daypo
buscar.php

MPI- UNIDAD 6 30 PREGUNTAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MPI- UNIDAD 6 30 PREGUNTAS

Descripción:
TESAT REPASO U.6 30P

Fecha de Creación: 2022/06/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El crédito documentario ofrece pocas garantías en el comercio electrónico. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

¿Por qué se hace uso de las herramientas informáticas en el pago internacional? Seleccione una o más de una: a. Organización. b. Seguridad. c. Rapidez. d. Satisfacción.

¿Cuáles son las características de los medios de pago a través de Internet? Seleccione una o más de una: a. Garantía de que el dinero lo puede recibir cualquier persona. b. Seguridad en la identidad. c. Que no se deteriore fácilmente. d. Que los costes de transacción sean mínimos.

Sistemas en los cuales los clientes abren unas cuentas con todos sus datos en unas entidades de Internet, ¿a qué herramienta de pago de Internet se refiere? Seleccione una: a. Depósitos en cuentas corrientes. b. Cajeros electrónicos. c. MoneyBookers. d. Paypal.

Relaciona cada característica con la herramienta de pago propia de Internet. Permite la transferencia de dinero entre usuarios que tengan correo electrónico. Para poder cobrar es necesario tener una plataforma segura de pago. Realiza el procesamiento de pagos para sitios web, sitios de subastas en línea, y otros usuarios corporativos. Se suele utilizar en pagos nacionales debido a los altos costes.

Un cajero electrónico permite abrir a un cliente una cuenta en una entidad de Internet, para ello dicha entidad le tiene que proporcionar un código asociado a su identidad. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

¿Cómo se expresa la seguridad de las comunicaciones a través de Internet? Seleccione una o más de una: a. Operatividad. b. Integridad. c. No repudio. d. Consistencia.

¿Qué tipos de certificados digitales puede emitir la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre? Seleccione una o más de una: a. De entidad común. b. De persona física. c. De persona jurídica. d. De entidad sin personalidad jurídica.

¿Qué es un certificado electrónico? Seleccione una: a. Un documento firmado manualmente por un prestador de servicios de certificación que vincula la identidad de cada usuario con las herramientas de firma electrónica. b. Un documento firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación que vincula la identidad de cada usuario con las herramientas de firma electrónica (claves criptográficas), dándole a conocer como firmante en el ámbito telemático. c. Un documento emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para realizar transferencias a través de la red. d. Un documento firmado electrónicamente por un emisor de servicios electrónicos que vincula la identidad de cada usuario con las herramientas de firma electrónica (claves criptográficas), dándole a conocer como firmante en el ámbito telemático.

La firma electrónica es el conjunto de datos relativos a una persona consignados en forma manual, y que junto a otros o asociados con ellos, pueden ser utilizados como medio de identificación del firmante, teniendo el mismo valor que la firma manuscrita. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

¿Cuál es el periodo de validez de los certificados digitales? Seleccione una: a. 5 años. b. 4 años. c. 3 años. d. Gozan de tiempo indefinido.

¿Qué acciones se pueden llevar a cabo con la presentación electrónica de documentos? Seleccione una o más de una: a. Una entidad financiera podrá realizar una factura y enviarla al importador. b. Una cámara de comercio puede emitir en formato pdf un certificado de origen y hacérselo llegar al interesado. c. El vendedor puede realizar el albarán en formato doc y enviarlo al cliente. d. La compañía de seguros podrá emitir la póliza en formato tiff y enviársela a su cliente.

La emisión de documentos electrónicos en un crédito documentario se lleva a cabo a través de las: Seleccione una: a. UCP600. b. eUCP600. c. eUPC600. d. UPC500.

¿Cuáles son los sistemas de intercambio de datos más comunes en operaciones financieras a nivel internacional? Seleccione una o más de una: a. P3P. b. Swift. c. EDI. d. Cajero electrónico.

