MPI-TEMA 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MPI-TEMA 5 Descripción: test repaso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Asocia cada tipo de documento con el medio de transporte al que pertenece: cuaderno TIF. bill of Lading. cuaderno TIR. air Waybill. ¿Qué documentos son utilizados para acreditar el origen de mercancías?Seleccione una o más de una: a. Declaración formal. b. Declaración en factura. c. Certificado de origen. d. EUR-1. Respecto a los documentos de transporte, indica la respuesta correcta: a. normalmente en los medios de pago internacionales es el importador el que debe presentar dichos documentos. b. deben ser capaces de transmitir la propiedad de la mercancía enviada. c. garantizar que la mercancía es conforme a las características de cantidad, peso, etc. d. el coste de los mismos lo asumirá el exportador o importador en función del incoterm seleccionado. Referido al protesto de efectos impagados, indica las respuestas correctas. Seleccione una o más de una: a. Puede ser protesto por falta de información. b. Puede ser protesto por falta de pago. c. Puede ser protesto por falta de aceptación. d. El plazo lo determina el notario que da fe de dicho acto. Los house air waybill no son válidos en un crédito documentario, a menos que el transitario los firme en calidad de transportista o agente de un transportista designado. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Quién debe emitir un conocimiento de embarque marítimo? Seleccione una o más de una: a. El expedidor de la mercancía. b. El transportista. c. El capitán. d. Un agente del capitán por su propia cuenta. ¿De qué informa los certificados de conformidad? Seleccione una: a. No existe este tipo de certificado en comercio internacional. b. Las mercancías han sido fabricadas con las especificaciones requeridas. c. Las mercancías son conformes a los parámetros sociales establecidos. d. Permite acreditar de la conformidad de los trabajos realizados. Respecto a la carta de porte CMR, indica las respuestas correctas. Seleccione una o más de una: a. Es emitida por el exportador. b. No es negociable. c. Suele ser nominativa. d. Se utiliza en el transporte por ferrocarril. ¿Cómo evitar el riesgo de impago en el comercio internacional? Seleccione una o más de una: a. Elegir como medio de pago el cheque bancario internacional. b. Elegir el crédito documentario como medio de pago. c. Contratar un seguro. d. Estudiar previamente la solvencia del cliente y de la entidad financiera. ¿Cuáles de los siguientes medios de pago internacionales son documentarios? Seleccione una o más de una: a. Orden de pago simple. b. Crédito documentario. c. Orden de pago documentaria. d. Remesa documentaria. |