option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MT10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MT10

Descripción:
pagina web

Fecha de Creación: 2021/09/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En la técnica de la hematoxilina-eosina que fijador está contraindicado?. Formol. Tetraóxido de osmio. Glutaraldehído. Soluciones alcohólicas.

¿Qué solución se emplea para azulear la hematoxilina?. Agua corriente. Bicarbonato de litio 1%. Solución acuosa de amoniaco 2%. Todas son correctas.

Causas de una mala coloración en la hematoxilina-eosina. Mala fijación. Exceso de reducción de la hematoxilina. Utilizar una eosina acuosa. Todas son correctas.

¿La hematoxilina ácida fosfotúngstica recién preparada presenta una coloración?. Azul. Azul-violeta. Roja. Naranja rojiza.

La hematoxilina ácida fosfotúngstica mejora tras un tiempo de oxidación que oscila entre: 3-6 meses. 1-18 meses. 3-24 meses. Ninguna es correcta.

Lípidos que no están en estado puro, sino mezclados con otras sustancias se denominan: Heterofásicos. Simples. Compuestos. Homofásicos.

¿Cuál se las siguientes funciones pertenecen a los lípidos?. Protección. Amortiguador. Generador de grasa. Todas son correctas.

El tejido adiposo del hombre ¿qué % del peso corporal representa?. 5-15%. 30-35%. 25-30%. 15-20%.

¿Cuál son los lípidos más abundantes del cuerpo?. Triglicéridos. Colesterol. Fosfolípidos. A y B son correctas.

¿Cuál son los subtipos más importantes de los lípidos eicosanoides?. Oleicos. Prostaglandinas. Esteroles. B y C son correctas.

¿Qué fijador se emplea para fijar las grasas?. A. Formol. B. Formol Cálcico. C. Alcohol 70%. D. A y B son correctas.

Las tinciones de lípidos homofásicos se consideran. Progresivas. Regresivas. Indiferenciadas. Negativas.

¿Con qué tinciones se pueden identificar los lípidos homofásicos? Indique la incorrecta. PAS. Sudán negro. Oil-red. Sudán IV.

¿Con qué tinciones no se pueden identificar los lípidos homofásicos?. PAS. Sudán negro. Oli-red. Sudán IV.

¿Qué reactivo no es necesario `para prepara la tinción de oil-red?. Ácido clorhídrico. Propilenglicol 10%. Alcohol etílico 70%. Hematoxilina de Harris o Mayer.

¿Qué resultados proporciona el oil-red?. Grasas de color azul. Grasas de color rojo. Grasas de color amarillo. Grasas de color verde.

¿Qué resultados proporciona la técnica de escarlata R?. Lípidos de negro. Lípidos de color rojo intenso a naranja rojizo. Mielina de negro. B y C son correctas.

En la técnica del Sudan IV ¿de qué color se colorean los lípidos?. Violeta a azul. Rojo a naranja rojizo. Rojo a púrpura. Azul a verde.

En la técnica del Sudan IV tenemos que tener en cuenta: Con el colorante Sudán IV se consiguen mejores resultados disolviendo al 1% en una mezcla de alcohol 70%/acetona a partes iguales (variante de Herxheimer). Se puede utilizar cualquier colorante citoplasmático, el más utilizado es la hematoxilina; después se lava y se monta en medio acuoso. No hay que deshidratar ni aclarar para no disolver las grasas. Las preparaciones tienden a deteriorarse al cabo de 10-15 meses, debido a la evaporación del medio de montaje, podemos evitar esto si sellamos los cubreobjetos con parafina o cera. Todas son correctas.

¿En qué lugar se sintetiza el glucógeno?. Hígado. Riñón. Páncreas. Glándulas suprarrenales.

¿En qué localizaciones se puede encontrar el glucógeno?. Músculo estriado. Hígado. Endometrio. Todas son correctas.

¿Qué problemas plantea la coloración de glucógeno?. El glucógeno es insoluble en agua, por ello se deberá usar soluciones que contengan mucha agua. Es imprescindible realizar el colodionado de los portaobjetos. El colodinado se realiza antes de la desparafinación. Todas son correctas.

La tinción del Carmín de Best es un método: Histoquímico. No Histoquímico. Estequiométrico. Ninguna es correcta.

En la tinción del Carmín de Best que fijadores se emplean: Alcohol de 80%. Líquido de Carnoy. Bouin alcohólico o normal. Todas son correctas.

Indica que Control no se emplea en la identificación de glucógeno: Digestión por ptialina. Digestión con proteasas. Digestión por maltasa. Digestión con diastasa comercial.

¿Qué tinción se emplean para la identificación de la fibrina?. Weigert. Carmín de Best. Verhoeff. Mucicarmín de Mayer.

¿Qué reactivo no se encuentra en la tinción de Weigert?. Violeta de genciana. Solución yodada de Gram. Solución alcohólica de Bouin. Aceite de anilina-xilol.

La tinción de Flemming se emplea para identificar: Leucocitos. Adipocitos. Fibroblastos. Fibras colágenas.

¿Qué resultados proporciona el método del Carmín de Best?. Lípidos de negro. Glucógeno de color rojo. Mielina de negro. B y C son correctas.

¿En qué localización no se encuentra tejido adiposo?. Pene. Párpados. Pulmones. Todas son correctas.

Son componentes del tejido adiposo: Glúcidos. Aminoácidos. Colesterol y triglicéridos. Restos óseos.

Denunciar Test