option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MPFP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MPFP

Descripción:
EXAMEN TEORICO

Fecha de Creación: 2025/07/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

FUERO PENAL. INTERVENCIÓN DE LAS PARTES. Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA o FALSA: En las causas donde la víctima sea un menor la intervención de la Asesora Penal de Menores es obligatoria. FALSO. VERDADERO.

FUERO PENAL. MEDIDAS CAUTELARES. Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA o FALSA: El defensor debe presentar un control jurisdiccional para que el Juez revise si los plazos de instrucción de la causa (Art. 349 CCP) se encuentran vencidos. VERDADERO. FALSO.

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA O FALSA: PODER LEGISLATIVO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA. En nuestra provincia conforme la Constitución de Mendoza el Poder Legislativo es ejercido por dos Cámaras: un de Diputados y otra de Senadores, elegidos directamente por secciones electorales. Estos legisladores duran 4 años en el ejercicio del cargo, siendo reelegibles indefinidamente. Las cámaras se renuevan por mitades cada 2 años, al igual que la Cámara de Diputados en el Congreso Nacional. VERDADERO. FALSO.

Conocimientos Jurídicos; Fuero Tributario. Señale la respuesta CORRECTA: Los Recaudadores Fiscales cobran sus honorarios de: La parte actora y la parte demandad. La parte demandada. La parte actora. La parte demandad vencida en costas.

Lenguaje y Derecho a Comprender. Señale la respuesta CORRECTA: La resolución judicial que recae sobre la persona que no se presenta ante una citación judicial se denomina: Declaración de rebeldía. Absolución. Sobreseimiento.

DERECHO CONSTITUVIONAL Y ADMINISTRATIVO. PODER CONSTITUYENTE. Señale la respuesta CORRECTA: En el procedimiento de reforma o enmienda de un solo artículo, una vez declarada la necesidad de la reforma o enmienda del artículo en cuestión, se somete a consulta popular. El Pueblo debe votar en pro o en contra de la convocatoria de la Legislatura Provincial. El Pueblo debe votar en favor o en contra de la reforma. El Pueblo debe votar en pro o en contra de la convocatoria a una Convención Constituyente.

PATRIARCADO. INJUSTICIA SIMBÓLICA. Señale la respuesta CORRECTA: La injusticia cultural simbólica…. Consiste en el no reconocimiento o invisibilización de las mujeres como artífices de la construcción de la cultura, la estigmatización de toda mujer que no responda a una conducta de sumisión; el mostrar a las mujeres en espacios estereotipados; en el hogar, como seres frágiles, como objetos sexuales, etc. Si bien se encuentra insertada en los patrones sociales de representación e interpretación, no tiene ningún tipo de vinculación con los patrones de comunicación de los medios, el lenguaje, las redes, la publicidad, la educación o la familia. Las otras dos respuestas SON CORRECTAS.

Conocimientos jurídicos. Fuero Concursal. Señale la respuesta CORRECTA: Plazo de presentación de informes individuales. 15. 20. 10.

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. Señale la respuesta CORRECTA: En la fase de “luna de miel” del círculo de la violencia: La víctima adopta medidas y adquiere mecanismos de autodefensa para evitar la agresión. Se producen las agresiones físicas, psicológicas y/o sexuales más importantes. Esta es la fase más corta y la vivida con mayor intensidad. El agresor inicia una serie de conductas compensatorias para demostrar a la víctima que lo siente y que la violencia no volverá.

FUERO DE PAZ. Señale la respuesta CORRECTA : En el proceso monitorio el acto fundamental para garantizar el derecho de defensa del demandado es: La oposición a la sentencia monitoria. La notificación de la sentencia monitoria. La sentencia monitoria.

FUERO LABORAL. Señale la respuesta CORRECTA: Durante la audiencia inicial: Se intenta una conciliación de las partes y si no se llega a un acuerdo el tribunal se pronuncia sobre la prueba ofrecida. Se toman las declaraciones de los testigos admitidos. Las partes formulan sus alegatos a los efectos de establecer los ejes centrales del proceso.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. Señale la respuesta CORRECTA: ¿El agente debe someterse a examen psicofísico?. Todos los años a partir de los 40 años de edad cumplidos. Cada dos (2) años hasta los 39 años de edad. Cuando así lo disponga la autoridad competente.

