MP9. Diseño de interfaces web
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MP9. Diseño de interfaces web Descripción: UF1: PACs 2021 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Vamos a repasar los elementos fundamentales del diseño y la percepción visual. Marca la respuesta más correcta: ¿Cuáles son los elementos de diseño principales a tener en cuenta en la percepción visual?. Color y percepción. La cabecera. El mapa de navegación. Color, tipografía e iconos. Selecciona las respuestas correctas: ¿Qué puede tener una composición gráfica?. Texto o imágenes. Solo debería estar formada por un único elemento. Debe intentar adaptarse a lo que se pretende transmitir. Espacios en blanco. No debe tener espacios en blanco. En informática, los entornos gráficos se basan en la numeración de la intensidad de tres colores, ¿Cuáles son?. Rojo, amarillo y verde. Blanco, negro y amarillo. Rojo, verde y azul. Verde, azul y blanco. En informática, los entornos gráficos se basan en la numeración de la intensidad de tres colores: rojo, verde y azul. Como norma general, esta intensidad se representa en números hexadecimales, desde el 00 hasta el FF. Relaciona cada color con su código correcto: #FF0000. #00FF00. #0000FF. #FFFF00. Marca las respuestas correctas sobre la tipografía: Es importante tener diferentes tipos de fuentes en la página. Es la parte escrita, es decir, texto. El espacio en blanco no es importante en la tipografía. Podemos estar limitados por distintos navegadores o sistemas operativos. Marca las respuestas correctas sobre los iconos: No es importante elegir bien los iconos. Insertando iconos, evitamos escribir gran cantidad de texto para explicar determinadas acciones. Son generalmente imágenes pequeñas cuyo objetivo es relacionar acciones en concreto. El uso de iconos nos perjudica a la hora de insertar el texto. Con el uso de iconos ahorramos información textual. La combinación de colores requiere de un carácter artístico del desarrollador que no siempre va a tener. Por esta razón, todo proyecto informático puede estar compuesto por uno o varios desarrolladores que tengan, entre sus funciones, el aspecto físico de la interfaz. ¿Qué es un CMS?. Una plantilla de XML. Ninguna de las respuestas es correcta. Un gestor de contenidos. Un tipo de tipografía. Señala las respuestas correctas sobre la Interacción persona-ordenador: Se consigue una mayor satisfacción por parte del usuario. Se reducen los errores al existir una buena comunicación entre persona-ordenador. La interfaz se tiene que adaptar únicamente a las personas de un sector en concreto. Cuando existe una buena comunicación entre ambos, el intercambio de información es más eficiente. La interfaz se tiene que realizar pensando en las necesidades del usuario. ¿Para que sirve una guía de estilo?. Permiten la integración de un mismo objetivo a todo el conjunto del equipo de trabajo. Diseñar y programar los aspectos relacionados con una interfaz. Hacen que el lenguaje sea más eficaz y coherente. Definen las pautas junto con las normas de calidad que debe tener en cuenta una interfaz web para un determinado sitio web. Nos garantizará la coherencia del sitio. De los siguientes programas, indica cuáles son gestores de contenido: Sublime Text. Drupal. WordPress. Notepad +. Joomla. Prestashop. Bootstrap. Relaciona los siguientes conceptos, con el componente de la interfaz web al que corresponde: Se pueden incorporar efectos dinámicos para ofrecer una mejor interacción con las diferentes opciones Se pueden presentar en forma de menús. Cuerpo de página. Espacios en blanco. Cabecera. Sistemas de navegación. Pie de página. Relaciona los siguientes conceptos, con el componente de la interfaz web al que corresponde: Es fundamental para lograr que un diseño no sea sobrecargado Define las zonas que no tendrán elementos gráficos. Cuerpo de página. Espacios en blanco. Cabecera. Sistemas de navegación. Pie de página. Relaciona los siguientes conceptos, con el componente de la interfaz web al que corresponde: Normalmente se sitúa el logotipo que identifica el sitio web con la empresa Unifica todas las páginas Separa el borde superior de la parte central. Cuerpo de página. Espacios en blanco. Cabecera. Sistemas de navegación. Pie de página. Los componentes de una interfaz web hacen referencia a todas las partes que forman parte de un sitio web. Relaciona cada componente de una interfaz web con su número correspondiente: 1. 