option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MT22

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MT22

Descripción:
amqjskj

Fecha de Creación: 2024/04/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es la ciencia que estudia los tóxicos y las intoxicaciones comprende origen, propiedades de acción, consecuencias de sus efectos, métodos analíticos cualitativos, prevención y tratamiento general: Toxicocinética. Toxicodinamia. Dosis letal 50. Intoxicación. Toxicología.

Es considerado padre de la toxicología moderna. March. Mateo Buenaventura Orfila. Paracelso. Neron. Maddam Toffana.

Son consideradas ramas de la toxicología todas excepto: Toxicología ambiental. Toxicología industrial. Toxicología cualitativa. Toxicología forense. No hay excepto todas las anteriores son correctas.

Es cualquier sustancia o elemento xenobiótico que ingerido o inhalado, aplicado, inyectado o absorbido es capaz por sus propiedades físicas o químicas de provocar alteraciones orgánicas o funcionales o la muerte: Tolerancia. Dosis efectiva. Dosis letal. Tóxico. Antídoto.

Corresponde el IB en la escala de Hodge y Sterner en toxicología: No tóxico. Moderadamente tóxico. Ligeramente tóxico. Altamente tóxico. Extremadamente tóxico.

Es la cantidad de un material determinado completo de una sola vez, que provoca la muerte del 50% (una mitad) de un grupo de animales de prueba también es una forma de medir el envenenamiento a corto plazo (toxicidad aguda) de un material. DL50. Tolerancia. Abstinencia. Dosis efectiva. DLM (dosis letal mínima).

Estudia los cambios que ocurren a través del tiempo durante la absorción, distribución, biotransformación y eliminación de una sustancia tóxica sobre el organismo: Toxicodinamia. Toxicidad. Toxicocinética. Biotransformación. Ninguna de las anteriores.

Estudia los efectos tóxicos y los mecanismos de acción de los agentes químicos o físicos sobre el organismo: Toxicodinamia. Biotransformación. Toxicocinética. Eliminación. Ninguna de las anteriores.

Es el orden correcta de las etapas de la toxicocinética: Exposición/Absorción/Excreción/Biotransformación/Distribución. Exposición/Absorción/Distribución/Biotransformación/Excreción. Eliminación/Biotransformación/Distribución/Exposición/Absorción. Absorción/Eliminación/Biotransformación/Exposición/Excreción. Biotransformación/Exposición/Distribución/Excreción/Exposición.

En relación a los efectos de los tóxicos todo lo anterior es verdadero, excepto: Pueden tener efectos letales. Pueden tener efectos temporales que son irreversibles. Pueden tener efectos crónicos como meses. Pueden tener efectos aditivos. Pueden tener efectos locales y sistémicos.

Es el orden de la clasificación de la IARC. Grupo 3 sustancias cancerígenas/Grupo2A probables cancerígeno/Grupo 2B posible cancerígeno/Grupo 1 no clasificable/Grupo 4 probable no cancerígeno. Grupo 2B sustancias cancerígenas/Grupo 2A probables cancerígenos/Grupo 1 posible cancerígeno/Grupo 3 no clasificable/Grupo 4 probable no cancerígeno. Grupo 1 sustancias cancerígenas/Grupo 2A probables cancerígenos/Grupo 2B posible cancerígeno/Grupo 3 no clasificable/Grupo 4 probable no cancerígeno. Grupo 4 sustancias cancerígenas/Grupo 2A probables cancerígeno/Grupo 2B posible cancerígeno/Grupo 3 no clasificable/ Grupo 1 probable no cancerígeno. Grupo 1A sustancias cancerígenas/Grupo 1 probables cancerígeno/Grupo 2B posible cancerígeno/Grupo 3 no clasificable/Grupo 4 probable no cancerígeno.

Dentro de los insecticidas organofosforados se consideran altamente tóxicos todos excepto: Malation. Paration. Metilparation. Dioxation. Fenamifos.

Son los niveles séricos sanguíneos de la colinesterasa: 2.5 a 7.5 incapacidad parcial permanente. 2.5 a 7.4. 2.3 a 7.5. 2.3 a 7.4. 2.2 a 7.4.