DERECHO ADMISNITRATIVO. Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA O FALSA: El acto administrativo es una “declaración bilateral” porque la realiza la Administración por su cuenta y por su sola voluntad. No es necesaria la voluntad del administrado para conformar el actor administrativo. VERDADERO. FALSO.

FUERO CIVIL Y COMERCIAL. Señale la respuesta CORRECTA: PARA TRABAR UN EMBARGO, INHIBICION Y ANOTACIÓN DE LITIS SE DEBE OFICIAR A: ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (A.F.I.P.). ADMISNITRACIÓN TRIBUTARIA MENDOZA (A.T.M.). DIRECCION DE REGISTROS PÚBLICOS Y ARCHIVO JUDICIAL DE LA PROVINCIA O DIRECCIÓN NACIONAL DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR.

Ministerio Público Fiscal (Ley 8008 y modificaciones) y de la Defensa. Señale la respuesta CORRECTA: Tiene por función la defensa de la legalidad y de los intereses generales de la sociedad velando por el efectivo complimiento del debido proceso legal, mediante la representación y defensa del interés público en todas las cusas y asuntos que se requiera (Ley8008). El Ministerio Público Fiscal. El Ministerio público de Defensa y Pupilar. Las Cámaras de apelaciones y Tribunales Inferiores.

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA o FALSA: PROCEDIMIENTO PARA LA SANCIÓN DE LAS LEYES: NOCIÓN. El proceso de creación de una ley consta de tres etapas: la etapa de iniciativa, etapa constitutiva y de eficacia. La etapa de iniciativa consiste en la formulación del proyecto de ley. Puede realizarlo, el Congreso, el Poder Ejecutivo o los ciudadanos a través del derecho de iniciativa popular (art.39 C.N). VERDADERO. FALSO.

DERECHOS HUMANOS. Señale la respuesta CORRECTA: La obligación impuesta al Estado de respetar los derechos humanos, implica: Obligación de implementar políticas públicas a efectos de eliminar los obstáculos en el ejercicio de los derechos humanos. Obligación de tomar las medidas necesarias para evitar a las personas un riesgo o menoscabo en sus derechos por parte de terceros. Conductas de abstención y contención por parte del Estado (órganos y funcionarias/os).

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. Señale la respuesta CORRECTA: En el caso de renuncia al cargo, ¿qué conducta deben observar reglamentariamente los agentes y funcionarios judiciales?. Permanecer en el cargo, por el término de treinta (30) días corridos, si antes no fuera reemplazado o aceptada su dimisión o autorizado a cesar en sus funciones. Cesar automáticamente en sus funciones, al día siguiente de presentar la renuncia. Permanecer en el cargo, hasta que su renuncia se aceptada.

19. Conocimientos Jurídicos; Fuero Tributario. Señale la respuesta CORRECTA: La sentencia monitoria es apelable: Nunca porque el contribuyente cuenta con el procedimiento ordinario posterior. Solo, la sentencia que resuelve la oposición, dentro del plazo de tres (3) días. Siempre por ser sentencia.

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA o FALSA: La víctima de violencia de género SIEMPRE tiene la opción de salir de una situación de violencia por sí misma y sin ayuda de sus redes o instituciones públicas y privadas de apoyo. VERDADERO. FALSO.

FUERO PENAL JUVENIL. Señale la respuesta CORRECTA: En relación a la excepcional situación de privación de libertad de un/una adolescente en comisaría, se deben respetar los siguientes mandatos: Las otras opciones son correctas. Todas las comunicaciones y entrevistas o visitas deben respetar la privacidad e intimidad. Se debe permitir el acceso a organismos de control como la Comisión Provincial de prevención de la Tortura u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes o la Dirección de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza.

FUERO CIVIL Y COMERCIAL. Señale la respuesta CORRECTA: UNA NOTIFICACIÓN ES UN ACTO PROCESAL QUE: CONSTATA UNA SITUACIÓN DETERMINADA. CERTIFICA SITUACIONES DE HECHO. PONE EN CONOCIMIENETO DE LAS PARTES, O DE UN TERCERO UNA PETICION O RESOLUCIÓN JUDICIAL.

Fuero de Familia. Señale la respuesta CORRECTA: Qué fundamenta la departamentalización de la justicia de familia, colocando jueces de familia y violencia familiar en la materia de los departamentos de la Provincia de Mendoza. Descentralizar y acercar la justicia de familia a la gente. Organizar la justicia de familia. Descongestionar los juzgados de familia.