2. 3. 4. Los diferentes sitios web están formados por una serie de páginas escritas en algún tipo de lenguaje, conocidos como lenguaje de marcas. Señala cuál de los siguiente lenguajes corresponden a lenguajes de marca: HTML. XHTML. Todas las opciones son correctas. XML. Las aplicaciones que facilitan la tarea de un diseñador son de diferentes tipos, relaciona cada definición con su tipo de herramienta: Herramienta que se utiliza para aquellos programas que tienen un interés general, es decir, para cualquier tipo de usuario. Herramienta utilizada para programas más específicos referentes al desarrollo de las distintas páginas web. Herramienta que se utilizará cuando sea necesario crear una serie de animaciones para un determinado sitio web. Al ser más específicos, estas herramientas van a ir estar dirigidas a los desarrolladores que van a crear páginas web. Estos programas permiten la edición de código HTML. Herramientas que simplifican la creación, edición y comprobación de un determinado código CSS. Según esta imagen, ¿a qué tipo de estructura de mapas de navegación hace referencia? Las páginas tienen una lectura secuencial, parecida a la de un libro. Lineal. Lineal jerárquica. Reticular. Jerárquica. Actualmente, ¿con qué etiqueta realizamos una parte de la maquetación en HTML?. <div>. <p>. <span>. <table>. Según esta imagen, ¿a qué tipo de estructura de mapas de navegación hace referencia? Se suele utilizar en sitios que se encuentran relacionados entre ellos. Lineal jerárquica o Compuesta. Jerárquica. Lineal. Reticular o No lineal. Según esta imagen, ¿a qué tipo de estructura de mapas de navegación hace referencia? Es la más utilizada y suele utilizarse cuando aparecen diferentes secciones que están bien diferenciadas. Lineal. Jerárquica. Lineal jerárquica o Compuesta. Reticular o No lineal. Según este código css, ¿a qué reglas css corresponde cada elemento? h1 {font-family: Verdana;}. h1. font-family. Verdana. Para conseguir las letras "Ilerna Online" de color blanco: ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta?. font: white;. background: white;. backgound-color: white;. color: white;. Para comentar una línea en un archivo css, ¿cómo indicaremos los comentarios?. // ... //. ** ... **. /* */. //. ¿Con qué opción de linea de estilo css podemos conseguir el siguiente resultado?. p {font-size: 50px}. p enlace {font-size: 50px}. p a {font-size: 50px}. p * a {Font-size: 50px}. Dado el siguiente código: Para modificar únicamente el color del texto del párrafo a color blanco, ¿qué selector utilizaremos?. p { color: white;}. h1 p { color: white;}. h1 { color: white;}. * { color: white;}. ¿Cuál de las siguientes propiedades se utiliza para hacer una letra cursiva?. font-family. font-style. font-weight. font-variant. ¿Con qué opción de linea de estilo css podemos conseguir el siguiente resultado?. p {font-size: 50px}. p a {font-size: 50px}. p * a {Font-size: 50px}. div p {font-size: 50px}. Relaciona cada definición con la forma correspondiente de seleccionar un atributo: Selecciona los elementos que tienen ese mismo atributo, sin importar su valor. Selecciona los elementos que tienen ese mismo atributo con el valor que se pasa. Selecciona los elementos que tienen ese mismo atributo con al menos un valor igual al especificado. Selecciona los elementos que tienen ese mismo atributo y la palabra debe comenzar por el valor que se pasa. Relaciona los elementos según las indicaciones del usuario: Los enlaces que nunca se visitan. Los enlaces que se han visitado una vez como mínimo. Los elementos indicados por el usuario, pero sin necesidad de ser activados. Los elementos que se activan. Los elementos que tiene el foco. Vamos a repasar algunos de los conceptos más importantes de CSS. Relaciona cada uno de los estilos en línea basados en etiquetas y en clases con la opción que corresponda: a. h3. 