Mujer Tema 21
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mujer Tema 21 Descripción: Mujer Tema 21 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué edad suele aparecer la menarquia?. 8-10 años. 11-13 años. 14-16 años. 10-12 años. ¿Cuál es el primer signo de desarrollo sexual en la mayoría de las adolescentes?. Menarquia. Vello pubiano. Desarrollo mamario o telarquia. Vello axilar. ¿Cuándo se recomienda realizar la autoexploración mamaria?. Primer día del ciclo menstrual. Último día del ciclo. Antes del inicio de la regla. Entre el 5º y 8º día tras finalizar el ciclo. Qué se explora en la inspección ginecológica de los genitales externos?. Tacto bimanual. Tacto rectal. Labios mayores y menores, vello, clítoris, etc. Ovarios. ¿Cuál de las siguientes es un factor de riesgo para cáncer de cérvix?. Inicio precoz de relaciones sexuales. Uso de preservativo. Ser nulípara. Peso bajo. ¿A qué edad finaliza normalmente el crecimiento tras la menarquia?. A los 2 años. A los 4 años. A los 3 años. A los 5 años. ¿Cuál es el intervalo recomendado para el cribado de cáncer de mama?. Cada año. Cada 3 años. Cada 2 años. Cada 5 años. Qué grupo de edad se incluye en el programa de cribado de cáncer de mama?. 40 a 60 años. 50 a 69 años. 45 a 70 años. 55 a 65 años. Qué factor NO aumenta el riesgo de cáncer de cérvix?. Tabaco. Infecciones de transmisión sexual. Ser nulípara. Promiscuidad. Qué método incrementa discretamente el riesgo de cáncer cervical?. Dispositivo intrauterino. Anticonceptivos orales. Método de ritmo. Esterilización quirúrgica. ¿Qué grupo tiene mayor riesgo de desarrollar cáncer de cérvix por inmunodeficiencia?. Personas con diabetes tipo 1. Mujeres con anemia. Mujeres con miomas uterinos. Personas con VIH o trasplante renal. Qué método de prevención se considera primaria frente al cáncer de cérvix?. Cribado mediante citología. Vacunación frente al VPH. Tratamiento quirúrgico. Uso del preservativo. ¿Qué factor no forma parte de la exploración física general?. Talla. Palpación abdominal. Espéculo vaginal. Auscultación. ¿Qué día del ciclo es ideal para realizar la autoexploración mamaria?. Día 1-3. Día 5-8 tras menstruación. Día 14. Día 21. ¿Qué datos se deben registrar en la historia menstrual?. Peso y dieta. Número de hermanos. FUR, dismenorrea, duración del ciclo. Estilo de vida. ¿Qué tipo de antecedentes incluye la identificación de enfermedades hereditarias?. Obstétricos. Ginecológicos. Familiares. Personales. Qué se valora durante la inspección de los genitales externos?. Tamaño del útero. Secreción vaginal. Distribución del vello, labios, clítoris. Ovarios. ¿Qué indica la sigla FUR?. Fecundación única reciente. Fecha de última regla. Frecuencia urinaria recurrente. Fase uterina regular. ¿Qué acción reduce la ansiedad de la paciente en la consulta ginecológica?. Evitar explicaciones. Comenzar la exploración directamente. Explicar la estructura de la consulta y el procedimiento. Preguntar solo por antecedentes. ¿Qué zona se palpa en el tacto vagino-abdominal?. Clítoris y periné. Útero y cuello vesical. Útero, anejos, saco de Douglas y parametrios. Trompas y endometrio. Qué virus se ha relacionado con el cáncer de cérvix?. Herpes tipo I. Herpes tipo II. Virus Epstein-Barr. Citomegalovirus. Qué recomendación se da en cuanto al uso del preservativo para prevenir cáncer cervical?. No tiene efecto. Su uso reduce el riesgo. Aumenta el riesgo. Se recomienda solo en nulíparas. Cuál es la técnica recomendada para la palpación mamaria?. Dedos separados en forma circular. Dedos juntos en un solo plano. Uso de nudillos. Con los dedos en pinza. ¿Qué tipo de cáncer está relacionado con la toma de dietilestilbestrol en el embarazo?. Adenocarcinoma de células claras. Carcinoma escamoso. Cáncer ductal in situ. Fibroadenoma. Cuándo debe realizarse el examen visual de mama frente al espejo?. Es parte complementaria de la autoexploración. Solo en consulta médica. Cada dos semanas. No es necesario. ¿Qué tipo de palpación se realiza en mujeres sin relaciones