option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

mujer y deporte inef udc 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
mujer y deporte inef udc 2024

Descripción:
test sobre cuestiones de exámenes de otros años

Fecha de Creación: 2024/05/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Perspectiva de género en la investigación. Las mujeres no son consideradas en los estudios cardiovasculares. Pero no importa ya que los síntomas de infarto son iguales en hombres y mujeres. verdadero. falso.

Diccionario de conceptos. LEAKY PIPELINE (fuga de canales): termino acuñado por la UNESCO para hacer referencia a la pérdida sistemática de mujeres en la carrera científica, que determina su menor presencia cuanto mayor es el nivel en el sistema educativo universitario. verdadero. falso.

Autonomía para las actividades de la vida diaria (65 años o más). El 87% de los hombres y el 76% de las mujeres no tienen dificultad para el cuidado personal. Por lo tanto, los movimientos asociados a este cuidado personal (peinarse, lavar la cabeza, poner calcetines y calzarse, etc.) no es necesario tenerlos en cuenta al realizar un programa de ejercicio adaptado a esas edad. verdadero. falso.

Acoso sexual 2. El protocolo de la UDC para la prevención del acoso sexual propone la mediación como estrategia de resolución del conflicto. De partida, es cuestionable, dado que una situación de acoso lleva asociada relaciones en jerarquía, no horizontales. verdadero. falso.

Itinerario deportivo: Teoría Queer: considera que no hay una identidad de género constante ni una sexualidad estática. Es decir, que las mujeres pueden expresar comportamientos, etiquetados como femeninos, pero también otros etiquetados como masculinos. Pero no sería aplicable a los hombres. verdadero. falso.

Itinerario deportivo. La re-socialización no se puede dar en el ámbito del género, no puedes aprender maneras de obrar, pensar y sentir del otro género, es imposible. verdadero. falso.

Acoso sexual 2. Ejemplos de acoso sexual entre entrenador/a y deportista: insinuaciones sexuales, coqueteo, invasión de la “burbuja” personal, etc. Son conductas de acoso porque no hay una relación horizontal. Existe jerarquía e implica una presión por negarse debido a la autoridad de la persona que las ejerce. verdadero. falso.

El sedentarismo en el tiempo libre es del 36% mayor en mujeres (40%) que en hombres (32%). Siempre es mayor en mujeres, excepto en las franjas de edad 45-54 y 55-64, momento en que están mas liberadas de responsabilidades familiares ( atención a hijxs y familiares) y empiezan a pensar en sí mismas. Esta oportunidad deben saber aprovecharla las ofertas deportivas y en las otras franjas de edad saber adaptarse a sus necesidades de horarios. verdadero. falso.

Os excesos de presión intraabdominal pueden provocar ou agravar disfuncións do chan pelviano. verdadero. falso.

Perspectiva de genero en la investigación. Las tareas profesionales feminizadas se han visibilizado durante la covid-19( asistencia y cuidados, limpiados, preparación de alimentos, ventas, etc.). verdadero. falso.

Diccionario de conceptos. Corresponsabilidad: cuando una obligación o tarea compete a más de una persona. verdadero. falso.

Diferencias Inef. El % de alumnas en las Facultades de CC del Deporte va en descenso, esta tendencia se manifiesta también en País Vasco y Cataluña. En este último caso llegan a hablar de un 20% de alumnas. Conclusión: la imagen que las Facultades dan a la sociedad sigue transmitiendo la idea de que el deporte es un medio de pertenencia masculino. verdadero. falso.

O traballo de chan pelviano debe comenzarse con hipopresivos. verdadero. falso.

Itinerario deportivo. Se trata de hacer un análisis psicológico, de hacer consciente lo inconsciente; el primer paso para que se pueda producir un cambio y, en este caso, desde el feminismo. verdadero. falso.

Acoso sexual 1. El acoso sexual lo pueden sufrir tanto mujeres como hombres deportistas y puede venir de entrenadores/as, directivos/as de clubs y federaciones, etc. verdadero. falso.

Limitaciones cognitivas (mayores de 45 años). El 23% de las mujeres y el 16% de los hombre de 45 años o más tienen dificultades para recordar o concentrarse. Esta cuestión no afecta a un programa de ejercicio y no la debe tener en cuenta un profesional de CC del Deporte. verdadero. falso.

