option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mujer Tema 22

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mujer Tema 22

Descripción:
Mujer Tema 22

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál es la duración normal de la menstruación según la FIGO?. 1-3 días. 2-7 días. 5-10 días. 7-9 días.

¿Qué volumen de sangrado menstrual se considera normal?. 20-50 ml. 50-100 ml. 60-80 ml. 100-120 ml.

¿Qué término se utiliza para ausencia total de menstruación?. Dismenorrea. Hipomenorrea. Oligomenorrea. Amenorrea.

¿Cuándo se diagnostica amenorrea primaria?. A los 13 años sin menstruación. A los 15 años sin telarquia. Al año de no menstruar. Después de los 17-18 años sin regla.

¿Qué es la amenorrea secundaria?. Ausencia de menstruación antes de los 16 años. Ausencia de regla durante más de 3 meses. Reglas cada 20 días. Reglas dolorosas.

¿Qué es la hipomenorrea?. Ausencia de regla. Menstruación escasa. Reglas dolorosas. Reglas frecuentes.

¿Qué término define reglas con intervalo mayor a 35 días?. Menorragia. Polimenorrea. Oligomenorrea. Hipermenorrea.

Qué tipo de hemorragia ocurre fuera del ciclo menstrual?. Menorragia. Metrorragia. Proiomenorrea. Amenorrea.

¿Qué son las menorra­gias?. Reglas abundantes y duraderas. Ausencia de menstruación. Reglas muy escasas. Sangrado entre ciclos.

¿Qué es el spotting?. Menstruación abundante. Hemorragia uterina disfuncional. Sangrado intermenstrual escaso. Sangrado durante el coito.

¿Qué es la polimenorrea?. Sangrado fuera del ciclo. Reglas con intervalos cortos (<21 días). Ausencia de sangrado. Sangrado escaso y esporádico.

¿Cuál de las siguientes no es una alteración cíclica?. Hipermenorrea. Menorragia. Metrorragia. Polimenorragia.

¿Qué tipo de dismenorrea aparece sin patología orgánica?. Funcional. Secundaria. Primaria. Crónica.

¿Cuál es el síntoma principal de la dismenorrea?. Náuseas. Dolor pélvico o lumbar. Mareo. Vómito.

¿Qué factor no agrava la dismenorrea?. Pubertad precoz. Nuligesta. Ser fumadora. Menarquía temprana.

¿Cuál de las siguientes medidas alivia el cólico menstrual?. Tomar bebidas frías. Aplicar calor local. Evitar dormir. Realizar ayuno.

¿Qué medicación es útil para dismenorrea?. Antibióticos. Antiinflamatorios (AINEs). Antihistamínicos. Betabloqueantes.

¿Qué otro nombre recibe el dolor menstrual?. Amenorrea. Menorragia. Dismenorrea. Metrorragia.

¿Qué nombre recibe la menstruación normal?. Hipermenorrea. Menorragia. Eumenorrea. Proiomenorrea.

¿Qué duración se considera normal para el ciclo menstrual. 15-25 días. 30-40 días. 21-35 días. 10-20 días.

¿Cuál es la combinación que define una menorragia?. Reglas escasas y cortas. Reglas dolorosas sin patología. Reglas abundantes y prolongadas. Reglas con intervalos irregulares.

¿Qué tipo de sangrado es frecuente durante la adolescencia y premenopausia?. Ovulatorio. Anovulatorio. Postmenopáusico. Orgánico.

¿Qué define una hemorragia uterina disfuncional?. Hemorragia por cáncer. Sangrado sin causa orgánica. Sangrado por miomas. Hemorragia postparto.

Qué mujeres tienen más riesgo de sangrados anovulatorios?. Nulíparas. Adolescentes y mujeres obesas. Mujeres menopáusicas. Mujeres fumadoras.

Qué indica una hemorragia ovulatoria?. Presencia de cáncer. Déficit de estrógenos. Alteración en fase folicular o lútea. Ausencia de ovulación.

Cuál de estas es una alteración acíclica?. Spotting. Polimenorrea. Menorragia. Hipomenorrea.