FUERO DE PAZ. Señale la respuesta CORRECTA: El pagaré de consumo es: Un título complejo que no se integra con el contrato que le sirve de base y debe contener información clara. Un título simple que se presenta al proceso sin ningún otro recaudo legal. Un título complejo que se integra con el contrato de mutuo y debe contener información clara y veraz.

25. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Elemento del Estado. Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA o FALSA: El estado, como organización política, está compuesta dos elementos esenciales, sin lo cuales no puede existir: población y gobierno. FALSO. VERDADERO.

FUERO DE PAZA. Señale la respuesta CORRECTA: Las cuestiones derivadas de relaciones de consumo de menor cuantía en las que el valor económico del reclamo no supere el equivalente a tres (3) JUS, cuando la acción sea ejercida por el consumidor o usuario en forma individual, tramitan por el proceso. Conocimiento. Pequeñas causas. Monitorio.

Organización Poder Judicial de Mendoza. La reforma procesal penal fue un proceso histórico que permitió que una gran mayoría de países de Latinoamérica abandonaran sus sistemas tradicionales de tribunales, ya que no existía capacidad para: Gestionar los recursos humanos, el centro de costos de cada juzgado y la estructura edilicia. Gestionar jurídicamente los expedientes que ingresaban, ya que superaban la capacidad operativa de las Mesas de Entradas. Gestionar administrativamente la nueva forma de trabajo en el marco de un sistema oral.

Historia. Señale la respuesta CORRECTA: En la etapa independista, a partir de la Real Ordenanza de Intendentes de agosto de 1783, Mendoza se incorpora como ciudad Subalterna a: La Gobernación Intendencia de Córdoba del Tucumán, junto con territorios de las provincias de San Juan, San Luis, La Rioja y Córdoba, que era la capital de la Intendencia. La Gobernación Intendencia de Buenos Aires, junto con territorios que abarca el litoral, Patagonia y Buenos Aires, que era la capital de la Intendencia. La Gobernación Intendencia de Salta del Tucumán, junto con territorios de las provincias de Santiago del Estero, Jujuy, Catamarca y Tucumán.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. Señale la respuesta CORRECTA: ¿Conducirse con tacto y cortesía, es deber del empleado judicial para?. Con el público, superiores y compañeros. Con el público, superiores, compañeros, profesionales y subordinados. Con el público y superiores.

30. Fuero de Familia. Señale la respuesta CORRECTA: El acceso limitado a los expedientes en materia de familia está: Expresamente contenido en el Código Civil y Comercial de la Nación y en el Código Procesal de Familia y Violencia Familiar. Expresamente contenido en el Código Procesal de Familia y Violencia Familiar. No está expresamente contenido en el Código Civil y Comercial de la Nación, ni en el Código Procesal de Familia y Violencia Familiar.

31. FUERO PENAL. MEDIDAS CAUTELARES. Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA O FALSA. Es obligatoria la citación de la víctima para la audiencia de prisión preventiva. FALSO. VERDADERO.

32. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA O FALSA. FUNCIÓN GUBERNATIVA A NIVEL NACIONAL – PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA. El presidente tiene la facultad de nombrar por sí solo al Jefe de Gabinete y a los demás Ministros. El Jefe de Gabinete de Ministros y los demás ministros sólo pueden removerse a través del procedimiento del juicio político. FALSO. VERDADERO.

33. FUERO LABORAL. Señale la respuesta CORRECTA: Para interponer una demanda por accidente de trabajo ante el fuero del trabajo provincial previamente se debe intentar la solución administrativa ante: La Comisión Médica jurisdiccional dependiente de la SRT. La Subsecretaría de Trabajo de la Provincia de Mendoza. La Oficina de Conciliación Laboral.

34. DERECHOS HUMANOS. Señale la respuesta CORRECTA: Los derechos humanos se clasifican en derechos civiles y políticos por un lado, derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; y derechos de incidencia colectiva, por: Por la mayor exigibilidad que poseen civiles y políticos por sobre los demás. Solo por razones pedagógicas y de reconocimiento histórico. La diferente naturaleza jurídica que poseen, lo que determina que unos sean más importantes que otros.

