option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mujer Tema 16

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mujer Tema 16

Descripción:
Mujer Tema 16

Fecha de Creación: 2025/05/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el puerperio?. El periodo previo al parto. La etapa final del embarazo. El periodo posparto de readaptación. El proceso de lactancia.

Cuánto dura aproximadamente el puerperio?. 2 semanas. 6-8 semanas. 3 meses. 10 días.

Cuál es la primera etapa del puerperio?. Puerperio clínico. Puerperio tardío. Puerperio inmediato. Puerperio emocional.

Qué nombre recibe el proceso de reducción del tamaño del útero?. Episiotomía. Involución uterina. Desprendimiento. Dehiscencia.

¿Qué factor favorece la involución uterina?. Anestesia. Lactancia materna. Retención placentaria. Infección urinaria.

¿Qué son los loquios?. Heces. Fluidos de la vejiga. Secreciones uterovaginales posparto. Vómitos posparto.

Cuál es el primer tipo de loquios tras el parto?. Loquios rojos (rubra). Loquios serosos. Loquios blancos. Loquios secos.

Qué hormona se libera durante el amamantamiento y ayuda a la contracción uterina?. Prolactina. Estrogeno. Oxitocina. Progesterona.

Qué parte del cuerpo se denomina "hocico de tenca" tras el parto?. Labios mayores. Útero. Vulva. Orificio cervical externo.

Qué indica un útero blando en la exploración posparto?. Hipertrofia uterina. Buena involución. Riesgo de hemorragia. Útero normal.

¿Qué temperatura es considerada anormal en el puerperio?. 37.2 °C. 37.5 °C. > 38 °C. 36.8 °C.

¿Qué valor es una frecuencia cardíaca normal en el puerperio?. 100-110 lpm. 60-70 lpm. 120-130 lpm. 40-50 lpm.

¿Qué factor puede causar entuertos más intensos?. Ser nulípara. Edad materna joven. Gestación múltiple. Dieta rica en fibra.

¿Qué indica un signo de Homans positivo?. Tromboflebitis. Hipotensión. Infección. Anemia.

Qué conducta psicológica es típica en la fase de "captación" de Reva Rubin?. Independencia materna. Pasividad y necesidad de apoyo. Aislamiento. Rechazo al bebé.

Cuánto tiempo dura la regeneración del endometrio en el lecho placentario?. 3 días. 10 días. 6 semanas. 1 semana.

¿Qué modifica el color y cantidad de los loquios?. Edad materna. Lactancia y deambulación. Dieta hipercalórica. Duración del parto.

¿Cuál es un signo positivo de vínculo madre-hijo?. Evita el contacto visual. No sostiene al bebé. Llama al bebé por su nombre. Llora al oír al bebé.

¿Qué técnica favorece la recuperación del periné?. Dieta líquida. Compresas calientes. Ejercicios de Kegel. Reposo absoluto.

¿Qué medida reduce el riesgo de trombosis tras el parto?. Reposo en cama. Medicación laxante. Deambulación precoz. Ayuno.

¿Qué componente forma parte del exudado uterovaginal (loquios)?. Hormonas del embarazo. Hematíes, leucocitos, células deciduales. Moco cervical limpio. Restos de lactosa.

Qué debe hacerse si no hay micción espontánea en las 6-8h tras el parto?. Esperar 24h. Dar diuréticos. Realizar sondaje vesical intermitente. Administrar suero oral.

¿Qué loquios son normales entre el día 4 y 10?. Rubra. Serosa. Alba. Hemáticos.

Qué signo puede sugerir proceso infeccioso en puerperio?. Fiebre de 37.5 °C. Temperatura persistente >38 °C. Hipotensión leve. Sudoración nocturna.

¿Qué medida contribuye a evitar infecciones urinarias en el puerperio?. Uso de antibióticos preventivos. Estimular la micción precoz. Reposo en cama. Uso de pañales absorbentes.

¿Qué proceso permite una superficie lisa en el lecho placentario sin cicatriz?. Necrosis activa. Exfoliación endometrial. Inflamación crónica. Hipertrofia.