Es el mecanismo de la acción de los insecticidas organofosforados y de los carbamatos: Aumentar los niveles de ATPASA. Disminuir los niveles de la enzima nucleotidasa. Disminuir la enzima acetil coenzima A. Disminuir los niveles de ATPASA. Inhibir la enzima de la colinesterasa.

Son síntomas de intoxicación leve por organofosforados todos excepto: Calambres. Trastornos de la marcha. Mareo. Salivación. Sudoración.

Es el medicamento de elección para la intoxicación por organofosforados: Atropina de 5mg/kg cada 5-15 minutos hasta que aparezcan signos de atropinización. Atropina de 5mg/kg cada 30 min hasta que aparezcan los síntomas de atropinización. Atropina de 10 mg/kg cada 20 minutos hasta que aparezcan signos de atropinización. Atropina de 1-2mg/kg cada 5-15 minutos hasta que aparezcan los síntomas de atropinización. Atropina de 10mg/kg cada 5-15 minutos hasta que aparezcan los síntomas de atropinización.

Insecticida biológico que causa úlceras corneales. Eugenol. Nicotina. Bacillus Thurigiensis. Acido giberélico. Rotenona.

En relación al insecticida biológico de la nicotina todo es verdadero, excepto: A una concentración al 15% es utilizado como fumigante. La vida media de la nicotina es 1 hora. Causa arritmias cardíacas. Causa colapso vascular. Lo encontramos como cotinina en orina.

En relación a los insecticidas pirectroides todo es verdadero, excepto: LOS PIRETROIDES TIPO UNO CAUSAN TEMBLOR. LA ALETRINA ES CONSIDERADO UN PIRETROIDE TIPO DOS. LOS PIRETROIDES TIPO DOS CAUSAN COREOATETOSIS. LA CIPERMETRINA ES CONSIDERADO UN PIRETROIDE TIPO DOS. LA ABSORCION DERMICA DE LOS PIRETROIDES ES MUY BAJA.

La categoría toxicológica de los piretroides: I. I-II. I-III. III-IV. V.

Mecanismo de acción de los insecticidas piretroides. Inhibición del GABA. Inhibición de la coenzima A. Aumento de la ATPasa. Inhibición de la nucleotidasa. Inhibir el ciclo de Krebs.

En relación a los herbicidas todo es verdadero, excepto: El glifosato es de toxicidad baja. El 80% es utilizado en la agricultura. El DICUAT y el PARACUAT están dentro del grupo de herbicidas bipiridilos. Los herbicidas bipiridilos pueden causar leucomas. La prueba de la ditionita es la que se utiliza para confirmar el diagnóstico de toxicidad por herbicidas.

Respecto al PARACUAT que es un herbicida todo es verdadero excepto. Causa fibrosis pulmonar. Cuando se ingiere más de 55 mg/kg puede causar la muerte. Puede causar esofagitis. La prueba cualitativa del ditionito en orina es positiva cuando el color es verde. Se elimina en orina es más del 96% en 48 horas.

En relación a los herbicidas clorofenoxi todo es verdadero excepto: Se conocen también como herbicidas hormonales. Son cancerígenos y teratogénicos. Causa debilidad muscular persistente. El dicuat y el paracuat son herbicidas del grupo de herbicidas clorofenoxi. El forron es el nombre comercial del herbicida clorofenoxi.

Son considerados rodenticidas de segunda generación todos excepto: Warfarina. Difacinona. Clorofacinona. Brodifacoum. Difenacoum.

Los rodenticidas en su mecanismo de acción afectan a los factores de coagulación siguientes: Asistencia médica y quirúrgica. I, III, VIII, IX. II, VII, IX, X. III, VII, IX, X. I, VII, IX, X.

En relación a los nematicidas todo lo anterior es verdadero, excepto. El aldicarb es un carbamato insecticida comunmente usado. El primer nematicida en 1871 en alemania fue el Sulfuro de carbono. La toxicidad del bromuro de metilo causa convulsiones y ataxia. La abacmetina al 5.41% es mortal si se inhala. El aldicarb es levemente tóxico.