¿Qué es el código de barras? Seleccione una: a. Un código que representa los principales datos de un artículo. b. Un código basado en la representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información. c. Un código de identificación bancaria que es muy utilizado en operaciones financieras. d. Un código de transferencia de información electrónica.

Cuando realizamos un pago transfronterizo, ¿qué códigos son necesarios informar en dicha operación? Seleccione una o más de una: a. Swift. b. BIC. c. IBAN. d. CCC.

Referido al IBAN, ¿Cuáles son las respuestas correctas? Seleccione una o más de una: a. Es un código electrónico de identificación comercial internacional. b. Es un código internacional de cuenta bancaria. c. Permite validar internacionalmente una cuenta bancaria. d. Hay que informar del mismo cuando realizamos un pago transfronterizo.

Los documentos requeridos en los créditos documentarios para que el beneficiario (exportador) reciba el importe de su exportación pueden ser presentados: Seleccione una o más de una: a. A mano haciendo entrega en la entidad financiera correspondiente. b. En papel. c. En registros electrónicos. d. Parte en papel y parte en registros electrónicos.

¿Cuántos dígitos puede tener el código Swift? Seleccione una: a. Sólo por 11 caracteres. b. 11 caracteres pudiendo reducirse a 8 si la transferencia se realiza por la oficina principal de la localidad. c. Por 8 caracteres. d. Un mínimo de 10 caracteres.

¿Qué estándar define al código Swift? Seleccione una: a. Estándar fijo internacional. b. ISO 9362. c. ISO 9065. d. AENOR 7654.

El crédito documentario debe especificar en qué formato deben presentarse los registros electrónicos. Si no lo especifica, pueden presentarse en cualquier formato. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

¿Cuáles son los tipos de presentaciones EDI que pueden existir? Seleccione una o más de una: a. Por vía fax. b. Por medio de una red de valor añadido. c. Mediante AS2. d. A través de Internet.

Las e-UCP establecen que si la presentación de los documentos de un crédito documentario se ha efectuado el día de vencimiento del crédito o el último día para la presentación del registro electrónico, esta fecha se prorroga hasta el primer día hábil bancario en que el banco esté en condiciones de recibir registros electrónicos. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Si quiero crear una tabla. ¿Qué programas son los más recomendables? Seleccione una o más de una: a. OpenOffice.org Math. b. OpenOffice.org Writer. c. OpenOffice.org Calc. d. Microsoft Access.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar el EDI? Seleccione una o más de una: a. Aumentan los costes de gestión. b. Se reduce la probabilidad de cometer errores. c. La empresa gana en competitividad. d. Se consigue liderazgo en el mercado.

Una empresa de transporte quiere realizar una factura con todos sus cálculos ¿qué programa de OpenOffice.org es el más recomendable para utilizar? Seleccione una: a. OpenOffice.org Writer. b. OpenOffice.org Calc. c. OpenOffice.org Draw. d. OpenOffice.org Impress.

Si el banco obligado al pago del crédito documentario observa que el registro electrónico ha sido manipulado, no podrá exigir del exportador la presentación de un nuevo registro electrónico. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Al abrir el procesador de textos OpenOffice.org Writer. ¿Qué elementos encontramos? Seleccione una o más de una: a. Barra de situación. b. Área de trabajo. c. Barra de herramientas. d. Barra de título.

Si quiero cambiar el color de fuente de un texto escrito en OpenOffice.org ¿Qué formas hay de hacerlo? Seleccione una o más de una: a. Pinchamos en la barra de estado, en color del carácter. b. Seleccionamos el texto y pinchamos en la barra de menú, en color del carácter. c. Seleccionamos el texto y desde el menú formato elegimos la opción carácter, haciendo clic en la pestaña efectos de fuente. d. Seleccionamos el texto y con el botón izquierdo del ratón elegimos el color deseado.

Con el editor Gimp puedo crear un logotipo. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Denunciar Test