sexuales?. Vagino-abdominal. Recto-abdominal. Perineal. Digital. ¿Cuál de los siguientes grupos NO es candidato a vacunación frente al VPH sin límite de edad?. Mujeres con tratamiento escisional de cérvix. Personas con síndrome de WHIM. Mujeres con ciclo menstrual irregular. Mujeres con trasplante renal. ¿Cuál de estos factores se considera "socioeconómico" en el riesgo de cáncer cervical?. Número de hijos. Pertenencia a capas sociales deprimidas. Uso de anticonceptivos. Edad de menarquia. Qué se evalúa en la inspección física general?. Solo peso y talla. Peso, talla, IMC, TA, piel y mucosas. Únicamente parámetros endocrinos. Solo antecedentes ginecológicos. ¿Qué instrumento se usa habitualmente para la exploración vaginal?. Espejo nasal. Espéculo rectal. Espéculo vaginal. Sonda uterina. ¿Qué aspecto del ciclo menstrual es importante registrar?. Color de la menstruación. Edad del compañero sexual. FUR y duración del ciclo. Edad de la menopausia. ¿Qué debemos garantizar durante la entrevista ginecológica?. Hablar solo con familiares. Mantener un tono serio y distante. Confidencialidad de la información. No permitir interrupciones. ¿Qué infección de transmisión sexual está relacionada con el cáncer de cérvix?. Candida. Gardnerella. Clamidia. Mycoplasma. ¿Qué se evalúa en la autoexploración mamaria?. Solo forma de pezón. Presencia de lunar. Cuadrantes mamarios, pezón y secreciones. Glándulas de Montgomery. ¿Qué se considera un signo de hiperandrogenismo?. Amenorrea. Acné y hirsutismo. Hipomenorrea. Secreción láctea. ¿Qué sistema se activa con la estrategia de salud sexual y reproductiva?. Judicial. Económico. Educativo y sanitario. Farmacológico. ¿Qué grupo presenta más riesgo en el inicio precoz de relaciones sexuales?. Mujeres postmenopáusicas. Mujeres sin hijos. Mujeres antes de los 16 años. Mujeres con menopausia temprana. ¿Qué exploración se recomienda durante el desarrollo puberal?. Solo revisión de peso. Orientación sanitaria general y específica. Consulta odontológica. Hemograma trimestral. ¿Qué característica tiene el cáncer de mama en cuanto a prevalencia?. Poco frecuente. Solo en mayores de 60 años. El más frecuente en mujeres en todo el mundo. Más común en hombres. ¿Qué indica la FUR?. Primer día de la menarquia. Fecha de la última regla. Fecha del siguiente ciclo. Fecha de parto estimada. ¿Qué combinación de factores aumenta más el riesgo de cáncer de cérvix?. Uso de tampón y diabetes. Ejercicio físico y dieta rica en grasas. Promiscuidad, tabaco y no uso de preservativo. Fibromas y lactancia prolongada. ¿Qué tipo de lactancia debe registrarse en la anamnesis?. Solo si fue artificial. Solo si fue exclusiva. Tipo y duración de la lactancia. No es necesario. Qué mujeres deben recibir 3 dosis de la vacuna frente al VPH?. Menores de 13 años. Mayores de 15 años. Hombres mayores de 26. Mujeres nulíparas. ¿Qué otro nombre recibe la inspección de cuello uterino con palpación?. Tacto digital simple. Exploración externa. Tacto vagino-abdominal. Espéculo test. ¿Qué es el “peso crítico” en la pubertad?. Umbral para la obesidad. Peso de mayor fertilidad. Peso corporal mínimo para activar pubertad. Peso al inicio de la menarquia. ¿Qué profesional debe realizar la exploración mamaria física para aumentar sensibilidad?. La paciente. Ginecólogo solamente. Profesional sanitario experto. Familiar entrenado. Qué mujeres tienen mayor riesgo por uso de anticonceptivos orales?. Las que toman progestágenos solos. Las que los usan por periodos largos. Solo menores de 25 años. Mujeres con síndrome de ovario poliquístico. Qué grupo no tiene límite de edad para la vacunación VPH?. Adolescentes. Mujeres con hijos. Mujeres con tratamiento escisional de cérvix. Mujeres con sangrados anormales. Qué debe explicarse siempre antes de la exploración ginecológica?. Coste del procedimiento. Diagnóstico probable. En qué va a consistir la exploración. Cantidad de material que se usará. ¿Cuál es la prevalencia estimada del riesgo de desarrollar cáncer de mama?. 1 de cada 20 mujeres. 1 de cada 5 mujeres. 1 de cada 8 mujeres. 1 de cada 2 mujeres. |