option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MSCLO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MSCLO

Descripción:
Practica

Fecha de Creación: 2022/04/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 62

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Eleva las cejas. Cierra el orificio palpebral Tensa la aponeurosis epicraneal (sorprendido) Son acciones que corresponden al siguiente musculo. Superciliar. Occipitofrontal.

La insercion del musculo occipitofrontal. Linea curva occipital inferior. Piel de las cejas y borde posterior de la aponeurosis epicraneal. Bordes del canal lagrimal y comisura externa de los parpados.

Cierra el orificio palpebral y provoca una expresion de guiño. Orbicular de los parpados. Occipitofrontal.

El musculo superciliar nos ayuda a llevar a cabo la siguiente expresion. Frunce el ceño. Levanta las cejas.

La bunny lines son ejecutadas principalmente por este musculo. Piramidal o Procer. Mirtiforme.

Cartílagos y huesos de la nariz, cara profunda de la piel interciliar son inserciones de este musculo. Piramidal. Mirtiforme.

Es el musculo depresor del ala de la nariz. Mirtiforme. Dilatador de las aberturas nasales.

La fosa mirtiforme sirve de insercion para el siguiente musculo. Mirtiforme. Mitirforme.

Borde posterior, cartílago del ala y piel del borde inferior del mismo. Dilatador de las aberturas nasales. Mirtiforme.

Cierra o modifica la abertura bucal. Orbicular de los labios. Cuadrado de la barba.

Musculo que lleva hacia atras la comisura labian y que ademas auxilia a a la masticacion. Buccinador. Masetero.

Cual es el musculo que comparte accion en el labio y la nariz. Elevador comun de la nariz y labio superior. Elevador propio del labio superior.

Cuales de estos musculos de la cabeza no estan inervados por el nervio temporofacial. Risorio de santorini, triangular de los labios, cuadrado de la barba y borla del menton. Mirtiforme, orbicular de los parpados, cuadrado de la barba y risorio de santorini.

Musculo que se inserta en el tercio inferior de la linea oblicua externa y desplaza hacia abajo y afuera el labio inferior. Cuadrado de la barba. Borla del menton.

Levanta la piel del menton. Borla del menton. Cuadrado de la barba.

Que musculo observamos?. Cuadrado de la barba. Borla del menton.

Musculo que tiene insercion en la comisura labial y ayuda a formar la sonrisa. Risorio de Santorini. Sonrioso de Weslao.

Diferencia de accion entre cigomatico mayor y menor. Menor: lleva afuera el labio superior Mayor: lleva hacia afuera la comisura labial. Menor: lleva hacia afuera la comisura labial Mayor:lleva afuera al labio superior.

Eleva y lleva hacia adentro la comsura, ademas de insertarse en la fosa canina. Canino. Mirtiforme.

Musculo que eleva y lleva hacia atras la mandibula. Temporal. Masetero.

Musculo masticador que se inserta en la apofisis cigomatica del temporal. Masetero. Cigomatico mayor.

Musculo que tiene movimiento de abduccion y proyeccion hacia delante. Pterigoideo externo. Pterigoideo interno.

Musculo que tiene insercion en la boveda de la fosa cigomatica y cara externa del ala externa de la apofisis pterigoides. Perigoideo externo. Pterigoideo interno.

Hay 4 musculos masticadores. Verdadero. Falso.

Cual es la diferencia de insercion entre los musculos pterigoideo interno y externo. Uno se inserta en el ala externa del pterigoides (interno) y otro se inserta en la cara externa del ala externa (externo). Uno se inserta en el ala externa del pterigoides (externo) y otro se inserta en la cara externa del ala externa (interno).

Cual es el nervio que se encarga de sensibilizar los musculos masticadores. Maxilar inferior. Cervicomaxilar.

Que musculo observamos. Esternocleidomastoideo. Cutaneo del cuello.

Que musculo observamos. Escaleno. Esternocleidomastoideo.

Que musculo observas y cual es su accion. Procer / bunny lines. Piramidal / inhalacion profunda.

Que musculo observamos. Transverso. Procer.

Musculo que se inserta en una ranura del hueso temporal y una fosa en la mandibula que posee el mismo nombre del musculo. Digastrico. Estilohioideo.

