option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MUJER BLOQUE 5 (TEMAS 13, 14, 15 Y 16)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MUJER BLOQUE 5 (TEMAS 13, 14, 15 Y 16)

Descripción:
MUJER BLOQUE 5 (TEMAS 13, 14, 15 Y 16)

Fecha de Creación: 2024/05/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El signo de Hartmann, se refiere a: Pequeña hemorragia cuando el blastocisto se implanta en el endometrio. Inyectar orina de mujer, presuntamente embarazada en ratas hembras. Si aumenta el tamaño de los ovarios en las ratas, la mujer está embarazada. Las glándulas sebáceas de las mamas, durante el embarazo se hacen más activas. Detección de la FCF, mediante ultrasonidos, a partir de la 8-10 semana de gestación.

¿Cuál es la hormona que permite el diagnóstico biológico del embarazo?. Estradiol. Progesterona. Lactógeno placentario. Gonadotrofina coriónica humana (HCG).

El método más fiable para calcular la fecha probable de parto es: Medida de la longitud del fémur y el diámetro biparietal en la ecografía de la semana 32. La regla Naegële. Calcular el peso fetal mediante la ecografía a partir de las 12 semanas de embarazo. La medida de la longitud craneocaudal del embrión en las primeras doce semanas de embarazo.

Los signos siguientes pueden aparecer en las mujeres embarazadas. ¿Cuál es uno de probabilidad?. Aparición de cloasma. Visualización del embrión mediante ecografía. Detección de la hormona gonadotrofina coriónica en sangre materna. Cambio en las mamas, como aumento de la tensión y de la grandaria, pigmentación de la areola y aparición de los tubérculos de Montgomery.

La salivación exagerada, incesante y abundante durante la gestación se denomina: Cloasma gravídico. Gingivorragia. Epúlide gravídica. Ptialismo.

La confirmación de la gestación solo se puede hacer mediante (signo de certeza): Una citología vaginal. Un análisis de sangre. Un test de embarazo que la mujer crea más conveniente. Visualización del latido fetal mediante ecografía.

¿Cómo se denominan las glándulas sebáceas de la areola mamaria que se hacen más prominentes durante el embarazo?. Acinos. Tubérculos de Montgomery. Mamilas. Células de Boll.

La salivación exagerada, incesante y abundante durante la gestación se llama: Epúlide gravídico. Ptialismo. Gingivorragia. Cloasma gravídico.

Indica la respuesta FALSA de las opciones siguientes: La duración media de la gestación son 40 semanas. La fecha de la última regla (FUR) es imprescindible para calcular la fecha probable de parto (FFP) en cualquier embarazada. Para calcular la fecha probable de parto (FPP) se utiliza la regla de Naëgele. Delante de la ausencia de una medida ecográfica, hace falta conocer la fecha de la última regla (FUR) para calcular las semanas de gestación.

Pilar, de 30 años, acude. A la consulta de la matrona después de haberse hecho una prueba de embarazo que ha resultado positiva. Su fórmula menstrual es de 28/5 y la fecha de la última regla es del 21 de febrero del 2021. El cálculo de la fecha probable de parto será: 28 de octubre del 2021. 24 de noviembre del 2021. 31 de diciembre del 2021. 28 de noviembre del 2021.

En una mujer embarazada, ¿qué hormona se le detectará en la prueba de embarazo realizada en orina?. HCG. Estriol. Lactógeno placentario. PAPP-A.

Uno de los siguientes NO es un diagnóstico de presunción de embarazo: Auscultación de la frecuencia cardíaca fetal. Amenorrea. Ptialismo. Red venosa de Haller.

Podremos hablar de bradicardia fetal, cuando la FCF esté por debajo de: 156 lat./min. 122 lat./min. 104 lat./min. 131 lat./min.

¿Cuál de estos cambios adaptativos NO se producen en el pulmón de la mujer embarazada?. Discreto derrame pleural. Disminución del eje vertical de los pulmones. Diafragma desplaza hacia arriba. Disnea fisiológica.

El embarazo va a determinar en la gestante un incremento de: Lordosis lumbar. Cifosis cervical. Escoliosis dorsolumbar. Espondililistesis lumbosacra.

A una mujer embarazada se le debe aconsejar que descanse en decúbito lateral o ligeramente inclinada para prevenir: Hipotensión supina. Aumento de la presión arterial. Dolor lumbar. Hipotensión ortostática.