20px. color. font-size. Si queremos aplicar un texto de color rojo y un tamaño de letra de 30 px, ¿qué opción será la correcta?. p{color-font:red; font: 30px; }. p{color:red; font: 30px; }. p{color:red; font-size: 30px; }. p{background:red; font-size: 30px; }. Relaciona los distintos estilos en línea basados en etiquetas y en clases con la opción que corresponda: Para referirnos a la primera línea de un texto. Para referirnos a la letra de un texto. Genera texto antes del contenido de un elemento. Genera texto después del contenido de un elemento. Identifica cuál de las siguientes afirmaciones son verdaderas: La guía de estilo solo detalla la implementación de las clases de CSS. Los ID nos ofrece la posibilidad de seleccionar una sola línea de una página completa. Si queremos dar más prioridad, podemos hacerlo haciendo uso de la palabra reservada !interest. ¿Qué realiza el siguiente código?. Subraya el texto de los párrafos. Colorea el título en rojo. Una animación con jquery. Pone una imagen como fondo en el div. ¿Qué representan las siguientes sintaxis?. Son pseudo-clases. Ninguna de las respuestas es correcta. Es una sintaxis de jquery. Son reglas descendentes. Indica las afirmaciones que son correctas: El enlace de contacto que suele ir ubicado en el encabezado de todas las páginas. El logo de la empresa que suele ir ubicado en el encabezado de todas las páginas. El enlace al mapa de sitio que suele ir colocado en el pie de todas las páginas. Los enlaces a las secciones principales del sitio que suelen ir ubicadas en el encabezado de todas las páginas. ¿Cómo se llama al documento en el que se definen las pautas junto con las normas de calidad que debe tener en cuenta una interfaz web para un determinado sitio web?. Guía de diseño. Guía de estilo. Guía de calidad. Normas de estilo. Los enlaces que hemos visitado como mínimo una vez, ¿qué pseudo-clase se aplica?. :visited. :link. :focus. :hover. ¿Cuál de estos lenguajes son estándares que nos permiten asegurar la continuidad de un sitio web frente a posibles cambios de tecnología?. HTML. XHTML. UML. XML. ¿Qué error hay en el siguiente fragmento de CSS? #example1 { background-image: url(image.gif), url(image.gif); background-position: right bottom; background-size: 100px 80px; background-repeat: no-repeat; }. La propiedad no-repeat no existe en CSS. No está bien implementado el background-position. No hay errores en este código. La propiedad backgound-repeat no existe en CSS. Si queremos hacer un diseño pensando en el usuario, tendremos en cuenta: Sus características y experiencia previa en el uso de la web. Sus limitaciones físicas y/o ténicas. Su titulación y habilidades manuales. Sus capacidades, aptitudes y expectativas. ¿Qué realiza este fragmento de código? p { font-style: italic; }. Todos los párrafos de la web comienzan por letra mayúscula. Todos los párrafos de la web aparecen subrayados. Todos los párrafos de una página web aparecen en cursiva. Todos los encabezados de la web empiezan por letra mayúscula. Un párrafo tiene un tamaño de letra definido como 1.25em. Expresado como un porcentaje, ¿cuánto más grande será el tamaño de letra de este párrafo comparado con el resto de párrafos?. 125%. 25%. 50%. 