option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mujeres y Hombres

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mujeres y Hombres

Descripción:
la salud del público

Fecha de Creación: 2023/01/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En un estudio de casos y controles una toxiinfección alimentaria producida hace días y obtenemos los siguientes datos del programa OPENEPI para el alimento MAYONESA: Riesgo relativo: 3.48 Odds ratio: 4.5 Valor de p=0.00035 Señala la interpretación correcta: Las personas que han ingerido mayonesa tienen 3.48 veces más probabilidades de enfermar que las que no la tomaron con una asociación estadística de p>0.05. Las personas que ingirieron mayonesa tienen 4.5 más posibilidades de enfermar que las que no la tomaron sin asociación estadística de p<0.05. Las personas que han enfermado tienen 3.48 veces más probabilidades de haber ingerido mayonesa que las que no enfermaron con asociación estadística de p<0.05. Las personas que han enfermado tienen 4.5 veces más probabilidades de haber ingerido mayonesa que las que no enfermaron, con asociación estadística de p<0.05. Siempre le echamos la culpa a la mayonesa, pero esta vez no ha sido la culpable.

Empareja los términos y su definición. Antiséptico del grupo de los oxigenantes halogenados, derivado del yodo que se absorbe y tiñe. Técnica que destruyen los microorganismos patógenos y numerosos saprófitos, sobre superficies inertes, por procedimientos físicos o químicos. Proceso mecánico mediante el cual eliminamos por arrastre la suciedad visible de una superficie objeto. Sustancia química de aplicación tópica sobre tejidos vivos que destruye o inhibe los microorganismos sin afectar sensiblemente a los tejidos donde se aplica. Procedimiento físico o químico que destruye todos los microorganismos viables presentes en un material o equipo bajo ciertas condiciones.

Aspectos fundamentales que condicionan la salud de una población. Condiciones de vida. Contaminación. Sistema sanitario. Estilos de vida. Sistema político.

“Intervalo de tiempo entre exposición inicial al agente infeccioso y aparición del primer signo o síntoma de la enfermedad”. Periodo prodromico. Periodo de transmisión. Periodo inefectivo. Periodo de incubación. Periodo de transmisibilidad.

¿Qué vacuna no debe utilizarse en inmunodeprimidos o sus familiares ante la posibilidad de que desarrollen la enfermedad?. Atenuadas de virus/ bacterias vivas. Inactivadas de virus/ bacterias.

La representación gráfica de la incidencia de una enfermedad infecciosa con respecto a la incidencia histórica (máximos y mínimos en el último quinquenio) con respecto a las semanas epidemiológicas se denomina: Diagrama de barras. Diagrama de infecciones. Incidencia. Densidad de incidencias. Canal epidémico.

¿Cuál NO se incluye como grupo de riesgo para la vacunación en una campaña de la gripe?. Enfermos cardiópatas. Personal sanitario. Personas que se resfrían con frecuencia. Enfermos diabéticos. Mayores de 65 años.

Caída de casos de poliomielitis, mediada por: Eliminación de vectores de la enfermedad. Implantación del servicio andaluz de salud. Mejora de las condiciones de vida. Mejora en la eliminación de excretas. Vacunación frente a la enfermedad.

Cuantificar la intensidad del ejercicio físico, ¿qué medida utiliza la percepción subjetiva del esfuerzo?. Frecuencia cardiaca. Todas son correctas. Pulso carotideo. Gasto calórico en METs. Escala de Borg.

Estudio, investigador selecciona un grupo de pacientes expuestos y otro no expuestos, inicialmente sanos. Son seguidos durante un periodo de tiempo para conocer la incidencia de la enfermedad: Ensayo clínico. Experimental. Casos-control. Cohortes. Retrospectivo.

¿Enfermedad no susceptible de prevención mediante vacunación?. Hepatitis C. Hepatitis A. Hepatitis B. Meningitis C. Tuberculosis.

En 1965 Bradford Hill estableció una serie de criterios para establecer causalidad epidemiologica. Relación temporal. Gradiente biológico. Fuerza de asociación. Plausibilidad biológica.

“La tuberculosis se transmite desde personas con enfermedad tuberculosa, no con infección latente”. Verdadero. Falso.

¿Qué medida de asociación entre factor de riesgo y enfermedad se da en un estudio de casos- control?.

La realización de cribados poblacionales de una enfermedad es una medida de prevención:

Empareja cada personaje con su aportación a la salud pública: Snow, John. Doy y Hill. Nightingale, Florence. Semmelweis, Iznan.