Itinerario deportivo. Los estereotipos configuran una etiqueta social en el imaginario social, lo que determina su comportamiento como hombre o mujer de la sociedad patriarcal: lo que uno mismo es respondiendo a cómo nos ven. El niño identifica las maneras de obrar de los hombres heterosexuales y las reproduce. verdadero. falso.

Socorrismo. Los ahogamientos se producen más en hombres, tanto en España como en otros países. La cultura del riesgo está en la masculinidad hegemónica. verdadero. falso.

Diccionario de conceptos. Acción positiva: Inciden en el punto de partida y en el recorrido y sirven para disminuir las barreras, aunque no garantizan necesariamente el resultado. Se puede favorecer con becas la participación de las mujeres en la formación, pero también hay que buscar mecanismos que igualen oportunidades de contratación y la igualdad de salarios. verdadero. falso.

Socorrismo. Los ahogamientos crecen hasta los 2 años tanto en niños como en niñas, a patir de ahí descienden hasta los 10 pues aprenden a ser prudentes. Remontan entre los 12-18 en los chicos. La causa no es la cultura del rol de género, la causa es que los chicos son más fuertes y les gusta nadar más que a las chicas. verdadero. falso.

As funcións da musculatura do chan pelviano son obtétrica, sexual e tonificante. verdadero. falso.

Dolor físico en las ultimas 4 semanas. El 15% de los mayores de 65 años o más sufre dolor severo o extremo. El 9% de los hombres y el 21% de mujeres. Este colectivo quizás no pueda acceder a un programa de ejercicio, pero el dolor moderado o leve está en todos los colectivos de edad y tanto en hombres y mujeres, por lo tanto, es un dato a considerar al planificar ejercicio. verdadero. falso.

Perspectiva de género en la investigación. El trabajo no remunerado, dedicado a los cuidados y a las tareas domésticas, representa en España el 44,7% del PIB. Las mujeres realizan el 75% de ese trabajo no remunerado. verdadero. falso.

El consumo intensivo de alcohol. El 8% de la población de 15 años o más ha consumido alcohol de forma intensiva en el último mes, el 12% de los hombres y el 4% de las mujeres. Parece que la presencia del botellón está haciendo que los hombres más jóvenes ( de 15-2 años) alcancen cifras del 14,2% y que los de 25-34 años se sitúen casi en el 20%. verdadero. falso.

Variable edad-genero. Los hombres tienen una mejor percepción de su salud (78% muy buena o buena) que las mujeres (70%) salvo en la infancia. verdadero. falso.

Itinerario deportivo. Teoría Queer: considera que no hay sexualidad estática. Es decir, que las mujeres pueden ser bisexuales. Pero este planteamiento no sería aplicable a los hombres. verdadero. falso.

Diccionario de conceptos. Empoderamiento: proceso a través del cual las mujeres acceden a la educación, la formación, los recursos, etc. Y que influye en la mejora de sus capacidades, del protagonismo y de la seguridad en sí mismas. verdadero. falso.

Perspectiva de genero en la investigación. La neurociencia estudia mayoritariamente al colectivo de hombres, las mujeres representan el 10%. verdadero. falso.

As función da musculatura do chan pelviano son obstétrica, sexual e tonificante. verdadero. falso.

Itinerario deportivo. Las mujeres, para entrar en el mundo del deporte, deben particularizar sus roles de genero, deben re-socializarse. Los hombres, en general, no tienen que particularizar sus roles puesto que el deporte es masculino y la práctica del mismo les va a reforzar su masculinidad. Únicamente que opten por un deporte femenino. verdadero. falso.

Trastornos crónicos es adultos. El dolor de espalda crónico (lumbar), la artrosis, el dolor de espalda (cervical), varices en las piernas, migrañas, ansiedad crónica, depresión y tiroides son trastornos más propios de mujeres, con diferencias medias con respecto a los hombres de 5, 8 o 10 puntos. Estas categorías de análisis deben ser incluidas en la entrevista inicial con personas de estos colectivos antes de iniciar un programa de ejercicio. verdadero. falso.

Diccionario de conceptos. Conciliación: hace referencia a la necesidad de que el hombre ayude en las tareas de la casa, el cuidado de los hijxs, la compra, etc. verdadero. falso.

Diferencias Inef. El perfil del alumnado del INEF reproduce los modelos tradicionales de práctica, de modernidad y de masculinización. Este perfil no ayudará a provocar cambios sociales desde la perspectiva de genero. verdadero. falso.

