MPGS UV EVALUACION NEUROPSICOLOGICA Y PSICOFISIOLOGICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MPGS UV EVALUACION NEUROPSICOLOGICA Y PSICOFISIOLOGICA Descripción: Asignatura Evaluación T7 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La neuropsicologia cognitiva implica. Inferir localización de la lesion a partir de la conducta. Averiguar que no funciona correctamente. Describir sindromes, aunque no ayude a la rehabilitación. La modularidad se refiere a. Cada modulo del cerebro se encarga de una tarea específica. Los modulos funcionales tienen una representacion en el cerebro. La lesion puede alcanzar a ciertos grupos de neuronas sin afectar a otras. La sustractividad se refiere a. La conducta patológica es el resultado del funcionamiento del sistema de procesamiento normal menos los módulos lesionados. La lesion puede alcanzar a ciertos grupos de neuronas sin afectar a otras. Cada modulo del cerebro se encarga de una tarea específica. Entre las funciones del neuropsicologo. En la evaluación se realiza el proceso terapéutico. En el asesoramiento se debe proporcionar informacion sobre los servicios disponibles. En la investigación se debe disponer de una formación específica acreditativa. La funcionalidad premorbida hace referencia a. Antes de las lesiones y daños. Durante las lesiones y daños. Tras la rehabilitacion de lesiones y daños. Los daños en el circuito prefrontal dorsolateral provocan. Disminución de la flexibilidad cognitiva. Cambios en la personalidad. Apatia y abulia. Los daños en el circuito orbitofrontal provocan. Problemas de control de impulsos. Disfunciones cognoscitivas. Alexitimia. Los daños en el circuito del cingulo anterior/corteza frontal medial. Perseverancia. Trastornos de autorregulación. Pseudo depresión. La diferencia entre demencia y deterioro cognitivo leve se encuentra. En el grado de interferencia en la vida diaria. Los sintomas detectados. Son lo mismo. El instrumental para las evaluaciones psicofisiologicas es. No invasivo. Invasivo. Ambos. La respuesta tónica es. El registro del nivel basal. El registro durante la exposicion al estímulo. Se produce de forma espontánea. Al analizar la respuesta si se aprecia un cese o disminución de la amplitud de la onda se esta produciendo. Una activación. Una habituación. Una modulacion. La actividad electromiografica, los movimientos oculares y la respiración son propias del. Sistema nervioso somático. Sistema nervioso autónomo. Sistema nervioso central. La variabilidad cardiaca alta se relaciona con. Mejor ejecución en tareas relacionadas com los procesos cognitivos superiores. Menor salud. Mayor probabilidad de trastornos psiquiatricos. El modelo de integración neurovisceral. Explica la influencia del control parasimpatico sobre el nervio vago modulando el sistema cardiovascular y visceral. Explica que los procesos de regulación cognitiva, afectiva y fisiológica estan relacionados. Ambos son ciertos. El poligraf resgistra cambios en respuesta. Repiratoria, cardiovascular y electrodermica. Respiratoria, muscular y electrodermica. Muscular, cardiovascular y gastrointestinal. |