Mujer Tema 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mujer Tema 5 Descripción: Mujer Tema 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es uno de los objetivos de la consulta preconcepcional?. Diagnóstico de diabetes gestacional. Realización de ecografías. Prevención de la morbimortalidad materna y perinatal. Control del parto. ¿Qué información se recoge en la cartilla maternal?. Solo datos del embarazo actual. Solo antecedentes personales. Datos de filiación, antecedentes y exploración. Información ginecológica exclusivamente. ¿Qué se registra en la fórmula obstétrica (F.O)?. Fecha probable de parto. Gestaciones, abortos, partos a término, partos pretérmino, RN vivos. Peso fetal y sexo. Lactancia. ¿Qué dato incluye la fórmula menstrual (F.M)?. Tipo de parto. Tipo de anticoncepción. Duración del ciclo y de la menstruación. Edad gestacional. ¿Qué semana es adecuada para comenzar las clases de preparación al parto?. 20. 24. 28. 36. ¿Cuál es uno de los contenidos de la educación para la salud en gestantes?. Diagnóstico prenatal. Higiene dental y hábitos tóxicos. Pruebas de laboratorio. Control de lactancia. ¿Cuál es la primera maniobra de Leopold?. Palpación del dorso fetal. Palpación del fondo uterino. Palpación del pubis. Palpación del canal cervical. ¿Qué evalúa la segunda maniobra de Leopold?. Estática fetal. Posición y situación. Altura uterina. Actitud fetal. ¿Qué presentación fetal se considera normal?. Transversa. Oblicua. Cefálica. Podálica completa. En qué semana se recomienda administrar la vacuna dTpa?. 20-24. 24-27. 27-36 (preferencia 28-32). Después de la semana 36. Qué contenido se valora en la primera visita postparto?. Biometría fetal. Exploración mamaria. Cicatriz perineal y lactancia materna. Ecografía. ¿Qué método se utiliza para auscultar el latido cardiaco fetal?. Tacto vaginal. Electrocardiograma. Ecografía. Maniobras de Leopold. ¿Qué información se incluye en el estado vacunal?. Solo vacunas infantiles. Vacunas recibidas previamente a la gestación. Calendario vacunal del neonato. Historia de gripe. ¿Qué se debe hacer tras la administración accidental de una vacuna contraindicada en la gestación?. Administrar tratamiento antibiótico. Iniciar terapia hormonal. Interrumpir la gestación. No interrumpir el embarazo. ¿Qué vacunas están contraindicadas durante la gestación?. Hepatitis B. Gripe. Triple vírica y varicela. dTpa. ¿Cuál es el objetivo de los talleres de lactancia?. Promover el destete precoz. Apoyar la lactancia materna. Diagnosticar problemas de peso. Aumentar el consumo de fórmula. ¿Dónde se suelen impartir los talleres de lactancia?. Solo en hospitales. Solo en clínicas privadas. En centros de salud y hospitales públicos. En farmacias. ¿Qué se evalúa en la tercera maniobra de Leopold?. Dorso fetal. Presentación fetal. Longitud del feto. Frecuencia cardiaca fetal. ¿Qué dato es relevante sobre los hábitos tóxicos?. Tipo de ejercicio. Número de hijos. Consumo de alcohol, tabaco o drogas. Calorías consumidas. ¿Qué valoran las maniobras de Leopold en conjunto?. Cantidad de líquido amniótico. Movimientos fetales. Estática fetal. Posición del útero. ¿Qué se busca prevenir con la consulta preconcepcional?. Cambios hormonales. Enfermedades comunes. Embarazos de alto riesgo y defectos congénitos. Parto prematuro. ¿Qué profesional realiza la primera consulta en atención primaria?. Ginecólogo. Matrona. Endocrino. Pediatra. ¿Qué acción se recomienda en la educación higiénico-dietética?. Ayuno intermitente. Dieta equilibrada y actividad física. Eliminar completamente los carbohidratos. Evitar toda actividad física. ¿Qué herramienta recoge la historia clínica de gestación?. Hoja de seguimiento de ecografías. Cartilla maternal. Diario de síntomas. Agenda obstétrica. ¿Qué vacuna puede administrarse