Mtocal 1.2
|
|
Título del Test:![]() Mtocal 1.2 Descripción: estudio repaso |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué es una incidencia?. Una tarea de mantenimiento planificada. Una actividad programada con anticipación. Un evento no planificado que interrumpe el funcionamiento normal. Una mejora de rendimiento. Ejemplo de incidencia: Fallo en un motor por sobrecalentamiento. Lubricación periódica de máquinas. Sustitución preventiva de un filtro. Inspección semanal de un sistema. Beneficio de las operaciones programadas: Mayor número de incidencias. Reducción de paradas imprevistas. Vida útil más corta de los equipos. Más riesgos operativos. Un ejemplo de operación programada en la vida cotidiana es: Revisión periódica del coche. Pinchazo inesperado en la carretera. Cortocircuito en un electrodoméstico. Apagón repentino. El mantenimiento correctivo es: Atender una avería cuando ya se ha producido. Planear revisiones periódicas. Sustituir piezas antes de fallar. Ninguna de las anteriores. El mantenimiento preventivo es más económico porque: Nunca requiere inversión inicial. Evita paradas no programadas y daños mayores. No necesita personal especializado. Se hace solo cuando ocurre un fallo. En una máquina crítica, ¿qué tipo de mantenimiento resulta más eficiente?. Ninguno. Correctivo. Mixto. Preventivo. Una de las principales desventajas de las incidencias es: Incrementan la mantenibilidad. Causan pérdidas económicas y riesgos de seguridad. Aumenta el coste de repuestos. Reducen la tasa de fallos. El mantenimiento proactivo se considera: Más costoso y menos rentable. Igual que el correctivo. Más rentable que el reactivo. Exclusivo para grandes empresas. Disponibilidad se refiere a: El tiempo en que un sistema está operativo respecto al total de tiempo. La frecuencia de fallos respecto al tiempo productivo. El tiempo medio para reparar y la puesta en marcha del equipo. La inversa del tiempo de avería. MTBF significa: Media Total de Fallos medios. Tiempo Medio Entre Fallos. Media Total de Buen Funcionamiento. Máxima Tolerancia de Fallos. La mantenibilidad es: La cantidad de averías en un periodo. La capacidad de un elemento de ser recuperado tras una parada. La resistencia de un equipo a fallar. La tasa de operación estable. Un factor que influye en la mantenibilidad: Antigüedad de la máquina. Formación y experiencia. Marca del fabricante. Precio del repuesto. Factores ambientales que afectan la mantenibilidad: Temperatura, ruido e iluminación. Solo el costo del equipo. Horarios de trabajo. Disponibilidad de stock. Alta fiabilidad y baja mantenibilidad implican: Muchas averías, pero con reparaciones cortas. Pocas averías, pero con reparaciones largas. Alta disponibilidad, la fiabilidad afecta de forma directamente proporcional. Baja disponibilidad, la fiabilidad afecta de forma inversamente proporcional. Baja fiabilidad y alta mantenibilidad implican: Muchas averías, aunque rápidas de reparar. Pocas averías, pero de larga duración. Disponibilidad alta. Reducción de costes respecto a la alta fiabilidad y baja mantenibilidad. Una tasa de fallos elevada significa: Alta fiabilidad. Baja fiabilidad. Alta disponibilidad. Alto MTBF. Un alto MTTR afecta a la empresa porque: Mejora la disponibilidad. Prolonga los tiempos de reparación y reduce disponibilidad. Reduce riesgos de averías. Incrementa la fiabilidad y la mantenibilidad. Si una máquina tarda mucho en repararse, entonces su: Mantenibilidad es baja. Fiabilidad es alta. Disponibilidad es alta. MTTR es bajo. Si un equipo casi nunca falla: Tiene alta fiabilidad. Tiene bajo MTBF. Tiene baja disponibilidad. Tiene alta tasa de fallos. El MTTR mide: Tiempo entre fallos. Tiempo medio de reparación. Tiempo de disponibilidad total. Vida útil de los equipos. Una disponibilidad cercana al 100% significa: El equipo casi siempre está operativo. El equipo falla constantemente. El mantenimiento es reactivo. El MTBF es muy bajo. La fórmula de disponibilidad se basa en: Coste / Fiabilidad. Fiabilidad + Mantenibilidad. Tiempo operativo / Tiempo total. MTTR / MTBF. ¿Qué pasa si se ignoran las incidencias repetitivas?. Se incrementan riesgos y costos. Mejora la disponibilidad. Se reduce el MTTR. Se prolonga la fiabilidad. |




