option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST de la MUERTE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST de la MUERTE

Descripción:
Mortal y mortífero

Fecha de Creación: 2023/12/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la opción INCORRECTA: El grupo y el líder del mismo no son realidades distintas. El clima contribuye a formar un buen o un mal grupo. La interacción es el motor del grupo y la que genera la estructura social del mismo. Los elementos comunes de los grupos son: Identidad, idoneidad e intestasión.

Qué es preciso e imprescindible establecer desde el principio entre todos los miembros del grupo?. Normas y metas. Metas y objetivos. Roles y normas. Metas y roles.

Entre los denominados grupos secundarios y primarios, ¿en qué se diferencian las relaciones de sus componentes?. En las relaciones no existen diferencias ya que solo las hay en el tamaño de los grupos. En los grupos secundarios las relaciones no son tan directas, cercanas o personales. Los grupos primarios están constituidos por personas que tienen los objetivos, la estructura, el líder, impuesto desde la organización. La riqueza de opiniones y objetivos.

En relación con la ventana de Johari, señale la opción CORRECTA: En la ventana de Johari se dan cuatro áreas diferenciadas: Libre, ciega, oculta y secreta. El área ciega de la ventana de Johari, contiene información desconocida por nosotros mismos y los demás. El área libre de la ventana de Johari, corresponde a los conocimientos y experiencias conocidas por la propia persona y aquellos miembros más afines dentro del grupo. El área desconocida permanece igual en cualquiera de las fases de formación del grupo, ya que corresponde a lo desconocido por nosotros mismos y por los demás.

¿en qué fase de la formación de un grupo, se dan las condiciones de comunicación y confianza que se requieren para una actitud crítica?. Etapa de confirmación. Etapa de nacimiento. Etapa de evolución. Etapa de maduración.

A la presión ejercida por el grupo que hace que la conducta de los individuos que lo conforman se dirija en un determinado sentido, se denomina: Reciprocidad. Proximidad física. Conformidad. Complementariedad.

Señale la opción CORRECTA: La atracción interpersonal se define como la tendencia o predisposición del Individuo a evaluar más o menos positivamente a otra persona y, como consecuencia, a alejarse o acercarse a ella. Entre los factores que influyen encontramos la belleza física, la estructura jerárquica de la organización, cultura de referencia y reciprocidad. La atracción interpersonal no se da en grupos formales tan solo en los informales. Solemos sentir atracción por aquellos que no manifiestan opiniones, gustos, conductas y creencias parecidas o afines a las nuestras.

Señale la opción CORRECTA: Se define "Dinámica de grupos" como las fuerzas que actúan en cada grupo a lo largo de su existencia y que lo hacen comportarse de la forma como se comporta. El grupo es la suma de sus individuos. La dinámica de un grupo es estable a lo largo del tiempo y de las situaciones por las que atraviesa, no suelen darse comportamientos diferentes. Dentro del entrenamiento de grupos, como líder del mismo, es aconsejable implementar dinámicas con las que no nos sintamos cómodos, no dominemos y/o no tengamos identificado el resultado previsible, pues nos ayuda a aprender y alcanzar la mejora continua.

Señale la opción más adecuada para completar el siguiente enunciado: "El concepto de rol designa el ------- que caracteriza -------- dentro del grupo''. Estilo de liderazgo / al jefe. Estilo comunicativo / la dinámica. Modelo de comportamiento / al líder. Modelo de comportamiento / el lugar del individuo.

¿Qué rol dentro del grupo es el que personifica las aspiraciones y objetivos del grupo?. El simpático. El práctico. El jefe del grupo. El chivo expiatorio.

Señale la opción INCORRECTA respecto al simposio: Su finalidad es favorecer que un auditorio conozca diversos aspectos de un mismo tema. Se encuadra dentro de las técnicas que requieren expertos como la mesa redonda, entre otros. Consiste en la sucesión de breves exposiciones sobre diferentes aspectos de un mismo tema realizadas por expertos que son coordinadas por un moderador. Los expertos dialogan, conversan, debaten entre sí el tema propuesto desde sus particulares puntos de vista y especialización ante un auditorio.