“En cuanto a la cantidad de preguntas de un cuestionario, y modo de orientación, se recomienda que no haya más de 30 preguntas y que su complementación no tome más de media hora”. Verdadero. Falso.

¿Qué tipo de pregunta es la siguiente? Indica el grado de interés que te producen las nuevas profesiones: _ Nada _ Un poco _ Bastante _ Mucho. Pregunta cerrada ordinal. Pregunta cerrada. Pregunta abierta.

Señala la incorrecta con respecto a la Técnica de Mantoux. Se puede facilitar la lectura con un bolígrafo mediante el método de Sokal. La lectura es el diámetro mayor del eritema periférico. La lectura se hace midiendo el diámetro de la induracion. La lectura se hace entre las 48-72 de la inyección. Se realiza mediante la inyección intradermica de 0,1ml de PPD 2UI.

Enfermedad meningocócica, cual es la afirmación incorrecta: Agente causal, Neisseria Meningitidis. Agente causal muy resistente en el medio ambiente. Transmisión indirecta por objetos contaminados, carece de importancia práctica. Reservorio y fuente de infección, son exclusivamente humanos. Portador, sano principal fuente de infección.

En cuanto a los accidentes percutáneos, ¿cuál de las siguientes frases o recomendaciones es incorrecta?. Todas son correctas. Siempre que sea posible los trabajadores sanitarios que utilicen instrumentos cortantes o punzantes deben depositarlo personalmente en el recipiente adecuado. Nunca se depositan objetos cortantes o punzantes en bolsas de plástico situada en los cubos de basura. La mayor fuente de accidentabilidad en enfermería son los accidentes por pinchazos. Los contenedores para desechar agujas y elementos cortantes son rojos y se deben llenar hasta el borde para un mejor aprovechamiento.

El estudio iniciado en 1948 en Framingham tenía por objetivo seguir a esta población para determinar factores de riesgo asociados a enfermedades cardiovasculares. Retrospectivo. Transversal. Eco dinámico. Cohorte. Experimental.

¿Cuál no es un factor de riesgo cardiovascular?. Sedentarismo. Diabetes. Tabaco. Hiperlipemia. Consumo de café.

En España, la primera causa de invalidez laboral (89% de las invalideces): Enfermedad mental. Artrosis. Osteoporosis. Artritis reumatoide. Infarto de miocardio.

De las medidas de Salud Pública, ¿qué dos han tenido un mayor incremento sobre la salud de la población mundial? Puede señalar varias. Vacunación de la malaria. Sistema sanitario. Programa de vacunas. Potabilizacion del agua. Control VIH.

Diabetes, ¿qué factor de riesgo tiene una mayor importancia en su generación?. Alimentación rica en grasa. Sobrepeso y obesidad. Todos tienen la misma importancia. Sedentarismo. Tabaquismo.

VIH y SIDA, qué mecanismo de transmisión es muy poco probable?. Transmisión madre-hijo. Transmisión a través de la saliva. Relación sexual completa entre heterosexuales. Transmisión a través de la sangre contaminada. Relación sexual completa entre heterosexuales.

VIH y SIDA, qué mecanismo de transmisión es muy poco probable?. Prevención de la diabetes mediante dietas y estilo de vida. Efectos negativos sobre la salud de las grasas trans. Relación entre el consumo de alcohol y cáncer de mama. Relación entre el consumo de ácido fólico periconcepcional y defectos del tubo neural en el feto. Aumento de la mortalidad cardiovascular por consumo de ácidos grasos derivados del pescado.

Enlaza cada apartado de la cadena epidemiológica con las medidas preventivas correspondientes: Huésped susceptible. Mecanismo de transmisión. Fuente de infección.

¿Qué infección vírica, transmitida por mosquitos, padecida durante el embarazo es causa de microcefalia y otras malformaciones congénitas? ¿y además se asocia a complicaciones del embarazo como el parto prematuro, aborto espontáneo y muerte intrauterina?. Dengue. Malaria. Zika. Ebola. Rubeola.

“La cantidad de enfermedad que se eliminaría en caso de suprimir un determinado factor de riesgo y se calcula como incidencia expuestos – incidencia no expuestos y es una medida de impacto potencial” se puede asimilar el concepto de: Riesgo atribuible. Incidencia en expuestos. Riesgo absoluto. Odds ratio.

Denunciar Test