100%. ¿Cuál de las siguientes propiedades se utiliza para hacer una letra cursiva?. font-family. font-variant. font-weight. font-style. ¿Qué es un CMS?. Es un gestor de contenidos. Es una parte de la web donde colocamos nuestro CSS. Es un servidor web para la transferencia de archivos. Es un lenguaje de programación para desarrollar webs. De los siguientes programas, indica cuál es un gestor de contenido: NotePad. Bootstrap. WordPress. Sublime Text. Si queremos aplicar un texto de color rojo y un tamaño de letra de 30px, ¿qué opción será la correcta?. p{color:red; font-size: 30px; }. p{color:red; font: 30px; }. p{color-font:red; font: 30px; }. p{background:red; font-size: 30px; }. Relaciona los siguientes conceptos, con el componente de la interfaz web al quecorresponde: Se pueden incorporar efectos dinámicos para ofrecer una mejor interacción con las diferentes opciones Se pueden presentar en forma de menús. Sistemas de navegación. Cuerpo de página. Cabecera. Sistemas de cabecera. Dado el siguiente código: Para modificar únicamente el color del texto del párrafo "examen online" a color blanco, ¿qué selector utilizaremos? <body> <h1> Ilerna Online </h1> <p> Formación profesional a distancia </p> <p><a> Examen online </a></p> </body>. h1 p { color: white;}. * { color: white;}. p { color: white;}. p > a { color:white; }. Marca las respuestas correctas sobre la tipografía: Es importante tener diferentes tipos de fuentes en la página. Podemos estar limitados por distintos navegadores o sistemas operativos. Son las imágenes insertadas en un campo de texto. El espacio en blanco no es importante en la tipografía. ¿De qué elementos está compuesta una regla en CSS?. Identificador, clase y valor. Etiqueta, párrafo y valor. Selector, propiedad y valor. ID, propiedad y clase. ¿De qué forma hacemos referencia a un CSS externo dentro de nuestro HTML?. @import. /* ... */. !important. No se puede referenciar a un CSS externo desde HTML. Según el siguiente código: ¿A que líneas afectará? <html> <head> <style> p * a { font-size:30px; } </style> </head> <body> <p> Primera linea </p> <p><a> Segunda linea </a></p> <p><span> Tercera linea <span></p> <p><span><a> Cuarta linea </a></span></p> </body>. Cuarta línea. Segunda, Tercera y Cuarta línea. Segunda y Cuarta línea. Segunda línea. ¿Qué es XHTML?. Es un analizador sintáctico web. Es una parte del lenguaje web responsive. Utiliza las mismas etiquetas y atributos que HTML, aunque aplica una serie de reglas de sintaxis de XML. Es una etiqueta perteneciente al lenguaje XML. ¿A qué se refiere la pseudoclase :hover?. Poner el foco en algunos elementos. Cambiar todo el texto a color rojo. Elementos que indica el usuario sin necesidad de ser activados. Elementos que tienen que estar activos indicados por el usuario. Marca las respuestas correctas sobre los iconos: No es importante elegir bien los iconos. Insertando iconos, evitamos escribir gran cantidad de texto para explicar determinadas acciones. Perjudica a la hora de cargar la página. El uso de iconos nos perjudica a la hora de insertar el texto. Relaciona los siguientes conceptos, con el componente de la interfaz web al que corresponde: Es fundamental para lograr que un diseño no sea sobrecargado Define las zonas que no tendrán elementos gráficos. Espacios en blanco. Sistema de navegación. Los iconos. La tipografía. En informática, los entornos gráficos se basan en la numeración de la intensidad de tres colores, ¿Cuáles son?. Rojo, amarillo y verde. Verde, azul y blanco. Blanco, negro y amarillo. Rojo, verde y azul. Actualmente, ¿con qué etiqueta realizamos una parte de la maquetación en HTML?. <tablet>. <div>. <p>. <span>. Según el siguiente código: ¿A que líneas afectará? <html> <head> <style> p a { font-size:30px; } </style> </head> <body> <p> Primera linea </p> <p><a> Segunda linea </a></p> <p><span> Tercera linea <span></p> <p><span><a> Cuarta linea </a></span></p> </body>. Cuarta línea. Segunda, Tercera y Cuarta línea. Segunda y Cuarta línea. Segunda línea. Los diferentes sitios web están formados por una serie de páginas escritas en algún tipo de lenguaje, conocidos como lenguaje de marcas. Señala cuál de los siguiente lenguajes corresponden a lenguajes de marca: HTML. XML. Todas las opciones son correctas. XHTML. |