Obesidad y sobrepeso (18 años y más). Aunque la obesidad +sobrepeso es mayor en los hombres, la obesidad es semejante, prácticamente igual, en hombres y mujeres. verdadero. falso.

Diferencias Inef. El % de alumnas en las Facultades de CC del Deporte va en descenso. Conclusión: en las Facultades se transmite una cultura de modernidad, de competición, y esa cultura favorece a los hombres. verdadero. falso.

Diccionario de conceptos. División sexual del trabajo: repartir el trabajo en función de los roles de género, no en función de las capacidades de las personas. En el mundo del deporte no es habitual. verdadero. falso.

Diccionario de conceptos. Lenguaje sexista: los posmachistas están en contra de cambiar la manera de nombrar el mundo, en masculino, Consideran que se discrimina a los hombres. verdadero. falso.

Obesidad y sobrepeso. La obesidad + sobrepeso es mayor en los hombres, con diferencias mínimas de 10 puntos que llegan hasta los 18 puntos. Habría que averiguar si la preocupación por la estética asociada al rol hegemónico de genero puede influir. verdadero. falso.

Perspectiva de género en la investigación. Los % de hombres en los comités de decisión sobre la covid 19, en diferentes países, son hombres. La mayoría de los casos están entre el 80%-100%. Solo en un caso de los estudiados representan el 50%. verdadero. falso.

Itinerario deportivo. Teoría de la Igualdad: el mundo del deporte sigue siendo medio de pertenencia de los hombres y las mujeres cambian atributos de sus roles para entrar en ese mundo. Tratan de demostrar que pueden hacer lo mismo que un hombre con el cuerpo de una mujer. Esta estrategia solo tiene ventajas para las mujeres. verdadero. falso.

Acoso sexual 2. La elaboración y aprobación de un protocolo contra el acoso sexual en los clubes y Federaciones es una muestra de que esta realidad preocupa y para lxs deportistas es un recurso para sentirse más amparadxs puesto que pueden recurrir a él. verdadero. falso.

Diccionario de conceptos. Segregación horizontal: es la concentración de trabajadoras mujeres en determinados sectores de actividad económica y familias profesionales, cuyo resultado es que las mujeres realicen las mesmas actividades e profesiones, y los hombres otras diferentes. verdadero. falso.

Variable clase social-genero. En la clase más alta, el 85% percibe su salud como buena o muy buena, frente al 67% en la clase más baja. verdadero. falso.

Diccionario de conceptos. Cuota de participación: puede aplicarse para favorecer la presencia de mujeres en ámbitos en los que no están, pero también sirve para impulsar la presencia de hombres en sectores no habituales. verdadero. falso.

Acoso sexual 2. El hecho de que un/a deportista considere un comportamiento como acoso sexual está determinado por su percepción de la realidad, por el proceso de socialización que ha vivido y que ha determinado que haya conductas que las acepte como normales y otras que las considere como no deseadas o que incomodan. verdadero. falso.

Itinerario deportivo. Un recurso para hacer consciente la trayectoria deportiva, pero no sirve para visibilizar e identificar las discriminaciones vividas por ser hombre o mujer. verdadero. falso.

Itinerario deportivo. Particularizar los roles de género implica llevar a cabo una re- socialización de la cultura de género dado que hay que romper con los modelos patriarcales establecidos. verdadero. falso.

Diccionario de conceptos. Lenguaje sexista: lenguaje, que por las palabras escogidas o el modo de estructurarlas, resulta discriminatorio por razón de sexo. Afecta sólo a las mujeres. verdadero. falso.

Diferencias Inef. Los chicos se dejan influir en su práctica deportiva por los amigos, y las chicas por su profesorado y entrenadores/as. Si en las Facultades se forman profesionales con cultura de modernidad que reproducen los modelos de masculinidad, los estereotipos y la separación de deportes, las chicas van a salir perjudicadas. Esta realidad es la que confirma en los porcentajes de los datos de género del alumnado. verdadero. falso.

Itinerario deportivo. Teoría de la Diferencia: considera que hombres y mujeres son diferentes, pero reivindica la igualdad de oportunidades. Por eso pide que se adapte el deporte a la mujer (distancias, pesos, forma de juego, etc.) pero para seguir comprando sus marcas con las del hombre. verdadero. falso.

Denunciar Test