Fue el primer fungicida en 1882. Compuesto por cobre. Compuesto por estaño. Compuesto por zinc. Compuesto por cromo. Compuesto por mercurio.

En relación al arsénico todo es verdadero, excepto: Su toxicidad causa cáncer pulmonar, leucemia, angiosarcoma del hígado y linfoma. Se utiliza como conservador de los bronceadores. Se utiliza como pesticida en los cultivos de uva y tabaco. Causa la enfermedad del pie negro. El tratamiento de elección por intoxicación por arsénico se trata con penicilamina.

En relación al plomo todo es verdadero excepto: Es anti fermentativo en los vinos. Su mecanismo de acción es inhibir la pirimidin 5-nucleotidasa (proteína). Es desmielinizante a nivel axonal. Causa toxicidad cuando los niveles se encuentran entre 5-9 microgramos por decilitro. La fase clínica de toxicidad inician cuando los niveles superan los 60-70 microgramos por decilitro.

En relación al mercurio todo es verdadero excepto: Está presente en amalgamas, baterías, mariscos. Causa daño en los cromosomas y aborto. Niveles por arriba de 40 microgramos por litro causa toxicidad. El dimercaprol es el tratamiento de elección para su toxicidad. Todo lo anterior es verdadero.

En relación al cromo todo es verdadero excepto: Se emplea en la parte de la fabricación de los automóviles, relojes, detergentes, soldadura. Causa insuficiente renal aguda. Causa ulcera crómica en miembros inferiores. Su toxicidad se puede tratar con Bal. Los niveles normales son menos de 1 microgramo por litro en orina.

En relación al cadmio todo es verdadero excepto: La fuente principal son las baterías. Está presente el cadmio en los mariscos. No es cancerígeno, solo causa cálculos renales e hipertensión arterial. Está presente en los cigarrillos. Causa fractura de los huesos.

En relación al manganeso todo es verdadero excepto. La falta de manganeso causa obesidad, intolerancia a la glucosa, defectos al nacimiento. Los efectos de mayor toxicidad del manganeso es a nivel de piel. Los efectos de mayor toxicidad del manganeso es a nivel cerebral y respiratorio. Puede causar Parkinson y embolia pulmonar. Puede causar adiadococinesia.

En relación a los disolventes todo lo anterior es verdadero excepto: Su vía principal de toxicidad es respiratoria. Ocupa el 6% de las enfermedades de trabajo. Sus usos principales están en las pinturas, adhesivos y combustibles. Dentro de los hidrocarburos alifáticos está el benceno. Se clasifican en hidrocarburos alifáticos y aromáticos.

Todo lo anterior es verdadero en relación a la toxicidad crónica por disolventes orgánicos excepto: Euforia. Hipoplasia de médula ósea. Hepatitis tóxica. Insuficiencia renal aguda. Polineuropatía periférica.

En relación a la toxicidad del benceno todo lo anterior es verdadero excepto: Sus principales usos están en las pinturas, petróleo y plásticos. Su límite máximo de exposición es de 11 PPM. Su toxicidad aguda puede causar vértigo y depresión de la médula ósea. Su toxicidad crónica puede causar arritmias. La concentración normal de fenol en orina es de 50 mg/L.

En relación al formaldehido todo lo anterior es verdadero, excepto: Es un gas. Sus usos principales están en los plásticos y pegamentos. Su acción irritante es principalmente a nivel ocular y pulmonar. Está asociado a cáncer de los senos frontales. La exposición crónica se relaciona con la bronquitis crónica.

En relación al tolueno todo lo anterior es verdadero, excepto: Su límite máximo de exposición de 5 PPM. Su toxicidad aguda está relacionada con la euforia, somnolencia y acidosis metabólica, alucinaciones. Su toxicidad crónica causa insomnio, parestesias en extremidades. Ácido hipúrico en orina ayuda al diagnóstico. Su toxicidad puede causar nistagmus.

En relación al Xileno todo lo anterior es verdadero excepto: Sus principales usos es en la limpieza y pegamentos de madera. El indicador biológico es el ácido mandélico. Puede causar edema agudo de pulmón. Es depresor del sistema nervioso central. Es considerado menos tóxico el benceno.

Denunciar Test
Chistes IA