MP8 Aplicaciones web
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MP8 Aplicaciones web Descripción: UF3 Gestores de contenido |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un CMS: Podemos realizar copias de seguridad. Es un gestor de contenido. Podemos crear contenidos digitales como fotos o vídeos. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué no es el backend de un CMS?. La zona de administración. Un usuario con privilegios. Una parte del CMS. El gestor del CMS. ¿Qué tipos de usuarios tenemos en Joomla?. Registrados. Todas las opciones son correctas. Anónimos. Superadministradores (o administradores). ¿En qué lenguaje de programación está desarrollado Joomla?. php. C#. java. C. Hacer copias de seguridad (backup) consiste en realizar copias, de manera total o parcial, del contenido y del propio CMS En Joomla: Todas las opciones son correctas. No se pueden realizar copias de seguridad. No es recomendable hacer copias de seguridad antes de realizar instalaciones de componentes y/o módulos complejos dado que Joomla es muy seguro. El objetivo es que pueden utilizarse para restaurar los datos después de una pérdida de datos, producida por algún problema técnico, o bien para recuperar archivos degradados o eliminados accidentalmente. ¿Qués es un módulo en Joomla?. Es un tipo de usuario. Son extensiones que permiten cargar en una posición de una plantilla de Joomla una salida de datos o una funcionalidad específica. Son extensiones que permiten cambiar la parte de vista CMS. Ninguna de las respuestas es la correcta. El entorno de un CMS facilita: La creación y gestión de contenidos. La subida de contenidos GDrive. Usar como almacenamiento web personal. La programación en Java. ¿Qué necesito para gestionar CMS?. Todas las respuestas son correctas. Una base de datos. Un servidor. Un lenguaje de programación del lado servidor. ¿Para qué sirve el componente Kickstart?. Para instalar Joomla. Para extraer y restaurar una copia de Joomla. Para inicializar nuestros archivos php de Joomla. Para crear categorías de usuarios en Joomla. ¿Qué es el componente Akeeba de Joomla?. Ninguna de las respuestas es correcta. Nos permite dar permisos a los usuarios. Nos permite realizar backups completos. Nos permite generar documentación técnica. ¿Para qué sirve Joomla?. Crear, modificar o eliminar contenido de un sitio web. Sirve como parte de admisnitración de nuestro sitio web. Acceder a todo el sitio y zona de administración. Es un software desarrollado en html. Indica la frase verdadera: Joomla no permite insertar publicidad. Joomla requiere validación de usuario. Joomla no gestiona archivos de audio y vídeo. Joomla requiere sindicación de contenidos. Un captcha en Joomla. la configuramos como una plantilla. lo configuramos como un plugin. lo configuramos como un módulo. Ninguna de las respuestas es correcta. Las copias de seguridad se pueden denominar también... frontends. plugins. backups. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué realiza el siguiente fragmento en php? <?php $cadena="Asignatura de SMIX 08"; //Vamos a seguir con el código echo $cadena; ?>. Muestra por pantalla: Asignatura de SMIX 08. Muestra por pantalla: Asignatura de SMIX 08. Vamos a seguir con el código. Muestra por pantalla $cadena. Este código no muestra nada por pantalla. ¿Qué es el backend de Joomla?. Una parte del CMS que permite administrar Joomla. Un usuario de Joomla con permisos de administrador. La última puerta trasera de la que dispone el CMS Joomla. Todas las anteriores son ciertas. Cuando un administrador en Moodle activa el modo de edición: Aparecen iconos de edición en los bloques que componen el entorno. No se permite configurar, borrar ni ocultar los bloques. No se permite asignar roles sobre los bloques. Todas las afirmaciones son falsas. |