Hueso que se inserta en la apofisis estiloides y cara anterior del hueso hioides. Estilohioideo. Estilofaringeo.

Borde escapular por dentros y escotadura coracoidea tendón intermedio y porcion ext del cuerpo del hioides. Omohioideo. Esternocleidohioideo.

Esqueleto que se forma por hueso hioides, membrana hiosa, septum medio y tiene insercion de 17 musculos. Esqueleto de la lengua. Esqueleto hioideo.

Conjunto de musculos que forma 1 musculo impar y 8 pares. Musculos de la lengua. Musculos cutaneos del cuello.

El musculo mas voluminoso de los musculos linguales. Geniogloso. Estilogloso.

Insercion del musculo geniogloso. Apofisis Geni. Apofisis estiloides.

Musculo impar de la lengua. Longitudinal superior. Transverso.

Cual es el unico musculo que no baja el hueso hioideo pero si baja el cartilago y la faringe. esternocleidotiroideo. esternotiroideo.

Características propias del Elevador propio de labio superior. Abajo reborde orbitario y piel labio superior. Eleva el labio superior. Lleva hacia atrás la comisura labial y auxilia la masticación. Borde posterior, cartílago del ala y piel del borde inferior del mismo.

Musculo que se inserta en el tercio interior de la línea oblicua externa de la mandíbula y comisura de los labios y desplaza hacia abajo la comisura labial. Triangular de los labios. Cuadrado del menton.

Línea curva temporal inferior, fosa temporal, cara profunda de la aponeurosis del temporal y apófisis coronoides y que sirve de elevador de la mandibula. Temporal. Masetero.

Arco cigomático y cara externa, tercio inferior de la rama ascendente del maxilar inferior y elevador de la mandibula. Masetero. Cigomatico menor.

Reborde alveolar, gance del ala interna del pterigoides, Ligamento pterigomaxilar, rama ascendente del maxilar inferior y comisura de los labios. Sirve para llevar hacia atras la comisura labial y para inflar los "cachetes". Buccinador. Orbicular de los labios.

Estilohioideo, geniohioideo, digastrico e hiogloso son musculos. suprahioideos. infrahiodeos.

esternocleidohioideo, esternotiroideo, omohiodeo y tirohiodeo son musculos: suprahioideos. infrahioideos.

Conducto que atraviesa el musculo buccinador. conducto de estenon. conducto de silvio.

Conjunto de 4 musculos inervados por la rama maxilar inferior del nervio trigemino. Musculos masticatorios. Musculos suprahioideos.

Rama que inerva el haz incisal superior del orbicular de los labios. rama temporofacial. rama cervicofacial.

Rama que inerva el haz incisal inferior de los labios. rama cervicofacial. rama temporofacial.

Principal musculo que ayuda a la apertura bucal y eleva el hioides. Digastrico. Orbicular de los labios.

separa a la glandula sublingual y submaxilar; ayuda a la fonacion. milohioideo. digastrico.

ayuda a elevar el hioides y ayuda a bajar la mandibula. geniohioideo. hiogloso.

Hacia donde se dirige el musculo palatogloso. velo del paladar. apofisis estiloides.

Musculos que al unirse forman el suelo de la boca. Milohioideo. Esternohioideo.

Musculos del cuello encargado de desplazar hacia abajo la piel de la barba y el labio inferior. platisma. esternocleidomastoideo.

Manubrio del esternón y cuarto interno de la clavícula y línea curva occipital superior y apofisis mastoides, inervado por nervio espina y 3er par cervical. Extensor de la cabeza sobre el cuello. Esternocleidomastoideo. Esaleno.

Apófisis yugular del occipital, y apófisis transversa del atlas, inervado por el plexo cervical profundo. Recto de la cabeza. Cutaneo del cuello.

Retraer y ensanchar la lengua y Elevar el vértice de la lengua son sus funciones; musculo de la lengua impar. Longitudinal superior. Longitudinal inferior.

Musculo lingual que se encarga de bajar el vertice lingual. Longitudinal superior. Longitudinal inferior.

Musculo extrinseco de la lengua que cierra el istmo de la orofaringe. Palatogloso. Estilogloso.

Deprime y retrae la lengua. Hiogloso. Estilogloso.

Denunciar Test