MPGS UV MARCO DE ACTUACIÓN DEL PGS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MPGS UV MARCO DE ACTUACIÓN DEL PGS Descripción: Asignatura Fundamentos T3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El principio de competencia hace referencia a: Tener en cuenta la conciencia ética, los límites propios de competencia profesional y científica, la actualización profesional y la abstención por incapacidad. Incluir la calidad y promoción del nivel asistencial, científico y profesional, la evitación de daños, la continuidad de la atención, la adecuada supervisión y el abordaje apropiado de los problemas éticos. Incluir la honestidad, sinceridad y precisión en la información, el reconocimiento de los límites profesionales y los conflictos de intereses y la obligación de actuar cuando tengan conocimiento de prácticas contrarias al código ético. El principio de integridad hace referencia a: Incluir la honestidad, sinceridad y precisión en la información, el reconocimiento de los límites profesionales y los conflictos de intereses y la obligación de actuar cuando tengan conocimiento de prácticas contrarias al código ético. Incluir la calidad y promoción del nivel asistencial, científico y profesional, la evitación de daños, la continuidad de la atención, la adecuada supervisión y el abordaje apropiado de los problemas éticos. Tener en cuenta la conciencia ética, los límites propios de competencia profesional y científica, la actualización profesional y la abstención por incapacidad. La media de psiquíatras y psicólogos por cada 100.000 habitantes en España actualmente es: de 8 psiquíatras y 6 psicólogos. de 10 psiquíatras y 2 psicólogos. de 6 psiquíatras y 8 psicólogos. La enfermedad mental, como la depresión y la ansiedad, producen: Ganancias a nivel económico en un país. Pérdidas económicas de forma indirecta. Pérdidas económicas de forma directa e indirecta. En el modelo escalonado: Cada escalón superior representa una mayor complejidad en intervención con respecto al que tiene por debajo, de manera que cuando la persona entra al sistema se empieza con intervenciones menos costosas. Cada escalón tiene la misma complejidad en intervención. Cada escalón inferior tiene mayor complejidad en intervención, de forma que cuando la persona entra al sistema se empieza con tratamientos más costosos. En el modelo escalonado: El segundo nivel o escalón hace referencia a... Intervención grupal, aplicado por PGS en centro de salud primaria. Intervención individual psicoeducativa y de autoayuda, aplicado por PGS en centro de salud primaria. Intervención terapéutica individual complementada con psicofármacos, aplicado por PGS y médico de cabecera en el centro de salud primaria. ¿En los niveles/escalones 4 y 5 del modelo escalonado se encuentra la figura del PGS?. Solo en el nivel 4. Solo en el nivel 5. En ninguno. Relaciona. Paso 1 Psicoeducación y autoayuda. Paso 2 Tratamiento en grupo. Paso 3 Terapia individual y farmacológica. Paso 4 Derivación centro de salud mental. Paso 5 Hospitalización. Tras cualquier intervención en el modelo escalonado, es conveniente. Realizar un seguimiento con prevención de recaídas. Retornar al paciente al paso anterior para asegurar su bienestar. Alargar la intervención. El modelo escalonado es aplicable a varios trastornos como. Depresión, ansiedad, TOC. T bipolar, esquizofrenia y depresión. TOC, Intentos de autolesión, ansiedad. Los resultados de la aplicación del modelo escalonado demuestran. Que no se reducen los costes, ya que se debe plantear un modelo de prevención de la salud. Los usuarios con psicopatología leve o moderada son tratados con éxito desde atención primaria, reduciendo tiempo y coste. Los resultados obtenidos muestran que el modelo escalonado solo es eficaz con pacientes graves. |