35. FUERO PENAL JUVENIL. Señale la respuesta CORRECTA: El principio de legalidad del Sistema Penal Juvenil supone: Que los menores de edad que se encuentran en situación de riesgo, esto es, que deben trabajar para ganar su sustento, o que viven en la calle por carecer de un hogar, pueden ser sancionados por esta situación. No delimitar estrictamente las conductas delictuosas, dejando a criterio del juez/a la determinación del alcance de las mismas. Utilizar términos estrictos y unívocos, que acoten claramente las conductas punibles, dando pleno sentido al principio de legalidad penal.

36. Historia. Señale la respuesta CORRECTA: En la etapa colonial la administración de la Justicia en la América Colonial tiene como máximo tribunal a : Audiencias. Cabildos. Consejos.

37. Fuero de Familia. Señale la respuesta CORRECTA: Cuál es la ley de aplicación en caso de que se solicite la determinación de la capacidad de una persona. La ley 26994 y el Código Procesal de Familia y Violencia Familiar ley 9120. La ley 26657 y el Código Procesal de Familia y Violencia Familiar ley 9120. La ley 26061 y el Código Procesal de Familia y Violencia Familiar ley 9120.

38. Lenguaje y Derecho a Comprender. Señale la respuesta CORRECTA. El escrito que da inicio a un proceso judicial se denomina: Contrademanda. Diligencia preliminar. Demanda.

39. Conocimientos jurídicos; Fuero Tributario. Señale la respuesta CORRECTA: La sentencia que resuelve la oposición: Es reponible. Es apelable. No es apelable.

40. Fuero de Familia. Señale la respuesta CORRECTA: ¿Cuáles de los procesos mencionados no abona gabelas de la ley en el fuero de familia?. Autorización para salir fuera del país. Liquidación de la comunidad de bienes. Acción resarcitoria derivadas del divorcio.

41. Lenguaje y Derecho a Comprender. Señale la respuesta CORRECTA: Los documentos legales presentan una serie de inconvenientes para ser comprendidos, tales como: Ambas son correctas. Conceptos técnicos no aplicados en la vida cotidiana, y frases construidas sobre usos y costumbres del ámbito judicial. Latinismos y expresiones de castellano antiguo de difícil comprensión para los usuarios y usuarias del servicio de justicia.

42. Fuero Civil y Comercial. Señale la respuesta CORRECTA: UN ESCRITO DENTRO DE UN EXPEDIENTE ES: UNA RELACION DE HECHO SIMPLE. UNA RELACIÓN DE HECHO CON FUNDAMENTO JURÍDICO. UNA CONSTANCIA QUE HACE FE PÚBLICA DE LA PRESENTACIÓN DE UN ESCRITO CON SUS FIRMAS Y PIEZAS QUE LO ACOMPAÑAN.

43. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA o FALSA: SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE MENDOZA. Los miembros del Poder Judicial de Mendoza permanecen en su función hasta cumplir la edad jubilatoria. VERDADERO. FALSO.

44. FUERO DE PAZ. Señale la respuesta CORRECTA: Los jueces de Paz Letrados son competentes para entender: Desalojos por usurpación. Desalojos derivados de contratos de locación, comodato o usufructo. Acciones posesorias.

45. Fuero Penal. Juicio por jurado popular. Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA O FALSA. En la provincia de Mendoza se eligen 12 miembros de jurado popular (8 titulares y 4 suplentes). FALSO. VERDADERO.

46. Conocimientos jurídicos. Fuero Concursal. Señale la respuesta CORRECTA: el oficio concursal: Lo conforman las partes del concurso, es decir, deudor, acreedores y otros sujetos involucrados. Lo conforman quienes ejercen la función pública en el concurso. Lo ejerce solamente el Juez, quien ejerce funciones como director del proceso.

47. DERECHOS HUMANOS. Señale la respuesta correcta: El enfoque de derechos humanos supone: Personas con necesidades básicas, que deben ser asistidas. La discrecionalidad del Estado a la hora de elaborar políticas públicas. Personas sujetas de derecho, con mecanismos para reclamar al Estado el cumplimiento de sus obligaciones.

48. Organización Poder Judicial de Mendoza. Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA o FALSA: El modelo colonial-piramidal se ha considerado una forma de organización de los juzgados muy exitosa en la tarea de darle trámite a los expedientes en los procedimientos de carácter escrito: VERDADERO. FALSO.