COMUNICACIÓN. Señale las elementos del circuito de la comunicación: Emisor, ruido, cifrado, código y estado de atención. Emisor, receptor, canal, código, señales, interferencias y cifrado. Emisor, receptor, canal, mensaje, código, contexto y ruido. Receptor ,código,de codificador y canal.

La red comunicativa altamente centralizada muy apropiada para tareas rutinarias es la siguiente: Rueda. Cadena. Todos los canales. El tono de nuestro mensaje.

¿Que puede modular la intensidad y la extensión de los efectos producidos por la comunicación en las personas que nos escuchan?. El ruido. La repetición del mensaje. Las actitudes previas. El tono de nuestro mensaje.

Para mantener la exactitud de los mensajes debemos utilizar. Señale la FALSA: Redundancia. Salvar conductos. Verificación. Estratificación.

De las cinco fases en la solución de problemas, señale la FALSA. Definición y formulación del problema. Toma de decisiones. Puesta en práctica de la omisión de la solución. Generación de alternativas.

¿Qué objetivo busca el entrenamiento de la "Orientación hacia el problema"?. Facilitar la adopción de una actitud pesimista hacia los conflictos por medio de la vía de menor resistencia. Disminuir las expectativas ante la solución de un problema. Facilitar la adopción de una tendencia positiva hacia los problemas de la vida. Adoptar la perspectiva filosófica de que los problemas de la vida son evitables y que no se pueden afrontar.

Dentro de la solución de problemas, en el proceso de generación de alternativas, se utiliza comúnmente una técnica denominada "Brainstorming*. ¿Cuál de estas NO es una característica de dicha técnica?. Cantidad. Variedad. Aplazamiento del juicio. Cooperación.

Defina el concepto de motivación: Motor de búsqueda de un fin de interés individual, importante temporalmente para el desarrollo personal y no enfocado a un objetivo determinado. Fuerza que activa, impulsa, orienta, dirige y mantiene la actividad de los individuos hacia un estilo de comportamiento no enfocado a un objetivo. Fuerza que activa, impulsa, orienta, dirige y mantiene la actividad de los individuos hacia un objetivo. Fuerza que impulsa al trabajo de los individuos.

Según la teoría de Maslow, ¿Qué necesidades figuran en la cima de la pirámide?. Fisiológicas. Afiliación. Autoestima. Autorrealización.

¿Con qué se manifiesta la anulación del compromiso?. Con la racionalización y diseminación de compromiso. Con la compensación y diseminación de compromiso. Con la compensación y la racionalización. Con la racionalización y sobreesfuerzo.

En la motivación Intrínseca, ¿cómo podemos motivar a una persona en el trabajo?. Mediante Atributos de la tarea, Autonomía, Uso de Habilidades y aptitudes y Retroalimentación. Mediante Atributos de la tarea, Autonomía, Uso de Habilidades y aptitudes y Compensaciones económicas. Mediante Estabilidad y Seguridad en el Trabajo, Uso de Habilidades y aptitudes y Retroalimentación. Mediante Atributos de la tarea, Autonomía, Condiciones del trabajo y Retroalimentación.

Cuando se da un incentivo para activar o mantener una conducta ¿qué tipo de motivación es?. Motivación intrínseca. Motivación negativa. Motivación autónoma. Motivación positiva.

¿Cómo se define la FRUSTACIÓN?: Estado anímico implícito en un conflicto de motivos. Fracaso de los esfuerzos por satisfacer necesidades personales. Fracaso de los esfuerzos por satisfacer motivos personales. Reacción que provoca el conflicto de motivos.

Se puede definir LIDER como: La persona que es capaz de coaccionar a un grupo con el fin de alcanzar unos objetivos. La persona que es capaz de influir en un grupo con el fin de alcanzar unos objetivos, sin que los miembros de éste se sientan coaccionados. La persona que es capaz de influir en un grupo con el fin de alcanzar unos objetivos, a través del convencimiento y la coerción, por un bien mayor. Es el factor carismático que activa, impulsa, dirige y mantiene la actividad de los individuos hacia un objetivo determinado.

