Mujer Tema 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mujer Tema 4 Descripción: Mujer Tema 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué semanas se realiza la ecografía del primer trimestre?. 6-8. 11-12. 14-16. 18-20. ¿Cuál es el objetivo del Test de O'Sullivan?. Diagnosticar hipertensión gestacional. Detección de anomalías genéticas. Cribado de diabetes gestacional. Detectar proteinuria. Qué valor de glucemia indica positividad en el Test de O'Sullivan?. >110 mg/dl. >120 mg/dl. >140 mg/dl. >160 mg/dl. ¿Qué prueba permite detectar el ADN fetal en sangre materna?. Amniocentesis. TPNI (Test Prenatal No Invasivo). Biopsia corial. Funiculocentesis. ¿Qué marcador ecográfico se mide entre las semanas 10-13?. Longitud femoral. Diámetro biparietal. Translucencia nucal. Liquido amniótico. ¿Qué marcador bioquímico se usa en el cribado del primer trimestre?. AFP. PAPP-A. Inhibina A. Estriol. ¿Qué condición se asocia con la isoinmunización Rh?. Hiperglucemia. Presencia de anticuerpos en madre Rh negativa. Síndrome de Down. Parto prematuro. ¿Qué prueba detecta bacteriuria asintomática?. Serología. Cultivo de orina. TPNI. Test de O'Sullivan. ¿Cuál es el umbral de hemoglobina en gestantes?. 13 g/dl. 12 g/dl. 11 g/dl. 10 g/dl. ¿Cuál es el objetivo del cultivo vagino-rectal?. Detectar virus. Detectar estreptococo grupo B. Controlar pH vaginal. Determinar flora vaginal. ¿Qué semanas corresponden a la realización del cultivo vagino-rectal?. 24-28. 20-22. 35-37. 30-32. ¿Qué prueba se hace si el Test de O'Sullivan es positivo?. PAPP-A. Amniocentesis. Sobrecarga oral de glucosa (SOG). Cultivo de orina. ¿Cuál es la principal causa de sepsis neonatal precoz?. Virus de la rubeola. Estreptococo del grupo B. VIH. Clamidia. ¿En qué trimestre se repite la serología en mujeres con prácticas de riesgo?. Primero. Segundo. Tercero. Solo al final del embarazo. ¿Qué análisis detecta cetonuria en el embarazo?. Hemograma. Orina. Serología. Bioquímica. Qué prueba se realiza entre la semana 14 y 18 para cariotipo fetal?. TPNI. Amniocentesis tardía. Biopsia corial. Funiculocentesis. ¿Cuál es la causa más común de proteinuria en embarazo?. Infección urinaria. Preeclampsia. Hipoglucemia. Diabetes gestacional. ¿Qué prueba se realiza entre las semanas 7-12 para estudios genéticos?. Cordocentesis. Biopsia corial. Amniocentesis tardía. Doppler fetal. ¿Cuál de las siguientes es una contraindicación de la vía transcervical para biopsia corial?. Gestación gemelar. DIU "in situ". Mioma subseroso. Placenta anterior. ¿Qué técnica permite estudiar el equilibrio ácido-base fetal?. Ecografía. Amniocentesis. Funiculocentesis. Test de O'Sullivan. Cuándo se realiza la primera visita ginecológica hospitalaria idealmente?. Semana 4. Semana 6. Semana 8-9. Semana 12. ¿Qué hormona alcanza su pico en la semana 10 de gestación?. PAPP-A. β-HCG. Progesterona. Estriol. ¿Cuál es la función de la prueba combinada del primer trimestre?. Medir crecimiento fetal. Controlar anemia. Detectar cromosomopatías. Diagnosticar diabetes. ¿Qué se explora con la biometría fetal?. Edad materna. Tamaño y desarrollo fetal. Estado de la placenta. Movimiento fetal. ¿Qué serología debe repetirse si hay riesgo?. Rubéola. Toxoplasmosis. VIH. Varicela. ¿Qué dato es imprescindible para calcular la FPP?. Edad materna. Fecha de última regla (FUR). Peso de la madre. Semana del primer eco. ¿Qué nivel de atención realiza el programa de preparación al parto?. Hospitalaria. Atención primaria. Reproducción asistida. UCI obstétrica. ¿Qué prueba es más segura para detección precoz sin riesgo fetal?. Biopsia corial. TPNI. Amniocentesis. Doppler. ¿Cuántos ml de sangre se extraen para TPNI?. 2 ml. 5 ml. 10 ml. 15 ml. ¿Qué puede dificultar el resultado del TPNI?. Edad materna joven. Poco ADN fetal en sangre materna. Gestación única. Toxoplasmosis previa. ¿Qué prueba invasiva se asocia a mayor pérdida fetal?. Biopsia corial. Funiculocentesis. TPNI. Orina 24h. ¿Qué indica un aumento de la translucencia nucal?. Macrosomía. Riesgo de cromosomopatía. Hipertrofia fetal. Feto masculino. ¿Qué marcador se usa en el segundo trimestre?. PAPP-A. TN. Alfa-fetoproteína (AFP). Doppler. ¿Cuándo se realiza el cuádruple screening?. 10-13 semanas. 17-20 semanas. 14-16 semanas. 20-24 semanas. ¿Qué valor de proteinuria es sospechoso en embarazo?. 10 mg/dl. 100 mg/24h. >300 mg/24h. <100 mg/24h. ¿Qué prueba se hace si hay antecedente de hijo con alteración cromosómica?. Solo eco. Analítica trimestral. Cribado combinado + TPNI. Cultivo de orina. ¿Qué porcentaje de falsos positivos tiene el cribado combinado?. 1%. 10%. 5%. 15%. ¿Qué dato no se obtiene en una ecografía del 3º trimestre?. Estática fetal. Edad gestacional estimada. Volumen de líquido amniótico. Macrosomía fetal. ¿Qué parte del cordón se recomienda pinchar en la funiculocentesis?. Arteria. Vena. Células amnióticas. Cualquiera. ¿Qué método es útil en sospecha de infección fetal?. Biopsia corial. Amniocentesis. Funiculocentesis. Prueba de Coombs. ¿Qué prueba se realiza más precozmente para cariotipo?. TPNI. Biopsia corial. Amniocentesis. Ecografía. Qué técnica requiere test de Kleihauer?. TPNI. Biopsia corial. Amniocentesis. Funiculocentesis. ¿Qué marcador hormonal disminuye tras la semana 10?. PAPP-A. β-HCG. Estriol. LH. ¿Cuál de las siguientes aumenta en el embarazo?. Trombocitosis. Demanda de hierro. Urea plasmática. Glucosa basal. ¿Qué intervención NO se realiza en Atención Primaria?. Captación de embarazada. Educación maternal. Técnicas invasivas de diagnóstico prenatal. Revisión postparto. ¿Qué resultado en el test de O’Sullivan es normal?. >140 mg/dl. <140 mg/dl. >160 mg/dl. =100 mg/dl. ¿Qué se evalúa en el segundo trimestre si no se hizo ecografía anterior?. TN. Longitud cervical. Todas las del primer trimestre. AFP. ¿Qué factor no se incluye en el cribado de cromosomopatías?. Edad materna. TN. Grupo sanguíneo. β-HCG libre. ¿Cuál es un efecto secundario potencial de la amniocentesis?. Hiperemesis gravídica. Aborto espontáneo. Hemorragia postparto. Edema. ¿Cuál es la serología que indica infección activa?. IgG. IgM. IgA. IgE. |