en cualquier trimestre de gestación?. Hepatitis A. Varicela. Triple vírica. Antigripal inactivada. ¿Qué aspecto se valora en la visita de los 6 meses postparto?. Movimientos fetales. Serología. Suelo pélvico y anticoncepción. Grupo sanguíneo. ¿Cuál es el motivo de la vacunación antigripal en embarazadas?. Evitar resfriados. Prevenir complicaciones maternas y neonatales. Inmunizar contra tosferina. Aumentar el apetito. ¿Qué se recomienda respecto al calendario vacunal en mujeres en edad fértil?. Postergarlo hasta el embarazo. Interrumpirlo si hay sospecha de embarazo. Mantenerlo actualizado antes del embarazo. Aplicarlo tras el parto. Qué número de sesiones suelen tener las clases de preparación al parto?. 3-5. 6-10. 10-14. 1. ¿Cuál es el objetivo principal de la educación en la consulta de matrona?. Tratar enfermedades comunes. Diagnosticar cromosomopatías. Promover la salud y prevenir riesgos. Detectar anomalías congénitas. ¿Qué vacuna protege contra la tos ferina neonatal?. Hepatitis B. Varicela. dTpa. Antigripal. ¿Qué indicación tiene la dTpa durante el embarazo?. En caso de fiebre. Solo si hay brote epidémico. En todas las gestantes, idealmente entre semanas 28-32. Si hay antecedente de tos ferina. Qué riesgo implica la administración de vacunas vivas atenuadas durante la gestación?. Parto prolongado. Daño potencial al embrión o feto. Alergias leves. Diabetes gestacional. Qué acción debe seguirse tras la vacunación con triple vírica?. Tomar hierro. Evitar ejercicio. Esperar mínimo 1 mes antes de embarazo. Administrar progesterona. ¿Qué variable se controla en cada visita prenatal?. Edad fetal. Peso, TA, edemas. Ruidos intestinales. Nivel de azúcar. ¿Qué profesional puede ofrecer el Servicio Telefónico sobre Teratógenos?. Cualquier persona. Solo pacientes. Profesionales sanitarios y embarazadas. Farmacéuticos. ¿Qué presentación fetal se evalúa con la cuarta maniobra de Leopold?. Actitud fetal. Movimiento fetal. Presentación y actitud fetal. Peso estimado. ¿Qué clase de consulta es la valoración emocional postparto?. Diagnóstico. Seguimiento puerperal. Urgente. Preventiva. ¿Qué se observa al palpar caras laterales del útero en la 2.ª maniobra de Leopold?. Líquido amniótico. Posición fetal. Tono uterino. Capacidad uterina. ¿Qué dato se obtiene en el examen ginecológico inicial?. Latidos fetales. Grupo sanguíneo del feto. Peso, talla, TA y edemas. Índice de Apgar. ¿Qué beneficio tiene vacunar a la gestante con dTpa?. Reducción de náuseas. Protección neonatal contra la tos ferina. Mejor absorción de hierro. Menor riesgo de aborto. ¿Qué contenido forma parte de la EPS en gestantes?. Mitos sobre el parto. Teratógenos y signos de urgencia. Diagnóstico prenatal. Hemoglobina. ¿Qué edad se registra en la cartilla maternal?. Edad fetal. Edad materna. Edad del feto en semanas. Edad gestacional media. ¿Cuál es una contraindicación de la vacuna antigripal intranasal?. Lactancia materna. Gestación. Edad avanzada. Menopausia. ¿Cuándo se administra la vacuna antigripal a la gestante?. Nunca. En cualquier trimestre durante la campaña vacunal. Solo en el primer trimestre. Solo en lactancia. ¿Qué relación existe entre lactancia y visitas postparto?. Se interrumpe el seguimiento. No es relevante. Se valora durante las visitas. Se posterga hasta el destete. ¿Qué actitud fetal es normal?. Hiperextensión. Flexión. Transversa. Oblicua. ¿Qué aspecto se valora en los edemas?. Tensión uterina. Fóvea y localización. Altura fetal. Edad materna. ¿Cuál es un beneficio clave de la vacunación en el embarazo?. Menor apetito. Evitar cesárea. Paso de anticuerpos al feto. Disminución del estrés. ¿Qué información se valora en la entrevista sobre alimentación?. Tipo de respiración. Grupo étnico. Consumo de procesados, grasas y dulces. Coloración de piel. |