49. Derecho constitucional y Administrativo. Poder Legislativo de la Provincia de Mendoza. Señale la respuesta CORRECTA: En Mendoza, los dieciocho municipios se rigen por la ley orgánica de municipalidades 1079/1934. En ella y con referencia al Consejo Deliberante, se establece que al igual que el Poder Legislativo Nacional y Provincial es bicameral; las condiciones de elegibilidad de sus miembros; duración del mandato; renovación de la cámara, atribuciones de las misma, etc. En Mendoza, los veinticuatro municipios se rigen por la ley orgánica de municipalidades 1079/1934. En ella y con referencia al Consejo Deliberante, se establece que a diferencia del Poder Legislativo Nacional y Provincial es unicameral; las condiciones de elegibilidad de sus miembros; duración del mandato; renovación de la cámara, atribuciones de las misma, etc. En Mendoza, los dieciocho municipios se rigen por la ley orgánica de municipalidades 1079/1934. En ella y con referencia al Consejo Deliberante, se establece que al igual que el Poder Legislativo Nacional y Provincial es unicameral; las condiciones de elegibilidad de sus miembros; duración del mandato; renovación de la cámara, atribuciones de las misma, etc.

50. Conocimientos Jurídicos; Fuero Concursal. Señale la respuesta CORRRECTA: el principio de oficiosidad significa: Son los deberes del oficio del concurso para llevar adelante el proceso, tomando las medidas para instarlo. Son las facultades dentro del proceso para investigación procesal sin necesidad de que lo introduzca las partes. Se trata de la suplantación de la actividad de las partes, los acreedores o del concursado.

51. FUERO CIVIL Y COMERCIAL. Señale la respuesta CORRECTA: LOS EDICTOS JUDICIALES CIVILES SE PUBLICAN: EN EL BOLETPIN OFICIAL PÁGINA WEB DEL PODER JUDICIAL Y EL COLEGIO DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE MENDOZA. SÓLO EN EL BOLETÍN OFICIAL. SÓLO EN UN DIARIO PRIVADO DE 10.000 EJEMPLARES DE TIRAJE.

52. FUERO PENAL JUVENIL. Señale la respuesta CORRECTA: Conforme a la ley 6354, son funciones del Juez/a en lo Penal Juvenil: El juzgamiento de los delitos imputados a menores de edad que a la fecha en que se promueve la acción no tenga más de 18 años, cuando la ley establezca para la infracción una pena que no exceda los 10 años de prisión y se optare por el juicio abreviado. Los procesos penales que involucren personas de menos de 16 cuando hubieran cometido delitos con pena privativa de libertad mayor a dos años. La totalidad de los procesos penales seguidos contra personas de entre 16 y 18 años.

53. FUERO LABORAL. Señale la respuesta CORRECTA. El poder apud acta: Cuesta un décimo de JUS, de acuerdo al Código Fiscal de la Provincia de Mendoza. Es un instrumento gratuito firmado ante la MECLA mediante el cual el trabajador autoriza a un abogado a actuar en su nombre en un juicio específico contra un demandado o demandados específicos. Es una autorización general que otorgar el trabajador ante la MECLA para que un abogado actúe en su nombre en todos los juicios que el letrado considere necesario interponer contra cualquier demandado.

54. Ministerio Público Fiscal (Ley 8008 y modificaciones) y de la Defensa. Señale la respuesta CORRECTA: Al Ministerio Público Fiscal, es ejercido por el Defensor Oficial, que es el superior jerárquico de los Magistrados y funcionarios que lo conforman. El Defensor será designado por el Poder Ejecutivo, con acuerdo del Senado. (Ley 8008). El Ministerio Público Fiscal, es ejercido por el Presidente de la Suprema Corte, que es el superior jerárquico de los Magistrados y Funcionarios que lo conforman. El Presidente será designado por el Poder Ejecutivo, con acuerdo del Senado. (Ley 8008). El Ministerio Público Fiscal, es ejercido por el Procurador General, que es el superior jerárquico de los Magistrados y Funcionarios que lo conforman. El Procurador General será designado por el Poder Ejecutivo, con el acuerdo del Senado. (Ley 8008).

55. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Elementos del Estado. Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA O FALSA: El Estado es una unidad de acción y decisión, de base y soberana en la que, a través de cualquier tipo de normas, se agrupa a la población con la finalidad de realizar la voluntad de los líderes políticos. VERDADERO. FALSO.

56. FUERO PENAL. MEDIDAS CAUTELARES. Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA o FALSA: La prisión preventiva debe solicitarse dentro del término de 10 días a contar desde la imputación formal. FALSO. VERDADERO.