¿Cuál de los siguientes cambios adaptativos hematológicos es normal en la embarazada?. Aumento de los hematíes. Aumento de la hemoglobina. Disminución de los leucocitos. Aumento de los factores de coagulación.

Dentro de los cambios anatómicos y fisiológicos normales que ocurren en la gestación podemos encontrar los siguientes EXCEPTO: Disminución de los factores de coagulación y del fibrinógeno. Aumento del filtrado glomerular. Disminución del peristaltismo intestinal. Aumento del gasto cardíaco y de la frecuencia cardíaca.

¿Cuál de los suplementos vitamínicos es de obligada recomendación durante la gestación o en alguna fase de ella?. Vitamina D. Calcio. Ácido Fólico. Sales de hierro.

La fecha de la última regla de una gestante es 3 de mayo de 2020, ¿Cuál es su fecha probable de parto?. 12 de enero de 2021. 10 de febrero de 2021. 10 de febrero de 2020. 10 de marzo de 2021.

¿Cuál de las siguientes actividades se realiza en el primer trimestre de gestación?. Análisis en sangre de bioquímica, grupo Rh y Coombs indirecto. Toma de estreptococo agalactiae. Maniobras de Leopold. Medición del perímetro abdominal.

Se considera normal en el hemograma de la mujer embarazada: Plaquetopenia intensa. Leucocitosis. Aumento de glóbulos rojos. Disminución de la velocidad de sedimentación.

Las maniobras de Leopold en las mujeres embarazadas sirven para: Valorar la movilidad del sacro durante el expulsivo en la segunda etapa del parto. Descartar la presencia de tabiques uterinos. Valorar la estática fetal. Valorar las condiciones cervicales durante el parto.

En el cribado serológico de las embarazadas, señale cuál de las siguientes determinaciones debe realizarse específicamente en población de riesgo: Toxoplasmosis. Enfermedad de Chagas. Virus de papiloma humano. Rubeola.

¿Cuál es la consecuencia más demostrada del tabaco en el embarazo?. Bajo peso al nacer. Muertes perinatales. Desprendimiento prematuro de la placenta. Malformaciones congénitas.

Durante el control de la gestación el Cribado de Violencia de Género (SIVIO) se evaluará: En 4 ocasiones, una por trimestre y en el puerperio. En cada una de las visitas de las gestantes. Cuando la mujer gestante exprese su consentimiento. Al principio y al final del embarazo.

Durante la gestación pueden aparecer determinadas circunstancias que requieren una atención urgente de la embarazada. Sin embargo, otras se pueden considerar normales. Señala la que no requiere una atención urgente: Disuria o micción escasa. Leucorrea acuosa. Vómitos matutinos de más de 15 días de evolución. Disminución importante de los movimientos fetales.

La gestante ARH acude a consulta ya que el especialista le ha enviado a la consulta de inmunología del embarazo del hospital de referencia para saber si es necesario la administración de la gammaglobulina anti-D. La administración de la gammaglobulina anti-D debe ser administrada: En mujeres Rh positivo, en las 72 horas post parto si el recién nacido presenta Rh positivo. En mujeres Rh positivo, en las 72 horas postparto si el recién nacido presenta Rh negativo. En mujeres Rh negativo, en las 72 horas postparto si el recién nacido presenta Rh positivo. En mujeres Rh negativo, en las 72 horas postparto si el recién nacido presenta Rh negativo.

Indica qué afirmación es CORRECTA: La frecuencia cardíaca fetal normal oscila entre 90 y 130 latidos por minuto. El estetoscopio de Pinard es útil a partir de la semana 8 de gestación. La edad gestacional puede determinarse mediante la regla de Mac Donald. La cardiotocografía valora la evolución del parto.

Durante la gestación, aparecen cambios fisiológicos y psicológicos que pueden influir en la vida sexual. Indica cuál no suele aparecer: Gingivitis. Disminución de la lubricación vaginal. Aumento de la sensibilidad de las mamas. Sentimiento de inseguridad por aumento de peso.

Señala la opción CORRECTA respecto a las maniobras de Leopold: Si se hacen adecuadamente, son mucho más precisas que la ecografía. Permiten valorar la situación, posición y la presentación fetal, así como el grado de encajamiento. La gestante se ha de colocar en decúbito lateral izquierdo. Se han de hacer desde la primera visita del embarazo.

Denunciar Test