¿Qué define la hipooligomenorrea. Sangrado escaso con ciclos >35 días. Sangrado intermenstrual. Reglas muy frecuentes. Ausencia completa de regla.

¿Qué estructura se ve más afectada en dismenorrea secundaria?. Endometrio. Órganos pélvicos con patología. Hipotálamo. Tiroides.

¿Qué método es útil como prevención de dismenorrea?. Tratamiento con antibióticos. Ayuno previo a la menstruación. Educación sexual y ejercicio regular. Masajes en los pies.

¿Qué efecto tiene la anticoncepción hormonal sobre la dismenorrea?. La empeora. No tiene efecto. Ayuda a mejorarla. Solo la trata en adolescentes.

¿Qué se considera hemorragia intermenstrual?. Reglas prolongadas. Menstruación cada 40 días. Sangrado entre menstruaciones normales. Ausencia de sangrado.

¿Qué produce el estímulo prolongado de estrógenos sin progesterona?. Hipermenorrea. Amenorrea. Hemorragia anovulatoria. Dismenorrea.

¿Cuál es el objetivo de la nueva terminología de la FIGO?. Cambiar tratamientos. Eliminar exámenes físicos. Unificar criterios y facilitar investigación. Reducir uso de anticonceptivos.

Qué caracteriza a la dismenorrea secundaria?. Dolor leve. Presencia de patología orgánica. Se da solo en la menopausia. No responde a analgésicos.

Qué síntoma acompaña frecuentemente a la dismenorrea?. Hipertensión. Fiebre. Calambres y migrañas. Hipoglucemia.

¿Qué grupo presenta mayor absentismo por dismenorrea?. Mujeres menopáusicas. Embarazadas. Adolescentes y jóvenes en edad escolar. Mujeres postmenopáusicas.

¿Cuál de estos AINEs se usa en dismenorrea?. Paracetamol. Loratadina. Ibuprofeno. Omeprazol.

¿Qué define una polimenorragia?. Sangrado poco frecuente. Reglas frecuentes, intensas y duraderas. Menstruaciones dolorosas. Sangrado fuera de la menstruación.

¿Qué puede causar dismenorrea más intensa?. Uso de tabaco. Ejercicio físico. Pubertad precoz. Dieta rica en fibra.

¿Qué técnica complementaria puede aliviar dismenorrea?. Electroterapia. Masaje lumbar. Acupuntura. Crioterapia.

¿Qué define la hemorragia uterina anovulatoria?. Falta de menstruación. Estimulación estrogénica sin ovulación. Ovulación constante. Presencia de quistes.

¿Por qué se usa contracepción hormonal en dismenorrea?. Provoca amenorrea. Disminuye estrógenos. Regula el ciclo y reduce dolor. Induce ovulación.

¿Qué tipo de mujeres pueden tener HUD sin patología?. Solo mujeres menopáusicas. Adolescentes y obesas. Mujeres con endometriosis. Embarazadas.

¿Qué provoca mayor producción periférica de estrógenos?. Ejercicio. Menopausia. Obesidad. Estrés.

¿Qué diferencia una dismenorrea primaria de una secundaria?. Edad de aparición. Tipo de sangrado. Presencia o no de patología orgánica. Duración de los síntomas.

¿Qué hormona está ausente en ciclos anovulatorios?. Estrógenos. Progesterona. LH. Prolactina.

¿Cuál es un efecto clínico del “spotting”?. Ausencia total de regla. Sangrado escaso entre reglas. Dolor severo pélvico. Sangrado profuso.

¿Qué es una proiomenorrea?. Sangrado en la menopausia. Menstruaciones con intervalos <21 días, normales en cantidad. Reglas abundantes. Goteo menstrual continuo.

¿Qué hormona se administra en anticoncepción hormonal combinada?. Progesterona sola. LH. Estrógenos y progestágenos. Andrógenos.

¿Qué entidad ha propuesto una nueva clasificación del sangrado uterino?. OMS. FIGO. SEGO. ACOG.

Denunciar Test