como por ejemplo USB. Otra forma es mediante entornos virtualizados. A partir de realizar un paso previo a la instalación en que se configuran las indicaciones deseadas, es el propio sistema operativo el protagonista del proceso de instalación sin necesidad de interacción del usuario y por tanto este paso se automatiza. El propio sistema operativo es el protagonista del proceso de instalación sin necesidad de interacción del usuario. ¿En un sistema de administración de usuarios en Active Directory, en que tres operaciones debe centrarse la gestión de cuentas?. 1. Verificar la autenticidad de las credenciales de los usuarios. 2. Controlar la gestión de los roles y permisos de los usuarios sobre los recursos compartidos. 3. Controlar en todo momento las acciones que realizan los usuarios en la red. No. ¿Qué es un dominio en un sistema operativo en red?. En un sistema operativo en red, denominamos “dominio” a un conjunto de ordenadores que están conectados a una misma red, bajo la dirección de un equipo “servidor” que gestiona los recursos, los usuarios y los privilegios. No. Si utilizamos un sistema operativo propietario como Windows Server, enumera las distintas herramientas de monitorización que podemos ver en dicho sistema. •Visor de eventos: En dicha herramienta tenemos disponible el registro de eventos como registros informativos, de alertas y registros de errores. Se utiliza para tener información de la monitorización. •Monitor de recursos: En dicha ventana podemos tener información sobre el rendimiento de los distintos elementos de nuestro equipo: CPU, memoria, disco o estado actual de la red. •Monitor de rendimiento: En este apartado podemos generar las alertas de los contadores que deseemos •Monitor de confiabilidad: En dicha ventana se conoce la información relativa a la estabilidad del equipo y un historial de los problemas ocasionados en el servidor. •Administrador de Tareas de Windows. Permite la monitorización en tiempo real de los servicios y procesos. En ella podemos visualizar la gráfica de ocupación de los recursos que estamos utilizando en ese momento. No. |