57. Fuero de Familia. Señale la respuesta CORRECTA: El proceso especial de medidas de protección por causa de violencia, en su etapa inicial requiere patrocinio letrado al momento de realizar la denuncia. Algunas veces. Si. No.

58. DERECHO ADMINISTRATIVO. Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA o FALSA: Entre las clases de actos administrativos encontramos a la “renuncia” por medio de la cual la Administración extingue una obligación concreta a su favor. verdadero. falso.

59. Visión, Misión y Objetivos. Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA O FALSA: Por acordada 29.321 se aprobó la Visión, Misión, valores, objetivos y política de Calidad del Poder Judicial de Mendoza. Falso. Verdadero.

60. FUERO PENAL. MEDIDAS CUTELARES. Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA o FALSA: El Fiscal solicita la prisión preventiva cuando el imputado está libre, por lo tanto, hay que enviar citación al domicilio del mismo a fin de que comparezca. VERDADREO. FALSO.

61. FUERO LABORAL. Señale la respuesta CORRECTA: La regla de la norma más favorable establece que: En caso de existir dudas sobre la interpretación de una norma o la valoración de la prueba, debe aceptarse la interpretación que favorezca al trabajador. Cuando existen varias normas que regulan una determinada situación (por ejemplo, la Ley de Contrato del Trabajo y Convenio Colectivo de Trabajo de una determinada actividad) debe aplicarse la que estipule mejores condiciones de trabajo para el obrero. Cuando una determinada situación esté reglada por más de una norma, debe aplicarse aquella que sea más favorable a las pretensiones del trabajador.

62. Conocimientos Jurídicos; Fuero Tributario. Señale la respuesta CORRECTA: El juez puede: No puede rechazar de oficio el título ejecutivo si no cumple con los requisitos legales. Rechazar de oficio el título ejecutivo cuando no cumple con los requisitos legales. Puede subsanar de oficio la omisión del cumplimiento de los requisitos legales.

63. Conocimientos Jurídicos; Fuero Concursal. Señale la respuesta CORRECTA: La Universalidad significa: La mayoría de las reglas concursales no pueden ser dejadas sin efecto por los particulares. Imposibilidad lógica y jurídica de coexistencia de dos procesos concursales relativos a igual patrimonio de sujeto. Todos los acreedores sobre la totalidad de un patrimonio.

64. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINSITRATIVO. Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA o FALSA: CONSEJO DE LA MAGISTRATURA. El Jurado de Enjuiciamiento Nacional, es el órgano encargado de juzgar a los jueces inferiores, como consecuencia de una acusación formal dispuesta por el Consejo de la Magistratura Nacional, con la finalidad de removerlos de sus cargos y juzgarlos por esa responsabilidad. Verdadero. Falso.

65. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINSITRATIVO. Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA O FALSA. Concepto. Jerarquía normativa. El art. 75 inc. 22 C.N. establece que los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes. Falso. Verdadero.

66. DIVERSIDAD SEXUAL. Señale la respuesta CORRECTA: La heteronormatividad: Es la asunción de que la heterosexualidad es más deseable que cualquier otra forma de vivir y expresar la sexualidad. Las otras dos respuestas SON CORRECTAS. Es un concepto que alude a personas cuya orientación sexual no se corresponde con la hegemónica (heterosexual).

67. DERECHOS HUMANOS. Señale la respuesta CORRECTA: Cuales de los siguientes derechos pueden clasificarse como derechos civiles y políticos. Derecho a la paz, al uso de los avances de las ciencias y la tecnología, a la solución de los problemas alimenticios, demográficos, educativos y ecológicos, a un ambiente sano y equilibrado. Derecho a la vida, a la integridad, a la libertad, a no ser detenido arbitrariamente ni privado de la libertad salvo causas establecidas en la ley y bajo procedimientos legales; a no ser sometido a torturas. Derecho al trabajo, a una remuneración justa, a la educación, a participar de la cultura, a la salud física y mental, a la seguridad social.

68. Lenguaje y Derecho a Comprender. Señale la respuesta CORRECTA: La contrademanda presentada por la persona demandad al momento de contesta la demanda en su contra se denomina: Querella. Reconvención. Demanda.

69. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMISNITRATIVO. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE MENDOZA. Señale la respuesta CORRECTA: Las funciones de la Suprema Corte de la Provincia se dividen en: A) administrativas y de superintendencia; B) dirimentes,. A) administrativas y de superintendencia; B) jurisdiccionales,. A) administrativas y de superintendencia; B) jurisdiccionales; C) dirimentes.

70. FUERO LABORAL. Señale la respuesta CORRECTA: Las resoluciones judiciales se notifican mediante: Sentencias. Decretos. Cédulas.

71. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINSITRATIVO. Indique si la siguiente afirmación es VERDADERA o FALSA. FUNCIÓN JUDICIAL. Se entiende por causa a todo litigio o controversia, choque de dos intereses enfrentados, que debe ser resuelto aplicando el derecho vigente. Verdadero. Falso.

72. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMISNITRATIVO. Señale la respuesta CORRECTA: EL ESTADO ARGENTINO: caracterización, art. 1 C.N. las principales características de la forma republicana son: Soberanía popular, igualdad ante la ley, elección participativa de los gobernantes, periodicidad en el ejercicio del poder, responsabilidad de los gobernantes, publicidad de los actos de gobierno y control de poderes. Soberanía popular, igualdad ante la ley, elección popular de los gobernantes, periodicidad en el ejercicio del poder, responsabilidad de los gobernantes, publicidad de los actos de gobierno y separación de poderes. Soberanía popular, igualdad ante la ley, elección popular de los gobernantes, perpetuidad en el ejercicio del poder, responsabilidad de los gobernantes, publicidad de los actos de gobierno y separación de poderes.

73. FUERO DE PAZ. Señale la respuesta CORRECTA: En el proceso Monitorio de Consumo se debe acompañar los antecedentes causales que cumplan con los requisitos de: Art. 43 de la Constitución Nacional. Ley 26.061 y art. 1, 3 y 10 de la Convención de Derechos del Niño. Ley 24.240 de Defensa del Consumidor; arts. 1097, 1119, 1120 y ss., del Código Civil y Comercial de la Nación.

74. FUERO CIVIL Y COMERCIAL. Señale la respuesta CORRECTA: LAS MEDIDAS PRECAUTORIAS SE CUMPLEN: POR LA FUERZA, CUANDO EL SECRETARIO LO AUTORIZA. DE ACUERDO A LA NATURALEZA DEL BIEN SOBRE EL QUE RECAEN, POR OFICIO O ACTA JUDICIAL. POR ORDEN POLICIAL FUNDADA.

75. FUERO PENAL. ORGANIZACIÓN JUSTICIA PENAL. Señale la respuesta CORRECTA: El personal de un Juzgado Penal Colegiado depende jerárquicamente de. El secretario. El Juez. El administrador de la OGAP.

76. Fuero de Familia. Señale la respuesta CORRECTA: En un proceso de violencia familiar donde corresponde disponer de una medida de protección, se pueden ordenar medidas correspondientes a la responsabilidad parental y su ejercicio, para sostener la medida, como: Fijación de alimentos provisorios. Autorización para salir del país. Autorización para la venta de un bien de uno de los hijos.

77. VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. Señale la respuesta CORRECTA: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un mito sobre la violencia contra las mujeres?. La cantidad de muertes de mujeres a manos de sus parejas o exparejas demuestra que es un fenómeno grave y estructural. La violencia de género afecta a mujeres de todas las edades y condiciones sociales. La mujer que es víctima de violencia es una persona sumisa y callada.

78. FUERO LABORAL. Señale la respuesta CORRECTA: Las relaciones de los sindicatos con el Estado son el objeto de estudio del: Derecho Colectivo del Trabajo. Derecho administrativo y procesal del trabajo. Derecho individual del trabajo.

79. DERECHOS HUMANOS. Señale la respuesta CORRECTA: El derecho humano de acceso a la justicia emana: No esta específicamente formulado en ningún tratado internacional, siendo de creación jurisdiccional. Se circunscribe al derecho de acceso a la jurisdicción. De los arts. 8 y 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos de nuestro sistema regional, entre otros.

80. FUERO CIVIL Y COMERCIAL. Señale la respuesta CORRECTA: LA LISTA DE EXPEDIENTES SE CONFECCIONA: NINGUNA DE LAS OTRAS OPCIONES ES CORRECTA. CON LOS EXPEDIENTES EN LOS QUE SE DISPONE UNA MEDIDA PRECAUTORIA. CON LOS EXPEDIENTES PRESTADOS.

Denunciar Test