¿Cuál es una complicación del globo vesical posparto?. Hemorragia externa. Inhibición de contracción uterina. Infección cutánea. Hipertensión.

¿Qué efecto tiene la progesterona sobre la respiración en el embarazo que desaparece en el puerperio?. Hipoxia. Alcalosis respiratoria. Acidosis metabólica. Bradipnea.

Qué actitud debe tomarse ante signos de tristeza puerperal que persisten más de 10 días?. Reposo absoluto. Evaluación profesional específica. Evitar visitas familiares. Interrumpir la lactancia.

¿Qué actitud de la puérpera sugiere inseguridad en el rol materno?. Independencia en cuidados. Demanda excesiva de información y pasividad. Participación activa. Expresión emocional.

¿Qué estadio de rol materno implica actuar según lo que espera el entorno?. Informal. Formal. Anticipatorio. Personal.

¿Qué valor normal de TA se espera en el puerperio?. 160/100 mmHg. 140/90 mmHg. Similar a la pregestacional. 90/50 mmHg.

¿Cuál es un objetivo principal de la revisión postparto a los 40 días?. Vacunar al RN. Valorar recuperación física y emocional. Iniciar anticoncepción hormonal. Realizar analítica.

¿Qué ocurre con los niveles de CO₂ en el puerperio?. Descienden a niveles normales. Se elevan constantemente. Se mantienen bajos permanentemente. No cambian respecto al embarazo.

Qué condición se asocia a entuertos más dolorosos?. Nuliparidad. Reposo absoluto. Multiparidad. Dieta rica en fibra.

¿Qué se recomienda para aliviar el dolor perineal en el puerperio?. Calor local. Frío local intermitente. Caminar largas distancias. Lavado con agua caliente.

¿Qué método es útil para valorar tono uterino posparto?. Presión venosa central. Palpación abdominal. Tacto rectal. Ecografía hepática.

¿Qué signo puede indicar una complicación respiratoria en puerperio?. Taquipnea marcada. Hiperventilación leve. Apatía. Hipotermia.

¿Qué estructura regresa a posición intrapélvica al finalizar el puerperio?. Vejiga. Útero. Periné. Ovarios.

¿Qué tipo de alimentación se recomienda tras el parto?. Líquida durante 7 días. Hiperproteica. Dieta equilibrada e hidratación adecuada. Baja en fibra.

Cuál es la maniobra utilizada para detectar tromboflebitis?. Maniobra de Homans. Prueba de McRobert. Test de Rinné. Maniobra de Leopold.

¿Qué estructura puede dañarse si no se vacía la vejiga durante el puerperio?. Mamas. Hígado. Útero. Recto.

¿Qué dato indica buena instauración del vínculo madre-hijo?. Ignora al bebé. Interés por sus reacciones y lo llama por su nombre. Evita contacto físico. Delega todos los cuidados.

¿Qué complicación debe descartarse si hay taquicardia y normotensión?. Infección. Deshidratación leve. Prolapso. Mastitis.

¿Qué signo es normal en un parto por cesárea?. Loquios abundantes. Menor cantidad de loquios. Fiebre > 38 °C. Hipotensión persistente.

¿Qué intervención debe realizarse si la puérpera no orina en 6h y tiene globo vesical?. Esperar 2 horas más. Cateterismo intermitente. Administrar oxitocina. Realizar ecografía.

¿Qué alteración del tono muscular debe corregirse precozmente con ejercicios?. Tono uterino. Tono vesical. Tono del suelo pélvico. Tono diafragmático.

Qué factor hormonal favorece la tristeza puerperal?. Aumento de prolactina. Caída brusca de hormonas del embarazo. Exceso de oxitocina. Déficit de progesterona.

¿Qué indicador psicológico positivo se observa durante la visita puerperal?. Duda en cuidar al RN. Intenta resolver dudas y muestra alegría por el bebé. Expresa rechazo al RN. Evita contacto con la matrona.

¿Cuándo se recomienda reanudar relaciones sexuales con penetración?. Inmediatamente. A los 15 días. Tras cesar los loquios y cicatrizar la episiotomía. Tras 6 semanas sin importar el estado.

Denunciar Test