¿Cuáles son las Cualidades que deben caracterizar a un Líder en la Institución Militar?. Coherencia, autoridad, entusiasmo, constancia, iniciativa, integridad y responsabilidad. Coherencia, autoridad, entusiasmo, constancia, iniciativa, honradez y responsabilidad. Coherencia, competencia, entusiasmo, capacidad, iniciativa, inteligencia y responsabilidad. Coherencia, competencia, entusiasmo, constancia, iniciativa, integridad y responsabilidad.

En el Liderazgo Situacional (Hersey y Blanchard), ¿cuál es el liderazgo basado en la alta tarea y alta relación?. Dirigir. Participar. Delegar. Persuadir.

Según Hollander ¿cómo se denomina el líder que conoce bien las necesidades y expectativas de sus subordinados y responde a ellas adecuadamente?. Líder efectivo. Líder pragmático. Líder carismático. Líder creativo.

Según el Liderazgo Transformacional, ¿Cuáles son sus componentes básicos?. Consideración individualizada, Incitación intelectual, Comunicación Inspiracional, Influencia Idealizada. Consideración individualizada, Estimulación intelectual, Comunicación Inspiracional, Autoridad Idealizada. Consideración individualizada, Estimulación intelectual, Motivación Inspiracional, Influencia Idealizada. Consideración individualizada, Incitación intelectual, Comunicación Inspiracional, Autoridad Idealizada.

¿Qué tres niveles se pueden diferenciar en el ejercicio del liderazgo?. Directo, proactivo y estratégico. Indirecto, ejecutivo y estratégico. Directo, activo y estratégico. Directo, ejecutivo y estratégico.

"La fuerza que une a los componentes de un grupo y que les hace coincidir en unidad de criterios sobre las metas a alcanzar y en cómo conseguirlas". Esto es la definición de... Motivación. Cohesión. Liderazgo. Emoción.

Para que se produzca la identificación con el líder, Aronson (1988) describe tres clases secuenciales de respuesta a la influencia social ¿cuáles son?. Conformidad, identificación, interiorización. Flexibilidad, identificación e interiorización. Orientación, conformidad e interiorización. Orientación, identificación e interiorización.

Cuál de las siguientes afirmaciones es inherente al líder en el desempeño de su trabajo. Formar futuros líderes. Fomentar el individualismo. Desarrollar sus conocimientos, habilidades, actitudes y las de sus subordinados. Actuar siempre sin presión.

Los actos de vandalismo, incendios provocados, destrucción de inmuebles, actos de pillaje, se clasifican como: Catástrofes accidentales. Catástrofes naturales. Desastre. Catástrofes sociales.

Primeros auxilios psicológicos: las cuatro reglas básicas de la intervención en crisis son: Inmediatez, Proximidad, Simplicidad y Expectativa. Inmediatez, Lejanía, Expectativa y Complejidad. Predisposición, actuación, dirigir y señalizar. Inmediatez, Proximidad, Expectativa y Compleja.

Cual NO es uno de los objetivos de los primeros auxilios psicológicos. Crear una atmósfera de cordialidad e interés para dar apoyo a personas que atraviesan situaciones traumáticas. Examinar las dimensiones del problema. Proporcionar motivación para pasar a la acción, pero de forma gradual. Asesorar a la víctima siempre a largo plazo.

Todas aquellas circunstancias o características personales que aumentan la posibilidad de que una persona no padezca o sea más fuerte ante la posibilidad de padecer un trastorno o problema psicológico. ¿A qué nos estamos refiriendo?. Factores de protección. Resultados adaptativos. Resultados inadaptativos. Factores de riesgo.

¿Qué trastorno psicológico es más propenso entre las personas que tienen un fuerte deseo o vocación social, que están altamente motivados por la tarea y son idealistas?. Ansiedad. Estrés. Depresión. Burnout.

El estrés se convierte en una respuesta perjudicial cuando se eleva su magnitud en cuanto a dos parámetros: El tiempo que está presente y la intensidad con la que se padece. Pérdida de capacidades emocionales y motivacionales. El tiempo que se soporta y la resistencia de la persona. La susceptibilidad individual y la importancia de la situación.

Cuando una persona experimenta bruscamente sucesos aversivos y desarrolla síntomas del tipo: ataques de ira, dificultad para dormir o respuestas exageradas de sobresalto, estamos hablando de: Trastorno de ansiedad generalizada. Depresión. Estrés. Trastorno del estrés postraumático.

Denunciar Test